ACTIVIDADES TURÍSTICAS EN EL BIERZO


mapa Bierzo_web

Aparte de poder disfrutar de la tranquilidad y el entorno natural en el pueblo, nuestras casas pueden ser un buen punto de partida para conocer El Bierzo. Su proximidad a la autovía A-6 ayuda a realizar toda una serie de actividades que se nos brindan en esta maravillosa y singular Comarca.

Tenemos un buen número de museos para visitar como el Museo Etnográfico del Bierzo Alto (Bembibre), el Museo del Bierzo (Ponferrada) o el Museo etnográfico de Noceda del Bierzo o el Museo Nacional de la energía en Ponferrada.

colinas_web

Lugares de gran interés patrimonial como ”Las Médulas” a 40 Kms. (Patrimonio de la Humanidad), Monasterio de Carracedo, Monasterio de S. Miguel de las Dueñas, Camino de Santiago (El Acebo, Molinaseca, Villafranca del Bierzo, O Cebreiro), Peñalba de Santiago (conjunto histórico-artístico), Colinas del Campo (conjunto histórico-artístico), Herrería de Compludo (herrería romana), Castillo de los Templarios (Ponferrada), Arquitectura rural en Ancares (pallozas, hórreos, etc).

camino a colinas viejoImportancia tiene igualmente el transito por el pueblo del «Camino Olvidado» (antiguo recorrido por el norte del Camino de Santiago.  Se trata de un itinerario que vertebra todo El Bierzo Alto y que se fusiona en Cacabelos con  el Camino Francés. Este «Camino viejo o antiguo»,  pasa por San Justo de Cabanillas, Labaniego y Arlanza y se puede recorrer siguiendo el rastro de las características flechas amarillas jacobeas.

Actividades deportivas y de Turismo activo  como los paseos a caballo en la Cuadra Santabarbara, practicar el parapente en la Sierra de Gistredo, diferentes actividades de turismo activo con la empresa Bierzo Natura, etc.

trekkingUn buen número de rutas de senderismo en la zona como las fuentes de Noceda y sierra de Gistredo, el paseo a la laguna del Ratón, la Poza de las Hoyas visitando las ecoaldeas de Matavenero y Poibueno, subida al pico Catoute (techo del Bierzo, 2117 mts) dentro de la Sierra de Gistredo, el paseo por los alcornocales en Cobrana, la Campa de Santiago en Colinas, etc.

PLAYA de LA RIBERA DE FOLGOSOPara verano una buena manera de refrescarse y de pasar el día puede ser el acercarse a una de las numerosas playas fluviales que existen en El Bierzo. Destacar algunas de ellas como la de San Facundo,  Igüeña, La Ribera de Folgoso, Cacabelos, etc.

Por último destacar las excelencias de la gastronomía local con platos tan renombrados como el botillo, los vinos con denominación de origen, pimientos asados, los magostos populares que se celebran en el otoño, etc.

cocina de otoñoHay un buena oferta de restaurantes por la zona donde poder degustar platos de cocina tradicional, cocina más elaborada o un sencillamente un menú del día a precio popular.

En Bembibre os recomiendo probar el restaurante «El Señorío del Bierzo», restaurante «Toñi», mesón «El Respiro» o para comer de tapas «el Borne».

En San Román de Bembibre están el restaurante «La Piedra» y el mesón del «Molino del Real».

En San Facundo está el restaurante «El Rincón del Valle» famoso por sus truchas y anguilas.

En Noceda podéis comer en el restaurante «El Verdenal».

En Igüeña es recomendable el restaurante «La PLaya» junto al río Boeza.

En Quintana de Fuseros se puede comer menú en el bar que hay en la zona de instalaciones recreativas del pueblo.

En Colinas del Campo está el restaurante «La Cantina» y se puede comer raciones caseras en «El Aguzo».

Por último poner en valor el Enoturismo en El Bierzo como generador de riqueza y recurso turístico fundamental en nuestros días.

es una buena manera de acercarsea nuestra Comarca y descubrir unos maravillosos caldos que destacan por su calidad y excepcionalidad con el cultivo de variedades como la mencía y el godello que en esta tierra alcanzan su máxima expresión.

Visitar alguna de más las prestigiosas bodegas en El Bierzo.  Conocer el proceso de elaboración de sus vinos y finalmente realizar una cata comentada de los mismos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s