EL BIERZO, LA MAGIA DEL AGUA

Vídeo presentado en FITUR 2022 por el Consejo Comarcal del Bierzo para promocionar la Comarca berciana.

«La Gualta» en Noceda del Bierzo

Un recorrido por las principales cascadas que se pueden visitar en la comarca de El Bierzo. El vídeo cuenta con imágenes, terrestres y áreas, de las cascadas del Gualtón, en Carracedo de Compludo (Ponferrada); del Arroyo de Zancajones, en Toreno; las del Hayedo de Busmayor (Barjas); la de Cantejeira (Balboa); la de Gualta, en Noceda del Bierzo; la del Salto del Pelgo, en Toral de los Vados; la del Cervezón, en San Pedro Mallo (Toreno); la de la Ruta de los Molinos, en Folgoso de la Ribera; y la de la Potiga, en Villar de Acero (Villafranca del Bierzo).

LABANIEGO- LA ESCRITA – LABANIEGO

TIPO DE RUTA: circular
DISTANCIA: 3,28 km
DESNIVEL: 97m.
DIFICULTAD: fácil-moderado

Esta ruta de dificultad fácil-moderada parte desde el aparcamiento al final del pueblo LABANIEGO. Seguimos las indicaciones del camino de la

Conquista unos 200 mts. A continuación tomamos a la izqda.. un sendero algo empinado que sube al Castro prerromano “La Escrita”.

Desde allí se continúa hasta el mirador El Águila, unos peñascos naturales que abre una de las panorámicas más increíbles de la zona, alcanzando en una sola imagen a visionar los pueblos de Arlanza, Losada y Labaniego.  Al fondo se encuentra  la Sierra de Gistredo, que recoge en su falda el Valle de Noceda.

Retomamos en el alto nuevamente el Camino  de la Conquista Romana a la izquierda.  A pocos metros se llega al mirador de Labaniego con un banco y un panel informativo e interpretativo del entorno que se divisa.
Continuamos  y enseguida el camino empieza a descender dirección a Labaniego para adentrarnos de nuevo en el bosque.  El descenso transcurre por parte del “Camino de La

Conquista” y del “Viejo Camino de Santiago” o “Camino Olvidado”. Pasaremos antes de llegar al pueblo al lado de las ruinas del Convento de San Fructuoso. Merece la pena desviarse unos pocos metros y disfrutar de la belleza del paraje. Igualmente destacar las intervenciones artísticas que acompañan las ruinas que forman parte de “La Senda del Mouro”.

Paseo de los molinos de San Justo de Cabanillas

Distancia: 5,2 km.  (ida y vuelta)

Tiempo: 1h.30´ aprox. 

Dificultad: baja

Este bello paseo a pie parte del pueblo de San Justo de Cabanillas, perteneciente al municipio de Noceda del Bierzo y situado geográficamente en las estribaciones de la Sierra de Gistredo. Nuestro destino es acercarnos  hasta el río o reguera de San Justo. Allí recorreremos en paralelo  su orilla para conocer los viejos molinos harineros de San Justo.

Al final del pueblo cruzamos la reguera por el puente de los gallos rojos y andamos por un camino vecinal 1km aproximadamente hasta llegar al puente de “Tarafín” que cruza al río San Justo. Allí mismo se encuentra entre la maleza y en estado de ruina el conocido como molino de “Tarafín”.

Sin cruzar el puente, tomamos a la derecha un bonito sendero que  recorre el cauce del río y en el que nos encontraremos un par de molinos harineros. El primero está escondido entre la maleza, se le conoce como «el molino del medio» y se accede bajando por un pequeño sendero. Poco más adelante, medio escondido entre la maleza y en estado ruinoso está el conocido como “el molino de los Homeiros”. Seguimos camino y unos doscientos metros más adelante encontramos «el molino del Groyo”, todavía en pie y con cubierta. Siguiendo el sendero enseguida llegamos a una balsa de agua con alguna poza y «la fuente del Groyo”, una fuente natural que nace debajo de una roca junto al río.

Aquí es un buen sitio para descansar y refrescarse antes de iniciar el regreso. Para ello debemos cruzar la reguera

procurando con cuidado pisar encima de las piedras que encontramos en el cauce dispuestas para ello.

El sendero atraviesa en sombra el bosquete de ribera hasta desembocar en un camino más ancho que nos llevará ya de regreso hasta entroncar  1km más adelante con el camino vecinal  que conduce a San Justo, y por el que ya vinimos previamente.

LA LLAMADA DEL BOSQUE

Un viaje a las profundidades de un soto de castaños en Villar de los Barrios, un pueblo que se ha unido para reinventarse y revisar su relación con su entorno natural.

La Asociación Bierzo Vivo y la Plataforma para la conservación del Soto llevan tiempo luchando para la recuperación del histórico soto de castaños ubicado en la localidad ponferradina de Villar de los Barrios. Ambos colectivos vienen reclamando desde hace dos años una actuación urgente para evitar su desaparición.

Una persona que visitaba a su familia en el Bierzo escuchó en la radio a Nicolás de la Carrera (Bierzo Vivo) y avisó a Albert Cervera sobre la intención que tenían de crear un Bosque Terapéutico en el Soto. Albert Cervera, fundador de Simbiotia, está especializado en la creación de proyectos vinculados con la naturaleza y la salud. Albert Cervera estuvo involucrado en proyectos de naturaleza y salud en Japón donde descubrió el concepto de Bosque Terapéutico a partir del cual inició su propia metodología.

En el siguiente vídeo explica más sobre el concepto de Bosque Terapéutico Hubo muchas sinergias entre el equipo que se estaba gestando y , durante el confinamiento decidimos crear un documental que sirviese como aglutinador de la región, que sirviese como exploración y sobre todo de presentación del proyecto consistente en la recuperación del Soto de Villar y su conversión parcial en Bosque Terapéutico.

Se grabó en Octubre 2020 seleccionando diferentes perfiles de expertos medioambientales y vecinos de Villar de Los Barrios Y ahora se presenta el 4 Junio en 2021 a las 12h en el Campus de la UNED Ponferrada.

Dirección: Albert Cervera

Realización y Edición: Marc Algora

Producción: Simbiotia

Producción Local: Nicolás de la Carrera

Con el patrocinio de: Ayuntamiento de Ponferrada | Fundación Patrimonio Natural Castilla y León | Tvitec | Uned Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local

Diseño Gráfico: Nicolás de la Carrera

https://www.youtube.com/watch?v=L9K4O-OkGaU

DE PASEO POR EL BOSQUE DE LABANIEGO

IMG_20181103_120339

Recorrido: 1,61 km (paseo circular)

Tiempo:  40´

Dificultad:  fácil

Es un pequeño paseo por el bosque de Labaniego con salida y regreso andando desde el mismo pueblo. Se trata de un recorrido circular de dificultad baja, de gran belleza y valor natural.  La ruta nos adentra en el bosque que rodea  la población, y si vamos con cuidado, es posible podamos observar algún animal salvaje en nuestro caminar.

Salimos desde la explanada cementada que hay al final del pueblo y tiramos por el camino que sube a la izquierda.  Enseguida dejamos ala derecha unas grandes columnas de hierro, y a unos 50 metros abandonamos el camino para continuar por una senda que sale a la derecha y que se adentra en un pequeño pinar silvestre.  Nos puede ayudar como indicación una tablilla de madera  señalizando el camino. El pinar se transforma enseguida en un bosque mixto de castaños bravos y robles principalmente, aunque también podremos encontrar otras especies como madroños y avellanos.  El porte de algunos robles es importante con alturas que superan los 20 m.

Pronto llegamos al ecuador del paseo donde  se encuentra la fuente del bosque, antigua construcción en piedra y hoy día  prácticamente seca todo el año. Es un buen lugar para sentarse un rato y disfrutar de la paz y belleza del entorno. Hasta aquí mismo llegaban los límites y muros del antiguo convento de San Fructuoso, que siglos atrás ocupaba estos parajes.

Retomamos la senda ahora ya de vuelta y en sentido descendente  hacia Labaniego.   Esta parte del robledal es la que tiene los árboles más antiguos y de mayor envergadura. La senda ahora discurre camino de regreso en paralelo al cauce del arroyo ”Rodicós”.  EL paseo en este tramo  se hace fácil y  muy placenteramente.  Así en unos 500m,. nos incorporamos al camino natural de “la conquista romana” que seguimos a la derecha para enseguida llegar a la entrada de Labaniego.

Lo primero que vemos al llegar  es la antigua era del pueblo , hoy con unas columnas de hierro de un proyecto  inacabado para ubicar un eco-museo.  Igualmente encontramos un área recreativa, con mesas de piedra  donde poder reposar un rato y comer algo si apetece.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Es fácil que podamos encontrar a la entrada del pueblo algún animal suelto; burros, caballos, ovejas o cabras de una pequeña granja que está preparando un vecino joven del pueblo.

https://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=view&id=30353482&measures=off&title=off&near=on&images=off&maptype=H

Powered by Wikiloc

XXXIV JORNADAS GASTRONÓMICAS DEL BIERZO

Ya está aquí la 34 edición de las Jornadas Gastronómicas del Bierzo. En este año 2018  son 43  restaurantes de la Comarca y uno de Valdeorras los participantes de esta nueva edición gastronómica.

El mantenedor de las Jornadas es ell bodeguero Álvaro Palacios, importante referencia de la viticultura berciana.

Las precios del menú varían entre un mínimo precio de 20€ y sin límite de precio como maximo.

Las Jornadas se desarrollarán del 19 de octubre al 9 de diciembre.

 

Menús de los Restaurantes participantes en las Jornadas Gastronómicas del Bierzo 2018

 

 

FIESTAS DE LA ENCINA EN PONFERRADA 2018

Viernes día 1

  • 08,00 h. Casa de la Cultura. “EXPO PONFERRADA YEYÉ”. Abierta hasta el 16 de septiembre en horario de 8 a 14,30 horas.
  • 08,00 h. Casa de la Cultura. “Exposición de Carteles, programas y revistas de las fiestas de la Encina del Siglo XX”. Abierta hasta desde el 1 al 17 de septiembre en horario de 8 a 14,30 horas.
  • 09,00 h. Palacio del Castillo de los Templarios. “Exposición Permanente de libros Facsímiles, de Autor y de Obra gráfica”. En horario de lunes a domingo de 9 a 21 horas.
  • 10,00 h. Museo del Bierzo. “Exposición Temporal: “EL SUEÑO DE LOS ARBOLES”. Acuarelas de Fernando Fueyo e instalación artística a partir de la naturalización de una verruga de castaño del Bierzo. Abierta hasta el 1 de octubre, en horario de 10 a 14,00 y de 16,30 a 20,30 horas. (Cerrado el 8 de septiembre. Los domingos abierto de 10 a 14 horas). Entrada libre.
  • 1 al 6 de septiembre CIUDAD MÁGICA 2017.– 32 Edición Inauguración: 1 de septiembre: 12.15 h. Parque del Temple. Recepción de Autoridades 12.30 h. Acto de inauguración de Cima 2017. Seguidamente Pregón a cargo de DON SERGIO CASTRO, el popular Youtuber profesor10demates. Cierre de todos los talleres y clausura de la Ciudad Mágica 2017. Horario de los talleres: Día 1 de septiembre: Tarde: 17.00 h. a 20.00 h. Del día 2 al 5 de septiembre: Mañanas: 11:00 h. a 14:00 h. Tardes: 17:00 h. a 20:00 h. Día 6 de septiembre: Mañana: 11:00 h. a 13:00 h.
  • 18,00 h. IV OPEN DE BILLAR a tres bandas, en el Centro Cívico de La Placa. Fase previa. Hasta el 3 de septiembre a las 22,00 horas. Organiza: Club Deportivo Billar de La Placa.
  • 19,30 h. Inauguración de la EXPOSICIÓN FOTOGRAFICA “PASADO Y PRESENTE”, en calle Cruz de Miranda 18-bajo. Jornada de puertas abiertas organizado por la Asociación de Vecinos “Casco Antiguo”. Abierto del 1 al 10 de septiembre. Horario: 12 a 14 horas y de 19 a 22 horas. 20,00 h. Entorno del Teatro Municipal Bergidum. FIESTA DE APERTURA de la temporada 2017/18 del Teatro Bergidum. Circo, música y alegría, con la participación de MAINTOMANO y artistas circenses invitados, animados por la música de Los Ciclones del Becerril.
  • 21,30 h. Pz. Fernando Miranda: Acto de elección de PIMENTERA MAYOR y PIMENTERA INFANTIL de las fiestas de la Encina. Actuación de ALBERTO GONZALEZ.

Sábado día 2

  • 11,00 h. Parque de El Temple. Cima 2017
  • 11,00 h. III Concurso de BALCONES Y VENTANAS con flores “Ciudad de Ponferrada”.
  • 17,00 h. Parque de El Temple. Cima 2017
  • 17,00 h. Explanada frente al Recinto Ferial: QUEDADA DE MOTOCICLISMO “SUPER ENDURO”. Circuito con obstáculos.
  • 17,30 h. Edificio de ESTACIONARTE del Museo del Ferrocarril: “Iº Campeonato de PUZZLES Encina 2017”. Organiza: Asociación “Aepuzz”. Inscripciones: http://www.aepuzzz.es
  • 19,30h. IX Trofeo de Rugby de la Encina, entre BIERZO RUGBY y MURALLA de Lugo, en el Campo de Fútbol de Compostilla.
  • 20,00 h. Auditorio Municipal. Conciertos de La Encina: FESTIVAL ELECTRÓNICO SOLIDARIO “MARTA CASADO”. Artistas: ALBERT NOVO. JESÚS MARQUES. MIGUEL ALVAREZ, ROBERTO DELUXE, MOTTO, SAIRO LOPEZ, LUIS JAVIER y JULIO DIAZ.
  • 20,45 h. El Ayuntamiento de Ponferrada potenciando El Bierzo. I CERTAMEN “MANZANA Y PERA BERCIANA”, con la participación de CORALES en el exterior del Restaurante Embajadores en el Puente Boeza. Degustación de jamón y vino berciano. Mantenedora YOLANDA ORDAS.  22,00 h. Cena en el Restaurante Embajadores.

Domingo día 3

  • 11,00 h. Parque de El Temple. Cima 2017
  • 17,00 h. Parque de El Temple. Cima 2017
  • 20,00 h. Zona exterior de ESTACION arte DEL Museo del Ferrocarril. Conciertos a cargo de los grupos locales: BLACK BOMBER, SI QUIERES TE PEINO, EN BRUTO, BLEEDER y ORION. Entrada libre.

Lunes día 4

  • 20,00 h. Del 4 al 10 de septiembre: Comienzo del V Torneo de PADEL CLINI-KSV, en las Instalaciones de Pádel Indoor Ponferrada, en las categorías 1ª, 2ª y 3ª Masculina y Femenina y 1ª y 2ª Mixta. Horarios: De lunes a viernes a partir de las 20,00 horas. Sábado y Domingo desde las 10 horas. Finales: Día 10 de septiembre. del 5 al 10 de septiembre 2017 5
  • 11,00 h. Parque de El Temple. Cima 2017
  • 12,00 h. BUS FIESTA & ZONA “LIVE RADIO” Parque del Temple en horario de 12 a 14 horas: Juegos y actividades infantiles.
  • 12,00 h. Piscinas Municipales de Flores del Sil: De 12 a 20 horas: Baño de MASCOTAS. Entrada: 1 perro 4 €. 2 perros 6 €.
  • 17,00 h. Continúan las actividades de Cima 2017
  • 18,00 h. III Concurso de BALCONES Y VENTANAS con flores “Ciudad de Ponferrada”. Preselección.
  • 20,00 h. Apertura del III PONFERRADA FOOD TRUCK STREET FESTIVAL. Parque del Plantío. COCINA DEL MUNDO. Actuación del grupo musical: THE LITTLE JO BAND.
  • 21,00 h. BUS FIESTA & ZONA “LIVE TV”. Plaza Fernando Miranda. 22,30 h. BUS FIESTA & ZONA “LIVE TV”. Plaza Fernando Miranda: Actuación del grupo musical KIKIRIBU.

Martes día 5

  • 9,30 h. XVIII Campeonato de Arma Corta “Ciudad de Ponferrada, Encina 2017”, en la Galería de Tiro de Montecastro en Cabañas Raras, detrás del Circuito de Karts.
  • 11,00 h. Parque de El Temple. Cima 2.017
  • 12,00 h. BUS FIESTA & ZONA “LIVE RADIO” Parque del Plantío en horario de 12 a 14 horas: Juegos y actividades infantiles.
  • 12.30 h. Inauguración: III FOOD TRUCK STREET FEST. Parque del Plantío. SESIÓN VERMÚ. Actuación del grupo musical: ALEX GONZALEZ.
  • 13,00 h. Parque del Plantío: COCINA DEL MUNDO.
  • 13,30 h. Inauguración de El Recinto Ferial.
  • 17,00 h. Parque de El Temple. Cima 2.017
  • 17,00 h. Parque del Plantío: Actividades infantiles. Creación de Cuentos con dados.
  • 18,00 h. III Concurso de BALCONES Y VENTANAS con flores “Ciudad de Ponferrada”. Fallo del Concurso.
  • 19,30 h. III FOOD TRUCK STREET FEST. COCINA DEL MUNDO.
  • 20,00 h. Parque del Plantío. Actuación del grupo musical KIKIRIBU.
  • 20,00 h. Salida de GIGANTES Y CABEZUDOS desde la Plaza Fernando Miranda hasta la Plaza del Ayuntamiento para asistir al pregón, acompañados por la Asociación de Peñas y el grupo de gaitas de la ASOCIACIÓN CULTURAL ABELLADEIRA.
  • 20,30 h. Espacio frente a la Estación de Autobuses: CASETA de la Casa Cultural de Andalucía en El Bierzo. Actuación del Grupo Infantil de BALLET Escuela Municipal de Toreno y grupo de SEVILLANAS “JAZMÍN”.
  • 21,00 h. BUS FIESTA & ZONA “LIVE TV”. Plaza Fernando Miranda.
  • 21,15 h. Plaza del Ayuntamiento. PREGON OFICIAL DE FIESTAS, a cargo de DON OVIDIO LUCIO BLANCO (TEATRO CONDE GATON).
  • 21,30 h. Plaza del Ayuntamiento. Actuación de la Orquesta “ARAMIO”.
  • 22,30 h. BUS FIESTA & ZONA “LIVE TV”. Plaza Fernando Miranda: Actuación del grupo musical: DENOMINACIÓN DE ORIGEN BAND.
  • 22,30 h. III FOOD TRUCK STREET FEST. Parque del Plantío. Verbena a cargo del grupo musical MAD MARTÍN TRIO.

Miércoles día 6

  • Desde las 9 h. Plaza Gourmet. Planta primera del Mercado de Abastos: Desayuno degustación y Saborearte. Chocolate a la taza + rosquilla berciana. De 12.30 a 15,30 horas y desde las 20 horas. Los días 6, 7, 8 y 9 septiembre.
  • 11,00 h. XXXV TORNEO DE FUTBOL ALEVIN ENCINA 2.017. Semifinales. Lugar: Campos Ramón Martínez. Organiza: C.D. La Morenica- del 5 al 10 de septiembre 2017.
  • 11,00 h. XI TORNEO DE FUTBOL BENJAMIN ENCINA 2.017. Semifinales. Lugar: Campos Ramón Martinez. Organiza: C.D. La Morenica.
  • 12,00 h. BUS FIESTA & ZONA “LIVE RADIO” Patio del Colegio Campo de la Cruz, en horario de 12 a 14 horas. Juegos y actividades infantiles
  • 12.00 h. III FOOD TRUCK STREET FEST. Parque del Plantío. COCINA DEL MUNDO.
  • 12.30 h. Parque del Plantío. SESIÓN VERMÚ. Actuación del grupo musical: RAMON MIRANDA.
  • 13,00 h. Acto de CLAUSURA DE LA CIUDAD MÁGICA “CIMA- 2017”, en el Parque del Temple. Cierre de todos los talleres.
  • 13,30 h. Patio del Colegio Público Campo de la Cruz. Inauguración por las autoridades municipales de la XXXVI FERIA DE LA CERÁMICA. Comienzo de las demostraciones de las diferentes técnicas cerámicas que a lo largo de la feria se desarrollarán según los diferentes horarios, por las mañanas de 11 a 13 horas y por las tardes de 18 a 20 horas, durante los días 6 al 9.
  • 17,00 h. Parque del Plantío: Actividades infantiles. Taller de Cocina creativa para niños.
  • 19,00 h. Recepción de Autoridades en la CASETA de la Casa Cultural de Andalucía en El Bierzo. Inauguración de la “XV FERIA DE FOLKLORE Y GASTRONOMIA”
  • 19,30 h. III FOOD TRUCK STREET FEST. Parque del Plantío. COCINA DEL MUNDO.
  • 20,00 h. DEGUSTACIONES GASTRONOMICAS. Apertura e Inauguración. Lugar: Aparcamiento entre la Avda. de la Libertad y Avda. de la Lealtad. Zona de Bailes y Verbenas. Abierto hasta el día 10 incluido. Degustación de tapas y bebidas típicas. Seguidamente, inauguración de la DEGUSTACIÓN DE PRODUCTOS DEL BIERZO, organizado por la Asociación de Peñas de Ponferrada, donde se podrá degustar: “Lomo a la plancha con Pimientos de El Bierzo”, “Chorizos al infierno” y Panceta a la plancha con Pimientos de El Bierzo”. Abierto desde las 18,30 horas los días: 6, 7, 8, 9 y 10 septiembre.
  • 21,00 h. Explanada entre Avda. Libertad y Avda. Lealtad: Gran baile con la Orquesta: AZABACHE.
  • 21,00 h. BUS FIESTA & ZONA “LIVE TV”. Plaza Fernando Miranda.
  • 22,00 h. Actuación del CORO ROCIERO “VIRGEN DE LA ESTRELLA DE LA CASA DE ANDALUCIA” en la CASETA de la Casa Cultural de Andalucía en El Bierzo.
  • 22,00 h. Plaza del Ayuntamiento: NOCHE DE BOLEROS. Actuación del grupo D`BOHEMIA. 22,30 h. BUS FIESTA & ZONA “LIVE TV”. Plaza Fernando Miranda: Actuación del grupo musical: INTERES VARIABLE.
  • 22,30 h. III FOOD TRUCK STREET FEST. Parque del Plantío. Verbena a cargo del grupo musical: LOS IÑIGOS.
  • 00,00 h. Explanada entre Avda. Libertad y Avda. Lealtad: Gran verbena con la Orquesta: AZABACHE.

Jueves día 7

  • De 9 a 21 horas. V Triangular de BALONCESTO Fiestas de la Encina: Pabellones Municipales del Toralín y Flores del Sil. Categorías: EBA, Junior, Cadete, Infantil y Alevín.
  • 10,30 h. Calle Gil y Carrasco, junto al Castillo de los Templarios: Apertura de las actividades del MERCADO MEDIEVAL. Abierto hasta el día 10, en horario de 10,30 a 15,00 h y de 17,00 a 24,00 horas.
  • 11,00 h. Patio del Colegio Público Campo de la Cruz. Demostraciones de técnicas cerámicas, por los alfareros Francisco Pascual y César Rodríguez en los tornos y Mª Jesús Sheriff y Mónica Gómez Candela.
  • 11,00 h. XXXV TORNEO DE FUTBOL ALEVIN ENCINA 2.017. Final. Lugar: Campos Ramón Martinez.
  • 11,00 h. XI TORNEO DE FUTBOL BENJAMIN ENCINA 2.017. Final. Lugar: Campos Ramón Martínez.
  • 12,00 h. Avda. de la Ciudad Deportiva: “Apertura de la Iª FERIA MULTISECTORIAL DE PONFERRADA”. Exposición de la XIII CONCENTRACIÓN DE CAMIONES CLÁSICOS PONFERRADA 2017. Horarios: de 11 a 23 horas. Clausura día 10 de septiembre a las 23 horas.
  • 12,00 h. BUS FIESTA & ZONA “LIVE RADIO”. Avenida de la Ciudad Deportiva, en horario de 12 a 14 horas: Juegos y actividades infantiles.
  • 12.00 h. III FOOD TRUCK STREET FEST. Parque del Plantío. COCINA DEL MUNDO.
  • 12.30 h. Parque del Plantío. SESIÓN VERMÚ. Actuación del grupo musical: THE LITTLE JOHN BAND.
  • 12,30 h. Avda. de la Ciudad Deportiva: “Inauguración de la Iª FERIA MULTISECTORIAL DE PONFERRADA”. Exposición de la XIII CONCENTRACIÓN DE CAMIONES CLÁSICOS PONFERRADA 2017. Actuación del grupo de Gaitas “LA CASTAÑUELA” de Fuentesnuevas.
  • 16,30 h. APERTURA de la “EXPOSICIÓN COLECTIVA ASOCIACIÓN DE PINTORES DEL BIERZO. ENCINA 2017”, en el local ESTACIONARTE del Museo del Ferrocarril. Horario: De 16,30 a 20,30. Clausura: Día 10 de septiembre a las 20,30 horas. Entrada libre.
  • 17,00 h. Calle Gil y Carrasco, junto al Castillo de los Templarios: Inauguración del MERCADO MEDIEVAL.
  • 17,00 h. Parque del Plantío: Actividades infantiles. DUELOS DE TE. La Tetera Azul.
  • 18,00 h. INAUGURACIÓN de la “EXPOSICIÓN COLECTIVA ASOCIACIÓN DE PINTORES DEL BIERZO. ENCINA 2017”, en el local ESTACIONARTE del Museo del Ferrocarril. Actuación del grupo de Gaitas “TEMPLARIOS DEL OZA” de Toral de Merayo.
  • 18,00 h. Patio del Colegio Público Campo de la Cruz.- Demostraciones de técnicas cerámicas por los alfareros Francisco Pascual y César Rodríguez en los tornos y Mª Jesús Sheriff y Mónica Gómez Candela
  • 19,00 h. DEGUSTACIONES GASTRONOMICAS. Aparcamiento entre la Avda. de la Libertad y Avda. de la Lealtad Zona de Bailes y Verbenas. Horario: de 19,00 horas en adelante. Abierto hasta el día 10 incluido. Degustación de tapas y bebidas típicas. DEGUSTACIÓN DE PRODUCTOS DE EL BIERZO.
  • 19,30 h. Teatro Municipal Bergidum. Intrigante COMEDIA de amor y avaricia “EL TEST” de Jordi Vallejo. Reparto: Luis Merlo, Antonio Molero, Itziar Atienza y Maru Valdivielso. Precio: 20 euros
  • 19,30 h. Plaza del Ayuntamiento: EXHIBICIÓN DE DANZAS URBANAS. Organiza: Creative Dance Studio.
  • 19,30 h. III FOOD TRUCK STREET FEST. Parque del Plantío. COCINA DEL MUNDO.
  • 20,00 h. Parque del Plantío: Concierto del grupo musical: THE GIRL AND THE PIANIST.
  • 21,00 h. FESTIVAL DE MAGIA. Terraza del Rosal.
  • 21,00 h. Explanada entre Avda. Libertad y Avda. Lealtad: Gran Baile con las Orquestas: GARIBALDI y GALILEA.
  • 21,00 h. BUS FIESTA & ZONA “LIVE TV”. Plaza Fernando Miranda
  • 21,00 h. Plaza del Ayuntamiento: Actuación de grupos locales: POP ROCK, apoyando la apertura del II Certamen Internacional de Tunas Ciudad de Ponferrada, con la colaboración especial del monologuista PAQUITO CABALLERO.
  • 22,00 h. Teatro Municipal Bergidum. Intrigante COMEDIA de amor y avaricia “EL TEST” de Jordi Vallejo. Reparto: Luis Merlo, Antonio Molero, Itziar Atienza y Maru Valdivielso. Precio: 20 euros
  • 22,00 h. Auditorio Municipal. Conciertos de La Encina: Concierto de “MELENDI”. Gira “Quitate las gafas”.
  • 22,30 h. CASETA de la Casa Cultural de Andalucía en El Bierzo. Actuación del “GRUPO FLAMENCO Y SEVILLANAS DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE FABERO” y de la “ESCUELA MUNICIPAL DE VILLAFRANCA, dirigido por Doña Helena Sanz.
  • 22,30 h. BUS FIESTA & ZONA “LIVE TV”. Actuación del grupo musical CLAVE DE BOSSA.
  • 22,30 h. III FOOD TRUCK STREET FEST. Parque del Plantío. Verbena con un grupo musical: THE MORGANS.
  • 24,00 h. GRAN SESIÓN DE FUEGOS ARTIFICIALES ENCINA 2017, a cargo de la PIROTECNIA: PIBIERZO, S.L, en el entorno del Puente del Centenario.
  • 00,30 h. RONDA A LA VIRGEN, en la Plaza de la Encina.
  • 00,30 h. Explanada entre Avda. Libertad y Avda. Lealtad: Gran Verbena con las Orquestas: GARIBALDI y GALILEA.

Viernes día 8

  • 10,30 h. Calle Gil y Carrasco, junto al Castillo de los Templarios: MERCADO MEDIEVAL.
  • 11,00 h. Patio del Colegio Público Campo de la Cruz. Continúan las demostraciones de técnicas cerámicas, por los alfareros Francisco Pascual y Cesar Rodríguez en los tornos y Mª Jesús Sheriff y Mónica Gómez Candela con las decoraciones de platos y azulejos en Cuerda Seca y según técnicas tradicionales portuguesas.
  • 11,00 h. Desfile de grupos de folklore local vestidos con TRAJES REGIONALES hasta la Basílica de la Encina, donde se realizará la OFRENDA FLORAL, con inicio en el Paseo San Antonio y la participación de: EL CASTRO DE COLUMBRIANOS encargado de realizar la OFRENDA. La Castañuela de Fuentesnuevas. Asociación Cultural Abelladeira. Alegría Berciana. Templarios del Oza. Agrupación Centro Galicia en Ponferrada. Casa de Andalucía.
  • 11,30 h. Salida del Ayuntamiento de la Corporación y demás Autoridades bajo mazas.
  • 12,00 h. Procesión solemne a la Virgen de la Encina, con celebración de la Eucaristía en la Plaza del Ayuntamiento, realizando la tradicional Ofrenda el Ayuntamiento de VEGA DE ESPINAREDA. El recorrido de la procesión será: Plaza de la Encina, C/ Paraisin, C/ Jardines, Plaza Ayuntamiento. El regreso a la Basílica se realizará por la calle del Reloj. Acompañamiento de la Banda de Música “Ciudad de Ponferrada” y grupos de Bailes Regionales.
  • 12,00 h. BUS FIESTA & ZONA “LIVE RADIO”. Plaza del Ayuntamiento, en horario de 12 a 14 horas: Juegos y actividades infantiles
  • 12,00 h. Avda. de la Ciudad Deportiva: Continúa la “Iª FERIA MULTISECTORIAL DE PONFERRADA”. Exposición de la XIII CONCENTRACIÓN DE CAMIONES CLÁSICOS PONFERRADA 2017. Horarios: de 11 a 23 horas. Clausura día 10 de septiembre a las 23 horas.
  • 12.00 h. III FOOD TRUCK STREET FEST. Parque del Plantío. COCINA DEL MUNDO.
  • 12.30 h. Parque del Plantío. SESIÓN VERMÚ. Actuación del grupo musical: HABANA VIEJA.
  • 16,30 h. “EXPOSICIÓN COLECTIVA ASOCIACIÓN DE PINTORES DEL BIERZO. ENCINA 2017”, en el local ESTACIONARTE del Museo del Ferrocarril. Horario de 16,30 a 20,30 horas.
  • 17,00 h. Calle Gil y Carrasco, junto al Castillo de los Templarios: MERCADO MEDIEVAL
  • 18,00 h. IV OPEN DE BILLAR a tres bandas, en el Centro Cívico de La Placa. Fase Final, hasta el 10 de septiembre a las 20,00 horas.
  • 18,00 h. Patio del Colegio Público Campo de la Cruz. Demostraciones de técnicas cerámicas por los alfareros Francisco Pascual y César Rodríguez en los tornos y Mª Jesús Sheriff y Mónica Gómez Candela
  • 19,00 h. DEGUSTACIONES GASTRONOMICAS. Aparcamiento entre la Avda. de la Libertad y Avda. de la Lealtad Zona de bailes y Verbenas. Horario: de 19,00 horas en adelante. Abierto hasta el día 10 incluido. Degustación de tapas y bebidas típicas y DEGUSTACIÓN DE PRODUCTOS DE EL BIERZO, organizado por la Asociación de Peñas de Ponferrada.
  • 19,30 h. III FOOD TRUCK STREET FEST. Parque del Plantío. COCINA DEL MUNDO.
  • 20,00 h. Parque del Plantío: Concierto del grupo musical: BLUE DAYS.
  • 20,00 h. II CERTAMEN INTERNACIONAL DE TUNAS Ciudad de Ponferrada. Pasacalles de Tunas en concurso en la zona del Casco Antiguo. Inicio en la puerta del Castillo y llegada a la Plaza del Ayuntamiento.
  • 21,00 h. FESTIVAL DE MAGIA. Terraza del Rosal. 21,00 h. Aparcamiento Avda. Libertad. Gran Baile a cargo de las Orquestas: PODIUM y POCEIRO.
  • 21,00 h. BUS FIESTA & ZONA “LIVE TV”. Plaza Fernando Miranda: del 5 al 10 de septiembre 2017
  • 22,30 h. Plaza del Ayuntamiento: RONDA DE TUNAS en Concurso bajo el Balcón del Ayuntamiento. Madrina del Certamen (DOÑA YOLANDA ORDAS) Y AUTORIDADES.
  • 22,30 h. CASETA de la Casa Cultural de Andalucía en El Bierzo. Actuación de “ANGELES GUERRA” y su grupo en diversas modalidades de baile.
  • 22,30 h. BUS FIESTA & ZONA “LIVE TV”. Actuación del grupo musical THE MORGANS.(Acústico).
  • 22,30 h. III FOOD TRUCK STREET FEST. – Parque del Plantío. Concierto con un grupo musical: KARAOKE ROCK BAND.
  • 22,30 h. Auditorio Municipal. Conciertos de La Encina: Concierto de “EL CONSORCIO & Banda de Música “Ciudad de Ponferrada, con la actuación del tenor ponferradino ALBERTO GONZALEZ”.
  • 00,30 h. Aparcamiento Avda. de la Libertad. Gran Verbena a cargo de las Orquestas: PODIUM y POCEIRO.

Sábado día 9

  • 9,00 h. XVIII TROFEO DE GOLF “ENCINA 2017”, en las instalaciones de Congosto del Club de Golf Bierzo. (Entrada libre).
  • 9,30 h. “I CAMPEONATO DE DRONES”, en el campo de aeromodelismo del Puente Boeza.
  • 9,30 h. RALLYE DE REGULARIDAD CULTURAL ENCINA 2017 PARA AUTOMOVILES CLASICOS Y ANTIGUOS REALIZADO POR PARAJES DEL BIERZO. Lugar: Aparcamiento detrás del Instituto Gil y Carrasco.
  • 10,30 h. Salida de Automóviles participantes en el RALLYE CULTURAL para AUTOMOVILES CLASICOS Y ANTIGUOS.
  • 10,30 h. XXI CAMPEONATO DE LLAVE Y RANA ENCINA 2.017.- En el Parque del Temple.
  • 10,30 h. Calle Gil y Carrasco, junto al Castillo de los Templarios: MERCADO MEDIEVAL. Abierto hasta el día 10, en horario de 10,30 a 15,00 h y de 17,00 a 24,00 horas.
  • 11,00 h. Patio del Colegio Público Campo de la Cruz. Continúa la XXXVI FERIA DE CERÁMICA.
  • 11,00 h. Castillo de los Templarios. “IIº TORNEO DE AJEDREZ”. Torneo Internacional de 11 a 20 horas. Torneo Aficionados de 16 a 20 horas. Torneo Infantil de 16,30 a 20 horas.
  • 12,00 h. Basílica de la Encina. MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS, con asistencia de la Corporación Municipal.
  • 12,00 h. PRUEBAS DE HABILIDAD Y EXHIBICIÓN para AUTOMÓVILES CLASICOS Y ANTIGUOS. Lugar: Aparcamiento detrás del Instituto Gil y Carrasco.
  • 12,00 h. Avda. de la Ciudad Deportiva: Continúa la “Iª FERIA MULTISECTORIAL DE PONFERRADA”. Exposición de la XIII CONCENTRACIÓN DE CAMIONES CLÁSICOS PONFERRADA 2017. Horarios: de 11 a 23 horas. Clausura día 10 de septiembre a las 23 horas.
  • 12.00 h. III FOOD TRUCK STREET FEST. Parque del Plantío. COCINA DEL MUNDO.
  • 12.30 h. Parque del Plantío. SESIÓN VERMÚ. Actuación del grupo musical: PEPE PIÑA.
  • 13,00 h. Plaza del Ayuntamiento: Actuación de la Banda: JIVE MOTHER MARY (USA).
  • 13,00 h. Salida y recorrido de los AUTOMOVILES participantes en el Rallye por la principales Avenidas de la Ciudad. 14,00 hasta las 21 h. EXPOSICION DE AUTOMOVILES PARTICIPANTES EN EL RALLYE. Lugar: Aparcamiento detrás del Instituto Gil y Carrasco.
  • 16,00 h. XXI CAMPEONATO DE PETANCA ENCINA 2.017 en el Parque del Temple
  • 16,30 h. “EXPOSICIÓN COLECTIVA ASOCIACIÓN DE PINTORES DEL BIERZO. ENCINA 2017”, en el local ESTACIONARTE del Museo del Ferrocarril. Horario de 16,30 a 20,30 horas.
  • 17,00 h. VIII DESCENSO DE CARRILANAS. Salida frente a la Iglesia de San Andrés. Recorrido: Avenida del Castillo, Puente García Ojeda finalizando frente a la calle Pelayo.
  • 17,00 h. Calle Gil y Carrasco, junto al Castillo de los Templarios: MERCADO MEDIEVAL.
  • 18,30 h. XXI TORNEO DE FÚTBOL VETERANOS, entre los equipos C.D. VETERANOS de PONFERRADA y la S.D. PONFERRADINA de Veteranos, a beneficio del Comedor Social del Centenario Virgen de la Encina, Hogar del Transeúnte San Genadio. Estadio Lugar: Estadio Municipal “Colomán Trabado”
  • 18,30 h. II TORNEO-EXHIBICION “DE BOLO BECIANO”, en el espacio entre Estación Arte y Museo del Ferrocarril.
  • 19,00 h. DEGUSTACIONES GASTRONOMICAS. Aparcamiento entre la Avda. de la Libertad y Avda. de la Lealtad Zona de bailes y Verbenas. Horario: de 19,00 horas en adelante. Abierto hasta el día 10 incluido. Degustación de tapas y bebidas típicas y DEGUSTACIÓN DE PRODUCTOS DE EL BIERZO
  • 19,30 h. III FOOD TRUCK STREET FEST. Parque del Plantío. COCINA DEL MUNDO.
  • 19,45 h. Tradicional desfile de CARROZAS. Salida oficial en la Avda. de Portugal, cruce con Avda. de la Cemba. Recorrido: Avda. Portugal, Glorieta del Templario, Puente Nuevo del Ferrocarril. Avda. Valdés. Camino de Santiago. Plaza de Lazúrtegui, Avda. de la Puebla, General Vives, Glorieta de la Carrasca y calle Ancha hacia el Ayuntamiento. Orden del desfile: Gigantes y Cabezudos. 1. Carroza “EL TREN DISNEY”. Peña “Puente Boeza”. 2. Carroza “CASITA DE CHOCOLATE”. del 5 al 10 de septiembre 2017 19 Peña “La Corona”. 3. Carroza “EL PEGASO CON CAMPANILLA”. Peña “Pimiento Picante”. 4. Carroza “EL RATON DE CAMPANILLA”. Peña “Lección de Humor”. 5. Carroza “LA TORTUGA ENCANTADA”. Peña “Lección de Humor”. 6. Carrozas “PUENTE DE CIERVOS” y “EL TRINEO DE LAS HADAS”. Peña “La Corona”.
  • 20,00 h. Teatro Municipal Bergidum: II CERTAMEN INTERNACIONAL DE TUNAS Ciudad de Ponferrada. Precio entrada 5 €.
  • 20,00 h. Complejo Deportivo “Angel Pestaña”. Campeonato de España de Muay Thai.
  • 20,00 h. Parque del Plantío: Concierto del grupo musical: SARA GEE N RAMBLIN MATT.
  • 20,30. XXX MILLA URBANA DE LA ENCINA: (Popular y Competitiva). Avda. Pérez Colino y EXHIBICIÓN DE SALTO DE LONGITUD. Carrera Infantil a las 19,30 h. Milla de élite y Milla local.
  • 21,00 h. FESTIVAL DE MAGIA. Terraza del Rosal.
  • 21,00 h. Explanada entre Avda. Libertad y Avda. Lealtad: Gran Baile con las Orquestas: LA DIMENSION y MEDIA LUNA.
  • 22,30 h. Clausura de la XXXVI Feria de la Cerámica de Ponferrada.
  • 22,30 h. XXXIV FESTIVAL DE BAILES REGIONALES, en la Plaza del Ayuntamiento, con la participación de los siguientes grupos: – EL CASTRO (Columbrianos) – ASOCIACIÓN CULTURAL ABELLADEIRA. – ALEGRIA BERCIANA. – TEMPLARIOS DEL OZA (Toral de Merayo)
  • 22,30 h. CASETA de la Casa Cultural de Andalucía en El Bierzo. Actuación de grupo flamenco “PASIÓN FLAMENCA, GRUPO DE Ponferrada Fiestas de la Encina 2017 20 SEVILLANAS JAZMÍN”, dirigido por Zaira Da Silva y “GRUPO DE CASTAÑUELAS AZAHAR”, dirigido por Toñi Lozano.
  • 22,30 h. Parque del Plantío. Sesión D.J. MOTTO INDA HOUSE. Sesión Especial DISCO, FUNKY & UN-DISCO.
  • 22,30 h. Auditorio Municipal. Conciertos de La Encina: MUSICAL TRIBUTO TO KING OF THE POP. Artista: MICHAEL LEGEND.
  • 00,30 h. Aparcamiento Avda. de la Libertad. Gran Verbena a cargo de las Orquestas: LA DIMENSION Y MEDIA LUNA.

Domingo día 10

  • 10.00 h. XXXIII TRIAL MOTORISTA ENCINA 2.017. Categoría Nacional. Puntuable Para el Campeonato de Castilla y León. Lugar: “Fragas del río Sil” en Santo Tomas de las Ollas
  • 10,00 h. Finales del V Torneo de PADEL CLINI-KSV, en las Instalaciones de Pádel Indoor Ponferrada
  • Hasta las 16,00 horasIV Concentración de Vehículos Clásicos fiestas de la Encina 2017, en el Aparcamiento frente a las Piscinas Municipal del “Toralín”. Acto dentro del evento de la XIII CONCENTRACIÓN DE CAMIONES CLÁSICOS PONFERRADA 2017.
  • 10,30 h. Calle Gil y Carrasco, junto al Castillo de los Templarios: MERCADO MEDIEVAL. Abierto en horario de 10,30 a 15,00 h y de 17,00 a 24,00 horas
  • 11,00 h. III Motoencuentro Encina 2017.- Concentración de pilotos y motos participantes en la Plaza de la Encina. Recorrido por varias calles de la Ciudad.
  • 11,30 h. Pasacalles a cargo de TAMBORILEROS. Diversos tamborileros recorrerán las calles de la Ciudad, con salida en la Avda. de España y encuentro de Tamborileros, a las 13,00 horas en la Plaza de la Encina.
  • 12,00 h. Recorrido por la ciudad de la IV Concentración de Vehículos Clásicos
  • 12,00 h. Avda. de la Ciudad Deportiva: Continúa la “Iª FERIA MULTISECTORIAL DE PONFERRADA”. Exposición de la XIII CONCENTRACIÓN DE CAMIONES CLÁSICOS PONFERRADA 2017. Horarios: de 11 a 23 horas. Clausura día 10 de septiembre a las 23 horas.
  • 12.00 h. III FOOD TRUCK STREET FEST. Parque del Plantío. COCINA DEL MUNDO.
  • 12.30 h. Parque del Plantío. SESIÓN VERMÚ. Actuación del grupo musical: SARA GEE N RAMBLIN MATT.
  • 13,00 h. Encuentro de TAMBORILEROS en la Plaza de la Encina.
  • 13,15 h. Plaza del Ayuntamiento: Actuación de la Banda: -THE ORANGE ALABASTER MUSHROOM (CAN).
  • 16,30 h. “EXPOSICIÓN COLECTIVA ASOCIACIÓN DE PINTORES DEL BIERZO. ENCINA 2017”, en el local ESTACIONARTE del Museo del Ferrocarril. Horario de 16,30 a 20,30 horas.
  • 17,00 h. Calle Gil y Carrasco, junto al Castillo de los Templarios: MERCADO MEDIEVAL.
  • 18,00 h. IV OPEN DE BILLAR a tres bandas, en el Centro Cívico de La Placa. Gran Final.
  • 19,00 h. DEGUSTACIONES GASTRONOMICAS. Aparcamiento entre la Avda. de la Libertad y Avda. de la Lealtad Zona de Bailes y Verbenas. Horario: de 19,00 horas en adelante. Abierto hasta el día 10 incluido. Degustación de tapas y bebidas típicas y DEGUSTACIÓN DE PRODUCTOS DE EL BIERZO, organizado por la Asociación de Peñas de Ponferrada.
  • 19,00 h. Avda. de la Ciudad Deportiva: Continúa la “Iª FERIA MULTISECTORIAL DE PONFERRADA”. Exposición de la XIII CONCENTRACIÓN DE CAMIONES CLÁSICOS PONFERRADA 2017. Actuación del grupo de Gaitas “ALEGRIA BERCIANA”.
  • 19,30 h. MUESTRA DE LA CANCION BERCIANA en la Plaza del Ayuntamiento.
  • 19,30 h. III FOOD TRUCK STREET FEST. Parque del Plantío. COCINA DEL MUNDO
  • 20,00 h. Auditorio Municipal. Conciertos de La Encina: FESTIVAL CLAN- GIRA CLAN EN VIVO 
  • 20,30 h. III FOOD TRUCK STREET FESTIVAL – Parque del Plantío. Concierto a cargo de un grupo musical.
  • 21,00 h. Clausura de la EXPOSICIÓN COLECTIVA DE PINTURA, en los locales de ESTACION ARTE del Museo del Ferrocarril.
  • 22,30 h. CASETA de la Casa Cultural de Andalucía en El Bierzo. Fin de fiestas. Actuaciones de diversos grupos. 21,30 h. Degustación de SOPAS DE AJO. Colabora la Asociación de Peñas de Ponferrada, en la zona de las Orquestas de la Avenida de la Libertad.
  • 21,30 h. Explanada entre Avda. Libertad y Avda. Lealtad: Gran Baile con la Orquesta: BREIXA BAND.
  • 22,30 h. III FOOD TRUCK STREET FESTIVAL – Parque del Plantío. Verbena a cargo de un grupo musical: HABANA VIEJA.
  • 23,00 h. Avda. de la Ciudad Deportiva: CLAUSURA de la “Iª FERIA MULTISECTORIAL DE PONFERRADA” y de la Exposición de la XIII CONCENTRACIÓN DE CAMIONES CLÁSICOS PONFERRADA 2017.

BIENES DE INTERÉS CULTURAL EN EL BIERZO

La Comarca del Bierzo disfruta en su territorio de más de 40 espacios declarados como Bien de Interés Cultural (BIC). Este notable número de catalogaciones supone uno de sus principales recursos turísticos y culturales.

Un BIC es una figura de protección regulada por Ley que forma parte del Patrimonio Histórico Español. Entre las características de estos bienes se encuentra que son de dominio público, que tienen privilegios fiscales para recibir ayuda en su restauración o mantenimiento y que son inseparables de su entorno e inexportables.

Disfrutamos en El Bierzo de espacios tan destacados como Las Médulas, el Monasterio de Santa María de Carracedo, el Castillo de los Templarios de Ponferrada, Castroventosa, la Colegiata de Santa María de Villafranca del Bierzo o las iglesias de Santo Tomás de las Ollas y Santiago de Peñalba.

En El Bierzo Alto tenemos varios de estos elementos declarados como BIC:

En Toreno se encuentra el conjunto rupestre esquemático de Librán, declarado Bien de Interés Cultural en 1985, y el rollo de justicia, también llamado ‘picota’, donde se exponían las cabezas de los ajusticiados en el siglo XVI.

El Monasterio de San Miguel de las Dueñas, que  data del siglo X y es cisterciense.

En Bembibre se localizan dos BIC, el casco antiguo de Bembibre como conjunto histórico y el Castillo oPalacio, que entró a formar parte de la lista de Bienes de Interés Cultural en 1949 y del que solo se conservan los cimientos.

Igualmente tiene esta consideración de BIC el pueblo de Colinas del campo de Martín Toledano en el municipio de Igüeña.

IGLESIA DE SANTA MARINA / Balboa
CASTILLO DE BALBOA / Balboa
CASCO ANTIGUO DE LA VILLA-IGLESIA PARROQUIAL / Bembibre
LAS MÉDULAS / Las Médulas
SIERRA DE ANCARES / Candín
IGLESIA DE SAN ESTEBAN / Corullón
IGLESIA DE SAN MIGUEL / Corullón
CASTILLO DEL MARQUÉS DE VILLAFRANCA / Corullón
YACIMIENTO ARQUEOLOGICO «LA EDRADA» / Cacabelos
LA VILLA / Molinaseca
EL CASCO ANTIGUO / Ponferrada
CASTILLO DE «EL TEMPLE» / Ponferrada
CONJUNTO RUPESTRE ESQUEMÁTICO DE LIBRÁN / Toreno
ROLLO DE JUSTICIA / Toreno
MONASTERIO E IGLESIA DE SAN ANDRÉS / Vega de Espinareda
CONJUNTO RUPESTRE DE PEÑA PIÑERA / Vega de Espinareda
CASTILLO DE SARRACÍN / Vega de Valcarce
ZONA ANTIGUA DE VILLAFRANCA / Villafranca del Bierzo
COLEGIATA DE SANTA MARÍA / Villafranca del Bierzo
IGLESIA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS / Villafranca del Bierzo
IGLESIA DE SAN JUAN O DE SAN FIZ / Villafranca del Bierzo
IGLESIA DE SAN NICOLÁS EL REAL /  Villafranca del Bierzo
IGLESIA DE SANTIAGO / Villafranca del Bierzo
CASTILLO / Villafranca del Bierzo
CASTILLO DE BEMBIBRE
CASTRO VENTOSA / Cacabelos
IGLESIA DE SUÁRBOL
MONASTERIO SANTA MARÍA / Carracedo
MONASTERIO SAN MIGUEL DE LAS DUEÑAS
CASTRO DEL CHANO
CASTILLO DE FRESNEDELO
CASTILLO CORNATEL / Priaranza del Bierzo
PALLOZAS / Campo del Agua
COLINAS DEL CAMPO DE MARTÍN MORO TOLEDANO / Igüeña
HERRERÍA DE COMPLUDO
IGLESIA PARROQUIAL SAN PEDRO APÓSTOL / Dehesas
MONASTERIO SAN PEDRO MONTES / Montes del Valdueza
IGLESIA DE SANTA MARÍA DE VIZBAYO / Otero
PUEBLO DE SANTIAGO DE PEÑALBA
IGLESIA DE SANTIAGO / Peñalba
CONJUNTO HISTÓRICO / Salas de los Barrios
CONJUNTO HISTÓRICO / Villar
CONJUNTO HISTÓRICO / Lombillo
IGLESIA DE SAN MARTÍN / Salas de los Barrios
TEBAIDA BERCIANA
SAN ESTEBAN DE VALDUEZA
IGLESIA SANTO TOMAS DE LAS OLLAS
IGLESIA DE LA ASUNCIÓN / Villanueva de Valdueza

 

¡Me gusta El Bierzo, ven! Fitur 2017

Los principales atractivos turísticos de la comarca de El Bierzo desde el aire con música de Aira da Pedra y Rapabestas. Vídeo promocional realizado por el Patronato Comarcal de Turismo para presentar en Fitur 2017.

Imágenes grabadas con drones.

Patronato de Turismo de la Comarca del Bierzo   Patronato de Turismo de la Comarca del Bierzo

EL CAMINO OLVIDADO EN EL BIERZO – vídeo montaje

Vídeo realizado con un montaje fotográfico-musical que refleja el recorrido que hace El Camino Olvidado o Viejo Camino de Santiago en El Bierzo.

Un precioso trazado y muy buena alternativa al Camino Francés, por la belleza y singularidad de los parajes por los que discurre.

Este ruta entra en El Bierzo por Fasgar, desde las Omañas, para adentrarse en tierras bercianas por Campo de Santiago, y continuar  62 km hasta encontrarse en Villafranca del Bierzo con la ruta principal Jacobea.

Los peregrinos en este camino alternativo podrán encontrar además de unos bellos paisajes y naturaleza desbordante, un buen número de alojamientos rurales, albergues, restaurantes y servicios para  realizar la ruta adecuadamente.

Casas rurales en El Bierzo Alto –  www.labaniego.es

MÁS INFORMACIÓN DE LA RUTA: https://labaniego.com/2013/03/03/el-camino-olvidado-o-viejo-camino-de-santiago-en-el-bierzo/

El Viejo Camino//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Los números de 2015

Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2015 de este blog.

Aquí hay un extracto:

La sala de conciertos de la Ópera de Sydney contiene 2.700 personas. Este blog ha sido visto cerca de 51.000 veces en 2015. Si fuera un concierto en el Sydney Opera House, se se necesitarían alrededor de 19 presentaciones con entradas agotadas para que todos lo vean.

Haz click para ver el reporte completo.

TERRAZAS DE VERANO SINGULARES EN EL BIERZO

terrazas de verano singulares cabecera

¡Ya estamos en verano! Y con él llega el buen tiempo, las cañas, los reencuentros y, sobre todo, las terrazas. Es el momento de disfrutar y de tomar algo al aire libre. Sillas, toldos, zonas chill out, las bebidas más refrescantes y los aromas de las terrazas más singulares y atractivas del verano.  Son espacios especiales y perfectos donde podrás disfrutar de los mejores atardeceres y encontrar el nexo perfecto para una tarde y noche única.

En El Bierzo contamos con innumerables terrazas y espacios singulares al aire libre que nos harán disfrutar de experiencias inolvidables, gracias a una imaginativa y cuidada decoración, además de su maravillosa ubicación.  Por ello he creado una selección con las que encuentro como más atractivas de El Bierzo para el verano.  Lógicamente no están todas las existentes, se trata de una selección personal de las que conozco y más me gustan por su estilo y originalidad.

Podrás ver atardecer en una hamaca, refrescarte entre una frondosa vegetación o meter los pies en una piscina fluvial  mientras disfrutas de una refrescante y fría bebida. Estas  son algunas de las numerosas posibilidades que puedes disfrutar en los siguientes espacios singulares de verano en nuestro querido y maravilloso Bierzo.

.

«El Refugio del Sol» – Castropodame

C/las Minas, Castropodame

IMG_05062015_194637Es un lugar diferente donde relajarse o divertirse este verano, en el que la naturaleza y la música se unen para hacer especiales tus consumiciones y las de tus amig@s en un entorno privilegiado, rodeado de imaginación y mucho mucho, mucho espacio…

Una gozada ver el atardecer o disfrutar del cielo estrellado desde cualquiera de sus zonas chill out en su amplísimo espacio de terraza exterior.

Organizan un sinfín de actividades durante toda la temporada estival, sobre todo de carácter musical con actuaciones en directo y buenas sesiones de Djs en la terraza.

Su horario de funcionamiento es de lunes a jueves- 12h a 24h30 y de viernes a domingo – 12h a 02h30.

 

«El Jardín de Anduriña» – Riego de Ambrós

Ctra.Molinaseca – Riego de Ambrós

Más información en: 628364800 /653479800/605375356

http://Jardindeandurina.webgarden.es/

anduriñaEn plano Camino de Santiago, un amplio espacio de paz, sosiego y para disfrutar de la naturaleza.  Una invitación a los sentidos para disfrutar del paisaje, de la inmensidad del cielo y sus montañas.   En sus instalaciones disponen de un amplio terreno para poder disfrutar con los más pequeños e igualmente con nuestras mascotas.  Disponen además de una comida tradicional típica berciana, unas fantásticas vistas panorámicas, parque infantil y un parque para perros.

Si queréis pasar un día diferente fuera del agobio, la contaminación y el ruido, acercaros hasta «El Jardín de Anduriña» a disfrutar de su expléndida terraza veraniega.

 

«El Molino de Agüita» – Quintela de Balboa

Quintela de Balboa

www.facebook.com/ElMolinodeAguita

IMG_10072015_191211El Molino de Agüita se encuentra en el pequeño pueblo de Quintela, a 2 kilómetros de Balboa que es la cabecera de municipio. Nos hallamos en el extremo NO de la comarca del Bierzo, muy cerca ya de Piedrafita del Cebreiro en Lugo y del Camino de Santiago.

El Molino se construyó hace más de 100 años y después de una brillante restauración y gracias al trabajo y la ilusión de sus propietarios,  han conseguido dar vida de nuevo al molino dando cobijo a exposiciones, teatro, conciertos, etc.

Un lugar donde tomar una copa, reunirse con los amigos junto al fuego, escribir, leer, disfrutar del teatro, de la música, tumbarse en una hamaca al sol, charlar.

Para mi entender uno de los mejores rincones de toda la geografía berciana para disfrutar al aire libre en verano.

 

«La Playa» – Igüeña

Calle  El Fontanón s/n,  24312 Igüeña (León)

Telf: 987 51 95 17 / 636968047

Correo electrónico: laplallaigüena@hotmail.com

10384454_378563909007971_7914831191026780925_nEs una maravilla sentarse a tomar una cervecita en la terraza de «La Playa» y ver discurrir las frías aguas del Boeza a su paso por la población de Igüeña.  Nos encontramos en El Bierzo Alto. Podemos aprovechar la ocasión para acercarnos hasta la cabecera del río y visitar el precioso pueblo de Colinas del Campo y disfrutar de su arquitectura tradicional con la catalogación de Conjunto Histórico.

El Restaurante-Bar La Playa es un moderno y amplio local justo en la misma playa fluvial.  Un lugar perfecto para degustar la rica y variada gastronomía de la zona, o sencillamente tomarse un estupendo aperitivo en un marco natural incomparable.

Tienen menú diario y el fin de semana menú especial. (Abren todos los días de la semana).

 

«La Taberna del Che» – Carracedelo

Calle El Ángel, nº 17, Carracedelo

987 56 27 28

IMG_25052015_164803Lugar para relajarse, charlar, tomar unos cortos y cenar bueno y barato. Gran patio con mucho encanto para el verano y días de buena temperatura. Impagable una velada en su singular terraza.

La Taberna Che es el resultado del duro trabajo de Álvaro y su familia, los propietarios del local, un encantador espacio decorado con piedra y madera  y naturalmente, con una marcada preponderancia de la imagen mítica del Che Guevara.

Sus propietarios intentan hacer una cocina tradicional y además, procuran incorporar a la carta platos originales que crean basándose en la cocina mediterránea y  la cocina árabe. Ofrecen un sensacional churrasco que es uno de los grandes atractivos del local. Por encargo confeccionan también menús vegetarianos y son famosos por sus postres caseros y licores. 

«La Taberna Che» es todo un mundo rústico y auténtico, donde las cosas se hacen con gran cariño. Un rincón berciano de personas emprendedoras, enamoradas del arte y de la poesía y poseedoras de un espíritu lúdico y abierto que vuelcan con impagable generosidad en aquellos que les visitan.

Suelen programar sesiones de música en directo también.

 

«El Molino» – Vega de Espinareda

Calle el Pascón, 8, Vega de Espinareda

987 56 86 17

Destinos Vega de Espinareda El Molino /A orillas del río Cúa, en el entorno de la playa fluvial de Vega de Espinareda, se encuentra el mesón restaurante El Molino, una referencia en su área de influencia que combina con maestría cocina berciana y portuguesa.

La playa fluvial de Vega es una de las más destacadas y concurridas del Bierzo.  Por otra parte estamos a un paso de la Reserva Natural de Los Ancares Leoneses, así que puede ser una buena oportunidad para acercarnos a conocer sus paisajes y sus pueblos.

El molino ha sabido hacer de la arquitectura tradicional –  piedra en los muros, pizarra en la techumbre y madera en su interior – su seña de identidad y de la buena cocina el principal motivo de reclamo.

El bacalao a la portuguesa y en todas sus variedades, el pulpo a la brasa, arroces o churrasco de ternera son algunos de sus platos fuertes, los más aclamados por los clientes.

Y como no, sus dos amplias terrazas exteriores ideales para disfrutar de una tarde de verano al fresco escuchando el rumor de las aguas del Cua.

 

«El Sitio de mi Recreo» – Priaranza del Bierzo

Calle Real, 7 – Priaranza del Bierzo

Teléfono: 679 693 189   www.tabernaelsitiodemirecreo.com

recreoEl Sitio de mi Recreo es un lugar acogedor, cómodo, amable y con una preciosa ubicación dentro del pueblo. El entorno de la comarca de El Bierzo hace el resto.

La casa ha sido objeto de una cuidada restauración, respetándose su arquitectura y ambiente de origen.

Cuidan de promover los trabajos de los artesanos y los músicos de la zona. Los conciertos en El Sitio de mi Recreo son una de sus señas de  identidad.

Además de otros eventos como los magostos, queimadas, las visitas de los Reyes Magos, el Mago Chalupa o el Olentzero.  Siempre con muy buen ambiente e implicando también a toda la gente del pueblo: niños, padres y abuelos,…

Maravillosa terraza exterior en distintos niveles de alturas, con maravillosos rincones para perderse y de chill out. El buen ambiente está asegurado sin duda.

Horarios: de 13h. hasta cierre de lunes a jueves y fin de semana desde las 12h.15´

 

«Gusuguito»  Café-Bar Arroyo – Pieros

Carretera General LE-713 Km. 404, Pieros.

607 299 112    http://gusuguito.com/local/cafe-bar-arroyo-2/

terraza bar arroyoEn pleno Camino de Santiago y con claras referencias al mismo, nos encontramos este precioso y singular local que tiene servicio de comidas del tipo raciones muy interesante.  Es destacable su bacalao a la portuguesa.

Tiene una estupenda terraza exterior cubierta y protegida del viento y una extensa zona ajardinada junto a la excavación del castro que allí se asienta muy agradable para pasar las tardes y noches veraniegas al aire libre.

Son bodegueros y se puede dar un fantástico paseo por todos los viñedos que rodean el café bar. Ofrecen sus vinos en venta directa o para consumición en el propio local. Muy destacable «el godello» que elaboran.  Además también producen un exquisito aceite de la variedad arbequina.

 

«Rte. Hermanos Villa» – San Facundo

C/ La Iglesia s/n , San Facundo Torre del Bierzo

Teléfonos: 987 516 050 / 629851151

E-mail: mvilapaz@gmail.com

mesas Rincon del valleSituado en unos de los mas bellos parajes de El Bierzo, en el fondo del valle propiciado por el rio Argutorio, está situado “el Restaurante-Bar Hermanos Villa”. Un complejo que consta de un bello jardín-comedor para el buen tiempo, rodeado de árboles frutales y en el que se sitúa los viveros para las truchas y anguilas, especialidades de nuestra casa. Además de un comedor interior para 40 comensales, con un estilo rústico que hará que disfrute desde sus ventanas de una bella postal con un paisaje privilegiado.

Disponen de una amplia terraza con un buen número de mesas de piedra y espacio ajardinado entre frutales con acceso directo a una de las playas fluviales más acogedoras de toda la comarca en la que poder disfrutar de una tarde de relax.

San Facundo ofrece numerosos atractivos turísticos, la playa fluvial con una zona de camping y a destacar las rutas de senderismo como la ruta al pozo de las hoyas (accidente geográfico que forma el río)- Poibueno (con un monasterio en ruinas)- Matavenero (precioso pueblo abandonado repoblado por hippies llegados de centroeuropa). Todas las rutas se encuentran rodeadas de magníficos bosques perfectamente conservados que cuentan con un ecosistema en perfecta conservación con animales salvajes como el águila real, la nutria, jabalíes, corzos, etc.

 

UBICACIÓN DE LOS LOCALES 

VALES DE OFERTAS ESPECIALES PARA NUESTROS CLIENTES

VALES DESCUENTOS A LOS CLIENTES ALOJADOS EN NUESTRAS CASAS RURALES 

Como clientes podréis disponer de un vale que os haremos entrega a la entrada en la casa rural  en que estéis alojados, que os permitirá disfrutar de una interesante oferta de descuento en los productos de varios establecimientos asociados en ATUDEBIAL de la Comarca del Bierzo Alto.

Así podréis disfrutar de importantes descuentos tanto en restauración como en productos cárnicos y locales, vinos del Bierzo o un paseo en caballo por la Comarca.

El vale os lo sellaremos  indicando la casa rural,  fecha de entrada y número de personas hospedadas.

Igualmente será necesario indicar en el vale vuestro nombre y datos de contacto.

En dicho vale se indican los establecimientos que ofrecen los descuentos en sus productos que suponen como norma general un 10% de rebaja en los precios.

Como clientes tendréis la posibilidad de disfrutar de los descuentos ofertados por todos los participantes en dicho bono en un periodo máximo de una semana a partir de la entrada en la casa rural.

Una vez hagáis uso del descuento ofertado, se os sellará el vale por el establecimiento en la parte posterior indicando la fecha de su utilización.

Si durante la estancia juntáis tres sellos diferentes,   podréis optar a rticipar en un sorteo que se realizará antes de la finalización del año. En este sorteo participarán todos los bonos entregados en los distintos alojamientos rurales de ATUDEBIAL.

El premio consistirá en un vale por valor de 120€ canjeable por productos o consumos a realizar indistintamente en los establecimientos participantes en la promoción ofertada. El ganador del sorteo podrá hacer efectivo su premio hasta el 31 de diciembre de 2016 como máximo.

ATUDEBIAL informará debidamente a través de su web y medios on-line del resultado de dicho sorteo. Igualmente nos pondremos nosotros directamente con el cliente premiado en caso de ser de alguna de nuestras casas rurales.

 

UBICACIÓN DE LAS EMPRESAS COLABORADORAS
mapa ubicación socios que ofertan descuento
 

EMPRESAS QUE PARTICIPAN EN EL VALE DE OFERTAS DURANTE EL 2015.

MESÓN “El Respiro”

C/ Fernán Nuñez nº13,  La Villavieja, Bembibre

Reservas:  625828343

OFERTA ESPECIAL DE UN 10% EN SUS MENÚS DEL DÍA Y A LA CARTA.

(llamar previamente para realizar reserva)

posible tarjetaSomos  un mesón de comida casera y tradicional, con una decoración rústica en piedra y madera que te hace sentir en una taberna de las de siempre, y que sin embargo no renuncia a innovar en la elaboración de los platos.

Tenemos menú del día y una carta que abarca principalmente tapeo: chipirones, pulpo, pulpo con gambas, mollejas, croquetas caseras, oreja guisada con chorizo, bacalao y una sopa de trucha o langostinos como no encontraras en otro lugar.

Podrás disfrutar de nuestra repostería auténticamente casera: tiramisú, flan de chocolate blanco, tarta de frutas, mousse de queso con toffe, tarta de café. Riquísimo todo y a precios económicos.

 

MESÓN “El Señorío del Bierzo”

Plaza Santa Bárbara Nº14, Bembibre (León)

Reservas: 987 51 32 30 – 686 99 07 39

E-mail: marp_6_7@hotmail.com

OFERTA ESPECIAL DE UN 10% EN SUS MENÚS DIARIOS Y A LA CARTA

(llamar previamente para realizar reserva)

señorio1Nuestro mesón se encuentra en la Plaza de Santa Bárbara de Bembibre. Núcleo principal del ocio y la hostelería en la localidad. En el mesón Señorío del Bierzo podréis degustar de nuestra gran variedad de exquisitas tapas: mollejas, ancas de rana, pulpo a la gallega, calamares, bocadillos, hamburguesas etc. y una amplia carta de vinos de nuestra tierra con la que hacer la ronda diaria.

Disponemos de menú diario durante toda la semana (martes cerrado por descanso) y un salón para comidas de empresa, despedidas, comidas familiares etc.

Disponemos de una gran terraza de verano donde poder saborear todos nuestros productos al aire libre.

 

BODEGA “Viñas de Viñales”

C/ Campo s/n  – Viñales

Telefono  609 652 058

E-mail:  bodega@bodegasvinasdevinales.com

Web:  http://www.bodegasvinasdevinales.com

OFERTA ESPECIAL DE UN 10% EN LA COMPRA DE SUS VINOS DEL BIERZO. POSIBILIDAD DE VISISTA A LA BODEGA LLAMANDO PREVIAMENTE.

(llamar previamente para concertar visita a la bodega y realizar compras)

botellas de vinosBodegas Viñas de Viñales, S.L. es una bodega pequeña con 9 Ha de viñedo propio. Nos planteamos la elaboración de nuestros vinos con un criterio de innovación. Labramos la tierra y cuidamos la viña para tener el mejor producto de la tierra. Los viñedos de esta bodega se encuentran ubicados en los valles de los ríos Noceda y Boeza, a una altitud de entre 650 y 750 metros.

Los terrenos donde se asienta el viñedo están formados por arcillas rojas muy poco fértiles, idóneos para producir unos vinos de gran calidad. Si tenéis interés en realizar visita guiada a nuestra bodega contactar previamente con nosotros por teléfono móvil.

 

 CARNICERÍA-CHARCUTERÍA “CARLOS”

Avda Villafranca,  nº 36

24300, Bembibre (León)

Tfno: 987 510 254

OFERTA ESPECIAL DE UN 10% DE DESCUENTO EN LA COMPRA DE SUS PRODUCTOS.

( DESCUENTO VÁLIDO A PARTIR DE 50€ DE COMPRA MÍNIMA)

IMG_30012015_124918Aparte del reto de ofrecer productos de la Comarca de gran calidad está el del trato personalizado y cercano con los clientes.

Carne de ganado vacuno, cordero y cabritos de primera calidad  criados en los pastos de la Comarca berciana y otras aledañas cercanas como la Cepeda o las tierras gallegas.

A estas carnes hay que sumar las de cerdo, pollo e incluso buey. Amplio surtido de productos de charcutería, embutidos, bacalao, pulpo, congelados, etc.

Gran expositor con una variada muestra de  productos del Bierzo donde podremos encontrar desde castañas en almibar a cerezas en aguardiente dentro de una amplia gama de conservas y “delicatesen”.

 

CUADRA DE CABALLOS – Cuadra Santa Bárbara

Teléfonos:987 510 550 – 689 519 811 (Mingui)

camino de San Pedro s/nº, Viloria

E-mail: cuadrasantabarbara@hotmail.com

DESCUENTO ESPECIAL DE UN 10% EN EXCURSIONES A CABALLO POR LA ZONA

(llamar previamente para reservar las excursiones a caballo)

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Con cuadra Santa Bárbara, Bembibre (el Bierzo), descubrirás un mundo a caballo. Hacer el camino de Santiago a lomos de un caballo está al alcance de tu mano; será una experiencia inolvidable. Con nuestras justas medievales y desfiles con animación a caballo, cruzarás la línea del tiempo. Alquilamos nuestros caballos para cualquier tipo de recreación histórica, rodajes televisivos o cinematográficos.

Tenéis la posibilidad de pasear a caballo por una o más horas, acompañados siempre por un monitor; Robles, alcornoques, prados, riberas, rocas etc…. serán testigos de vuestro paso. Aula natural (día de convivencia) para colegios y campamentos. Dinos que lugar te gustaría conocer a caballo y nosotros lo haremos posible. Excursiones de uno o varios días, con la posibilidad de alojamiento en casas rurales o acampada libre.

Entra a formar parte de la naturaleza en compañía de un caballo. Si el lugar que eliges para tu excursión está lejos de nuestra cuadra, poseemos camión propio para trasladar los caballos. También te ofrecemos estos servicios: Clases de equitación, doma, compra-venta de caballos, pupilaje, herrador….y unas amplias instalaciones para que puedas disfrutar del caballo.

Los números de 2014

Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2014 de este blog.

Aquí hay un extracto:

La sala de conciertos de la Ópera de Sydney contiene 2.700 personas. Este blog ha sido visto cerca de 26.000 veces en 2014. Si fuera un concierto en el Sydney Opera House, se se necesitarían alrededor de 10 presentaciones con entradas agotadas para que todos lo vean.

Haz click para ver el reporte completo.

DESTINOS, DIARIO DE LEON – «La Nogala», en un bosque encantado

Fuente original: http://www.diariodeleon.es/noticias/destinos/bosque-encan-tado_884848.html

«La Nogala»  en un bosque encantado

Casa rural La Nogala.  Labaniego (Bembibre). 619644632. ortiztra@hotmail.com    www.labaniego.es

Al margen de lo coqueto y rústico de su interior, lo que hace grande a la casa rural La Nogala de Labaniego (Bembibre) es su entorno, un bosque centenario plagado de leyendas ancestrales ideal para caminar y perderse de la rutina.

nogala3

 

maría j. alonso 25/04/2014

La Nogala es, sobre todo, una casa rural de cuento. Ubicada en un entorno privilegiado y rodeada de naturaleza, este alojamiento turístico ofrece al visitante la posibilidad de sumergirse en una maraña de leyendas e historias ancestrales vinculadas, todas ellas, al bosque que la rodea. Labaniego, el pueblo en el que se encuentra, es uno de los núcleos poblacionales del medio rural más pequeños y con más encanto del Bierzo Alto. Con sólo dar un paso desde la puerta, el turista se encuentra de bruces con la inmensidad de una naturaleza pura, rica es especies vegetales y faunísticas, y envolvente.

La casa consta de dos dormitorios dobles, una cocina coqueta decorada al más puro estilo rústico, una sala de estar fiel, un corredor de madera exterior perfecto para disfrutar desayunando en una mañana de primavera o verano y un pequeño huerto-jardín exterior con una parrilla a disposición de los huéspedes.

En esta construcción, de madera, piedra y pizarra, la consonancia con el medio que la envuelve es fundamental y por ello los propietarios han elevado el respeto a la naturaleza a la máxima potencia. Algo que se demuestra, por ejemplo, en el hecho de que el agua sanitaria se calienta con placas solares.

La casa rural La Nogala es, además, el punto de partida para numerosas rutas de senderismo. Sin ir más lejos, la Junta Vecinal de Labaniego ha señalizado una red de senderos que recorre el pueblo y su entorno. En uno de esos paseos, el visitante puede conocer de cerca la iglesia de Santiago —siglo XV— que guardaba relación con el antiguo convento franciscano de San Fructuoso que existía en el bosque y al que «tres olivos centenarios custodian como guardianes impertérritos de las andanzas e historias de los lugareños», metaforizó el propietario de La Nogala.