RUTAS DE SENDERISMO

Ruta Labaniego-La Escrita-Labaniego

53435091master-1RUTA: circular
DISTANCIA: 3,28 km
DIFICULTAD: fácil-moderado

Ruta fácil circular entorno al bosque de Labaniego y con ascenso al castro prerromano de La Escrita.

Paseo de los molinos de San Justo de Cabanillas

1624566666449Dificultad baja (circular)

Recorrido: 5,2 km

Un bonito y sencillo paseo circular por la reguera de San Justo y su pasado harinero. Es un recorrido de 5,2 km con ida y vuelta desde el mismo pueblo.

Ruta de la conquista (Labaniego-Cobrana)

img_16112016_105745Se trata de un camino natural que permite recorrer paisajes singulares y un importante legado cultural y patrimonial en la comarca del Bierzo Alto.

Es un recorrido de unos 15 km. que une las poblaciones de Labaniego con Cobrana y atraviesa los pueblos de San Esteban del Toral, Viñales y Rodanillo.

Aunque se trata de un trazado nuevo, coincide en algún momento con el Viejo Camino de Santiago o Camino Olvidado.

De hecho se puede continuar la ruta hasta Congosto siguiendo este viejo camino, pasando previamente por  el Santuario de la Virgen de la Peña y disfrutar de las impresionantes vistas de la Comarca del Bierzo.

Ruta Labaniego-San Esteban del Toral-Labaniego

Camino Olvidado en Labaniego

Recorrido: 7,1 km        Dificultad baja    Tiempo: 1,5-2,ooh

Se trata de un bonito y fácil paseo a pie de carácter circular con inicio y final en la población de labaniego. En nuestro caminar y a mitad de la ruta pasaremos por el pueblo de San Estéban del toral.  Ambas localidades son pedanías dependientes del municipio de Bembibre en El Bierzo Alto.

Ruta por el Monte del Sardonal en Labaniego

Iglesia de Santiago de Labaniego (S.XVI)

Dificultad: baja
Tiempo: 1h.- 1,5 h. aproximadamente
Ruta de senderismo por “El Monte del Sardonal” en Labaniego. Su nombre hace referencia  al sardón, nombre como se conoce a la encina en El Bierzo.
Se trata de un recorrido circular de baja dificultad que se recorre en poco más de una hora. La distancia es de un total de 3,7 kilómetros.
El camino es fácil de seguir ya que encontraremos marcas de color verde señalizando el recorrido para no perdernos.

Ruta de los petroglifos en Santa Marina de Torre

sin-titulo-1

Petroglifo cerca de Santa Marina de Torre

Santa Marina de Torre esconde un tesoro de hace más de 4.000 años. Son los llamados petroglifos, arte rupestre que en la Prehistoria fueron medio de comunicación y de expresión de creencias. Un antecedente de los signos que han derivado en la escritura. En las inmediaciones del pueblo se han descubierto varias rocas con grabados rupestres tallados en la piedra de sociedades que se reconocían dominadoras del medio natural, ya en el Paleolítico superior, Neolítico y Calcolítico.

Fuentes medicinales de Noceda del Bierzo

Cascada en la ruta de las Fuentes

Cascada en la ruta de las Fuentes

La ruta que vamos a realizar es un recorrido circular a pie que parte del pueblo de Noceda del Bierzo. Además de disfrutar de la belleza del recorrido, sus paisajes, vegetación y fauna característica, disfrutaremos de las propiedades mineromedicinales que se atribuyen a sus aguas.

La ruta se haya perfectamente señalizada y a pesar de lo empinado de alguno de los tramos del recorrido es prácticamente apta para todos los públicos siempre que se tengan unas mínimas condiciones físicas.

Los alcornocales de Cobrana

Alcornocales de Cobrana

En las proximidades de Cobrana se halla una se hallan una serie de bosquetes de alcornoque que podemos considerar de los más septentrionales de la península Ibérica. Como anécdota decir que algunos estudiosos identifican a estos alcornocales en su confluencia con el Camino de Santiago, como uno de los posibles orígenes en la utilización del corcho como perfecto tapón de recipientes para albergar el vino.

 

Braña de la Fontellada

Esta preciosa ruta de senderismo parte desde palacios del Sil. A la altura del centro de interpretación de la Naturaleza, en la misma carretera principal, tiramos por la calle de enfrente cruzando dicha carretera. Seguimos por dicha calle hasta abandonar el pueblo en dirección a la montaña. Pasamos junto a sotos de castaños centenarios y junto a la traida del agua del pueblo y sus instalaciones.

De Labaniego a Tedejo  (Ruta de los castros)

Vistas panorámicas del Valle del Boeza y Tedejo

Vistas panorámicas del Valle del Boeza y Tedejo

RECORRIDO – 9 kilómetros
DURACIÓN – de 2 a 3 horas
DIFICULTAD – baja

Salimos de Labaniego por el camino a la izqda al final del pueblo. Enseguida llegamos al lugar donde se está edificando “La Casa del Bosque”, uno de los eco-museos del proyecto museístico “Las Casas del Hombre”. Este primer tramo transcurre entre gran variedad de especies vegetales: castaños, encinas, pinos, madroños, robles, etc.

De Librán a Pardamaza

la impresionante garganta que forma el río Primout entre Librán y Pardamaza

La ruta de senderismo que os propongo en esta ocasión es una de las numerosas posibilidades de recorrer andando por bellos parajes del municipio de Toreno, en el Bierzo Alto..
Es un recorrido de unos 6 kmts. que va del pueblo de Librán hasta el de Pardamaza. El recorrido de ida y vuelta nos puede llevar unas 4 horas aproximadamente. El trayecto discurre por buena parte del espectacular cañón que ha formado el río Primout.
 

De Colinas a Campo de Santiago

La Campa de Santiago con nieve

Hoy nos acercamos hasta Colinas del Campo, en la Sierra de Gistredo, para realizar a pie la ruta que nos lleva desde Colinas a Campo de Santiago. Dicho lugar está situado en los límites de Omaña con El Bierzo. El punto de partida es el pequeño y bonito pueblo de Colinas, o Colinas del Campo. El nombre completo de este pueblo es Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, lo que le convierte en el nombre de pueblo más largo de España. 

A las brañas de la Seita y Zarameo

Grupo de «cabanas» en la Braña de Zarameo

En las montañas del Alto Sil podemos encontrar numerosas excursiones para realizar a pie y descubrir unos paisajes y naturaleza casi virgenes. Allí el impacto de la minería ha sido mínimo, lo que se traduce en la perduración actual en buen estado de sus importantes bosques, rica fauna y no menos valioso patrimonio tradicional y etnográfico. dentro de este rico patrimonio se encuentran la perduración de las brañas, poblados de altura utilizados antiguamente con fines ganaderos.

De Labaniego a la laguna del ratón

laguna del raton

El paseo que os propongo no presenta dificultad, desarrollándose en todo momento por buenos caminos y pistas. El recorrido total es de unos 8 kmts. entre ida y vuelta.

La laguna del ratón se halla dentro del término municipal de Noceda del Bierzo y desde la misma podemos disfrutar de muy buenas vistas del pueblo y de la sierra de Gistredo.

Red de senderos de labaniego

013Desde la Junta Vecinal de Labaniego se ha impulsado la elaboración de una muy completa red de senderos. La propuesta presenta la posibilidad de  recorrer  todo el territorio de esta pedanía  a través de 5 posibles  rutas.

Los caminos se han desbrozado y señalizado debidamente con distintos colores identificativos en tablillas de madera que  que nos adentran en aquellos parajes y  rincones singulares dignos de ser conocidos por amantes del senderismo y visitantes del pueblo.

De San Justo de Cabanillas a la Laguna del Ratón

La Sierra de Gistredo desde la Laguna del Ratón

Este paseo a pie parte del pueblo de San Justo de Cabanillas, perteneciente al municipio de Noceda del Bierzo y situado en las estribaciones de la sierra de Gistredo y llega hasta una laguna existente en un monte cercano dentro del término municipal de Noceda.  Salimos de San Justo dirección sur por la calle del Castro que desemboca en calle de la Iglesia.

6 comentarios en “RUTAS DE SENDERISMO

  1. Enhorabuena por el nuevo enlace de tu post. Así será más fácil acceder a todas las rutas de la zona, muy bien explicadas y documentadas con tus fotos. Animo a todo el mundo a intentar hacerlas, yo las he disfrutado en buena compañía, la verdad es que merecen la pena por las preciosas vistas y las sensaciones. Gracias por compartirlas con todos. Besos de tu compañera de rutas. Rosa.

  2. Soy de EL BIERZO y conozco algunas rutas de nuestra comarca, las mas famosas por asi decirlo, los cañones del górgora, las fuentes de noceda, las medulas…y alguna menos conocida pero llena de escantos, historias y lugares para refrescarse, como estas que propones en esta pagina. No todo el mundo las conoce ni siquiera se conoce el nombre del pueblo, q yo por suerte si, pero no conocia esos senderos y rutas que un dia de estos ire a visitar. Buen trabajo!

  3. El año pasado estuve alojado en el hotel rural La Bolera y dentro de dos semanas voy a volver al mismo sitio para seguir conociendo León. Estoy buscando diferentes rutas para hacer y las que he visto en tu blog me parecen estupendas. Probaré algunas y ya os comentaré.

  4. Hola la semana pasada estuve haciendo tres rutas por el Bierzo , las fuentes de noceda preciosos paisajes y cascadas ? ,la ruta de San Facundo a matavenero igualmente precioso paisaje,y las medulas impresionantes ,mañana quiero ir a la zona de lago sanabria a hacer alguna ruta un poko a la aventura , espero encontrar algún senderista por el camino chao

  5. Pingback: LA CERCA: INTERVENCIÓN ARTÍSTICA EN EL ESPACIO NATURAL DE LABANIEGO | Bierzo Paradiso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s