I ENCUENTRO DE MALABARES EN MATAVENERO


 

Muy buenas a tod@s!!!!! Debido a la proximidad de la realización del I Encuentro de Malabares de Matavenero, os enviamos este mail informativo con algunos detalles sobre la programación, tanto por los talleres como por la gala. Sería bueno que todos aquellos que estéis interesados en asistir y participar, fuérais confirmando vuestra asistencia a esta dirección de mail. El plazo de inscripción termina el día 15 de septiembre, y fuera de esta fecha y hasta el momento del encuentro, sólo se permitirá la entrada a 50 personas más cómo máximo. El motivo de esto son las peculiares características del pueblo y la cantidad de medios a desplegar, que dependerá del número total de participantes.

 Para lograr una mejor coordinación a la hora de la organización del evento, os vamos a recordar algunos datos sobre la historia de Matavenero, las fechas y la programación, y algunos detalles más para que tengáis en cuenta a la hora de la asistencia.

Igualmente, os adjuntamos una ficha de inscripción para que la rellenéis y nos la remitáis por mail. En ella os solicitaremos nombre, apellidos, la modalidad de inscripción y a cuales de los talleres que se están organizando tendríais intención de apuntaros. También os enviamos el número de cuenta en el que podréis realizar el ingreso, el cual tendréis que presentar llegada la hora del encuentro o, en su defecto, también podrías remitirla escaneada a esta misma dirección.

DATOS GENERALES:

Por primera vez tras 21 años de la historia de nuestro pueblo, Matavenero cuenta con el honor de realizar su I ENCUENTRO DE MALABARES del 22 al 26 de Septiembre de 2010.

Quedan invitadas todas aquellas personas que deseen disfrutar de la magia que aguarda en los rincones de este onírico lugar, en el que se entremezclan… senderos de nubes con tierras multicolores; hadas, duendes y parajes encantados; huertos defendidos por gallinas con carácter..pero ante todo, personas con ilusión y ganas de compartir experiencias, conocimientos, risas, buenos momentos y por supuesto, el circo como alimento de sueños de otras realidades posibles…aquellas que nosotros mismos pretendamos crear…

Para los que no conozcáis la historia de estos lugares, os ponemos en situación. Matavenero es un pequeño pueblo de montaña, situado a 1200 metros de altura en la zona del Bierzo, entre Astorga y Ponferrada. Llevaba abandonado más de 20 años cuando en 1989 fue recuperado por un grupo de personas con la iniciativa de crear una acoaldea. Desde entonces, y contando siempre con la colaboración de todos sus habitantes, fueron creándose poco a poco una escuela libre para los 20 niños (apróximadamente) que a fecha de hoy residen en el pueblo; una guardería; una panadería; una tienda; un pequeño bar-restaurante; un centro común destinado a reuniones y asambleas; varios pequeños negocios de artesanía, cultura y asesoramiento; e incluso, se llevó a cavo la construcción de una multicolor carpa de circo donde realizar encuentros y actividades de lo más variopintas.

El pueblo cuenta con agua fresca potable proveniente de dos fuentes naturales del bosque y, con la instalación de diversas placas solares que cubren todas las necesidades energéticas de las casas y lugares comunes del pueblo. Se trabaja la tierra bajo los conceptos de la Perma-Cultura, cultivando en huertos propios todo tipo de productos biológicos. En cuanto a la medicina, nos basamos en terapias alternativas tales como la naturopatía, homeopatía, shiatsu y métodos similares.

Por lo tanto, ya sea en los diversos grupos de trabajo, talleres, encuentros, convenciones, e incluso dando libertad a cualquier tipo de expresión artística, la escala de actividades y posibilidades para nuevos habitantes, voluntarios o visitantes, se puede considerar como tremendamente amplia.

Como dato a tener en cuenta, os informamos que la celebración del encuentro coincide los días 25 y 26 de septiembre con la fiesta organizada con motivo del XXI Aniversario del nacimiento de Matavenero; evento del que esperamos que disfrutéis con tanta ilusión y buena energía como lo hacemos todos nosotros.

Sólo de esta manera, unidos y sembrando raíces, conseguiremos crear un mundo nuevo.

TALLERES PROGRAMADOS Y CONFIRMADOS:

 Mazas: ENDIKA (Carampa)

 Pelotas: JELEN (Carampa)

Verticales: BÁRBARA (Carampa)

Trapecio: FERMIN ESSO (Burgos)

Body Percusion: PABLO QUEROL (Madrid)

Portés Acrobáticos: GUILLERMO HUNTER (Carampa)

Rulos: RAFA (Chimichurri)

Pelotas de Rebote: DUDU (Asturias)

Contorsión y Flexibilidad: Ane Miren (Kukutxa)

 (Todos los niveles)

Por confirmar: telas, clown, risoterapia.

Todos y cada uno de estos talleres, serán llevados a cabo a cabo los días 23 y 24 de septiembre, quedando abierta la posibilidad de realizar más talleres espontáneos a todos aquellos que lo deseen, y que se desarrollarán los días 25 y 26 de septiembre.

GALA: 25 de Septiembre. Actuaciones de:

Compañía Demente (Cuerda lisa y mazas)

Lizama (jirafa y monociclo)

 Guillermo Hunter (acrobacias y verticales)

Rafael Dante (rulos, clown..)

Bárbara (verticales)

Jelen (pelotas)

Endika (mazas)

 Flamenclown (clown, musica en directo)

 Fermín Esso (trapecio)

Escuela de Artistas de Gijon (clown, acrobacias, aéreos…)

Compañía clowndestino(clown, telas) ……y más artistas por confirmar

De la misma manera que con los talleres, y debido a la cantidad de gente interesada en participar en la gala, se ofrece la posibilidad de una gala abierta para todos aquellos que deseen mostrar su espectáculo y que se realizará el viernes 24. Más información, ponerse en contacto con nosotros a esta dirección de mail.

 RECOMENDACIONES:

-Para dormir existen dos posibilidades. La primera opción es la acampada libre en medio de un entorno natural mágico. La segunda existente es un parking habilitado para quienes se desplacen en furgonetas.

-A ser posible, venir con una buena ropita de abrigo y calzado adecuado, ya que el pueblo se encuentra en un valle de las montañas del Bierzo donde al caer la noche, la temperatura se torna más bien fría.

 -También sería bueno que en vuestras mochilas no faltase una linterna. El pueblo no cuenta con alumbrado público y para algunos desplazamientos, la linterna se convertirá en una de vuestras mejores amigas.

 -Habrá señalizaciones tanto para posibilitar una llegada sencilla hasta el pueblo como para luego la estancia allí. – Muy importante: Es tarea de todos y cada uno de nosotros mantener la limpieza y el cuidado del entorno natural en el cual se desarrollará el encuentro. Serán habilitadas distintas áreas de recogidas de basuras pero para la generada individualmente os pedimos por favor que tengáis preparada alguna forma de recogida…mil gracias por este detalle.

Más adelante os enviaremos la programación bien detallada, una descripción de cómo llegar y el cartel de las fiestas y conciertos del pueblo, los cuales amenizaran nuestros ratos más ociosos!!!!

De nuevo, gracias a todos por el interés que estáis mostrando. Y no olvidéis por favor, ir confirmando vuestra asistencia con la ficha de inscripción.

 contacto: mataveneromalabares@gmail.com

De parte de todo Matavenero…os estamos esperando!!!!!!! Ilusiones hermosas para todos!!!

facebook: matavenero venero (matavenero@hotmail.es)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s