Paseo de los molinos de San Justo de Cabanillas

Distancia: 5,2 km.  (ida y vuelta)

Tiempo: 1h.30´ aprox. 

Dificultad: baja

Este bello paseo a pie parte del pueblo de San Justo de Cabanillas, perteneciente al municipio de Noceda del Bierzo y situado geográficamente en las estribaciones de la Sierra de Gistredo. Nuestro destino es acercarnos  hasta el río o reguera de San Justo. Allí recorreremos en paralelo  su orilla para conocer los viejos molinos harineros de San Justo.

Al final del pueblo cruzamos la reguera por el puente de los gallos rojos y andamos por un camino vecinal 1km aproximadamente hasta llegar al puente de “Tarafín” que cruza al río San Justo. Allí mismo se encuentra entre la maleza y en estado de ruina el conocido como molino de “Tarafín”.

Sin cruzar el puente, tomamos a la derecha un bonito sendero que  recorre el cauce del río y en el que nos encontraremos un par de molinos harineros. El primero está escondido entre la maleza, se le conoce como «el molino del medio» y se accede bajando por un pequeño sendero. Poco más adelante, medio escondido entre la maleza y en estado ruinoso está el conocido como “el molino de los Homeiros”. Seguimos camino y unos doscientos metros más adelante encontramos «el molino del Groyo”, todavía en pie y con cubierta. Siguiendo el sendero enseguida llegamos a una balsa de agua con alguna poza y «la fuente del Groyo”, una fuente natural que nace debajo de una roca junto al río.

Aquí es un buen sitio para descansar y refrescarse antes de iniciar el regreso. Para ello debemos cruzar la reguera

procurando con cuidado pisar encima de las piedras que encontramos en el cauce dispuestas para ello.

El sendero atraviesa en sombra el bosquete de ribera hasta desembocar en un camino más ancho que nos llevará ya de regreso hasta entroncar  1km más adelante con el camino vecinal  que conduce a San Justo, y por el que ya vinimos previamente.

CARRERA ALTO SIL 2020

“¡LA CARRERA DE ´PUEBLO´ MÁS INTERNACIONAL!”

“Un infierno para llegar al cielo” “Alto Sil, la carrera que despierta los sentidos”

La clásica Carrera Alto Sil llega este año a su XII edición presentando un recorrido de 32 kilómetros y 1900 metros positivos pasando por Páramo del Sil y la hermosa aldea de Primout.

La competición tendrá lugar del 14 y 15 de marzo, con sus diferentes recorridos:

CARRERA ALTO SIL: Carrera clásica de 32 km y 2.000 m de desnivel positivo con salida y llegada en Santa Cruz del Sil

KV BOBIA: Vertical de 4 km y 800 metros de desnivel positivo con salida en Salentinos y meta en el Bobia

PROMO ALTO SIL: Carrera de 18 km con 800 metros de desnivel positivo con salida en Páramo y meta en Santa Cruz

Más información: https://carreraaltosil.com/

THE LAST WEEKEND OF WINTER”  Be free, be wild, be you!

XLVIII FESTIVAL NACIONAL DE EXALTACIÓN DEL BOTILLO – BEMBIBRE 2020

El próximo 15 de febrero se celebra el 48 Festival Nacional del Botillo en Bembibre,  la capital del Bierzo Alto.

EL FESTIVAL NACIONAL DE EXALTACIÓN DEL BOTILLO constituye uno de los signos de identidad de Bembibre, y no sólo es una ocasión para ensalzar el principal producto agroalimentario de la zona, sino para darlo a conocer fuera de las fronteras provinciales.

Paralelamente también se celebrará en Bembibre la  Feria Agroalimentaria en el Bembibre Arena con ‘Botillada Popular ‘ y las «Jornadas de Pinchos del Botillo».

Jornada de Pinchos del Botillo

Se mantiene la ya tradicional cita con los Pinchos del botillo que organiza la asociación ACOBEM, con la colaboración del Ayuntamiento de Bembibre.  Se celebra durante dos fines de semana, el anterior y el mismo fin de semana del Botillo.

Con motivo del XLVIII Festival de Exaltación del Botillo de Bembibre llega una nueva edición del la XXI Feria Agroalimentaria ‘Villa de Bembibre’ al Pabellón Bembibre Arena.

La feria podrá visitarse del 14 al 16 de febrero. En ella encontrarás productor agroalimentarios y artesanos además de poder degustar el botillo en el Restaurante del Botillo Popular que se servirá viernes, sábado y domingo.

 

ECODOMO

«MENOS ES MÁS»

Una experiencia rural en el S.XXI. Labaniego, El Bierzo.

CARRERA ALTO SIL 2019

CARRERA ALTO SIL
Santa Cruz del Sil 

1. Tendrá lugar el 17 de marzo de 2019 con salida a las 9 horas de la plaza del pueblo de Santa Cruz del Sil , dentro del municipio de Páramo de Sil (León, España), bajo el presente reglamento.

2. La prueba se celebrará sobre un recorrido aproximado de 32 Km, en la Sierra de Gistredo, acumulando un desnivel (positivo y negativo) de unos 3.900 metros. El recorrido definitivo será anunciado durante la última semana y especificado durante la Charla Técnica.
3. CATEGORÍAS: Podrán participar las personas que lo deseen, mayores de 18 años (Los mayores de 16 años podrán participar con autorización paterna y con la presencia de un adulto durante el evento), hasta un máximo de 400 por riguroso orden de inscripción a través de internet, según las siguientes categorías (años cumplidos a 31 de Diciembre del presente año):
– Absoluta (masculino y femenino)
– Veteranos A de 40 a 49 años
– Veteranos B de 50 en adelante
– Veteranas A de 40 a 49 años
– Veteranas B de 50 en adelante
– Locales (masculino y femenino) Nacidos y/o residentes en el Municipio de Paramo del Sil
4. INSCRIPCIONES: Hasta un máximo de 400 corredores (Inscripciones online), desde el 15 de enero a las 09:00 horas al 1 de marzo según los métodos indicados en el apartado de inscripciones.

La Federación de Castilla y León de Montaña y Escalada dispondrá de 50 dorsales para sus socios que pondrá a disposición de estos a través de sus medios de comunicación a partir del 14 de marzo a las 15 horas.

5. PRECIO: El importe de la inscripción es de 39 €, que dan derecho a participar en la prueba, seguros, bolsa del corredor, avituallamientos, guardarropa, duchas, alojamiento en salón de actos de Santa de Cruz de Sil, desayuno y comida postcarrera y cuantos obsequios consiga la organización. Precio de la Combinada será de 52 €.
6. SEÑALIZACIÓN Y CONTROLES: El recorrido estará señalizado con trozos de cinta de plástico de color vivo, siendo obligatorio el paso por los controles establecidos. Existirán referencias kilométricas en algunos controles.
7. TIEMPOS DE PASO: Los participantes que sobrepasen 1 hora 50 minutos en el paso por Páramo del Sil o las 4 horas en el paso por la aldea de Primout, deberán retirarse de la prueba ya que ni la organización ni los servicios de asistencia pueden garantizar su cobertura. Así mismo los ‘Corredores Escoba’ o el responsable de cada control tendrán potestad para retirar de prueba a cualquier corredor si su tiempo en carrera o su estado de salud así lo aconseja. El corredor que se retire deberá avisar al control más próximo. Tiempo máximo para realizar la carrera 6 horas y 15 minutos.
8. AVITUALLAMIENTOS: Existirán 6 avituallamientos líquidos, fuentes en el recorrido y 3 avituallamientos sólidos más los de meta. No habrá vasos en los avituallamientos.
9. PREMIOS: Se entregará un trofeo y premios en metálico para la categoría absoluta de la CARRERA ALTO SIL:

– 1.000 € / primer@ clasificado
– 500 €    / segund@ clasificado
– 250 €    / tercer@ clasificado
– 100 €    / 4 – 7 clasificado 
– 50 €      /8 – 10 clasificado

Regalos a los tres primeros de cada categoría.
Los premios se pagarán mediante transferencia bancaria con los descuentos de IRPF que procedan. Durante la entrega de premios se hará entrega de un documento que habrá de ser entregado en un plazo de 15 días para poder reclamar el premio.

10. Quedará descalificado todo el que no cumpla el presente reglamento, no complete la totalidad del recorrido, deteriore o ensucie el entorno, no lleve su dorsal bien visible o desatienda las indicaciones de la organización.
11. La organización se reserva el derecho a realizar las modificaciones que considere necesarias en función de los diferentes condicionantes, así como la suspensión de la prueba si las condiciones meteorológicas lo obligan o por fuerza mayor.
12. Los participantes están obligados a auxiliar a los accidentados y a respetar las normas de circulación en los cruces de carretera.
13. La organización declina toda responsabilidad en caso de accidente, negligencia, así como de los objetos de cada participante. Los participantes exoneran a la organización de toda responsabilidad en caso de accidente o lesión. En todo lo no contemplado en este reglamento, la prueba se basará en los reglamentos de la Federación de Montaña de Castilla y León y de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME).

14. CLASIFICACIÓN COMBINADA: Habrá una clasificación combinada en la que participarán todos aquellos corredores que disputen tanto la prueba vertical como la carrera del Alto Sil confeccionándose según la suma de los tiempos de ambas pruebas. Esta clasificación combinada dotará de trofeo a los tres primeros absolutos masculino y femenino.

15. CANCELACIONES Y LISTA DE ESPERA

A la hora de formalizar la inscripción existirá la posibilidad de contratar un seguro de cancelación 4 €. La cancelación se podrá formalizar hasta el día 1 de marzo. La plaza quedaría libre y pasaría a cederse al primer corredor de la Lista de Espera.
La Lista de Espera se abrirá al día siguiente de cerrar inscripciones.

ALTO SIL INFANTIL, Páramo del Sil

A. Tendrá lugar el sábado 16 de marzo de 2019 con salidas consecutivas, según categorías, a partir de las 16:00 h, en la plaza de Páramo de Sil (León), bajo el presente reglamento.

B. CATEGORÍAS Y DISTANCIAS:

– Prechupetines: nacidos en el 2014 y años posteriores. Distancia aproximada de 250 metros (1 vuelta al Circuito A) (5 y menos de 5 años)
– Chupetines: nacidos entre 2012 – 2013 . Distancia aproximada de 400 metros (1 vuelta al Circuito A) (de 6 a 7 años)
– Benjamin nacidos entre 2010 – 2011. Distancia aproximada de 800 metros (1 vuelta al Circuito A) (8 – 9 años)
– Alevin: nacidos entre 2008 – 2009. Distancia aproximada de 1.300 metros (2 vuelta al circuito B) (10 – 11 años)
– Infantil: nacidos entre 2006 – 2007. Distancia aproximada de 1.300 metros (2 vueltas al circuito B) (12-13 años)

C. INSCRIPCIONES: Gratuitas, desde las 15:00 horas en el área de la salida y hasta media hora antes de cada prueba.

D – PREMIOS: Se entregarán medallas a todos los participantes, trofeos a los tres primeros de cada categoría y detalles diversos según disponibilidad.

E- CARRERA DE LOS PAPIS Y LAS MAMIS : Al finalizar todas las carreras se realizará una prueba No competitiva, la Carrera de los Papis y las Mamis, para todos los padres y sobre un recorrido de 1 vuelta al circuito B de la carrera.

F- AVITUALLAMIENTO: los participantes dispondrán de bebida tras entrar por línea de meta.

Para cualquier duda o consulta mandar correo electrónico a info@carreraaltosil.com

CONCURSO DE PINCHOS DE BOTILLO- BEMBIBRE 2019

LISTADO DE PARTICIPANTES DE LA NUEVA EDICION DEL YA TRADICIONAL CONCURSO DE PINCHOS DEL BOTILLO DE LA VILLA DE BEMBIBRE 2019

BAR EL BALEON DELICIA BERCIANA
BAR RETOX LIONESA DE BOTILLO
GLASGOW BAR LASAÑA DE BOTILLO
BAR EL BORNE BOTILLO A LA TAZA
CAFE PUB BOX DELICIA DE BOTILLO
MESON SEÑORIO DEL BIERZO PANACOTA DE BOTILLO CON ESFERIFICACIONES DE PATATA Y PEINETA DE ASA DE CANTARO
MAX BAR COCTEL DE BOTILLO
BAR LA OFICINA DELICATESSEN DE BOTILLO
NIAGARA BAR ANTRACITA, EL BIERZO Y EL CARBON
CAFETERIA SANTA CLAUS DUO DE GYOZAS
BAR LA TAPERIA TEJA CRUJIENTE DE BOTILLO
CIEN CEPAS ÑOQUIS DE BOTILLO BY LUVAMA
O PULPEIRO BOTILLO 1.9
CAFETERIA EL PASEO LA TAPILLA SIXTINA
TELEPIZZA CALZONE DE BOTILLO  CON SUS INGREDIENTES TRADICIONALES
BAR EL BOTANICO DECONSTRUCCION DE BOTILLO AL ESTILO BOTANICO

PREMIOS GUEST REVIEW AWARD – BOOKING 2018

 

 

 

 

 

Un año más Booking, la más importante plataforma turística a nivel internacional, premia a los colaboradores por su hospitalidad excepcional, que se ha manifestado en las puntuaciones que dejan los clientes después de su estancia.

Para poder ganar un Guest Review Award en la edición de 2018, los alojamientos tienen que cumplir como requisitos tener una puntuación entre 8 y 10 y tener al menos 5 comentarios online.
En esta séptima edición de estos reconocimientos tengo el orgullo de poder tener incluidas mis dos casas rurales en El Bierzo en dicho listado de alojamientos.

«La Casa Rural La Nogala» en Labaniego, repite lista para el 2018 con una puntuación de 9,5

 «La Casa Rural La Gándara» en San Justo de Cabanillas, por primer año entra en este privilegiado club con una puntuación de 9,2.

El listón está muy alto, pero hay que seguir intentando estar a la altura para este año 2019.

10ª FERIA DE TURISMO Y DESARROLLO DEL BIERZO ALTO

“Toque a bébora”

Turismo rural, artesanía, productos agroalimentarios, enoturismo, talleres didácticos, teatro, música en directo, comida popular, charlas, magosto popular…

HORARIO: De 9,30 a 22,00h.
ORGANIZA: ATUDEBIAL
COLABORAN: Consejo Comarcal del Bierzo
Diputación Provincial
A. C. Carqueixa del Bierzo
Ayto. Torre del Bierzo
J. V. Santa Marina de Torre
Asociación Cultural de Campaneros Zamoranos
Bodega Estefanía

PROGRAMA DE LA FERIA

9,30 h: “Senda de los petroglifos”, Ruta guiada. Salida Plaza Virgilio Riesco
11,00 h: Inauguración de la Feria y mercadillo. Saludo de autoridades y visita a la Feria.
– Ronda y animación musical de “Los Pamplinas”
11,45 h:  “Toque a bébora”
– Entrega del 3er Premio Salamandra del Bierzo a “Raúl Pérez Pereira”.                12,30 h: “Homenaje a las campanas”;  toques de campaneros de las comarcas leonesas. “El mundo de las campanas y muestra de toques tradicionales” (Héctor Luis Suárez Pérez).                                                                                                                    13, 30 h: Cata de vinos DEO Bierzo de Raúl Pérez Pereira

14,30 h: “Toque a vecera”
– Comida Popular a cargo de la A. C. Carqueixa del Bierzo
17,00 h: Teatro: “Bergidum, el sueño de Plinio” con “Ánima Mundi”
18, 00 h: “Toque a bébora”
– Cata de vinos de la bodega Estefanía comentada por José Luis Prada
19,00 h: Concierto musical de música Folk a cargo de “Tornadera”.
20,30 h: Toque a vecera”
– Primer MAGOSTO POPULAR a cargo de “Castañas del Alto Sil”
– Cena Popular a cargo de la A. C. Carqueixa del Bierzo
21,00 h: Sorteo y entrega de la Gran Cesta de ATUDEBIAL.
Animador- presentador de la Feria “El Gran Rufus”

OTRAS ACTIVIDADES

Se desarrollarán en la feria durante toda la jornada.                                                           – Taller de cerámica a cargo del maestro artesano José Manuel Rodríguez (Toreno).
– Taller de toques de campanas. (Inscripción en la Feria).
– Rutas a caballo a cargo de la Cuadra Santa Bárbara. (Inscripción en la Feria).
– Taller de arte gráfico mural a cargo del dibujante “Lolo”. (sólo por la mañana).

Sin título-1.jpg

Más información:  https://www.bierzoalto.com/x-feria-de-turismo-y-desarrollo-del-bierzo-alto/

Carrera de montaña Alto Sil 2018 – Kilómetro vertical

Vídeo relativo a la modalidad «KV LA BOBIA» , dentro del conjunto de pruebas de la carrera de montaña Alto Sil del 2018.

Tuvo salida desde la pedanía de Salentinos dentro del municipio de  Páramo de Sil (León).  La prueba se celebró  sobre un recorrido aproximado de 4 Km, en la Sierra de Catoute, acumulando un desnivel positivo de unos 800 metros.

El vídeo fue realizado por  freeddo69 y publicado el 17 mar. 2018

«EL FERVENZÓN» DE SAN PEDRO MALLO, EL BIERZO

El final del invierno es un buen momento para recorrer las numerosas y bellas cascadas o «fervenzas» que salpican el Bierzo.
Una de las más bellas e impresionantes se encuentra en el pequeño pueblo de San Pedro Mallo, al que se accede desde Matarrosa del Sil. La carretera que asciende hasta el alto de la ladera, nos sorprende por la presencia de numerosos e impresionantes castaños centenarios.
La casacada de San Pedro se la conoce como «El Cervezón» y se encuentra a 989 m. de altitud. Está a poca distancia del pueblo, a un kilómetro aproximadamente, siguiendo el camino que lleva a Librán en un entorno natural muy hermoso y enigmático. En los alrededores se han encontrados abrigos rupestres con pinturas rupestres como la conocida cueva del «Furacón de los Mouros». Los motivos representados son digitaciones, antropomorfos, idealizaciones solares, cruciformes, tectiformes y zoomorfos, con pintura roja, aunque existen algunos trazos negros, tal vez de cronología posterior.

GUEST REVIEW AWARDS 2017 – LA NOGALA

Cada año, en BOOKING premian a los alojamientos con una puntuación media de 8 o más (con 10 o más comentarios online).

Premian a los alojamientos que han ofrecido experiencias fantásticas a los clientes, y los Guest Review Awards son una buena forma de reconocimiento.

Los colaboradores reciben un certificado oficial y un distintivo en forma de pegatina para mostrarlo en una ventana. 
La Casa Rural «La Nogala» ha sido premiada con dicha distinción por su buen hacer durante el 2017 con una muy buena puntuación de 9,4
Esto anima a seguir trabajando duro y haciéndo las cosas lo mejor posible para este nuevo año!!

XLVI Festival Nacional de Exaltación del Botillo de Bembibre.

El 3 de febrero tendrá lugar en en el pabellón municipal Bembibre la 46ª edición del Festival de exaltación del Botillo, plato típico de la zona del bierzo.

EL FESTIVAL NACIONAL DE EXALTACIÓN DEL BOTILLO constituye uno de los signos de identidad de Bembibre, y no sólo es una ocasión para ensalzar el principal producto agroalimentario de la zona, sino para darlo a conocer fuera de las fronteras provinciales.

Rubén Alejandro Lucas, resultó ganador del concurso de carteles convocado por el Patronato Municipal de fiestas para el XLVI Festival Nacional de Exaltación del Botillo de Bembibre.

Tras la presentación del cartel, el acalde Manuel Otero y la responsable de Fiestas, Laura Álvarez, avanzaron parte del programa cultural que incluirá conferencias, talleres y la feria agroalimentaria que ultima sus inscripciones en estos días.

Paralelamente también se celebrará en Bembibre la  Feria Agroalimentaria en el Bembibre Arena con ‘Botillada Popular ‘ y las “Jornadas de Pinchos del Botillo”.

PROGRAMA DE LAS JORNADAS:

28 de enero

– Teatro infantil La cocina de magic cheffpor La compañía Barataria.

Teatro Benevivere, 18.00 horas. Entrada 2 €.

 29 de enero

 Conferencia Conocer el Bierzo a través de sus vinos. Intervienen: José Manuel Ferreiras,enólogo y Director Técnico de Bodegas Prada a Tope y José Luis Prada, propietario y fundador de Prada a Tope. Casa de las Culturas, 20.00 horas.

 30 de enero

  • Visita guiada y charla coloquio en la exposición Osorio y NogueiraCasa de las Culturas, 19.00 horas.

31 de enero

 Conferencia La D.O. Bierzo: retos y oportunidades para el siglo XXI a cargo de Misericordia Bello, Presidenta del Consejo Regulador de la D.O. Bierzo. Casa de las Culturas, 19.00 horas.

  1 de febrero

 Entrega de premios del Concurso de pinchos y cata a cargo de Bodegas Migarrón.   Casa de las Culturas, 20.00 horas.

 2 de febrero

 Inauguración XIX Feria Agroalimentaria “Villa de Bembibre”. Bembibre Arena, 18.00 horas.

     Horario de la Feria: 2, 3 y 4 de febrero, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00  horas.

    Talleres:    Pequechef, arcilla moldeable y elaboración de llaveros.

Sábado y domingo de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00   

3 de febrero

19:30 h. Recepción de autoridades y  del    Mantenedor en el Ayuntamiento. Bienvenida y presentación de la Corporación Municipal.

  • 20:00 h. Recepción de invitados en el Pabellón Deportivo Municipal Manuel Marqués “Patarita”.
  • 20:15 h. Gala del XLVI Festival Nacional de Exaltación del Botillo,presentada por María De Miguel y Héctor Keudell.

                – Saludo de la Concejala de Cultura, Turismo y  Fiestas Dña. Laura Álvarez Alonso.

Lectura del fallo del “Concurso Literario Botillo 2018”.

 –  Saludo del Alcalde D.José Manuel Otero Merayo.

– Disertación del Mantenedor D. Sergio Martín.

– Actuación musical a cargo deCafé Quijano.

  • Cena de Gala de Exaltación del Botillo.

–  Baile con el grupo Bembibrense Kikiribú, la Orquesta Gran Parada y el Trío Nostalgia.

 4 de febrero

 Zarzuela Los lobos marinos, por la Coral Solera Berciana.

Teatro Benevivere, 19.00 horas. Entrada 3€.

Se han repartido programas por distintos establecimientos y edificios públicos de la localidad, o si bien quieren descargarlo pueden hacerlo en el enlace siguiente:

programa-botillo-2018

JORNADAS DE PINCHOS DEL BOTILLO, 2018

Las Jornadas de Pinchos del Botillo 2018, se celebrarán el último fin de semana de Enero y el primero de febrero coincidiendo con el Festival Nacional de Exaltación del Botillo.

Durante estas jornadas tan exitosas en participación en años precedentes se podrán un sinfín de pinchos de «delicatessen» que con gran esmero elaboran  los diversos establecimientos bembibrenses participantes en las mismas.

La organización corre a cargo deAcobem y el Ayuntamiento de Bembibre que con estas jornadas buscan complementar la oferta cultural y gastronómica del Festival del Botillo, y acercar este producto tan de nuestra Comarca a todos los visitantes que se quieran acercar por la villa durante esos días.

 

 

EL BIERZO, DONDE SE CRUZAN LOS CAMINOS, FITUR 2018

bierzo-955-955x567

El Bierzo, confluencia de caminos con una misma dirección. Tierra de leyendas, tierra de monjes, de anacoretas y ermitaños, de caballeros templarios, castillos y monasterios, tierra de valles y de montañas, tierra de viandas incomparables.

El Consejo del Bierzo centrará este año su oferta en la 38 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en la promoción del Camino a Santiago. Y lo hará en los diferentes recorridos que parten o atraviesan la comarca para llegar a la ciudad del Apóstol: Francés, de Invierno, del Manzanal y camino Olvidado.

‘El Bierzo, donde se cruzan los caminos’ es el eslogan elegido por el Patronato de Turismo para el vídeo promocional realizado por la empresa berciana Saidron con locución en español. y en inglés y música del grupo ‘Aira da Pedra’

EL BIERZO, DONDE SE CRUZAN LOS CAMINOS (ENGLISH)