El proyecto de la ruta del Manzanal está aparcado desde 2003
Héctor Keudell / Bembibre
El Bierzo Alto sigue esperando el reconocimiento de las rutas del Manzanal y La Cepeda como lugar de tránsito y peregrinación hacia Santiago de Compostela. Dos rutas que quedaron en el olvido durante la segunda mitad del siglo pasado, sobre las que existe desde 2003 un proyecto para su recuperación, apoyado institucionalmente por los municipios de Torre del Bierzo, Bembibre y Congosto. Siete años después, “hay buenas palabras pero no hay avances”, lamentóJesús Celemín, concejal de Turismo de Bembibre y presidente del Patronato de Turismo del Consejo Comarcal del Bierzo.
Con la llegada del año Xacobeo, Jesús Celemín confirmó que retoma el proyecto urgiendo a la Junta de Castilla y León una determinación sobre este reconocimiento, que se ha apoyado en trabajos de investigación elaborados expresamente con estos fines y publicaciones históricas que ponen de manifiesto la trascendencia de Bembibre, Congosto y Torre del Bierzo en el Camino de Santiago. El concejal bembibrense no ocultó su malestar porque “de todo lo que hemos enviado no nos han contestado”. En esta tesitura, espera que el Comisario de los Caminos de Castilla y León, Manuel Fuentes, tome cartas en el asunto y acepte las pretensiones de estas localidades.
Celemín pidió una mayor implicación del alcalde de Congosto, José Antonio Velasco, “que es un hombre de peso en el PP y en la Junta”, calificó. En este sentido, recordó que “es tan interesado como nosotros, y es necesario que intervenga”. Dos semanas antes, José Antonio Velasco también se refirió a este asunto en una emisora de Bembibre donde mostró su convencimiento sobre que este proyecto “más tarde o más temprano ser van a ver actuaciones”. Tanto Velasco como Celemín coinciden en que el principal avance será el reconocimiento, “yo no pido subvenciones”, añadió el presidente de Turismo del Consejo.
Celemín también recordó que “la ruta estaba reconocida hasta que se transfirieron las competencias y dejó de aparecer”, precisó. El ex profesor Jovino Andina elaboró un estudio donde detalló los elementos que relacionaban la presencia de las tres poblaciones con el Camino de Santiago desde un punto de vista histórica. El trabajo se centra en la ruta del Manzanal, que parte de Astorga, pasa por Combarros, Manzanal, Torre, Bembibre, bifurcación en San Román en dirección Congosto y Cacabelos por un lado, y Almázcara y Santo Tomás para llegar a Ponferrada por otro, en ambos casos desemboca en el Camino Francés. Por su parte, la ruta de La Cepeda enlaza desde Villameca – Brañuelas a Torre, donde enlazaría con la ruta del Manzanal.
Yo pienso que no es cuestión de lamentarse por llamar a las puertas de la Junta y que no respondan. Hay que tomar la iniciativa y tirar del carro aunque sea a nivel ayuntamientos.
No podemos permanecer sentados y llorando por la falta de interés institucional. Mientras, grandes partidas presupuestarias y de desarrollo en relación al Camino de Santiagover pasan de largo por delante de nuestras narices .
A poco que viaje uno se podrá dar cuenta de que en multitud de Comarcas y regiones de nuestra geografía nacional se han dedicado a recuperar, señalar y poner en valor sus propios Caminos hacia Santiago. Podemos permitirnos seguir siendo los ültimos de la clase en esto también??
Hay que espabilar y pronto. Está todo practicamente por hacer.
Desde «Ecobierzo» no nos vamos a quedar de brazos cruzados frente a la desidia de la Administración a facilitar los medios económicos necesarios para la recuperación del Camino. Ya presentamos un proyecto al Consejo Comarcal del Bierzo hace días. Y vamos a continuar insistiendo en el tema con una sección especial dedicada a ello en nuestro blog. Estamos reacaudando para poder financiar una página web profesional desde donde desarrollar mejor los proyectos de nuestra Asociación. Buscamos voluntarios. http://www.ecobierzo.org. Dirección de correo: ecobierzo@gmail.com.
Hola,
Nos hemos apercibido de que el correo de Ecobierzo está mal escrito. La dirección correcta es: ecobierzo.org@gmail.com. Saludos cordiales.