Ultreia es un saludo que se dan los peregrinos al encontrarse en el camino y viene a significar algo así como ‘Vamos más allá’ .
Vamos más allá, caminando siempre hacia Occidente, hasta llegar a Fisterra. Fin del mundo antiguo conocido.
Ultreia es un saludo que se dan los peregrinos al encontrarse en el camino y viene a significar algo así como ‘Vamos más allá’ .
Vamos más allá, caminando siempre hacia Occidente, hasta llegar a Fisterra. Fin del mundo antiguo conocido.
Pequeño video a modo de presentación, del programa emitido en la 2 de TVE, del programa “Crónicas” sobre el Camino de Santiago en febrero del 2010.
Siempre hacia el oeste: las claves secretas del Camino de Santiago
¿Sabía que el Juego de la Oca tiene mucho que ver con el Camino de Santiago?. ¿A que suena extraño?…Cuando tropezamos con esta idea nos pareció también increíble, pero no es así. Le animamos a coger un tablero y echar una partida. Cada casilla: el pozo, la cárcel, el puente, la oca, están muy relacionadas con la vida misma. En realidad es una guía no escrita del Camino de Santiago y tiene que ver con la Orden del Temple.
A la búsqueda del Grial
O Cebreiro es un pequeño poblado de pocos vecinos, perteneciente al ayuntamiento de Piedrafita, en la provincia de Lugo junto a la de León. Es la puerta del Camino de Santiago hacia su tramo final. En la Edad Media albergó una pequeña comunidad templaria y se cree que fue un punto de sabiduría ancestral, que hoy está representada por el cáliz del milagro, aunque el Santo Grial, según los expertos, no es una copa física.
La conexión energética del Camino de Santiago
¿Qué hace que año tras año miles de personas de todo el mundo sigan haciendo el Camino de Santiago?. Los expertos en geobiología hablan de una conexión energética que recorre toda la ruta, y que está vinculada a los templos construidos en aquella época. Nada está hecho al azar. Está todo medido, desde la altura y la geometría de las iglesias hasta la luz. Los maestros constructores levantaban los templos sobre una corriente de agua subterránea en lugares donde se detectaba líneas de fuerza del campo magnético terrestre. El objetivo era hacer sentir.
Claves de la Arquitectura sagrada
Entender y sentir lo que ocurre en estos templos es una cuestión de sensibilidad radioestésica, por lo visto es algo que el ser humano tiene de forma natural pero que se ha olvidado a lo largo del tiempo. Los especialistas dicen que se puede recuperar y que incluso ahora sale a flote sin que seamos conscientes de ella
Peregrinos de todos los puntos del planeta
En su diario ha plasmado relatos y dibujos con acuarela. Nos muestra uno en el que se la ve caída de espaldas sobre la mochila. Se ríe. Es una mujer menuda que sorprende y te hace sentir como alguien cercano. Se llama Elizabeth St. Jean, es norteamericana y profesora de español y ha venido sola a hacer el Camino, en pleno invierno.
Clicka con el ratón sobre la imagen de la derecha para poder ver el video completo «Las claves secretas del Camino de Santiago».
Ponemos rumbo a Santiago sirviéndonos del juego de la Oca como guía no escrita del Camino. Desde Puente la Reina a Finisterre, descubrimos una ruta llena de símbolos vinculados a los Templarios. ‘Siempre hacia el Oeste’ es el segundo reportaje de Crónicas producido en Alta Definición.
El Tablero del Juego de la Oca, es la guía simbólica y encriptada del Camino de Santiago de Ida y Vuelta. En el siguiente enlace te muestran la asociación de los Símbolos del Juego de la Oca con las Etapas del Camino de Santiago.http://www.juegodelaoca.com/Esoterico/caminodesantiago.htm
OTROS ENLACES RELACIONADOS CON EL TEMA:
http://www.funjdiaz.net/parpalacios.cfm?numero=40
http://www.la-cronica.net/2010/02/16/castilla-y-leon/emla-oca-marca-el-caminoem-68995.htm