Fuente original:http://www.diariodeleon.es/noticias/destinos/descubrir-los-secretos-de-villa_767846.html
De paseo por Bembibre. El escritor romántico Enrique Gil y Carrasco le dedicó la mejor de sus obras, ‘El señor de Bembibre’. Una villa en la que el visitante encontrará aires modernistas, los restos del antiguo castillo, grandes espacios de ocio y rutas entre aldeas y barrios. Sólo es el aperitivo. (Por Nuria González)
08/02/2013
Rodeada de espléndidos paisajes y con el río Boeza como guía emerge la villa de Bembibre, uno de los 38 municipios que forman la comarca del Bierzo. Para quienes no hayan podido asistir al Festival Internacional del Botillo, uno de los acontecimientos más importantes del año que atrae hasta esta localidad a cientos de visitantes ávidos por degustar el símbolo de su gastronomía, cualquier fin de semana es bueno para disfrutar de la villa del ‘bien vivir’, de ahí su nombre. Dispone de una amplia red de servicios turísticos, con alojamientos rurales y restaurantes, que proporcionan al visitante todo lo necesario para disfrutar de unos días de asueto para conocer la comarca del Bierzo, llena de contrastes y atractivos turísticos.
Bembibre es la cabecera de un municipio que está integrado por Arlanza, Labaniego, Losada, Rodanillo, Santibáñez, San Esteban del Toral, San Román y Viñales y dónde viven unos 10.000 habitantes, lo que hace que sea, después de Ponferrada el municipio más poblado del Bierzo. A Bembibre se llega a través de la Autovía del Noroeste (A-6), concretamente en la salida 364. Toda la información turística del municipio se puede encontrar en las guías que ha editado el Ayuntamiento de Bembibre y disponibles en la Oficina Municipal de Turismo, situada en la Casa de las Culturas, en la calle Lópe de Vega, 1 (987 51 45 55).
El concejal de Turismo, César Ferrero, anunció la edición de una nueva guía-callejero para promocionar Bembibre así como otras acciones que permitirán atraer más visitantes. «No es la mejor época para difundir todos los atractivos que tenemos aquí pero hay que hacerlo para que sean más los turistas que decidan detenerse en Bembibre», precisó.
En sus calles se respiran los ecos de la prosa romántica de «El Señor de Bembibre», que relata la tragedia amorosa que escribió en 1844 el escritor Enrique Gil y Carrasco.
Noticias relacionadas
- Donde reinan el botillo, el tapeo y dulces con tradición
- El encanto de su casco antiguo presidido por la torre de San Pedro
- El reflejo de las costumbres y la historia en el Museo del Alto Bierzo
- Las mejores épocas para visitar la villa encantada
- Las ruinas del castillo y el museo sacro
- Dos rutas recorren el municipio: Tierra Seca y El Lobo Forcado
- Más de diez casas inspiran tiempos pasados en la Ruta Modernista
- Paseos a caballo y un parque multiaventura
- El itinerario turístico tradicional por los barrios