XLVIII FESTIVAL NACIONAL DE EXALTACIÓN DEL BOTILLO – BEMBIBRE 2020

El próximo 15 de febrero se celebra el 48 Festival Nacional del Botillo en Bembibre,  la capital del Bierzo Alto.

EL FESTIVAL NACIONAL DE EXALTACIÓN DEL BOTILLO constituye uno de los signos de identidad de Bembibre, y no sólo es una ocasión para ensalzar el principal producto agroalimentario de la zona, sino para darlo a conocer fuera de las fronteras provinciales.

Paralelamente también se celebrará en Bembibre la  Feria Agroalimentaria en el Bembibre Arena con ‘Botillada Popular ‘ y las «Jornadas de Pinchos del Botillo».

Jornada de Pinchos del Botillo

Se mantiene la ya tradicional cita con los Pinchos del botillo que organiza la asociación ACOBEM, con la colaboración del Ayuntamiento de Bembibre.  Se celebra durante dos fines de semana, el anterior y el mismo fin de semana del Botillo.

Con motivo del XLVIII Festival de Exaltación del Botillo de Bembibre llega una nueva edición del la XXI Feria Agroalimentaria ‘Villa de Bembibre’ al Pabellón Bembibre Arena.

La feria podrá visitarse del 14 al 16 de febrero. En ella encontrarás productor agroalimentarios y artesanos además de poder degustar el botillo en el Restaurante del Botillo Popular que se servirá viernes, sábado y domingo.

 

CONCURSO DE PINCHOS DE BOTILLO- BEMBIBRE 2019

LISTADO DE PARTICIPANTES DE LA NUEVA EDICION DEL YA TRADICIONAL CONCURSO DE PINCHOS DEL BOTILLO DE LA VILLA DE BEMBIBRE 2019

BAR EL BALEON DELICIA BERCIANA
BAR RETOX LIONESA DE BOTILLO
GLASGOW BAR LASAÑA DE BOTILLO
BAR EL BORNE BOTILLO A LA TAZA
CAFE PUB BOX DELICIA DE BOTILLO
MESON SEÑORIO DEL BIERZO PANACOTA DE BOTILLO CON ESFERIFICACIONES DE PATATA Y PEINETA DE ASA DE CANTARO
MAX BAR COCTEL DE BOTILLO
BAR LA OFICINA DELICATESSEN DE BOTILLO
NIAGARA BAR ANTRACITA, EL BIERZO Y EL CARBON
CAFETERIA SANTA CLAUS DUO DE GYOZAS
BAR LA TAPERIA TEJA CRUJIENTE DE BOTILLO
CIEN CEPAS ÑOQUIS DE BOTILLO BY LUVAMA
O PULPEIRO BOTILLO 1.9
CAFETERIA EL PASEO LA TAPILLA SIXTINA
TELEPIZZA CALZONE DE BOTILLO  CON SUS INGREDIENTES TRADICIONALES
BAR EL BOTANICO DECONSTRUCCION DE BOTILLO AL ESTILO BOTANICO

XLVII FESTIVAL NACIONAL DE EXALTACIÓN DEL BOTILLO EN BEMBIBRE

Festival del botillo 2019 BembibreXLVII FESTIVAL NACIONAL DE EXALTACIÓN DEL BOTILLO EN BEMBIBRE

Encuentro festivo celebrado desde hace más de 30 años para la degustación del botillo, un embutido típico de El Bierzo. Durante la semana en la que tiene lugar el festival, todos los restaurantes incluyen el botillo en sus cartas y muchos productores se acercan a Bembibre para ofrecer el producto. En paralelo, se celebran una importante Feria agroalimentaria, y las Jornadas de pinchos de botillo en numerosos establecimientos de la villa.

Las entradas para la cena de gala tienen un coste de 37 euros por comensal. En los próximos días se confirmará quien será finalmente el mantenedor del Festival. El Festival del Botillo de Bembibre contará con la actuación musical del cantante Bertín Osborne en el acto institucional que se celebra previo a la cena de gala en el Teatro Benevívere. La verbena en el pabellón correrá a cargo de las orquestas Garibaldi y el Grupo Florida.

El día 15 de febrero empezarán las jornadas concurso de pinchos de botillo en los bares de la villa. El día 16 se iniciarán las actividades de la Semana Cultural del Festival del Botillo, dedicada a los Caminos a Santiago que pasan por la villa, el Camino Olvidado y el Camino del Manzanal. Habrá una nueva edición de la Feria Agroalimentaria “con importantes novedades”, dijo el regidor. Y en el marco de esta feria se celebrará la degustación del Botillo Popular que se servirá durante los días que dure el evento a un precio de 14 euros.

El Festival del Botillo de Bembibre, supone la más importante apuesta por poner en valor al famoso embutido berciano.  Los presentadores de la gala serán los periodistas bercianos Diego Luis González y Sonia Linares, de la emisora Onda Bierzo y más de 1.000 personas volverán a sentarse ante un mismo plato en Bembibre por cuadragésimo séptimo año consecutivo.

LISTADO DE PARTICIPANTES DE LA NUEVA EDICION DEL YA TRADICIONAL CONCURSO DE PINCHOS DEL BOTILLO DE LA VILLA DE BEMBIBRE 2019

BAR EL BALEON DELICIA BERCIANA
BAR RETOX LIONESA DE BOTILLO
GLASGOW BAR LASAÑA DE BOTILLO
BAR EL BORNE BOTILLO A LA TAZA
CAFE PUB BOX DELICIA DE BOTILLO
MESON SEÑORIO DEL BIERZO PANACOTA DE BOTILLO CON ESFERIFICACIONES DE PATATA Y PEINETA DE ASA DE CANTARO
MAX BAR COCTEL DE BOTILLO
BAR LA OFICINA DELICATESSEN DE BOTILLO
NIAGARA BAR ANTRACITA, EL BIERZO Y EL CARBON
CAFETERIA SANTA CLAUS DUO DE GYOZAS
BAR LA TAPERIA TEJA CRUJIENTE DE BOTILLO
CIEN CEPAS ÑOQUIS DE BOTILLO BY LUVAMA
O PULPEIRO BOTILLO 1.9
CAFETERIA EL PASEO LA TAPILLA SIXTINA
TELEPIZZA CALZONE DE BOTILLO  CON SUS INGREDIENTES TRADICIONALES
BAR EL BOTANICO DECONSTRUCCION DE BOTILLO AL ESTILO BOTANICO

22 Febrero 11:00 – 24 Febrero 20:00

Pabellón Municipal Bembibre Arena  N-VI, 31 Bembibre

Con motivo del XLVII Festival de Exaltación del Botillo de Bembibre llega una nueva edición del la XX Feria Agroalimentaria ‘Villa de Bembibre’ al Pabellón Bembibre Arena.

La feria podrá visitarse del 22 al 24 de febrero, donde encontrarán actividades infantiles, stand con productos gastronómicos, artesanía, y el restaurante con el botillo popular.

XX SEMANA DE LA MONTAÑA EN BEMBIBRE

El Club Deportivo Montañeros Peña Gistredo organiza la XX Semana de la Montaña de Bembibre entre los días 19 y 23 de noviembre en el Teatro Benevivere.

Este evento ya está consolidado como un referente a nivel nacional en el que los con presencia de alpinistas de primer orden mundial. Los asistentes disfrutarán de las últimas hazañas más destacadas del alpinismo internacional, como las realizadas por la granadina María José Cardell y el ruso Denis Urubko en el Caúcaso.

 

PROGRAMA DE LA SEMANA DE MONTAÑA

Lunes día 19 – Mª José Cardell “Nuevas vías en altura”

Alpinista granadina, guía de montaña y esquiadora. Nominada este año al premio más importante del mundo de la montaña, PIOLET DE ORO por la apertura de “Shashka Route” Pico Chapayev 6.371m. de desnivel en estilo alpino ligero con Denis Urubko.

Presenta la Conferencia Denis Urubko, alpinista ruso que tiene a sus espaldas el logro de los 14 ochomiles.

Martes día 20 – Alex Txikon  “Invernales en el Himalaya”

Vizcaíno, de profesión montañero y aizkolari. Alex ya nos visitó en el año 2012, su simpatía y modestia nos cautivó, su currículum en estos años ha subido de nivel de tal forma que hoy en día se puede considerar unos de los más potentes alpinistas del planeta. Sobre todo a raíz de conseguir en 2016 la primera invernal al Nanga Parbat en condiciones terroríficamente difíciles, en compañía de Simone Moro, Tamara Lunger y Ali Sadpara.

En 2017 hace un intento invernal sin oxigeno artificial al Everest, pero acaba por renunciar debido sobre todo a las dificultades climáticas.

Miércoles 21 – Arkaitz Yurrita Sarasola. “Al otro lado de la cuerda”

Arkaitz Yurrita Sarasola nacido en Ormaiztegi (Guipúzcoa) y residente en Jaca (Pirineos) nos presenta la película “Al otro lado de la cuerda”, dirigida por Javier Valero, con protagonistas de la talla de Mikel Zabalza, Christian Ravier, Albert Salvadó, Jean y Pierre Ravier, Ekaitz Maiz, Eneko César , Unai Mendia y por supuesto el propio Arkaitz.
Nueve de los escaladores más relevantes de la actualidad se juntan en este impactante documental sobre la ética, los valores y la naturaleza de la escalada mostrándonos el lado más oculto de la escalada de los Pirineos.

Jueves 22 – Joao García. “À conquista dos picos do mundo”

Nacido el 11 de junio de 1967 en Lisboa , Portugal. El décimo hombre de todos los tiempos en escalar los 14 ochomiles sin oxígeno ni Sherpas, está es la mejor presentación de este fantástico alpinista portugués.

En diciembre de 2010 João García también completó el proyecto “Siete Cumbres” que consiste en escalar la montaña más altas de cada continente: Everest (Asia), Aconcagua (América del Sur), Monte McKinley (América del Norte), Elbrus (Europa), Macizo Vinson (Antártida), Kilimanjaro (África), Kousciuszco (Oceanía).

Viernes día 23 – Eloy Santín y Nacho Sáez. “Dosmiles de Castilla y León”

Como broche de oro a nuestra semana de la montaña Eloy Santín y Nacho Sáez nos contarán un proyecto único: 430 cumbres de las 700 cotas analizadas en las cordilleras del territorio de Castilla y León. Un listado realizado tras más de 1.500 horas en la montaña, 186.000 metros de desnivel y 2.500 kilómetros recorridos, refleja las distintas denominaciones, coordenadas y la prominencia de cada pico.

Gracias a ellos Castilla y León cuenta ahora con uno de los catálogos más exhaustivos sobre orografía montañosa de España. El resultado del trabajo se ha recogido en listados que agrupan las cumbres de cada sector y que se publica de forma progresiva, tanto en la página web que ha seguido la actividad (dosmilescastillayleon.com), como en la de Fdmescyl (fclm.com).

Esperamos que este viernes se desvele el enigma de donde se conocen un arquitecto técnico de Ponferrada y un abogado burgalés residente en Valladolid y como planean este largo reto.

Como preámbulo de la Proyección presentará el libro Hasta la última suela (relatos de montaña) su autor Gabriel Rodríguez García, hijo de Isidoro Rodríguez Cubillas un referente de nuestra Cordillera Cantábrica y partícipe de otro gran libro (junto con otros compañeros montañeros del Club) Montañas de castilla León . Ambos libros estarán disponibles en el Teatro durante la conferencia.

 

MÁS INFORMACIÓN EN:  https://www.bembibredigital.com/sociedad/12785-vuelve-la-semana-de-la-montana-de-bembibre-que-suma-20-anos-fiel-a-su-cita

 

 

 

FIESTAS DEL CRISTO EN BEMBIBRE – 2018

PROGRAMA OFICIAL

HASTA EL 18 DE SEPTIEMBRE. Exposición: “XXV Aniversario Polifónica Bembibrense”. Casa de las Culturas. 3ª Planta.

DÍA 02 DE SEPTIEMBRE, DOMINGO.

20:30 h. Concierto “XXV Aniversario Polifónica Bembibrense”. Teatro Benevivere. Entrada gratuita.

DÍA 08 DE SEPTIEMBRE, SÁBADO.

16:00 h. Comienza el XXI Open Nacional de Tenis. Instalaciones Deportivas “La Devesa”.

DEL 09 AL 12 DE SEPTIEMBRE.

Continúa el XXI Open Nacional de Tenis. Instalaciones Deportivas “La Devesa”. (Para más información, véanse carteles informativos).

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE.

Exposición: Trabajos y Manualidades de Costura de Flor Urdampilleta. Casa de las Culturas. 2ª Planta.

DÍA 11 DE SEPTIEMBRE, MARTES.

20:00 h. Concierto de los alumnos de piano de la Escuela de Música “Beatriz Osorio”. Teatro Benevivere. Entrada gratuita.

Del 12 al 29 de septiembre.

Exposición: “Splendor Solis”, de Sarín Blanco. Inauguración día 12 a las 19:00 h. Casa de las Culturas. 3ª planta.

 

DÍA 12 DE SEPTIEMBRE, MIÉRCOLES.

20:00 h. “Melodías del ayer”. Espectáculo de baile y música tradicional por la Asociación Dos Barrios. Teatro Benevivere. Entrada gratuita.

DEL 12 AL 16 DE SEPTIEMBRE.

VII Torneo de Pádel “Villa de Bembibre”. Instalaciones de pádel “El Barco”. (Para más información véanse carteles informativos).

I Torneo de Pádel para niños/as. Instalaciones de pádel “El Barco”. (Para más información véanse carteles informativos).

DÍA 13 DE SEPTIEMBRE, JUEVES.

 Finales XXI Open Nacional de Tenis. (Para más información véanse carteles informativos).

17:00 h. Pruebas de natación, salvamento y socorrismo, a cargo de los alumnos de las Escuelas Deportivas Municipales. Piscinas Climatizadas Municipales. Abierto al público.

18:00 h. Baile Floral, taller floral infantil. Plaza Mayor.

19:00 hCuentacuentos en acción. Casa de las Culturas. Organiza I.L.C.

19:00 hI Food Truck Street Fest. Parque Gil y Carrasco.

  • 21:30 h. Mad Martin Trio.

19:15 hDescubrimiento de la placa conmemorativa a nombre de D.  Antonio Rey Pérez. Ameniza la Escuela de Música “Mezzoforte” de Ponferrada. Paseo de la Reguera.

20:15 hPregón de las Fiestas a cargo de Dña. Ángeles Cebrones Alonso. Plaza Mayor. Acompaña el acto la Asociación Caballeros “Bergidum Templi”.

A continuación, chupinazo y concierto del grupo “Kikiribú”, en la Plaza Mayor, acompañados por la Escuela de Baile WTP SBK Latino Bembibre.

20:30 h. Baloncesto masculinoCentro Óptico Berciano CB Bembibre, Caixabank 6.25 Ponferrada, R.O.R. Transportes La Bañeza. Bembibre Arena.

23:00 h. Actuación de la Orquesta “Panama Band” en la Alameda del Santo.

00:00 h. Espectáculo de fuegos artificiales a cargo de la Pirotecnia Pibierzo S.L. en el Santo.

A continuación, Gran Verbena con la Orquesta “Panama Band” en la Alameda del Santo.

00:30 h. Tradicional hoguera en el Santo.

DÍA 14 DE SEPTIEMBRE, VIERNES.

Tradicional Mercado de Año. Paseo Carrizales.

10:00 h. Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañados por la Agrupación de Gaitas y Tradicional de la Escuela de Música “Beatriz Osorio”.

10:00 a 14:00 h. Fiesta del Hockey sobre Patines. Patinaje en la Plaza Santa Bárbara. Partidos de Hockey, patinaje (aquellas personas que quieran participar y no tengan patines, se les prestarán). Abierto al público para que prueben.

10:30 a 14:00 y de 16:30 a 19:30 h“DiverBembibre”, Talleres Infantiles.  Parque Gil y Carrasco.

  • Pista americana “Ninja Warrior”.
  • Circuito de BMX.
  • Taller de pintacaras.
  • Badmintón.
  • Juego de anillas.

12:00 h. Misa concelebrada, oficiada y presidida por D. Francisco Turrado García, Arcipreste del Boeza.  Seguidamente, Procesión solemne desde el Ecce Homo a la Iglesia de San Pedro.

12:00 h. Apertura del Mercado Medieval. Horario del Mercado: de 12:00 a 14:30 h. y de 18:00 a 22:00 h. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo.

Actividades del Mercado en horario de mañana:

  • 12:00 h. Apertura del Mercado.
  • 14:30 h. Cierre del mercado para ir a comer.

Actividades del Mercado en horario de tarde:

  • 18:00 h. Apertura de los puestos.
  • 19:00 h. Música en vivo por las calles del mercado.
  • 22:00 h. Cierre de Mercado.

12:00 a 17:00 h. y 19:00 a 00:30 hI Food Truck Street Fest. Parque Gil y Carrasco.

  • 13:30 h. Tarfalla.
  • 22:00 h. Benjamín – Julio Iglesias Tributo.

“El Señor de Bembibre”, ruta teatralizada con la compañía Dinamia Teatro. Salida: Casa de las Culturas. Horarios de salida: 19:30 y 20:30 h.

20:00 h. Futbol sala. IV Torneo Peña Socuello. Atlético Bembibre-La Bañeza. Pabellón de deportes “Manuel Marqués Patarita”.

20:30 h. Actuación Teatral, “Historia del Flamenco”, compañía de Laura Segovia. Teatro Benevivere. Entrada 3€.

21:00 a 22:00 h. Actuación de la Orquesta “Combo Dominicano” en la Plaza Santa Bárbara.

23:30 hEspectáculo Pirotécnico de Salamanca “Damonion Animarts”.Recorrido: Avda. del Bierzo-Maestro José Alonso del Barrio-Las Monjas del Niño Jesús-Veremundo Núñez-Plaza Santa Bárbara-Plazoleta Bernardo Alonso Villarejo. La organización recomienda al público que quiera participar en el corre fuegos, vayan provistos de cazadora vaquera y gorra.

00:30 a 03:00 h. Actuación de la Orquesta “Combo Dominicano” en la Plaza Santa Bárbara.

 

DÍA 15 DE SEPTIEMBRE, SÁBADO.

10:00 h. Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañados por la Agrupación de Gaitas y Tradicional de la Escuela de Música “Beatriz Osorio”.

10:00 a 19:00 h. Fútbol, XV Memorial Óscar González Prieto. Categorías benjamines.  Campo de hierba artificial “El Barco”.

De 11:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30 h. Prixbembibre (Parque Gil y Carrasco y campo de los Juncos).

  • Hinchable Pista Americana.
  • Hinchable Extra grande.
  • Tabla de Surf.
  • Zona ludoteca: hinchables pequeños, juegos y muchas sorpresas más…
  • Hinchable mediano.
  • Talleres experimentales flubber.

De 11:30 a 14:30 y de 18:00 a 22:00 h.  Mercado Medieval. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo.

Actividades del Mercado en horario de mañana:

  • 11:00 h. Apertura del Mercado.
  • 12:00 h. Apertura de Talleres.
  • 12:00 h. Música en vivo por todas las calles del mercado.
  • 12:00 h. Malabares.
  • 13:00 h. Música en vivo.
  • 13:00 h. Teatro de calle.
  • 14:30 h. Nos vamos a yantar.

Actividades del Mercado en horario de tarde:

  • 18:00 h. Apertura del mercado.
  • 19:00 h. Música en vivo por las calles del mercado.
  • 19:00 h. Teatro de calle.
  • 20:00 h. Música en vivo y circo.
  • 21:30 h. Espectáculo de fuego.
  • Cierre del mercado según afluencia de público.

 11:30 hComitiva de Autoridades desde la Iglesia de San Pedro al Santuario del “Ecce Homo”, acompañada por la Agrupación de Gaitas y Tradicional de la Escuela Municipal de Música “Beatriz Osorio”, así como por los pendones de la comarca, gigantes y cabezudos.

12:00 hMisa concelebrada, presidida por D. Javier Redondo de Paz, Vicario Episcopal de Ponferrada, con asistencia de Autoridades.

12:45 h. Comitiva de Autoridades desde el Santuario del “Ecce Homo” a la Plaza Mayor, así como gigantes y cabezudos.

13:00 hConcierto de la Bandade la Escuela Municipal de Música “Beatriz Osorio”. Plaza Mayor.

12:00 a 17:00 h y de 19:00 a 00:30 h. I Food Truck Street Fest.  Parque Gil y Carrasco.

  • 13:30 h. Acústico: Tote Garcia (guitarra y voz) & Alfonso Mantecón (piano).
  • 21:30 h. En Bruto.

18:00 h. Taller de iniciación a la robótica para niños y niñas de 8 a 16 años. Casa de las Culturas (inscripción previa en la Casa de las Culturas). Organiza I.L.C

18:30 h. Festival Folklórico.Intercambio del Área de Música Tradicional de la Escuela “Beatriz Osorio” con el Grupo Folklórico Anaquiños de Redondela. Plaza Mayor.

18:30 h. Baloncesto Femenino.Baloncesto Pajariel Bembibre- Ferrol. Bembibre Arena.

20:00 h. Actuación teatral, “A media luz los tres”, de la compañía Diabla Teatro. Teatro Benevivere. Entrada 3 €.

20:00 h. Rugby VII Torneo Cristo. Categoría Senior Masculino. Campo de hierba artificial “El Barco”.

21:00 a 22:00 h. y de 00:00 a 03:00 h. Actuación de la Orquesta “Costa Dorada” en la Plaza Mayor.

00:30 h. Concierto a cargo del“Arrebato”, Plaza Santa Bárbara.

 

DÍA 16 DE SEPTIEMBRE, DOMINGO.

10:00 h. Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañados por una charanga.

10:00 h. XXVIII Open Internacional de Ajedrez. Pabellón Municipal “Manuel Marqués Patarita”.

De 10:00 a 15:00 h. VI Certamen de Pintura Rápida “Villa de Bembibre”. Zona Plaza Mayor e inmediaciones y Plazoleta Bernardo Alonso Villarejo.

De 10:00 a 20:00 h. Tiro al Plato. Paraje “La Devesa”.

10:30 h. Concentración coches y motos clásicos. 11:30 h. Salida en ruta para estar de vuelta a las 13:30 h. Plaza Santa Bárbara.

De 11:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30 h. Prixbembibre (Parque Gil y Carrasco y campo de los Juncos).

  • Toro mecánico.
  • Circuito de Kart.
  • Lago de Pesca.
  • Campo Bumperball.
  • Zona ludoteca: hinchables pequeños, juegos y más diversión…
  • Hinchable terrestre extragrande.
  • Talleres creativos.

De 11:00 a 14:00 h. Encuentro Deportes Autóctonos de Base (bolos, rana, llave, tarusa, tanga, calva, maza, monterilla, herradura….) Participación libre en el campo de los Juncos.

11:30 h. Fútbol Veterano. Veteranos Atlético Bembibre-Veteranos Luarca. Instalaciones deportivas “El Barco”.

De 11:30 a 14:30 y de 18:30 a 22:00 h. Mercado Medieval. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo.

Actividades del Mercado en horario de mañana:

  • 11:30 h. Apertura del mercado.
  • 11:30 a 14:00 h. Taller participativo de Herrería.
  • 12:00 h. Música en vivo.
  • 12:30 h. Teatro de calle.
  • 13:00 h. Música en vivo por las calles del mercado.
  • 13:30 h. Malabares y circo.
  • 14:30 h. Todos a comer.

Actividades del Mercado en horario de tarde:

  • 18:00 h. Apertura del mercado.
  • 18:30 a 21:00 h. Taller participativo de Herrería.
  • 19:00 h. Música en vivo por las calles del mercado.
  • 19:30 h. Teatro de calle y malabares.
  • 20:00 h. Música en vivo.
  • 21:00 h. Espectáculo de fuego y música en vivo.
  • Cierre del mercado.

 12:00 a 17:00 h. y de 19:00 a 00:30 h. I Food Truck Street Fest.  Parque Gil y Carrasco.

  • 13:30 h. Kenia y Fran.
  • 21:00 h. Kikiribú.

12:30 h. Visita teatralizada en el Museo Alto Bierzo, con la compañía Dinamia Teatro. Entrada gratuita.

13:30 h. Concierto en la Plaza Mayor, a cargo de la Agrupación de Gaitas y Tradicional de la Escuela de Música “Beatriz Osorio”.

16:00 h. Campeonato Skateboard. Pista de skate. Inscripción abierta y gratuita para todas las edades. Instalaciones deportivas “El Barco”.

 

17:30 hMusical “Supercalifragilisticoespialidoso”, de la compañía Onbeat Producciones. Teatro Benevivere. Entrada única 8 €. Venta anticipada en la Casa de las Culturas.

 

19:00 h. Exhibición de Kung-fu a cargo de los Forzudos de Astorga. Campo de los Juncos.

19:30 h. Tradicional Merienda, amenizada por el grupo de Chifla y Tamboril de la Escuela Municipal de Música “Beatriz Osorio”, en el Campo de los Juncos.

20:00 h. Fútbol. Partido de Liga 3ª.  División Grupo VIII. Atlético Bembibre-La Bañeza. Campo “La Devesa”.

20:30 h. 1er Flash Mob Bembibre. Plaza del Palacio.

22:30 h. Fiesta de los 80. Plaza Santa Bárbara.

XLVI Festival Nacional de Exaltación del Botillo de Bembibre.

El 3 de febrero tendrá lugar en en el pabellón municipal Bembibre la 46ª edición del Festival de exaltación del Botillo, plato típico de la zona del bierzo.

EL FESTIVAL NACIONAL DE EXALTACIÓN DEL BOTILLO constituye uno de los signos de identidad de Bembibre, y no sólo es una ocasión para ensalzar el principal producto agroalimentario de la zona, sino para darlo a conocer fuera de las fronteras provinciales.

Rubén Alejandro Lucas, resultó ganador del concurso de carteles convocado por el Patronato Municipal de fiestas para el XLVI Festival Nacional de Exaltación del Botillo de Bembibre.

Tras la presentación del cartel, el acalde Manuel Otero y la responsable de Fiestas, Laura Álvarez, avanzaron parte del programa cultural que incluirá conferencias, talleres y la feria agroalimentaria que ultima sus inscripciones en estos días.

Paralelamente también se celebrará en Bembibre la  Feria Agroalimentaria en el Bembibre Arena con ‘Botillada Popular ‘ y las “Jornadas de Pinchos del Botillo”.

PROGRAMA DE LAS JORNADAS:

28 de enero

– Teatro infantil La cocina de magic cheffpor La compañía Barataria.

Teatro Benevivere, 18.00 horas. Entrada 2 €.

 29 de enero

 Conferencia Conocer el Bierzo a través de sus vinos. Intervienen: José Manuel Ferreiras,enólogo y Director Técnico de Bodegas Prada a Tope y José Luis Prada, propietario y fundador de Prada a Tope. Casa de las Culturas, 20.00 horas.

 30 de enero

  • Visita guiada y charla coloquio en la exposición Osorio y NogueiraCasa de las Culturas, 19.00 horas.

31 de enero

 Conferencia La D.O. Bierzo: retos y oportunidades para el siglo XXI a cargo de Misericordia Bello, Presidenta del Consejo Regulador de la D.O. Bierzo. Casa de las Culturas, 19.00 horas.

  1 de febrero

 Entrega de premios del Concurso de pinchos y cata a cargo de Bodegas Migarrón.   Casa de las Culturas, 20.00 horas.

 2 de febrero

 Inauguración XIX Feria Agroalimentaria “Villa de Bembibre”. Bembibre Arena, 18.00 horas.

     Horario de la Feria: 2, 3 y 4 de febrero, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00  horas.

    Talleres:    Pequechef, arcilla moldeable y elaboración de llaveros.

Sábado y domingo de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00   

3 de febrero

19:30 h. Recepción de autoridades y  del    Mantenedor en el Ayuntamiento. Bienvenida y presentación de la Corporación Municipal.

  • 20:00 h. Recepción de invitados en el Pabellón Deportivo Municipal Manuel Marqués “Patarita”.
  • 20:15 h. Gala del XLVI Festival Nacional de Exaltación del Botillo,presentada por María De Miguel y Héctor Keudell.

                – Saludo de la Concejala de Cultura, Turismo y  Fiestas Dña. Laura Álvarez Alonso.

Lectura del fallo del “Concurso Literario Botillo 2018”.

 –  Saludo del Alcalde D.José Manuel Otero Merayo.

– Disertación del Mantenedor D. Sergio Martín.

– Actuación musical a cargo deCafé Quijano.

  • Cena de Gala de Exaltación del Botillo.

–  Baile con el grupo Bembibrense Kikiribú, la Orquesta Gran Parada y el Trío Nostalgia.

 4 de febrero

 Zarzuela Los lobos marinos, por la Coral Solera Berciana.

Teatro Benevivere, 19.00 horas. Entrada 3€.

Se han repartido programas por distintos establecimientos y edificios públicos de la localidad, o si bien quieren descargarlo pueden hacerlo en el enlace siguiente:

programa-botillo-2018

JORNADAS DE PINCHOS DEL BOTILLO, 2018

Las Jornadas de Pinchos del Botillo 2018, se celebrarán el último fin de semana de Enero y el primero de febrero coincidiendo con el Festival Nacional de Exaltación del Botillo.

Durante estas jornadas tan exitosas en participación en años precedentes se podrán un sinfín de pinchos de «delicatessen» que con gran esmero elaboran  los diversos establecimientos bembibrenses participantes en las mismas.

La organización corre a cargo deAcobem y el Ayuntamiento de Bembibre que con estas jornadas buscan complementar la oferta cultural y gastronómica del Festival del Botillo, y acercar este producto tan de nuestra Comarca a todos los visitantes que se quieran acercar por la villa durante esos días.

 

 

BELÉN ARTESANO DE LA MINA CANALINA EN LABANIEGO

 

La asociación mineralógica Aragonito Azul ha organizado una actividad con motivo de estas fechas navideñas abierta a la participación del público en general: se trata de una ruta a pie el próximo día 16 para la la colocación de un Belén artesano recorriendo paisajes únicos en la comarca berciana en la galería de la mina Canalina que acondicionó la Junta Vecinal de Labaniego.

Es el primer Belén Artesano que se colocará en una galería, en esta bocamina que está presidida por la patrona de los mineros Santa Bárbara, en la que fue conocida como la mina Canalina, una de las minas de carbón más antiguas del Bierzo.

Una jornada que también servirá para visitar el único Belén flotante de la provincia de León y que también está ubicado en Labaniego. Durante la actividad habrá otras sorpresas que reserva la asociación para todos los asistentes así como una gran chocolatada acompañado de regalos para los más pequeños.

La jornada comenzará a las 9 de la mañana desde Bembibre (en coche particular, punto de partida en la estación de autobuses), para tomar la salida a las 9.30 desde Arlanza. En este punto se inicia la ruta a pie (6 kilómetros ida y vuelta, de dificultad fácil). La actividad finalizará aproximadamente a las 14 horas.

Más allá de la colocación del Belén, la asociación pide a las personas interesadas que acudan disfrazados con trajes o ropas navideñas, pastores, romanos o papá Noel, entre otros. Para incentivar la participación el mejor disfraz tendrá “un bonito recuerdo de su participación”.

Una actividad que llega en colaboración con la pedanía de Labaniego y el Ayuntamiento de Bembibre.

https://www.bembibredigital.com/sociedad/11639-aragonito-azul-organiza-una-ruta-a-pie-para-llevar-el-primer-belen-artesano-a-la-bocamina-de-labaniego

 

 

 

LABANIEGO-S. ESTEBAN DEL TORAL-LABANIEGO (ruta senderismo circular)

DATOS DE LA RUTA:

Distancia: 7,1 km (circular)

Tiempo: 1,5- 2,oo h.

Desnivel máximo: 180m

Dificultad: fácil

 

 

Se trata de un bonito y fácil paseo a pie de carácter circular con inicio y final en la población de labaniego. En nuestro caminar y a mitad de la ruta pasaremos por el pueblo de San Estéban del toral.  Ambas localidades son pedanías dependientes del municipio de Bembibre en El Bierzo Alto.

La salida del paseo se hace en Labaniego por el «camino de la Rodera», coincidente con la señalización del «Camino Olvidado» o «Viejo camino de Santiago».  Por tanto se trata de seguir la indicaciones de las características flechas amarillas jacobeas. Estas señales nos conducen por un bello sendero que atraviesa el bosque  y nos adentra en el corazón del robledal.  Atravesamos el arroyo del Rodicós, que recoge el agua del valle para aportarlo al Noceda un poco más abajo.  la senda desemboca en poco más de 1 km, en un camino vecinal que tomaremos hacia la derecha para continuar la ruta.

Este camino va paralelo a media ladera al río Noceda dirección Bembibre. Antiguamente daba servicio y acceso a las distintas poblaciones del valle; Labaniego, Arlanza, San Esteban y Viñales.  Hoy sólo tiene una función de acceso a las fincas rústicas y de ocio fundamentalmente.

A unos 500m continuamos  recto por el camino desestimando un desvío a la derecha que conduce a Arlanza.  Después de 1,5km aproximadamente encontramos un desvío a la izquierda que  tomaremos para llegar al pueblo de San Esteban del Toral.

San Esteban es un pequeño y bonito pueblo con interesantes muestras de la arquitectura rural de la comarca y en la que destaca la iglesia junto a la era.  Podemos aprovechar para darnos una vuelta, recorrer sus calles así como para descansar un rato y refrescarnos en alguna fuente.

Una vez recuperadas las fuerzas regresaremos hacia Labaniego pero ahora por el camino de «La ruta de la Conquista». Encontraremos fácilmente la señalización normalizada y característica de esta ruta en las calles del pueblo.  A partir de ahora hemos de seguir nuestro recorrido por este camino que recientemente se ha habilitado para el senderismo y cicloturismo desde el MAPAMA.

El camino va en sentido ascendente hasta superar el teso que tenemos enfrente y que nos acerca hasta el castro prerromano de «la Escrita», que dejaremos a nuestra izquierda a unos 300m.  En el alto antes de bajar hacia Labaniego se pueden disfrutar de bellas vistas desde un mirador con un panel interpretativo de la zona y mesa con bancos de piedra.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aquí estaremos a la mayor altura del recorrido, a unos 970m. Estos lugares eran puntos estratégicos del territorio, donde se ubicaban los antiguos pobladores en castros como «La Escrita» o «El Cocotín».

A partir del mirador el camino en acusado descenso nos adentra de nuevo en el bosque de Labaniego hasta recuperar la cota de los 790m.  en que se encuentra el pueblo.  Antes de llegar a nuestro destino hay una pequeña área recreativa con mesas y bancos de piedra donde se ubicaba la era y la antigua escuela.

Ya en Labaniego es recomendable aparte de disfrutar de la tranquilidad y belleza del pueblo, acercarse hasta la iglesia de Santiago (S.XVII) con sus tres olivos centenarios, e igualmente visitar el mirador y bocamina de Santa Bárbara, a pocos metros de distancia.

BIENES DE INTERÉS CULTURAL EN EL BIERZO

La Comarca del Bierzo disfruta en su territorio de más de 40 espacios declarados como Bien de Interés Cultural (BIC). Este notable número de catalogaciones supone uno de sus principales recursos turísticos y culturales.

Un BIC es una figura de protección regulada por Ley que forma parte del Patrimonio Histórico Español. Entre las características de estos bienes se encuentra que son de dominio público, que tienen privilegios fiscales para recibir ayuda en su restauración o mantenimiento y que son inseparables de su entorno e inexportables.

Disfrutamos en El Bierzo de espacios tan destacados como Las Médulas, el Monasterio de Santa María de Carracedo, el Castillo de los Templarios de Ponferrada, Castroventosa, la Colegiata de Santa María de Villafranca del Bierzo o las iglesias de Santo Tomás de las Ollas y Santiago de Peñalba.

En El Bierzo Alto tenemos varios de estos elementos declarados como BIC:

En Toreno se encuentra el conjunto rupestre esquemático de Librán, declarado Bien de Interés Cultural en 1985, y el rollo de justicia, también llamado ‘picota’, donde se exponían las cabezas de los ajusticiados en el siglo XVI.

El Monasterio de San Miguel de las Dueñas, que  data del siglo X y es cisterciense.

En Bembibre se localizan dos BIC, el casco antiguo de Bembibre como conjunto histórico y el Castillo oPalacio, que entró a formar parte de la lista de Bienes de Interés Cultural en 1949 y del que solo se conservan los cimientos.

Igualmente tiene esta consideración de BIC el pueblo de Colinas del campo de Martín Toledano en el municipio de Igüeña.

IGLESIA DE SANTA MARINA / Balboa
CASTILLO DE BALBOA / Balboa
CASCO ANTIGUO DE LA VILLA-IGLESIA PARROQUIAL / Bembibre
LAS MÉDULAS / Las Médulas
SIERRA DE ANCARES / Candín
IGLESIA DE SAN ESTEBAN / Corullón
IGLESIA DE SAN MIGUEL / Corullón
CASTILLO DEL MARQUÉS DE VILLAFRANCA / Corullón
YACIMIENTO ARQUEOLOGICO «LA EDRADA» / Cacabelos
LA VILLA / Molinaseca
EL CASCO ANTIGUO / Ponferrada
CASTILLO DE «EL TEMPLE» / Ponferrada
CONJUNTO RUPESTRE ESQUEMÁTICO DE LIBRÁN / Toreno
ROLLO DE JUSTICIA / Toreno
MONASTERIO E IGLESIA DE SAN ANDRÉS / Vega de Espinareda
CONJUNTO RUPESTRE DE PEÑA PIÑERA / Vega de Espinareda
CASTILLO DE SARRACÍN / Vega de Valcarce
ZONA ANTIGUA DE VILLAFRANCA / Villafranca del Bierzo
COLEGIATA DE SANTA MARÍA / Villafranca del Bierzo
IGLESIA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS / Villafranca del Bierzo
IGLESIA DE SAN JUAN O DE SAN FIZ / Villafranca del Bierzo
IGLESIA DE SAN NICOLÁS EL REAL /  Villafranca del Bierzo
IGLESIA DE SANTIAGO / Villafranca del Bierzo
CASTILLO / Villafranca del Bierzo
CASTILLO DE BEMBIBRE
CASTRO VENTOSA / Cacabelos
IGLESIA DE SUÁRBOL
MONASTERIO SANTA MARÍA / Carracedo
MONASTERIO SAN MIGUEL DE LAS DUEÑAS
CASTRO DEL CHANO
CASTILLO DE FRESNEDELO
CASTILLO CORNATEL / Priaranza del Bierzo
PALLOZAS / Campo del Agua
COLINAS DEL CAMPO DE MARTÍN MORO TOLEDANO / Igüeña
HERRERÍA DE COMPLUDO
IGLESIA PARROQUIAL SAN PEDRO APÓSTOL / Dehesas
MONASTERIO SAN PEDRO MONTES / Montes del Valdueza
IGLESIA DE SANTA MARÍA DE VIZBAYO / Otero
PUEBLO DE SANTIAGO DE PEÑALBA
IGLESIA DE SANTIAGO / Peñalba
CONJUNTO HISTÓRICO / Salas de los Barrios
CONJUNTO HISTÓRICO / Villar
CONJUNTO HISTÓRICO / Lombillo
IGLESIA DE SAN MARTÍN / Salas de los Barrios
TEBAIDA BERCIANA
SAN ESTEBAN DE VALDUEZA
IGLESIA SANTO TOMAS DE LAS OLLAS
IGLESIA DE LA ASUNCIÓN / Villanueva de Valdueza

 

FIESTAS DEL CRISTO EN BEMBIBRE 2017

Las fiestas del Cristo en Bembibre se celebran del 13 al 17 de Septiembre.

descárgarte en PDF el programa completo si lo prefieres pinchando el enlace: PROGRAMA COMPLETO

Miércoles 13 Septiembre

  • 10:00 – VI Torneo de pádel Villa de Bembibre. Instalaciones de Pádel El Barco.
  • 10:00 – XX Open nacional de tenis Villa de Bembibre. Instalaciones Deportivas La Devesa.
  • 17:00 – Pruebas de natación, salvamento y socorrismo a cargo de los alumbos de las Escuelas Deportivas Municipales. Piscinas climatizadas.
  • 18:00 – Baile de flores. Taller floral infantil. Plaza Mayor.
  • 18:00 – Fútbol: XXXVII Trofeo Villarejo. Atlético Bembibre – CyD Leonesa B. Campo de La Devesa.
  • 10:00 – III Torneo Peña Socuello de Fútbol Sala. Atletico Bembibre FS – Benavente FS. 2ªB. Pabellón de Deportes Manuel Marqués “Patarita”.
  • 20:15 – Pregón de las fiestas a cargo de Nicanor García Ordiz. A continuación chupinazo y concierto de Mezzoforte, escuela de música. Plaza Mayor.
  • 22:30 – Actuación de Ralea (versiones de rock and roll). Plaza Santa Bárbara.
  • 23:00 – Actuación del Grupo Garibaldi. Alameda del Santo.
  • 00:00 – Espectáculo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Rocha. A continuación gran verbena con el Grupo Garibaldi. Alameda del Santo.
  • 00:15 – Festival Bembirock con Golpe de Efecto, Radiocean y Gundi. Plaza Santa Bárbara.
  • 00:30 – Tradicional hoguera. Alameda del Santo.

Jueves 14 Septiembre

  • Xx:xx – Tradicional mercado de año. Paseo Carrizales.
  • Xx:xx – VI Torneo de pádel Villa de Bembibre. Instalaciones de Pádel El Barco.
  • 10:00 – Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos acompañados por una charanga.
  • 10:00 – Fiesta del hockey sobre patines, partidos de hockey y patinaje (los que no tengan patinas se los prestaremos). Plaza Santa Bárbara.
  • 12:00 – Misa concelebrada, oficiada y presidida por D. Celestino Mielgo Domínguez, Arcipreste del Boeza. Seguidamente procesión solemne desde el Ecce Homo a la Iglesia de San Pedro.
  • 17:30 – Encuentro de deportes autóctonos de base. Bolos, rana, llave, tarusa, tanga, calva, maza, monterilla y herradura. Exhibición de lucha leonesa. Campo de los Juncos.
  • 18:00 – Teatro de calle “La taberna de Susa”. Plaza del Palacio.
  • 18:00 – Baloncesto femenino. Pajariel Bembibre – Ferrol. Bembibre Arena.
  • 19:30 – Atletismo infantil. Carreras, saltos y lanzamientos. Pistas de Atletismo La Devesa.
  • 20:00 – Teatro: “Las malas lenguas”. Teatro Benevivere.
  • 21:00 – Actuación de la Orquesta Panorama. Plaza Santa Bárbara.
  • 22:00 – Noche de luces, disco móvil, videomapping interactivo, graffiti digital. Plaza Mayor.
  • 00:30 – Actuación de la Orquesta Panorama. Plaza Santa Bárbara.

Viernes 15 Septiembre

  • 10:00 – VI Torneo de pádel Villa de Bembibre. Instalaciones de Pádel El Barco.
  • 10:00 – Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos acompañados por una charanga.
  • 11:30 – Comitiva de autoridades desde la Iglesia de San Pedro al Santuario del Ecce Homo, acompañada por la Agrupación de Gaitas y Tradicional de la Escuela Municipal de Música Beatriz Osorio, así como por lo pendones de la comarca, gigantes y cabezudos.
  • 12:00 – Misa concelebrada presidida por D. Ricardo Fuertes Vega, Vicario Episcopal para el Clero, con asistencia de autoridades.
  • 12:00 – Apertura del Mercado Medieval. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo.
  • 12:45 – Comitiva de autoridades desde el Santuario del Ecce Homo a la Plaza Mayor, acompañados por los pendones dela comarca, gigantes y cabezudos.
  • 13:00 – Concierto de la Agrupación de Gaitas y Tradicional de la Escuela Municipal de Música Beatriz Osorio. Plaz Mayor.
  • 14:00 – Cierre del Mercado Medieval.
  • 18:00 – Taller de pintura infantil. Parque Bernardo Alonso Villarejo.
  • 18:30 – Apertura del Mercado Medieval. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo.
  • 19:00 – Mercado Medieval. Música en vivo por las calles del mercado.
  • 19:00 – Pasacalles de Mariachis. Paseo Veremundo Núñez.
  • 20:30 – XXXV Torneo de Fútbol Sala. Pabellón de Deportes Manuel Marqués “Patarita”.
  • 21:00 – Actuación de la Orquesta Televisión. Plaza Mayor.
  • 22:00 – Cierre del Mercado Medieval.
  • 22:00 – Exhibición de bailes afrolantinos. Teatro Benevivere.
  • 00:30 – Concierto de David Otero. Plaza Santa Bárbara.
  • 00:30 – Actuación de la Orquesta Televisión. Plaza Mayor.

Sábado 16 Septiembre

  • 10:00 – VI Torneo de pádel Villa de Bembibre. Fase final. Instalaciones de Pádel El Barco.
  • 10:00 – XXXV Torneo de Fútbol Sala. Pabellón de Deportes Manuel Marqués “Patarita”.
  • 09:30 – Fútbol: XIV Memorial Óscar González Prieto. Categoría benjamón. Campo de El Barco. (En los anexos habrá hinchables).
  • 10:00 – V Certamen de pintura rápida “Villa de Bembibre”. Zona del Palacio.
  • 11:00 – Exhibición y taller de judo para niños de 4 a 12 años. Organiza Judo Blume. Bembibre Arena.
  • 11:30 – Apertura del Mercado Medieval. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo.
  • 11:30 – Prixbembibre. Hinchable pista americana, hinchable extra grande azteca, hinchable extra grande lucky, hinchable mediano, zona ludoteca, hinchable pequeño, rocódromo, talleres experimentales, juegos y muchas sorpresas más. Parque Gil y Carrasco y Campo de Los Juncos.
  • 12:00 – Mercado Medieval. Pasacalles, música en vivo “Los Comediantes”.
  • 12:00 – Pasacalles a cargo de los alumnos de Chifla y Tamboril. Zona del Palacio y la Villavieja.
  • 13:00 – Mercado Medieval. Teatro itinerante por los Barrenderos.
  • 13:30 – Mercado Medieval. Música en vivo por las calles del mercado.
  • 14:30 – Mercado Medieval. Todos a yantar.
  • 16:00 – Campeonato de skateboard. Pista de Skate de El Barco.
  • 17:30 – Prixbembibre. Hinchable pista americana, hinchable extra grande azteca, hinchable extra grande lucky, hinchable mediano, zona ludoteca, hinchable pequeño, rocódromo, talleres experimentales, juegos y muchas sorpresas más. Parque Gil y Carrasco y Campo de Los Juncos.
  • 18:00 – Fútbol. Partido de liga 3ª División Grupo VIII. Atlético Bembibre – CD Numancia de Soria B. Campo de La Devesa.
  • 18:30 – Apertura del Mercado Medieval. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo.
  • 18:30 – Fútbol sala. Partido de liga 3ª División Grupo 9. Atlético Bembibre – Trobajo FS. Pabellón Manuel Marqués “Patarita”.
  • 19:00 – Mercado Medieval. Música en vivo por las calles del mercado “Los Comediantes”.
  • 19:00 – Partido de fútbol veteranos. Veteranos Atlético Bembibre – Veteranos Bragança. Instalaciones Deportivas El Barco.
  • 20:00 – Partido de rugby. Categoría femenina y a continuación VI Torneo Cristo. Categoría sénior masculino. Bierzo Rugby. Instalaciones Deportivas El Barco.
  • 20:00 – Festival de cortos infantiles. Casa de las Culturas.
  • 20:00 – Bembibre Music Festival: Mario Williams, Diego Díaz y Manuel Álvarez. Campo de Los Juncos.
  • 20:30 – Mercado Medieval. Música en vivo, pasacalles, teatro de calle “En el mundo de los sueños”.
  • 21:00 – Actuación de la Orquesta Costa Oeste. Plaza Santa Bárbara.
  • 22:00 – Mercado Medieval. Espectáculo de fuego “A fuego vivo” y cierre del mercado.
  • 00:00 – Disco Móvil. Campo de Los Juncos.
  • 00:30 – Actuación de la Orquesta Costa Oeste. Plaza Santa Bárbara.

Domingo 17 Septiembre

  • 10:00 – II Copa Diputación de Pádel. Instalaciones de Pádel El Barco.
  • 10:00 – XXXV Torneo de Fútbol Sala. Semifinales y Final. Pabellón de Deportes Manuel Marqués “Patarita”.
  • 10:00 – Tiro al plato. La Devesa.
  • 11:30 – Prixbembibre. Eliminator, toro mecánico, el péndulo, lago de pesca, escalada pegajosa, gladiadores, hinchable terrestre mediano, talleres creativos, taller de pulsera de globos, taller de bolas de carioca, zona ludoteca, hinchable pequeño, juegos y más diversión. Parque Gil y Carrasco y Campo de Los Juncos.
  • 11:30 – Apertura del Mercado Medieval. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo.
  • 11:30 – VII Encuentro intermunicipal de agrupaciones de gaitas, con la participación de la Agrupación de Gaitas de La Virgen del Camino, Agrupación de Gaitas San Blas de Fabero y la Agrupación de Gaitas de la Escuela Municipal de Música Beatriz Osorio de Bembibre.
  • 12:00 – Mercado Medieval. Pasacalles, música en vivo “Los Comediantes”.
  • 12:00 – Entrenamiento funcional. Organiza Gimnasio Benevivere. Plaza Santa Bárbara.
  • 13:00 – Mercado Medieval. Teatro itinerante por los Barrenderos.
  • 13:00 – Mercado Medieval. Música en vivo por las calles del mercado.
  • 14:30 – Mercado Medieval. Todos a yantar.
  • 17:00 – Prixbembibre. Eliminator, toro mecánico, el péndulo, lago de pesca, escalada pegajosa, gladiadores, hinchable terrestre mediano, talleres creativos, taller de pulsera de globos, taller de bolas de carioca, zona ludoteca, hinchable pequeño, juegos y más diversión. Parque Gil y Carrasco y Campo de Los Juncos.
  • 17:00 – Pasacalles a cargo de la Agrupación de Gaitas de La Virgen del Camino, Agrupación de Gaitas San Blas de Fabero y Agrupación de Gaitas de la Escuela Municipal de Música Beatriz Osorio de Bembibre. Terminando en el Campo de Los Juncos.
  • 18:30 – Apertura del Mercado Medieval. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo.
  • 18:30 – Tradicional merienda en el Campo de Los Juncos.
  • 19:00 – Mercado Medieval. Música en vivo por las calles del mercado “Los Comediantes”.
  • 19:00 – Actuación musical Kikiribú. Campo de Los Juncos.
  • 20:30 – Mercado Medieval. Música en vivo, pasacalles teatro de calle “En el mundo de los sueños”.
  • 21:30 – Mercado Medieval. Espectáculo de fuego “A fuego vivo” y cierre del mercado.

XVIII Feria agroalimentaria de Bembibre – 2017

cartel-feria-1-300x377

El fin de semana del 17, 18 y 19 de febrero se desarrollará una nueva edición de la feria agroalimentaria Villa de Bembibre, en el Bembibre Arena.

Un total de 54 expositores de distintas Comunidades autónomas se repartirán en varios stands en la planta principal del recinto, todos ellos vinculados directamente con el sector agroalimentario.

La planta principal acogerá así mismo el comedor del denominado “Botillo Popular” en el que podrá degustarse el menú del plato protagonista de las jornadas al precio de 10 euros, el viernes y sábados en comida y cena, y el domingo solamente a mediodía.

La feria abrirá sus puertas al público a las 12 de la mañana del viernes 17 de febrero.

Igualmente el viernes 17 se inaugura en la Casa de las Culturas  la exposición de Amable Arias, «El teorema de la anamnesis».

 

 

JORNADAS DE PINCHOS DEL BOTILLO- BEMBIBRE 2017

FESTIVAL DEL BOTILLO DE BEMBIBRE 2017

pinchos-botillo-2017

Bembibre celebra un año más las Jornadas de Pinchos del Botillo. Tendrán una duración de dos fines de semana, del 10 al 12 y del 17 al 19 de febrero. Estas jornadas sirven de complemento a la celebración del Festival Nacional de Exaltación del Botillo que se celebra en la localidad.

En esta ocasión participan en las Jornadas un total de 18 establecimientos que ofrecerán en horario de 13,00-15,00h y de 19,30-23,30h sus creaciones de pinchos elaborados a partir del embutido rey, el botillo, producto estrella de la cocina berciana.

cartel-botillo-2017Los hosteleros de Bembibre confían en una alta participación y afluencia de público como en las últimas ediciones, con un incremento notable de la actividad en estas fechas. De hecho el presidente de la asociación de comerciantes de Bembibre, Acobem, Jesús Blanco, recomendaba a los establecimientos participantes la elaboración de un pincho alternativo a mayores en relación a la gastronomía berciana ya que en las últimas ediciones se habían agotado los pinchos desbordándose felizmente las previsiones de los hosteleros.Durante el primer fin de semana de las jornadas habrá un jurado que valorará la calidad y originalidad de los pinchos participantes. Este jurado lo conformarán un cocinero, un representante del Ayuntamiento, dos miembros de Acobem y  tres personas seleccionadas entre los ciudadanos interesados. Igualmente habrá la posibilidad de votar por el público por internet, que sumará un punto al voto del jurado y, en caso de empate, servirá para desempatar.

Como novedad para este año se crea la figura del mantenedor que este año será el periodista David Rubio.

Durante el primer fin de semana tendrá lugar el concurso propiamente dicho. El jurado recorrerá los establecimientos participantes y decidirá el mejor pincho en la valoración que se hará el día 13 .  La entrega de los premios se hará el el 15 de febrero en la Casa de las Culturas.

Se entregarán seis premios más un séptimo especial del jurado.

FESTIVAL DEL BOTILLO DE BEMBIBRE 2017

954951_1-300x240

18 de febrero en el pabellón municipal de Bembibre (león)

EL FESTIVAL NACIONAL DE EXALTACIÓN DEL BOTILLO significa uno de los símbolos de identidad de Bembibre y del Bierzo en general.  En una fiesta dedicada a ensalzar el principal producto agroalimentario de la Comarca, el botillo. El eje de la fiesta gira en torno a la celebración de una gran comida donde se consumen más de 1.000 botillos. De toda España acuden personajes famosos de las artes, las letras y la política para degustar este embutido típico de la comarca del Bierzo.

cartel-botillo-2017En esta año ya vamos por la 45ª edición del Festival y está declarado de Interés Turístico de Castilla y León. Durante estas fechas se suceden multitud de eventos en la villa de Bembibre.

Integrado en el programa  también se celebrará  la  Feria Agroalimentaria en el Bembibre Arena, El Botillo Popular  y las “Jornadas de Pinchos del Botillo”.

El Festival contará como mantenedor a Vicente del Bosque el exseleccionador nacional de futbol, tomando el relevo de la consejera Josefa García Cirac.

La actuación musical previa a la cena correra a cargo de la cantante Marta Sánchez.

Más información:  http://www.aytobembibre.com/

 

pinchos-botillo-2017JORNADAS DE PINCHOS DEL BOTILLO