Cristina y Matavenero
Soy Cristina. Vivo en Matavenero 17 años y estoy en la dificil tarea de describir que es este fenómeno.
Matavenero es un pueblo de esos que hay en el Bierzo alto (España) a 1000 metros de altituz, que fué abandonado en los años 60 y hasta desparecio del mapa por muchos años, actualmente estamos hasta en el GPS
En septiembre del 1989 (mano galactica) volvio a resurgir comandando por un grupo de jóvenes simpaticantes del „Movimiento Arco-iris“, cargados de ilusiones y ganas de crear su propio sueño alternativo.
No voy a contar ahora toda la historia, pero puedo decir que han pasado muchas, muchas cosas.
Matavenero acaba de cumblir 18 años y está en plena evolución. Tiene espacios comunes para encuentros de música, para cocinar, alberque, almacen-taller, horno etc. …
Las letrinas son en seco.
El cultivo de las huertas y frutales siempre a sido natural ¡sin quimicas! Tanto las huertas como los montes dan posibilidad de auto-abastecimiento (verduras, ganado a pequeña escala, frutales, …). El número de habitantes varia según las estaciones de entre 35 a 80 ¡a veces más!
Hay habitantes estables que pasamos todo el año en el valle y nuetros amigos o visitas con interes de aprender, pasan largos ratos,meses e incluso años.
Matavenero es, entre otras cosas, una gran Escuela, creo que es lo que atrae a muchas de nuestras visitas. Puedes aprender de todo, desde construccion, huerta, bailes, hacer pan, hacer o tocar instrumentos, idiomas, caminos y canales y muchisimas más cosas, como organizar un pueblo y responsabilizante por tu propia vida, sin jefes, y por la de los demás presentes en el pueblo.
Aqui han nacido unos 37 niños. Hay un bagón en el que disponemos de medicinas de primera urgencia y medicinas naturales como flores de Bach, homeopatia y aceites y tnturas de plantas (la mayoria cosechadas en el valle).
Muchos de los que vivimos en Matavenero tenemos minimas orientaciones sobre plantas y medicina natural.
La economia es individual: mercados, trabajos de consrtuccion, musica, temporeros, hortelanos, artesania etc. … Alguna gente se agrupa para vivir y hacer huerta juntos o ayudarse unos a otros en sus tareas.
Veo a Matavenero como un pueblo en el que cada uno tiene su individualidaz, y que juntos nos organizamos, participando directamente en las tareas que como pueblo son necesarias.
Tenemos el jueves como dia de trabajo juntos para acciones grandes como caminos, canales, transportes etc. y gente responsable para aquellas cosas que no pueden esperar. Si decides visitarnos pregunta y apuntate a alguna tarea, toda ayuda es bienvenida.
Actualmente el pueblo forma una junta vecinal, ¡ que costó lo suyo consequir! y varias asociaciones culturales.
El aparcamiento esta a 15 minutos andando si vienes de Foncebadon (camino de Santiago), si no tienes coche puedes venir a Bembibre en bus o tren, de ahi a San Facundo y despues andando 1 hora y media a 2 por una senda cuesta arriba. Fué mi primer camino y es el que recomiendo, pues te hace sentir que fué y que es este valle eso si, no vengar muy cargado.
Los que esteis interesados en contactar para alguna prgunta podeis escribirme por correo tradicional a
Titanik
24370 Matavenero y Poibueno
España
Ah! mejor mandas sellos para contestarte
o llamame por telf. a Matavenero de 19:30 a 20:30 (0034 – 987 693216)
Hola,
Me gustaría mucho publicar algo sobre Matavenero, pueblo que llevo visitando desde hace muchos años aunque no todos los veranos.
Lo que quiero es averiguar si sus habitantes tendrían interés en que publique un artículo o si prefieren pasar desapercibidos.
¿Podéis decirme algo?
Un ecologista en El Bierzo.