Como moradores del planeta que son, los árboles llevan millones de años de ventaja al ser humano y quizá, por eso, se les venera desde la antigüedad. Su imponente imagen con sus ramas apuntando al cielo y sus raíces ancladas a la madre tierra ha inspirado leyendas en todas las grandes civilizaciones. Su belleza ha alimentado el imaginario colectivo de muchas culturas, e inspirado a artistas que han dejado en sus troncos mensajes tallados para sellar su vínculo con la humanidad y convertirlos en totems de la tradición de los pueblos. En el Bierzo los árboles tallados forman parte de una ruta de 16 esculturas de madera que recuerdan la vida, la tradición, e historia de generaciones de pobladores de estas tierras, que hablan de una gran comarca como es El Bierzo.
Archivo de la categoría: Video
LA SENDA DEL ORO
Video producido desde El Patronato de Turismo del Consejo Comarcal del Bierzo y presentado en la feria de INTUR 2017.
«La Senda del Oro» es un viaje en el tiempo, un paseo por la historia de una comarca sembrada de bellos parajes donde el antiguo imperio romano sacaba con la ayuda del agua el preciado oro.
La Senda tiene como objetivo poner en valor los vestigios que quedan de la ingeniería civil llevada a cabo por los romanos, como son las minas y los canales romanos principalmente. Los enclaves, muchos de ellos ya señalizados, se actualizarán con un logotipo de la Senda.
La intención del trabajo es potenciar la Senda con más actuaciones que dinamicen el potencial turístico de la Cabrera, conjuntamente con el Aula de los Canales Romanes de Puente de Domingo Flórez. En este video se incluyen los yacimientos de las Médulas, la Leitosa, Espinoso de Compludo y Castropodame.
Time-lapse desde mi mirador en Labaniego
Diferentes momentos en Imágenes tomadas en el modo Time-lapse, desde mi corredor en Labaniego.
Febrero del 2016.
* Viajar es Volar * EL BIERZO
Mónica Domínguez – http://www.monicadominguez.es/
Periodista y reportera, Mónica es Licenciada en Periodismo por la Universidad Antonio de Nebrija. Desde pequeña le atrajo el mundo de la comunicación y ha compaginado trabajos en las cadenas mas importantes con una formación del más alto nivel. Locutando, presentando concursos y galas, haciendo directos… Mónica es camaleónica e imprime a todos los trabajos que realiza su particular sello de frescura y energía, sin descuidar la máxima profesionalidad. Conoce el mayor de mis paraísos, mi tierra Ponferrada, situada en La Comarca de EL BIERZO. Aquí, EL AMOR. TODO. LOCURA.
I KNOW A PLACE – Official Trailer+Documental completo(HD)
TRAILER
En 1989 un grupo de personas pertenecientes al movimiento internacional Rainbow rehabilitaron un pueblo deshabitado en la comarca del Bierzo (España). Desde la creación de la ecoaldea han nacido más de 40 niños./as.. Actualmente son pioneros en el desarrollo de lo que denominan «Escuela libre».
I KNOW A PLACE es un Documental social. Rodado durante 40 dias, I KNOW A PLACE nació con la finalidad de mostrar una alternativa sostenible y ecológica al sistema capitalista actual y los puntos de vista y filosofía de distintas personas en lo referente a la educación de sus hijos y la importancia del entorno natural en el desarrollo de sus habilidades tanto motrices como psicológicas.
I KNOW A PLACE es un viaje visual y auditivo, que pretende hacer sentir en la propia piel del espectador lo que es vivir en ese entorno y aprender gracias a sus habitantes, que nos acompañan durante todo el recorrido en un entorno mágico.
SIGUENOS EN: FACEBOOK:https://www.facebook.com/IKNOWAPLACE….
I KNOW A PLACE Dirigido por: Alberto Alonso de Prado
«I KNOW A PLACE» – DOCUMENTAL COMPLETO 45´
El 2014 desde mi corredor en Labaniego
Durante este año 2014 que recientemente hemos dejado atrás me he entretenido en plasmas en imágenes momentos únicos y bellos que las distintas estaciones y la naturaleza iban ofreciendo.
He comprimido en un pequeño video de poco más de dos minutos estas bellas fotografías, esperando que resulte de vuestro agrado.
Un pais para comérselo «EL BIERZO»
Ana Duato llegó a El Bierzo en época de vendimia para descubrir qué es lo que hace tan especiales a los vinos de El Bierzo. También aprendió a pelar los pimientos de la zona y probó otro producto típico en Los Ancares, las castañas. Además, en el menú no faltó el botillo. Visitó también el paisaje de las Médulas y recorrió el camino de Santiago por esa zona. Programa emitido por RTVE el Lunes 4 de Noviembre de 2013
Cascada de «La Güalta»
«La Cascada de La Güalta» es un precioso e impresionante salto de agua en la Sierra de Gistredo.
Para llegar hasta ella, hay que seguir el itinerario que se encuentra señalizado y que se conoce como «La Ruta de las Fuentes Curativas, Mirador y Cataratas de las Peñas de La Güalta” y que parte desde el pueblo de Noceda del Bierzo.
No es un recorrido de mucho riesgo pero conviene prestar atención al mismo en las inmediaciones de la Cascada ya que, por su pendiente, no son descartables las caídas.
Existe un Centro de Iniciativas Turísticas en el pueblo y entregan folletos explicativos en el Ayuntamiento de Noceda.
Es una de las posibles excursiones a realizar de gran interés y belleza en nuestra estancia en la Comarca Berciana. Además está muy cerca de Labaniego, a unos 6 km sólamente y a 3 de San Justo de Cabanillas.
«EL BIERZO» – Mon film
Publicado desde Francia por «Karen Le Lay» (Trincado Calleja), un precioso vídeo con imágenes en blanco y negro del Bierzo. Las imágenes son debidamente acompañadas por unas delicada melodías tradicionales.
En resumidas cuentas, un estético y buen trabajo audiovisual.
VIDEO PROMOCIONAL DE PONFERRADA
El vídeo que os presento ya tiene unos cuantos años. Fue impulsado desde la Concejalía de Desarrollo Turístico del Ayto. de Ponferrada y realizado por la empresa «Imagen Press» para promocionar Ponferrada como destino turístico.
Vídeo de Librán (EL Bierzo)
Nuestro querido perrito viajero, nos adentra en esta ocasión en uno de los videos realizados por freeddo69 , en los maravillosos rincones que nos ofrece el pueblo de Librán. Pueblo perteneciente al municipio de Toreno y puerta de entrada a la garganta que forma el río Primout en la Sierra de Gistredo. Además en los alrededores de Librán se encuentran cuevas con pinturas neolíticas de un valor incalculable.
Librán, una interesante propuesta de turismo rural para acercarse y conocer en nuestro viaje por EL Bierzo.
FUENTES CURATIVAS DE NOCEDA (VIDEO)
Vídeo-montaje de la maravillosa ruta a pie por las fuentes curativas del Noceda.
Esta ruta es una de las mejores opciones de practicar el senderismo en El Bierzo. Parte desde la bonita localidad de Noceda del Bierzo, a tan sólo unos 5 kilómetros de Labaniego, y tiene una longitud en su recorrido de unos 9 kmts.
Se trata de un recorrido circular, apto para todos los publicos y presenta una dificultad media-baja.
CARRERA DE MONTAÑA ALTO SIL
La prueba se realizará el próximo 18 de marzo en un recorrido de 29 kilómetros por la sierra de Gistredo. Esta prueba del Alto Sil se ha convertido en la carrera de montaña de referencia de Castilla y León. Mantendrá sus 29 kilómetros que atraviesan la sierra de Gistredo, pero como novedad se presenta una nueva subida desde Páramo del Sil por la zona llamada la Campiña, que aumentará el desnivel positivo de la carrera superando los 1.500 metros.
Datos Técnicos
Distancia: 29 Km
Desnivel positivo: 1.515 m
Desnivel negativo: 1.515 m
Altura máxima: 1.620 m
Altura mínima: 860 m
Sendero, cortafuegos: 45%
Pistas forestales (en deshuso): 50% Urbano: 5%
Tiempo estimado primeros: 2h 15m
6 avituallamientos + meta de ellos 3 sólidos
Domingo 18 de Marzo:
Desde las 10:00 hasta las 20:00 visita guiada a la mina de Páramo del Sil y Exposición en el salón multiusos de Páramo del Sil.
7:30 a 8:30 horas: recogida de dorsales en Biblioteca de Santa de Cruz del Sil. Necesario presentar DNI o documento identificativo de la persona inscrita.
8:45 horas: control de salida en plaza de Santa de Cruz del Sil.
9:00 horas: SALIDA.
11:15 horas: llegada estimada de los primeros corredores.
14:00 horas: comienzo de entrega de premios.
14:30 horas: comienzo comida postcarrera
INSCRIPCIONES
Las Inscripciones se podrán realizar solamente através de internet y en los plazos establecidos a continuación
PRECIO: 25 € y 20 € socios del “Club Tierra Trágame”
La inscripción incluye seguro, alojamiento en salón de actos, comida rural en Santa Cruz del Sil, bolsa del corredor y uso de las instalaciones deportivas en Páramo del Sil.
Límite de participantes: 400 participantes.
Apertura inscripción: 1 de marzo del 2012, a las 09:30.
Fecha límite de inscripción: 11 de marzo del 2012.
NO SE ADMITIRÁN INSCRIPCIONES FUERA DE PLAZO
Para cualquier otra consulta podéis enviar un email a info@carreraaltosil.com
PÁGINA WEB OFICIAL DE LA PRUEBA: http://www.carreraaltosil.com/
Presentación del proyecto arquitectónico de Ene.bosque
Ene.Museo Nacional de la Energía presenta el proyecto arquitectónico de Ene.bosque, tercera sede que completa el complejo arquitectónico del Museo junto con Ene.térmica, primera infraestructura en abrir sus puertas, y Ene.central, sede principal del Museo. El visitante se internará en un bosque vivo, similar a los que existieron en la Península Ibérica hace 300 millones de años, cuando su posición geográfica era ecuatorial y su clima se mantenía permanentemente cálido y húmedo.
Balboa – municipio fronterizo entre El Bierzo (León) y la provincia de Lugo.
Interesante fragmento del programa de CYL Televisión «Pueblos y Fronteras» emitido el 24/09/2011
Balboa se encuentra en los territorios limítrofes entre ELBierzo (León) y la provincia de Lugo.