La Ruta del Vino se viste de gala en una feria internacional


http://www.la-cronica.net/2010/01/25/el-bierzo/la-ruta-del-vino-se-viste-de-gala-en-una-feria-internacional-66072.htm

M.G. / Ponferrada

La asociación berciana participará en el I Congreso Europeo de Turismo

La asociación berciana se ha adherido recientemente a la asociación Rutas del Vino de España. DANIEL

La Ruta del Vino del Bierzo participará en el primer Congreso Europeo de Turismo y Gastronomía que tendrá lugar en Madrid entre el 24 y 26 de abril de 2010.
Se trata de una iniciativa auspiciada bajo el plan de promoción internacional del turismo eno-gastronómico que tiene como fin dinamizar el sector y situar a España como referente del turismo gastronómico mundial. Este primer congreso a nivel europeo sobre turismo y gastronomía estará organizado por el Instituto de Turismo de España (Turespaña) y la Real Academia de Gastronomía Española.
La Ruta del Vino del Bierzo participará en este certamen internacional enmarcada en las Rutas del Vino de España, impulsada por la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin), a la que se ha unido recientemente.
Precisamente el pasado jueves la Ruta del Vino del Bierzo se vistió de largo para su presentación en sociedad como miembro de la asociación nacional, en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) celebrada del 20 al 24 de enero.
El presidente de la Asociación Española de Ciudades del Vino, José Fernando Sánchez Bódalo fue el encargado de dar la bienvenida a la Ruta del Vino del Bierzo, al igual que a otras dos asociaciones que también pasaron a engrosar la lista de miembros.
Esta asociación dedicada a la promoción de la cultura y el turismo del vino como herramienta complementaria para el desarrollo local cuenta en la actualidad con 21 rutas adheridas a este club que está apoyado por la secretaría de Estado de Turismo y el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino.
Estas rutas son: Ruta del Vino de Bullas, Jumilla, La Mancha, Ruta del Vino y del Brandy del Marco de Jerez, Ruta del Vino de Montilla-Moriles, Navarra, Rías Baixas, Ribeiro, Rioja Alavesa, Somontano, Tacoronte-Acentejo, Ruta del Vino y del Cava del Penedès, Ruta del Vino Utiel-Requena, Ruta del Vino de Ribera de Duero, Rioja Alta, Condado de Huelva, Alicante, Ribera del Guadiana y las recientemente incorporadas LLeida, Ruta del Vino del Bierzo y Campo de Borja. Unos destinos en los que, según Sánchez Bódalo, “ningún visitante se sentirá defraudado porque en todos encontrará un producto de calidad y un territorio auténtico”, asegura.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s