CARRERA ALTO SIL 2018

CARRERA ALTO SIL
Santa Cruz del Sil 1. Tendrá lugar el 18 de marzo de 2018 con salida a las 9 horas de la plaza del pueblo de Santa Cruz del Sil , dentro del municipio de Páramo de Sil (León, España), bajo el presente reglamento.
2. La prueba se celebrará sobre un recorrido aproximado de 31 Km, en la Sierra de Gistredo, acumulando un desnivel (positivo y negativo) de unos 3.800 metros. El recorrido definitivo será anunciado durante la última semana y especificado durante la Charla Técnica.
3. CATEGORÍAS: Podrán participar las personas que lo deseen, mayores de 18 años (Los mayores de 16 años podrán participar con autorización paterna y con la presencia de un adulto durante el evento), hasta un máximo de 400 por riguroso orden de inscripción a través de internet, según las siguientes categorías (años cumplidos a 31 de Diciembre del presente año):
– Absoluta (masculino y femenino)
– Veteranos A de 40 a 49 años
– Veteranos B de 50 en adelante
– Veteranas A de 40 a 49 años
– Veteranas B de 50 en adelante
– Locales (masculino y femenino) Nacidos y/o residentes en el Municipio de Paramo del Sil
4. INSCRIPCIONES: Hasta un máximo de 400 corredores (Inscripciones online), desde el 15 de enero a las 09:00 horas al 5 de marzo según los métodos indicados en el apartado de inscripciones.
5. PRECIO: El importe de la inscripción es de 36 €, que dan derecho a participar en la prueba, seguros, bolsa del corredor, avituallamientos, guardarropa, duchas, alojamiento en salón de actos de Santa de Cruz de Sil, desayuno y comida postcarrera y cuantos obsequios consiga la organización. Precio de la Combinada será de 50 €.
6. SEÑALIZACIÓN Y CONTROLES: El recorrido estará señalizado con trozos de cinta de plástico de color vivo, siendo obligatorio el paso por los controles establecidos. Existirán referencias kilométricas en algunos controles.
7. TIEMPOS DE PASO: Los participantes que sobrepasen 1 hora 50 minutos en el paso por Páramo del Sil o las 4 horas en el paso por la aldea de Primout, deberán retirarse de la prueba ya que ni la organización ni los servicios de asistencia pueden garantizar su cobertura. Así mismo los ‘Corredores Escoba’ o el responsable de cada control tendrán potestad para retirar de prueba a cualquier corredor si su tiempo en carrera o su estado de salud así lo aconseja. El corredor que se retire deberá avisar al control más próximo. Tiempo máximo para realizar la carrera 6 horas y 15 minutos.
8. AVITUALLAMIENTOS: Existirán 6 avituallamientos líquidos, fuentes en el recorrido y 3 avituallamientos sólidos más los de meta.

9. PREMIOS: Se entregará un trofeo y premios en metálico para la categoría absoluta de la CARRERA ALTO SIL:

– 1.000 € primera y primer clasificado
– 500 € segunda y segundo clasificado
– 250 € tercera y tercer clasificado

Regalos a los tres primeros de cada categoría.
Los premios se pagarán mediante transferencia bancaria con los desceuntos de IRPF que procedan.

10. Quedará descalificado todo el que no cumpla el presente reglamento, no complete la totalidad del recorrido, deteriore o ensucie el entorno, no lleve su dorsal bien visible o desatienda las indicaciones de la organización.
11. La organización se reserva el derecho a realizar las modificaciones que considere necesarias en función de los diferentes condicionantes, así como la suspensión de la prueba si las condiciones meteorológicas lo obligan o por fuerza mayor.
12. Los participantes están obligados a auxiliar a los accidentados y a respetar las normas de circulación en los cruces de carretera.

13. La organización declina toda responsabilidad en caso de accidente, negligencia, así como de los objetos de cada participante. Los participantes exoneran a la organización de toda responsabilidad en caso de accidente o lesión. En todo lo no contemplado en este reglamento, la prueba se basará en los reglamentos de la Federación de Montaña de Castilla y León y de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME).

14. CLASIFICACIÓN COMBINADA: Habrá una clasificación combinada en la que participarán todos aquellos corredores que disputen tanto la prueba vertical como la carrera del Alto Sil confeccionándose según la suma de los tiempos de ambas pruebas. Esta clasificación combinada dotará de trofeo a los tres primeros absolutos masculino y femenino.

15. CANCELACIONES Y LISTA DE ESPERA

A la hora de formalizar la inscripción existirá la posibilidad de contratar un seguro de cancelación 4 €. La cancelación se podrá formalizar hasta el día 1 de marzo. La plaza quedaría libre y pasaría a cederse al primer corredor de la Lista de Espera.
La Lista de Espera se abrirá al día siguiente de cerrar inscripciones.


ALTO SIL INFANTIL, Páramo del Sil
A. Tendrá lugar el sábado 18 de marzo de 2017 con salidas consecutivas, según categorías, a partir de las 16:00 h, en la plaza de Páramo de Sil (León), bajo el presente reglamento.

B. CATEGORÍAS Y DISTANCIAS:

– Prechupetines: nacidos en el 2013 y años posteriores. Distancia aproximada de 250 metros (1 vuelta al Circuito A) (5 y menos de 5 años)
– Chupetines: nacidos entre 2011 – 2012 . Distancia aproximada de 400 metros (1 vuelta al Circuito A) (de 6 a 7 años)
– Benjamin nacidos entre 2009 – 2010. Distancia aproximada de 800 metros (1 vuelta al Circuito A) (8 – 9 años)
– Alevin: nacidos entre 2007 – 2008. Distancia aproximada de 1.300 metros (2 vuelta al circuito B) (10 – 11 años)
– Infantil: nacidos entre 2005 – 2006. Distancia aproximada de 1.300 metros (2 vueltas al circuito B) (12-13 años)
– Cadete: nacidos entre 2003 – 2004. Distancia aproximada de 2.000 metros (3 vueltas al Circuito B) (14-años -15 años)
– Juvenil: nacidos entre 2001 – 2002. Distancia aproximada de 2.000 metros. (3 vueltas al Circuito B) (16 años – 17 años)
Recordar que los de 18 años no entraría en la infantil. Para eso tienen las carreras «grandes»

C. INSCRIPCIONES: Gratuitas, desde las 15:00 horas en el área de la salida y hasta media hora antes de cada prueba.

D – PREMIOS: Se entregarán medallas a todos los participantes, trofeos a los tres primeros de cada categoría y detalles diversos según disponibilidad.

E- CARRERA DE LOS PAPIS Y LAS MAMIS : Al finalizar todas las carreras se realizará una prueba No competitiva, la Carrera de los Papis y las Mamis, para todos los padres y sobre un recorrido de 1 vuelta al circuito B de la carrera.

F- AVITUALLAMIENTO: los participantes dispondrán de bebida tras entrar por línea de meta.

Para cualquier duda o consulta mandar correo electrónico a info@carreraaltosil.com

101 PEREGRINOS – 2017 24h. por el camino de Santiago de invierno

101-km-peregrinos-cartel-2017

“LOS 101 KM PEREGRINOS, 24 HORAS POR EL CAMINO DE SANTIAGO DE INVIERNO”, es una prueba deportiva muy exigente con los participantes que además aporta aspectos lúdicos, culturales y turísticos. Cuenta con cuatro modalidades de competición (corredores o marchadores individuales, por equipos, MTB -ciclistas de montaña- y maratonianos). Se basa en realizar una distancia de 101 kilómetros, en un máximo de 24 horas, recorriendo un itinerario circular que irá, mayormente, por el Camino de Santiago de Invierno, evitando en la medida de lo posible ir por carreteras.

El itinerario discurrirá por los caminos y sendas de los municipios de Priaranza del Bierzo (Villalibre de la Jurisdicción, Santalla del Bierzo, Villavieja, Paradela de Muces y Ferradillo), Borrenes (San Juan de Paluezas, La Chana, Orellán y Voces), Carucedo (Lago de Carucedo, Médulas y Campañana) y Puente de Domingo Flórez (Salas de la Rivera y Yeres).

más información: http://www.101peregrinos.com/

ALOJAMIENTOS RURALES: www.labaniego.es

CARRERA DEL ALTO SIL, 2017

carrera-del-alto-sil-2017

PROGRAMA PROVISIONAL SUJETO A CAMBIOS

Sábado 18 de Marzo 2017:

A partir de las 08:30 horasRecogida de dorsales de la Carrera Vertical, en Bar la Obra, Salentinos. Necesario presentar DNI o documento identificativo de la persona inscrita.

– 09:30 horas: Tendrá lugar la SALIDA de los dos primeros corredores de la Carrera Vertical, tomarán salida de dos en dos cada 30 segundos.

Desde las 10:00 hasta las 20:00visita guiada a la mina de Páramo del Sil.

– 11:30 horas: Se hará la entrega de premios de la I Carrera Vertical al Pico Bóveda.– 12:30 horas: Espicha post-Carrera Vertical ofrecida por la Junta Vecinal de Salentinos.

16:00 horas: Carrera Infantil en Páramo del Sil (Las inscripciones se podrán realizar desde las 15:30 hasta media hora antes de cada prueba en el lugar de la prueba).

– Desde las 16:30 hasta las 21:30 horas: Recogida de dorsales de la Carrera Montaña Alto Sil, en la biblioteca de Santa de Cruz del Sil. Necesario presentar DNI o documento identificativo de la persona inscrita.- 19:00 horas Presentación Proyecto Solidario «Pintando Cimas» por Carlos Chamorro

20:00 horasCharla Técnica de la carrera. En el salón de actos.

Domingo 19 de Marzo 2017:
Desde las 10:00 hasta las 20:00 horas:Visita guiada a la mina de Páramo del Sil.
Desde las 7:30 hasta las 8:30 horas: Recogida de dorsales en biblioteca de Santa de Cruz del Sil. Necesario presentar DNI original o documento identificativo original de la persona inscrita.
8:45 horas: Control de salida en plaza de Santa de Cruz del Sil.
9:00 horas: SALIDACarrera Alto Sil.

– 10:50 horas: Cierre Control Páramo del Sil.

11:50 horasllegada estimada de los primeros corredores.

– 13:00 horas: Cierre Control Primout.

14:30 horas: Comienzo de entrega de premios.
15:00 horas: comienzo comida Post-carrera ofrecida por la Junta Vecinal de Santa Cruz del Sil.
15:15 horas: Cierre Meta.
fb
COMO LLEGAR
En coche:
Desde la A6 salida 387 con destino Villablino CL-631 pasaremos los pueblos de Toreno y Matarrosa del Sil, una vez en este punto a los pocos kilómetros, exáctamente en el KM30, aparece el Pueblo de Santa Cruz del Sil, el barrio conocido como la Vega, allí tomaremos el desvio que sube hasta el verdadero Santa Cruz del Sil.
Desde la A6 salida 371 con destino Toreno, una vez allí continuar  por la CL-631 como en la anterior salida.

ALOJAMIENTO EN CASAS RURALES EN EL BIERZO ALTO

-Casa Rural La Nogala en Labaniego  (4 plazas)

-Casa Rural La Gándara en San Justo de Cabanillas (4 plazas)

CARRERA DEL ALTO SIL, 2016 – PÁRAMO DEL SIL

carrera del alto sil

La carrera del Alto Sil cumple su octava edición en este año 20165. Se ha ganado el reconocimiento y notoriedad dentro del ámbito deportivo siendo a día de hoy una de las mejores carreras de montaña de España.

Ya se ha abierto el plazo de inscripciones on line a través de internet. Están disponibles 400 dorsales para esta prueba que se correrá en los montes de Santa Cruz del Sil el próximo 20 de marzo.

 

PROGRAMA PROVISIONAL SUJETO A CAMBIOS

Sábado 19 de Marzo 2016:

– A partir de las 08:30 horas: Recogida de dorsales de la Carrera Vertical, en Bar la Obra, Salentinos. Necesario presentar DNI o documento identificativo de la persona inscrita.

– 09:30 horas: Tendrá lugar la SALIDA de los dos primeros corredores de la Carrera Vertical, tomarán salida de dos en dos cada 30 segundos.

– Desde las 10:00 hasta las 20:00: visita guiada a la mina de Páramo del Sil.

– 11:30 horas: Se hará la entrega de premios de la I Carrera Vertical al Pico Bóveda.- 12:30 horas: Espicha post-Carrera Vertical ofrecida por la Junta Vecinal de Salentinos.

– 16:00 horas: Carrera Infantil en Páramo del Sil (Las inscripciones se podrán realizar desde las 15:30 hasta media hora antes de cada prueba en el lugar de la prueba).

– Desde las 16:30 hasta las 21:30 horas: Recogida de dorsales de la Carrera Montaña Alto Sil, en la biblioteca de Santa de Cruz del Sil. Necesario presentar DNI o documento identificativo de la persona inscrita.

– 19:00 horas Presentación Proyecto Solidario «Pintando Cimas» por Carlos Chamorro

– 20:00 horas Charla Técnica de la carrera. En el salón de actos.

Domingo 20 de Marzo 2016:
– Desde las 10:00 hasta las 20:00 horas: Visita guiada a la mina de Páramo del Sil.
– Desde las 7:30 hasta las 8:30 horas: Recogida de dorsales en biblioteca de Santa de Cruz del Sil. Necesario presentar DNI original o documento identificativo original de la persona inscrita.
– 8:45 horas: Control de salida en plaza de Santa de Cruz del Sil.

– 9:00 horas: SALIDA Carrera Alto Sil.

– 10:50 horas: Cierre Control Páramo del Sil.

– 11:50 horas: llegada estimada de los primeros corredores.

– 13:00 horas: Cierre Control Primout.

 

– 14:30 horas: Comienzo de entrega de premios.
– 15:00 horas: comienzo comida Post-carrera ofrecida por la Junta Vecinal de Santa Cruz del Sil.
– 15:15 horas: Cierre Meta.

 

RECORRIDO 

Datos Técnicos Carrera Alto Sil

Distancia: 32 Km
Desnivel positivo: 1.900 m
Desnivel negativo: 1.900 m
Altura máxima: 1.620 m
Altura mínima: 780 m
Sendero, cortafuegos: 60%
Pistas forestales (en deshuso): 35%
Urbano: 5%
Tiempo estimado primeros: 2h 20m
6 avituallamientos + meta de ellos 3 sólidos

TODOS ESTOS DATOS, son aproximados.



Datos Técnicos Carrera VerticalDistancia: 4 Km
Desnivel positivo: 760 m
Desnivel negativo: 760 m
Altura máxima: 1.950 m
Altura mínima: 1150 m
Sendero, cortafuegos: 3.000 m
Pistas forestales: 300 m
Urbano: 600 m (empedrado)
Tiempo estimado primeros: 40 m
1 avituallamientos

 

 

XV Semana de Montaña de Bembibre

Cartel Semana 2014

Del 18 al 22 de noviembre se celebrará la XV Semana de Montaña de Bembibre. Tendrá lugar  en el Teatro Benevivere, donde cada día a partir de las 20:30 de la tarde tendrán lugar las diferentes charlas y proyecciones.

PROGRAMA DE LAS CHARLAS

Lunes 18 – Luis Alberto Hernando Alzaga Este año con al auge de las carreras de montaña, comenzamos nuestra semana con una de las sensaciones del momento, el corredor del equipo ADIDAS de TRAIL RUNNING Luis Alberto Hernando Alzaga, reciente ganador de la Cavalls del Vent. y CAMPEÓN DE EUROPA DE ULTRAS (1º Trans D’Havet con Kilian Jornet)

Martes 19 – Nicolás Favresse Nicolás Favresse, Escalador belga que forma cordada con su hermano Olivier. Comenzó a escalar en los años noventa, hoy en día cuenta con encadenamientos en paredes de todos los continentes destacando “estado crítico”9a y otros relevantes como «Cobra Crack» (8c) en Canadá.

Miércoles 20 – Dani Moreno Dani Moreno. Este aragonés es uno de los más fuertes escaladores deportivos del momento, en su haber cuenta con vías como Nuria 8c al flash, en Cuenca. O Powerade 9a en Vadiello, Subcampeón de España en 2010 y de la Copa de España del mismo año.

Jueves 21 – Mikel Zabalza Azcona (Iruña, 1970) Guia de alta montaña. Actualmente director del equipo español de alpinismo de la Federación Española de Montaña. Himalayista y colaborador del programa al filo de lo imposible, forma con Alberto Iñurrategi y Juan Vallejo el equipo de escalada Bat Basque Team.

Viernes 22 – Santi Padrós. Guía de alta montaña, domina todas las especialidades del alpinismo. Él mismo se define: «Me gusta ir a la montaña, sufrir lo justo para saber que estoy haciendo esfuerzo, descubrir mis limites siempre más lejanos!…¨

Para más información: http://gistredobembibre.blogspot.com.es/2013/10/xv-semana-de-la-montana-en-bembibre.html

Mundial de Ciclismo de Ponferrada 2014 -vídeo oficial

Mundial de Ciclismo de Ponferrada 2014 Official Video Ponferrada Cycling capital of the world. Union cyclists Internacionale

La prueba ciclista ya tiene su anuncio promocional que busca atraer a visitantes gracias al atractivo cultural, gastronómico y paisajístico del Bierzo.

 Folgueral, acompañado por el concejal de Deportes, Sergio Gallardo, y el teniente de alcalde, Emilio Cubelos, aprovechó la convocatoria para presentar el video y el ‘spot’ promocional del Mundial, que han sido producido por Alejandro López y dirigido por Gabriel Folgado mediante la colagoración de nueve productoras bercianas unidas en la Agrupación Visual Bierzo.

El productor explicó que es un video realizado en 4K, que implica una resolución cuatro veces mayor que la alta resolución actual (Full HD) y que permite mostrar con mucho más detalle la belleza y los colores de los paisajes de la comarca. Un minuto -el spot son 20 segundos- en el que se muestran un total de 45 localizaciones distintas, entre las que se encuentran, la Cruz de Ferro, los castillos de Los Templarios y Cornatel, el castro de Chano, minas, frutales, viñedos, el palacio de Canedo, la calle del Reloj, la Rosaleda, la bajada del Morredero, el carbón, el puente del Centenario y Ene.térmica, el teatro Bergidum, Peñalba, Molinaseca, el monasterio de Carracedo o Las Médulas.

http://www.diariodeleon.es/noticias/bierzo/ponferrada-cuantifica-3-2-millones-inversiones-infraestructuras-mundial-ciclismo_896914.html

 

 

Bembibre acogerá la etapa final de la Vuelta cilista a Castilla y León

IMAG0979

Después de haber podido disfrutar en Bembibre en el 2013 del Campeonato  de España de ciclismo, de nuevo la capital del Bierzo Alto acogerá la llegada de la tercera y última jornada, la que decidirá el ganador de la Vuelta Ciclista a Castilla y León en su presenta edición del 2014.

La etapa de 180 kmts.  se inicia en la localidad zamorana de Lubián para concluir en Bembibre, con la meta situada en la cuesta de Viñales.

El itinerario de la ronda por El Bierzo será el siguiente: Alto del Morredero-Ponferrada-Molinaseca-Onamio-Calamocos-Castropodame-Matachana-San Pedro Castañero-Viloria-Bembibre. La meta estará situada en la cuesta de Viñales

La Vuelta a Castilla y León apostará este 2014 por el noroeste de la Comunidad en un formato de tres etapas.  Ciudad Rodrigo será el 16 de mayo punto de partida de la prueba que en el primer día confluirá en Zamora que albergará también la salida de la segunda etapa con final en Lubián tras superar una cota considerada de alta exigencia como el mítico «alto de Moruxal».

Los itinerarios de las etapas son: Ciudad Rodrigo-Zamora (16 de mayo), Zamora-Lubián (17 de mayo) y Lubián-Bembibre (18 de mayo).

 

ALOJAMIENTOS RURALES EN LA ZONA:

Te ofrecemos esta atractiva oferta:

Si te alojas en cualquiera de nuestros alojamientos te haremos entrega de un vale para poder realizar gratis una visita enoturística a una prestigiosa bodega de la Denominación de Origen Bierzo.

.

MARATÓN BIKE PEREGRINO- Paisajes para no olvidar en el “Camino olvidado a Santiago por El Bierzo”

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

FECHA DE LA PRUEBA: 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014

I Maratón Bike Peregrino

MODALIDADES DE LA “I EDICION MARATON BIKE PEREGRINO” 2014:

erizo logo bici 370

1.- MTB recorrido largo 85 km

2.- MTB recorrido corto 55 km

.

.

.

Erizo pintado 001 - copia

3.- Media Maratón 21 km (corriendo o andando

4.-Duatlón: mtb 13 km, corriendo 7’5 km – mtb 42 km

.
.
.
.
.
.
.
.
.

RECORRIDOS DE LAS DISTINTAS PRUEBAS DEPORTIVAS

Más información en: MARATON BIKE PEREGRINO

                                       EL CAMINO OLVIDADO EN EL BIERZO

 logo-camino-olvidado-capas      

El camino olvidado a Santiago por El Bierzo

Fue ruta Santa para los peregrinos que querían ir a Santiago sin tropezarse en el camino con Almanzor y sus tropas. Olvidado durante siglos, es una nueva vía turística de León.
El camino olvidado a Santiago; senda que utilizaban los peregrinos en la Edad Media para protegerse de los musulmanes de Almanzor. Comienza en Bilbao y termina en Villafranca del Bierzo. Se adentra en León a través de Puente Almuhey, Cistierna, Boñar, La Robla, Pandorado, Fasgar, Colinas del Campo de Martín Moro Toledano(uno de los pueblos de nombre más largo de España), Igüeña, Quintana de Fuseros, San Justo de Cabanillas, Labaniego, Arlanza, Losada, Cobrana, Congosto, San Andres de Montejos, Columbrianos, donde ya se une al Camino Francés, para pasar a Cacabelos, Villafranca del Bierzo y adentrarse en Galicia.
.
camino olvidado salva web
 .
 

Alojamientos rurales en El BIERZO ALTO

gandara-animada «LA GÁNDARA»(S. Justo de Cabanillas).

Estación de Leitariegos – SKY

leitariegos
ESTACIÓN INVERNAL DE LEITARIEGOS 
La Estación Invernal de Leitariegos  es el lugar más cercano al Bierzo y por tanto a nuestras casas rurales en Labaniego y San Justo de Cabanillas para practicar el sky y demás deportes de nieve.
Es una pequeña estación que se ubica al noroeste de la provincia de León, más concretamente en la comarca de Laciana (reserva de la Biosfera) y en el límite con el Principado de Asturias. Sus pistas yacen sobre la base del Cueto de Arbás, el primer 2.000 de la Cordillera Cantábrica recorriendola de oeste a este.
Si el entorno natural que rodea a la estación es excepcional, las variadas rutas alternativas que se abren al visitante se multiplican en las vertientes leonesa y asturiana. La estación cuenta en su base con un pequeño hotel y en un radio de 35 kilómetros están disponibles más de 1.000 plazas hoteleras.
Cuenta con una escuela en la que se impartes clases de esquí, snowboard y raquetas de nieve. Durante la temporada invernal, atraídos por la belleza de los paisajes, son muchos los aficionados que acuden a sus instalaciones para disfrutar de la nieve en un ambiente muy agradable y familiar.
retrakDATOS TÉCNICOS
  • Cota máxima: 1800 mts
  • Cota mínima: 1513 mts
  • Desnivel: 287 mts
  • Total Km´s: 7 Km´s balizados + rutas fuera-pista + Zona Snowpark (300 mts)
  • Nº Pistas: 10 pistas balizadas (5 rojas, 4 azules, 1 verde) + 1 Snowpark
  • Nº Remontes: 6 remontes mecánicos
    • 2 Telesillas triplaza
    • 1 Telesilla biplaza
    • 2 Telesquís
    • 1 Telebaby
  • Capacidad: 5.160 viajeros/hora
  • Máquinas pista-pistas: 3 retraks (una con cabrestante)

COMO LLEGAR A LEITARIEGOS

Desde la Vertiente Leonesa:

Si viajamos a Leitariegos, desde El Bierzo ó Galicia, y tomando como referencia la ciudad de Ponferrada, ésta se encuentra situada a 73 Km de la estación. Para llegar, hay que tomar la carretera CL-631 dirección Villablino (Salida autopista A-6). A la llegada a Villablino, tomar la carretera CL-626 dirección Caboalles de Abajo donde veremos indicadores a la Estación Invernal de Leitariegos por la carretera LE-497 y en dirección a Puerto de Leitariegos / Cangas del Narcea (Asturias).
Si estás alojado en cualquiera de  nuestras casas rurales es mejor opción y más rápida acercarse a Noceda del Bierzo y desde allí dirección Toreno. Una vez aquí cojemos la C-631 dirección Villablino.
Si tomamos como referencia la ciudad de León, tendremos 113 Km de recorrido, transcurridos por la autopista de peaje AP-66, hasta la salida dirección Villablino (En el pantano de Barrios de Luna y una vez pasado el puente colgante), incorporándose a la carretera CL-626 por las comarcas de Luna y Babia hasta llegar a Villablino y Caboalles de Abajo ya en la comarca de Laciana, donde nos desviamos por la carretera LE-497 dirección a Puerto de Leitariegos / Cangas del Narcea (Asturias).

Desde la Vertiente Asturiana:

Si nos dirigmos a la Estación Invernal de Leitariegos desde la Vertiente Asturiana, debemos hacerlo hacerlo tomando como referencia la villa de Cangas del Narcea (Asturias), la cual se encuentra a 34 Km de la estación de esquí. A continuación tomaremos la carretera AS-213 dirección Puerto de Leitariegos, y asi durante 33 Km, hasta llegar al pueblo de Leitariegos (aún en la provincia de Asturias) y situado a escasos 500 mts de la estación de esquí. A la salida del pueblo continuamos la carretera y pasamos a la provincia de León por la carretera LE-497 llegando a la estación invernal.

Carrera Alto Sil, 15 y 16 de marzo

Alto sil

la Carrera Alto Sil, se celebrará los días 15 y 16 de marzo en el municipio de Páramo del Sil y sus pedanías. La carrera organizada por La Sierra Trek y el CDM Alto Sil en colaboración con el Ayuntamiento de Páramo del Sil abre el plazo de inscripciones para sus distintos eventos el próximo 15 de enero.

Sábado, 15 de Marzo 2014

08:30 horas. Recogida de dorsales de la Carrera Vertical, en Bar la Obra, Salentinos. Necesario presentar DNI o documento identificativo de la persona inscrita.

09:30 horas. Salida de los dos primeros corredores de la Carrera Vertical, tomarán salida de dos en dos cada 30 segundos.

11:30 horas. Carrera Infantil en Páramo del Sil. Las inscripciones se podrán realizar desde las 10:30 de la mañana hasta media hora antes de cada prueba en el lugar de la prueba.

12:30 horas. Entrega de premios de la I Carrera Vertical al Pico Bóveda.

Desde las 16:30 hasta las 21:30 horas. Recogida de dorsales de la Carrera Montaña Alto Sil, en la biblioteca de Santa de Cruz del Sil. Necesario presentar DNI o documento identificativo de la persona inscrita.

20:00 horas. Charla técnica de la carrera en el salón de actos.

Domingo, 16 de Marzo 2014

Desde las 7:30 hasta las 8:30 horas. Recogida de dorsales en biblioteca de Santa de Cruz del Sil. Necesario presentar DNI o documento identificativo de la persona inscrita.

8:45 horas: Control de salida en plaza de Santa de Cruz del Sil.

9:00 horas. Salida Carrera Alto Sil.

11:15 horas. Llegada estimada de los primeros corredores.

14:00 horas. Entrega de premios.

14:30 horas. Comida post-carrera.

15:00 horas. Fiesta en la carpa principal de la plaza de Santa Cruz.

ALOJAMIENTOS RURALES EN EL BIERZO ALTO

Casa “LA GÁNDARA”  (San Justo de Cabanillas)

Casa “LA NOGALA» (Labaniego)

Casa “LA ESCRITA” (Arlanza)

-Más información: http://www.carreraaltosil.com/

APERTURA DE INSCRIPCIONES

LA APERTURA DE INSCRIPCIONES TENDRA LUGAR
15 DE ENERO 2014 A LAS 09:00
LIMITADO A 400 CORREDORES EN LA CARRERA ALTO SIL
LIMITADO A 100 CORREDORES AL VERTICAL AL BOVEDA

Campeonato del Mundo de Trial en Pobladura – 2013

campeonato del  mundo trial

Adam Raga, Albert Cabestany, Toni Bou, Laia Sanz, Mireia Conde… son
nombres conocidos en todo el mundo por sus grandes éxitos en la especialidad
más técnica del motociclismo. En 2013 seguirán dejando con la boca abierta a
todos los aficionados.
Estos son los calendarios:
– Cto. del Mundo de Trial
27-28 de Abril: Japón, Motegi.
25-26 de Mayo: Estados Unidos, Sequatchie.
15-16 de Junio: Andorra, Sant Julià.
23 de Junio: España, Pobladura de las Regueras (León).
07 de Julio: Italia, Barzio.
14 de Julio: República Checa, Kramolin.
27-28 de Julio: Gran Bretaña, Penrith.
31 de Agosto – 01 de Septiembre: Francia, Isola 2000.

 Ya falta menos para que vuelva de nuevo el mundial de Trial a Pobladura.

 Un año más os esperamos a todos por aquí.

Os iremos informando puntualmente de todo lo relativo a la prueba. Os dejamos el enlace al documento de presentación de la prueba en pdf para que los que vengáis por primera vez sepáis lo que os encontrareis en Pobladura.

más información: http://trialpobladura.blogspot.com.es/

En esta página podréis encontrar alojamiento rural cercano a la localidad de Pobladura de las Regueras para poder asisitir y participar de esta impresionante prueba deportiva.

CARRERA DEL ALTO SIL- 2013

18mar2012_0007

PROGRAMA

Sábado 16 de Marzo:
– Desde las 10:00 hasta las 20:00visita guiada a la mina de Páramo del Sil.
– A partir de las 10:00 horasRecogida de dorsales de la Carrera Vertical, en Bar la Obra, Salentinos. Necesario presentar DNI o documento identificativo de la persona inscrita.- 10:30 horasCarrera Infantil en Páramo del Sil (Las inscripciones se podrán realizar desde las 9:30 de la mañana hasta media hora antes de cada prueba en el lugar de la prueba).

– 11:30 horas: Tendrá lugar la salida de los dos primeros corredores de la Carrera Vertical, tomarán salida de dos en dos cada 30 segundos.

– 15:00 horas: Se hará la entrega de premios de la I Carrera Vertical al Pico Bóveda.

– Desde las 16:30 hasta las 21:30 horasRecogida de dorsales de la Carrera Montaña Alto Sil, en la biblioteca de Santa de Cruz del Sil. Necesario presentar DNI o documento identificativo de la persona inscrita.- 18:30: Charla de Raúl García Castán, «Con los pies en la sierra». En el salón de actos de Santa Cruz del Sil.

– 19:30Charla Técnica de la carrera. En el salón de actos.

– 20:30 horas: Actuación de Lorena Álvarez y su Banda Municipal. En el salón de actos.

Domingo 17 de Marzo:
– Desde las 10:00 hasta las 20:00 horas: Visita guiada a la mina de Páramo del Sil.

– Desde las 7:30 hasta las 8:30 horas: Recogida de dorsales en biblioteca de Santa de Cruz del Sil. Necesario presentar DNI o documento identificativo de la persona inscrita.

– 8:45 horas: Control de salida en plaza de Santa de Cruz del Sil.
– 9:00 horas: SALIDA Carrera Alto Sil.
– 11:15 horasllegada estimada de los primeros corredores.
– 14:00 horas: Comienzo de entrega de premios.
– 14:30 horas: comienzo comida postcarrera.
– 15:00 horas: Hasta que quede solo uno… Fiesta en la carpa principal de la plaza de Santa Cruz.Se recuerda a todos los asistentes (participantes y acompañantes) que habrá concurso de fotografía a lo largo del fin de semana. La imagen más votada será el cartel de la próxima edición de la carrera.

Más información:  http://www.carreraaltosil.com/

III MARCHA MBT BIERZO 151 (1 JUNIO 2013)

MTB Bierzo 151

INSCRIPCIONES ABIERTAS DESDE EL 15 DE DICIEMBRE HASTA EL 15 DE MAYO DE 2013  O HASTA COMPLETAR  400 DORSALES (más información: www.bierzo151.com)

¡Hola ruteros!
 Aquí estamos de nuevo por 3º año consecutivo, el día 1 de junio (sábado) de 2013, a las 8 de la mañana, ¡os esperamos en el Bierzo!
Aprovechando  varias  sugerencias vuestras hemos modificado parte del recorrido, algo más suave(teniendo en cuenta la orografía del Bierzo Alto), pero aun así no hemos podido eliminar el ascenso al “alto de Piedrafita” de 1700m de altura, aunque sabemos que se hace interminable el ascenso, pero también nos queda la satisfacción de haber superado un “mítico” de las montañas del Bierzo Alto.
En el largo ascenso tendremos más tiempo de contemplar el paisaje y de comprobar nuestro buen estado de forma, disfrutar del gran día de mtb y de la compañía de todos los bikers que como tú se buscan retos de los que hablar con los amigos. Es una prueba de superación y de constancia para que cada cual se marque su objetivo.
Disponemos de dos recorridos: 77 km y 110 km ; hasta el km 41(Quintana de Fuseros) será común para ambos y a partir de ahí se podrá decidir por el recorrido corto o largo, volviéndose a encontrar en Noceda del Bierzo, continuando hasta Bembibre por Robledo de las Traviesas  todos juntos. Ambos recorridos transcurren por parajes con diversa flora y fauna típica de la media-alta montaña (castaños, robles, madroños…lobos, zorros, corzos, urogallos…).
Saludos y que disfrutéis de un gran día de mountain bike como lo hacemos nosotros.
¡Que no te lo cuenten, vívelo tú mismo!
más información: www.bierzo151.com

101 peregrinos, 2013

101

«La 101 Peregrinos»  es una carrera/marcha con varias modalidades ( mtb, duatlón y a pie ) con el formato e las 101 km./ 24H.
La carrera se realiza en el Bierzo y  su itinerario Ponferrada – Ponferrada, pasará por más de 15 pueblos de la zona, atravesando bosques de robles, castaños y avellanos centenarios; visitando castillos medievales del temple; recorriendo parajes que son patrimonio de la humanidad, Las Médulas.

Todo en el marco incomparable de los Montes Aquilianos, recorriendo un tramo del Camino de Santiago, el cuál utilizaron los peregrinos en los siglos XVI, XVII, … cuando el invierno era muy duro, desde donde se tienen unas vistas espectaculares hacia los amplios paisajes del Bierzo bajo y de la entrada a la Ribera Sacra ( Galicia ).

El itinerario de las tres modalidades ha variado de los años anteriores en algunos aspectos:

– 1. Será más duro y salvaje, con un añadido de más de 1.200 metros de desnivel acumulado
– 2. Llega a lugares que no había pisado las anteriores ediciones (Camino de Santiago de Invierno por los montes de Priaranza, San Pedro de Trones y pista que bordea Orellán) .

El perfil del itinerario de la próxima edición de los 101 Km Peregrinos, en 24 horas, por el Camino de Santiago de Invierno presenta una forma espectacular de «dientes de serrucho» en el que se puede apreciar claramente la dureza extrema del recorrido.

La prueba se celebrará el día 4 de Mayo.

101 perfil etapa

http://1animo1ayuda.blogspot.com.es/2013/01/101-peregrinos-2013.html

http://www.101peregrinos.com/

La Semana de la Montaña ofrece charlas de cinco alpinistas entre los días 19 y 23

Noticia original:  http://www.diariodeleon.es/noticias/bierzo/la-semana-de-montana-ofrece-charlas-de-cinco-alpinistas-entre-los-dias-19-y-23_742040.html

BEMBIBRE

dl | ponferrada 11/11/2012

El Club de Montaña Gistredo de Bembibre organiza del 19 al 23 de noviembre su Semana de la Montaña, con la participación de distintos montañeros que compartirán su experiencias en las charlas programadas en el Teatro Benevívere, siempre a las 20.30 horas.

La Semana de la Montaña traerá el lunes 19 a la alpinista Araceli Segarra. Nacida en Lérida, se convirtió en 1996 en la primera mujer española en ascender el Everest utilizando el estilo clásico y con oxígeno. Allí ha rodado dos documentales.

El martes 20 será Cecilia Buil, escaladora profesional la que compartirá sus experiencias en la escalada artificial.

El miércoles 21, le tocará el turno a Alex Txikon, que ha participado en expediciones del programa de TVE Al filo de lo imposible y ha colaborado con Edurne Pasaban en su proyecto para subir los 14 ochomiles.

El jueves 22, Bembibre contará con la presencia de Alberto Zerain, que proyectará la película Dragones blancos, sobre su intento de ascender el Nanga Parbat, montaña esquiva y peligrosa.

Y el viernes 23, Rosa Fernández , que en el 2202 cruzó el Himalaya en bicicleta de montaña y ha subido al Everest, cerrará las charlas del Club Gistredo