LABANIEGO RURAL

Turismo Rural y Casas Rurales en Labaniego y El Bierzo Alto

LABANIEGO RURAL

BELÉN ARTESANO DE FOLGOSO DE LA RIBERA – 2016

 

belen

Como es costumbre coincidiendo con el puente de la Constitución en diciembre, un año más el Belén Artesano de Folgoso de la Ribera abre sus puertas y nos ofrece su particular visión de la Navidad con su belén artesano.
Este año celebra la 52 edición y como siempre La asociación de Belenistas de Folgoso de la Ribera lo tiene todo preparado, para que este Belén luzca esplendoroso y todas las piezas artesanas articuladas y mecanizadas funcionen a la perfección. Este belén dispone de más de un centenar de automatismos bajo la representación navideña que ve el público.

Un belén que combina acertadamente la parte bíblica y religiosa con la vida en el pueblo y las tradiciones en el Bierzo en general. Un formato que lo convierte de hecho en un verdadero museo etnográfico para poder disfrutar en las fechas navideñas.

El belén artesano se encuentra en un edificio anejo a la Iglesia de Folgoso de la Ribera.
El horario de apertura es de 10 a 14 y de 16 a 20 horas de lunes a domingo hasta el día 10 de enero. Después de esa fecha abrirá únicamente los fines de semana
La entrada es gratuita.

 

XXIV MAGOSTO CELTA DE BALBOA 2016

Imagen

magosto-celta-balboa-2016

XXIV edición del magosto celta de Balboa. Se celebrará entre el viernes 4 y el domingo 6 de noviembre de 2016.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Viernes 4: Amalavida – algarabía musical

Palloza de Balboa – Celticue – Maskarpone

Sábado 5: El Molino de Agüita – Chifla y tamboril

Horreo Castañas Ribada – Triskell

Amalavida – L´Arcu la Vieya

O Subiao – Ribendell Folk

Palloza de Balboa – Sog – Chifla y tamboril – Folfólikos

Domingo 6:  El Molino de Agüita – Bechamel Mucho

 

 

 

 

8ª FERIA DE TURISMO Y DESARROLLO DEL BIERZO ALTO

cartel-feria-definitivo-web

En esta ocasión el evento se desarrollará en el pabellón deportivo de La Ribera de Folgoso el sábado 29 de octubre.

El argumento e hilo conductor de la Feria para este año, son los Caminos a Santiago en El Bierzo Alto como dinamizadores  turísticos y del desarrollo sostenible para nuestra querida Comarca.

Con ello nos referimos principalmente a las variantes del Camino Francés del Manzanal y  la Cepeda, así como al Viejo Camino o Camino Olvidado, con un itinerario totalmente alternativo al camino oficial.

Desde Atudebial queremos impulsar y dar a conocer estas rutas y Caminos alternativos  en el peregrinaje a Compostela, como ejes fundamentales y dinamizadores del Turismo y la Cultura para nuestra Comarca del Bierzo Alto.

HORARIO DE LA 8ªFERIA DE TURISMO RURAL Y DESARROLLO DEL BIERZO ALTO – La Ribera de Folgoso – sábado 29 de Octubre de 2016

09:00 – Ruta de turística a pie

11:00 – Recepción de autoridades e inauguración de la Feria.

12:00 – Entrega del premio “Salamandra del Bierzo” y discurso del                         galardonado.

12:30 – Actuación del grupo de bailes tradicionales “Aires del Pilar” de Albares de la Ribera – Ronda de música tradicional a cargo de Os Galistreiros

13:00 – Cata de vinos popular a cargo de la bodega Viñas de Viñales

14:00 – Comida popular

 

16:30 – Charla-coloquio

“Los Caminos a Santiago en el Bierzo Alto como dinamizadores del desarrollo sostenible en el Bierzo Alto”

– Alider Presa – alcalde de Igüeña – presidente de la asociación leonesa   del Camino Olvidado

– Elsa Mª García Vega – teniente de alcalde del Ayto de Bembibre

– Andres Torrente – presidente de la asociación Atudebial.

– Raul Fernández Fernández – teniente de alcalde de Folgoso

– Gabriel Folgado – alcalde de Torre del Bierzo

– Representante de la asociación Promonumenta

– Representante de la asociación Pulchra Leonina

-David González Hernández – representante del colectivo Amigos del Viejo Camino. Es vecino de Rodanillo e ingeniero experto en agroecología y desarrollo rural.

Moderador : Miguel Ángel Otero.

18:00 – Presentación pública de Abel Aparicio con Marciano Sonoro ediciones de su nuevo poemario, Alboradas en los zurrones del pastor. Un total de sesenta y tres poemas, once de ellos en llionés.

18:30 – Ronda de música tradicional a cargo de Os Galistreiros

19:00 – Cata de cervezas artesanas OLDSKULL de Toreno

19:30 – Primer magosto de la temporada a cargo de Castañas del Alto Sil

20:00 – Actuación en directo del grupo TARNA,  música Folk de León

“Un viaje musical por las Comarcas Leonesas”

22:00 – Cierre.

 

Actividades paralelas:

  • Mercadillo libre de reciclaje y segunda mano (en los alrededores del pabellón hasta completar el espacio disponible)
  • Juegos infantiles e hinchables a cargo de Bierzo Natura.
  • Exposición fotográfica del Camino Olvidado en el Bierzo- Javier Ortiz.
  • Carmen madreña roja – instalación con material vegetal.

XXXII JORNADAS GASTRONÓMICAS DEL BIERZO, 2016

jornadas-gastronomicas-del-bierzo-2016

Las Jornadas Gastronómicas del Bierzo se celebrarán entre el 21 de octubre y el 8 de diciembre.

45 restaurantes han formalizado su inscripción y enviado los menús dentro del período establecido.

Como en años anteriores, las Jornadas contarán con el patrocinio de los consejos reguladores de los productos de calidad de El Bierzo (vino, botillo, manzana reineta, pera conferencia, pimiento asado y castaña).

El precio del menú se situará entre los 20 euros de mínimo y los 30 euros como cifra máxima. Los restaurantes pueden elegir entre un menú degustación o un menú tradicional, que deberán ofrecer a los clientes obligatoriamente los viernes por la noche, los sábados al mediodía y noche, y domingos al mediodía.

 

Participantes:

  1. Aníbal (Igüeña)
  2. Apóstol (Cacabelos)
  3. Bellavista (Ponferrada)
  4. Cañas (Molinaseca)
  5. Casa Las Bombas (Ponferrada)
  6. Casa Méndez “El Guardia” (Villafranca del Bierzo)
  7. Casa Noval (Ponferrada)
  8. De Floriana (Molinaseca)
  9. Don Jaime Gastrobar (Ponferrada)
  10. El Almendro (Ponferrada)
  11. El Capricho de Josana (Molinaseca)
  12. El Leñador (Ponferrada)
  13. El Palacio (Molinaseca)
  14. El Peñón (Lombillo de los Barrios)
  15. El Plantío (Ponferrada)
  16. El Portiel (Ponferrada)
  17. El Refugio de Saúl (Cacabelos)
  18. Fulguera (El Espino)
  19. Gastrobar Gato (Ponferrada)
  20. Hotel Ambasmestas (Ambasmestas)
  21. Hotel El Castillo (Ponferrada)
  22. Hotel El Verdenal (Noceda del Bierzo)
  23. Hotel Los Rosales (Alzmázcara)
  24. Hotel Ponferrada Plaza (Ponferrada)
  25. Hotel Rural Villamencía (Corullón)
  26. La Casa del Botillo (Ponferrada)
  27. La Casona (Ponferrada)
  28. La Isla (Carracedelo)
  29. La Perla (Ponferrada)
  30. La Piedra (San Román de Bembibre)
  31. La Playa (Igüeña)
  32. La Traviatta e Arte (Ponferrada)
  33. La Violeta (Ponferrada)
  34. Las Cuadras (Ponferrada)
  35. Las Pallozas de Carracedelo (Carracedelo)
  36. Los 80’s (Ponferrada)
  37. Mesón El Lagar (San Andrés de Montejos)
  38. Molino del Real (San Román de Bembibre)
  39. Olego II (Ponferrada)
  40. Parador de Villafranca (Villafranca del Bierzo)
  41. Pazo do Castro (O Barco de Valedorras)
  42. Square 134 Restobar (Ponferrada)
  43. Tres Portiñas (Ponferrada)
  44. Umami (Ponferrada)
  45. Whilly’s (Sancedo)

DESCARGATE LOS MENÚS COMPLETOS:

jornadas-gastronomicas-del-bierzo-2016

OTOÑO CULTURAL EN SANTA MARINA DE TORRE, 2016

Pica de Oro

DEL 30 DE OCTUBRE AL 5 DE NOVIEMBRE

Domingo 30 de octubre

17:00h  Apertura Otoño Cultural 2016

17:45h  Inauguración de exposición: CIT Sta. Marina del Sil

18:00h  Romances y tradiciones con Aires de Perales

19:00h  Dulces y vino quinado

(estos actos se realizarán en la Casa Museo y su entorno)

 

Martes 1 de noviembre

10:00h  Ruta a caballo por la Senda de los canteros

18:00h  Canta Compaña (concierto de música medieval)

19:00h  Entrega del premio «Pica de Oro»- 2ª edición

19:30h  Magosto popular, sopas de trucha y queimada

(estos actos se celebrarán en la Iglesia Parroquial y su pórtico)

 

Sábado 5 de noviembre

10:00h  Ruta a caballo por la Senda de los canteros

19:00h  Degustación de dulces elaborados con castañas, 10ª Edición

20:00h  XI Magosto popular

(estos actos se celebrarán en el Pabellón y estarán amenizados por el Colectivo de Cultural Tradicional Leonesa Xeitu y Grupo de Perales)

 

Organiza:    Asoc. Cultural Carqueixa del Bierzo

Colaboran:  Junta Vecinal de Santa Marina de Torre

                      Colectivo de Cultural Tradicional Leonesa Xeitu 

                      CIT,  Centro de Iniciativas Turísticas de Santa Marina del Sil

                     Grupo Canta Compaña

                      Cuadra Santa Bárbara

Grupo tradicional música y bailes Aires de Perales

 

 

FIESTAS DEL CRISTO EN BEMBIBRE, 2016

cartel-fiestas-cristo-2016

Del 13 al 18 de Septiembre se celebran en la capital del Bierzo Alto Las fiestas del Cristo. 

PROGRAMA FIESTAS DEL CRISTO 2016

Sábado 10 Septiembre

20:00 – Concierto de Música Clásica “Ensemble Joven del Bierzo”, a cargo de Álvaro Robles Fernández y Pedro Antonio Pérez Méndez. Teatro Benevivere

Domingo 11 Septiembre

10:00 – XXVI Open Internacional de Ajedrez. Pabellón de Depotes Manuel Marqués Patarita

8:00 – Chiquitín Show “La Patrulla Canina”. Teatro Benevivere

Martes 13 Septiembre

18:30 – Pieza del mes “Retrato de Coral Ortíz” por Dña. Ángeles Alonso Rubio y descubrimiento de placa conmemorativa en su nombre. Museo Alto Bierzo

20:15 – Pregón de las fiestas a cargo de Carlos Fidalgo, periodista y escritor. Chupinazo en la Plaza Mayor. Acompaña el acto la Asocuación de Tamboriteros Zamoramos

23:00 – Actuación de la Orquesta Marbella en la Alameda del Santo

00:00 – Espectáculo de fuegos artificiales a cargo de la Pirotecnia Xaraiva en el Santo

00:00 – Actuación de la Orquesta Marbella en la Alameda del Santo

00:30 – Tradicional hoguera

Miércoles 14 Septiembre

– Tradicional Mercado de Año. Paseo Carrizales

10:00 – Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañados por una charanga

12:00 – Misa concelebrada, oficiada y presidida por D. Celestino Mielgo Domínguez, Arciprese del Boeza. Seguidamente, procesión solembe desde el Ecce Homo a la Iglesia de San Pedro

18:00 – Taller de magia para niños y adultos. Casa de las Culturas

20:00 – Actuación teatral “No hay ladrón que por bien no venga”. Teatro Benevivere

21:30 – Actuación de la Orquesta Capitol en la Plaza Santa Bárbara

00:30 – Actuación de la Orquesta Capitol en la Plaza Santa Bárbara

Jueves 15 Septiembre

10:00 – Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañados por una charanga

11:30 – Comitiva de Autoridades desde la Iglesia de San Pedro al Santuario del Ecce Homo, acompañada por la Agrupación de Gaitas y Tradicional de la Escuela Municipal de Música BeatrizOsorio, así como por los pendones de la comarca, gigantes y cabezudos12:00 – Misa concelebrada, presidida por D. Juan Antonio Menéndez Fernández, Obispo de Astorga, con asistencia de Autoridades.
12:45 – Comitiva de Autoridades desde el Santuario del Ecce Homo a la Plaza Mayor, acompañada por la Agrupación de Gaitas, así como por los pendones de la comarca, gigantes y cabezudos

13:00 – Concierto de la Banda de la Escuela Municipal de Música Beatriz Osorio. Plaza Mayor

18:00 – Espectáculo infantil, Zascanduri “Venimos de Dancilandia”. Teatro Benevivere

21:30 – Actuación de la Orquesta Jerusalén en la Plaza Mayor

00:30 – Actuación de la Orquesta Jerusalén en la Plaza Mayor

Viernes 16 Septiembre

12:00 – Inauguración VI Feria Internacional de Alfarería “Villa de Bembibre”. Acompañado por el grupo del Área de música tradicional de la Escuela Municipal de Música Beatriz Osorio. Plaza Santa Bárbara

13:00 – Celebración 25 Aniversario de la Residencia del Santo, en los jardines de la Residencia. Misa de campaña. Reconocimiento a los colaboradores en la recaudación y construcción de la Residencia. Vino español para todos los asistentes. Actuación musical

16:30 – VI Feria Internacional de Alfarería “Villa de Bembibre”. Plaza Santa Bárbara

18:00 – Inauguración del Mercado Tradicional. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo. Acompañado por el grupo de chifla y tamboril de la Escuela Municipal de Música Beatriz Osorio

20:00 – Actuación “Broadway, Un Musical de Cine”. Teatro Benevivere

20:00 – Exhibición de baile a cargo de “La escuela de Bembibre, Sweet Dance”. Plaza Santa Bárbara

21:30 – Actuación de la Orquesta Quinta Versión en la Plaza Mayor

00:30 – Actuación Musical: Noche de Los 80, “Carmelo López” (El Norte), “Nacho Campillo” (Tam Tam Go!), “Miguel Costas” (Ex Siniestro Total), “Santi Sanchez y amigos” (Inhumanos). Plaza Santa Bárbara

00:30 – Actuación de la Orquesta Quinta Versión en la Plaza Mayor

Sábado 17 Septiembre

10:00 – IV Certamen de Pintura Rápida “Villa de Bembibre”. Plaza Mayor, Susana González y Avda. Villafranca

11:00 – Mercado Tradicional. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo

11:00 – VI Feria Internacional de Alfarería “Villa de Bembibre”. Plaza Santa Bárbara

11:30 – Prixbembibre. Hinchables, zona ludoteca, lago de pesca, taller de experimentos, cuentacuentos… Campo de los Juncos

12:30 – Mercado Tradicional. Pasacalles Tradicional

13:30 – Mercado Tradicional. Cuentacuentos de nuestros abuelos

14:30 – Mercado Tradicional. Cierre del mercado para ir a comer.

16:30 – VI Feria Internacional de Alfarería “Villa de Bembibre”. Plaza Santa Bárbara

17:00 – Prixbembibre. Hinchables, zona ludoteca, lago de pesca, taller de experimentos, cuentacuentos… Campo de los Juncos

18:00 – Mercado Tradicional. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo

20:00 – Mercado Tradicional. Pasacalles con todos los participantes

20:00 – Concierto de la Coral Polifónica Bembribrense. Teatro Benevivere

21:00 – Mercado Tradicional. Filandón basado en los oficios de nuestra tierra

21:30 – Actuación de la Orquesta Alcázar en la Plaza Santa Bárbara

00:30 – Actuación de la Orquesta Alcázar en la Plaza Santa Bárbara

Domingo 18 Septiembre

11:00 – XXXIX Concurso Nacional de Entibadores. Frente a las piscinas municipales

11:00 – Mercado Tradicional. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo

11:00 – VI Feria Internacional de Alfarería “Villa de Bembibre”. Plaza Santa Bárbara

11:30 – Prixbembibre. Circuito humor amarillo, talleres creativos, hinchables, zona ludoteca… Parque Gil y Carrasco

12:30 – Mercado Tradicional. Pasacalles Tradicional

13:30 – Mercado Tradicional. Cuentacuentos de nuestros abuelos

14:30 – Mercado Tradicional. Cierre del mercado para ir a comer16:30 – VI Feria Internacional de Alfarería “Villa de Bembibre”. Plaza Santa Bárbara

17:00 – Prixbembibre. Circuito humor amarillo, talleres creativos, hinchables, zona ludoteca… Parque Gil y Carrasco

18:00 – Mercado Tradicional. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo

18:00 – Tradicional merienda amenizada por el Grupo Rociero de Bembibre, en el Campo de los Juntos

19:00 – Mercado Tradicional. Pasacalles con todos los participantes

20:00 – Actuación teatral “Sancho y la ínsula Barataria”. Grupo de Teatro La Zarzamora. Teatro Benevivere

20:30 – Mercado Tradicional. Filandón Tradicional de El Bierzo

00:00 – Chupinazo Fin de Fiesta

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA – EL CAMINO OLVIDADO

CARTEL EXPO FOTOS colinas

 

AUTOR: Javier Ortiz Trapote

Técnica: fotografía digital

Soporte: papel fotográfico sobre cartón pluma.

Formato: A2   (60x42cm)

Contacto: ortiztra@hotmail.com

 

SIPNOSIS DE LA OBRA:

Se trata de un recorrido en imágenes por los parajes y lugares más representativos que recorre el Viejo Camino a Santiago o Camino Olvidado en El Bierzo.

«Por Fasgar fuimos al paso alto entre dos montañas, donde rezamos a Santiago en su ermita, que allí hicieron para agradecerle haber vencido a los moros. Bajamos por las Colinas del Moro y sus lomas rojas, hasta la cruz alta donde todos los peregrinos dejaron un canto como recuerdo”.

El Viejo Camino de Santiago o Camino Olvidado, es una ruta jacobea del Norte de España, que durante la Edad Media fue utilizada de forma habitual para que los peregrinos, llegados de todas partes, pudiesen protegerse mejor de las hordas musulmanas de Almanzor. A medida que la Reconquista avanzaba sobre los reinos musulmanes, este Camino fue perdiendo peregrinos a favor del Camino de Santiago Francés, hasta su total olvido en épocas posteriores. Históricamente, el Camino viejo comenzaba en Bilbao y terminaba en Cacabelos. Se recorrían aproximadamente 637 Kilómetros de distancia, llegando a Santiago de Compostela en apenas una semana, enlazando con la ruta francesa. En su recorrido por El Bierzo los peregrinos deben transitar algo más de 60 km.

 

SI TIENES INTERÉS EN ADQUIRIR UNA REPRODUCCIÓN DE CUALQUIERA DE LAS FOTOGRAFÍAS DE LA EXPOSICIÓN PUEDES PONERTE EN CONTACTO DIRECTAMENTE CON EL AUTOR:

Tfno:    619 64 46 32  (Javier Ortiz)

Email:  ortiztra@hotmail.com

REPRODUCCIONES en papel fotográfico sobre soporte rígido

A-2 : 50€ (60X42 cm)

A-3: 30€ (42×29 cm)

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

XXXIX FESTIVAL DE LA CARPA – SANTA MARINA DEL SIL

cartel_carpa2016

El Centro de Iniciativas Turísticas de Santa Marina del Sil celebra su 39 edición del tradicional Festival de la Carpa.

Tendrá lugar entre los días 8 y 9 de julio en la sede de la asociación que dispone en el pueblo.

Los tramos se sortearán el sábado a las 16,00 horas en el CIT, para iniciar a continuación la competición.

A las 21,30 horas tendrá lugar el encuentro de pescadores y se procederá al pesado de las carpas y a la entrega de premios.

El concurso está dotado con un premio de 350 euros para el ganador y 250 euros para el segundo clasificado. Del tercero al vigésimo quinto recibirán un trofeo como premio.

El domingo continúa el Festival con las Jornadas de Degustación y Exaltación de la Carpa.

EL CAMINO OLVIDADO EN EL BIERZO – vídeo montaje

Vídeo realizado con un montaje fotográfico-musical que refleja el recorrido que hace El Camino Olvidado o Viejo Camino de Santiago en El Bierzo.

Un precioso trazado y muy buena alternativa al Camino Francés, por la belleza y singularidad de los parajes por los que discurre.

Este ruta entra en El Bierzo por Fasgar, desde las Omañas, para adentrarse en tierras bercianas por Campo de Santiago, y continuar  62 km hasta encontrarse en Villafranca del Bierzo con la ruta principal Jacobea.

Los peregrinos en este camino alternativo podrán encontrar además de unos bellos paisajes y naturaleza desbordante, un buen número de alojamientos rurales, albergues, restaurantes y servicios para  realizar la ruta adecuadamente.

Casas rurales en El Bierzo Alto –  www.labaniego.es

MÁS INFORMACIÓN DE LA RUTA: https://labaniego.com/2013/03/03/el-camino-olvidado-o-viejo-camino-de-santiago-en-el-bierzo/

El Viejo Camino//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

SEDE ESTABLE DE ARTESANÍA DE COLINAS DEL CAMPO- 2016

Una nueva temporada de verano y la Sede Estable de Artesanía de Colinas del Campo abre sus puertas para ofrecer el trabajo de los mejores artesan@s de nuestras Comarcas.

Sede Estable de artesanía en Colinas 2016 web

La Sede Estable de Artesanía de Colinas del Campo es un espacio creado por el ayuntamiento de Igüeña y gestionado por Murmurarte en el que se pretende mostrar los trabajos de artesan@s de nuestras Comarcas.

Estará abierto del 2 de julio al 4 de septiembre del 2016 en el horario de 12:00 a 14:15 y de 17:15 a 20:30h todos los sábados, domingos y festivos.

El trabajo de los artesan@s se fundamenta tanto en la tradición como en la innovación. Conlleva un proceso creativo donde la habilidad y la imaginación juegan un mismo papel.

Se trata de trabajos cuyo trabajo es siempre superior a su precio y con cuya adquisición estás colaborando al mismo tiempo a la pervivencia de oficios, en ocasiones al borde de la desaparición, y al mantenimiento de una economía local que acaba repercutiendo en beneficio de tod@s.

Además de la planta baja, con una muestra muy variada de distintos trabajos de artesan@s, en la planta superior habrá una sala en la que cada fin de semana podremos disfrutar de varias exposiciones itinerantes.

exposiciones sede estable artesanía julio 2016 web

2-3/9-10 julio EXPOSICIÓN ISA MAYORGA «Suspirando paisajes» (Acrílico sobre lienzo)

3 de julio de 12:30 a 13:30 TALLER DE INSTRUMENTOS TRADICIONALES, Precio 5€ (inscripciones en el  627053099)

16-17/23-24-25/30-31 de julio EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA – «El Camino Olvidado», Javier Ortiz Trapote

30 y 31 de julio  TALLER DE ARTESANÍA TEXTIL TRADICIONAL – Mª Elucricia Fraile Martín, Precio 25€  (inscripciones en el 619145161)

 

Te animamos a venir a vernos y disfrutar de tanto ARTE-SANO.

http://www.sedeartesana.com

murmurarte@gmail.com

 

XXIX noche mágica de Balboa

noche magica de balboa.jpg

Un año más y llega la celebración en Balboa de la noche más corta del año, el jueves 23 de junio, aunque para muchos resulte finalmente muy larga y sobre todo festiva.

La noche de San Juan promete gran diversión y en esta ocasión se va a celebrar con las actuaciones siguientes:

Conciertos de Alén de Ancos (Folk) y Monoilious Dop (Pop Rock).

La entrada a los conciertos es gratuita.

  Paralelamente habrá  «Cena Ancestral» que por 25€ te puedes apuntar y ofrece el siguiente menú: Ternera a la estaca, cino, cachelos, ensalada, tarta de castañas y queimada.

¡¡¡Feliz noche de San Juan a todo el mundo y que dure hasta que el cuerpo aguante!!!

Reforma de la cocina en la Casa Rural La Nogala

Después de casi 18 años desde la apertura de la Casa Rural «La Nogala» en Labaniego, ha sido el momento de realizar algunas mejoras y cambios en el baño y sobre todo en la cocina de la casa.

Esta última se ha reformado en su totalidad con importantes cambios; Se ha sustituido la meseta, que ahora es de madera y más alta respecto de la anterior. Se ha cambiado el frigorífico que ahora es de mayor capacidad. Se ha incrementado y mejorado el espacio de almacenaje para el menaje y vajilla, así como para guardar los alimentos que puedan traer los clientes a la casa.

Hay un cambio de estética y de materiales, se ha buscado una mayor comodidad y funcionalidad pero intentando salvaguardar el carácter rústico que siempre ha singularizado «La Nogala».

¡Espero que os gusten los resultados!

RUTA DE LOS PUEBLOS DE BEMBIBRE , 2016

cartel_ruta_pueblos_2016

El Patronato Deportivo Municipal y La Peña de Montañeros Gistredo organizan el próximo domingo día 20 de marzo, una nueva edición de la Ruta de los Pueblos. La ruta partirá a las 9 de la mañana desde la plaza Santa Bárbara en Bembibre.

La ruta tiene un recorrido de 23 km y  llevará a los participantes desde Bembibre hasta Rodanillo, pasando por varios pueblos del municipio.

Es una marcha de carácter festivo, popular y gratuita abierta a todos los públicos para promocionar la práctica del senderismo y dar a conocer  los pueblos, bosques y caminos que recorren el municipio.

Se recomienda llevar calzado cómodo, además de comida y bebida. Todos los participantes irán bajo su responsabilidad.

Arranca la Asociación Leonesa del Viejo Camino de Santiago

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con fecha 08/03/2016 se celebró una importante e ilusionante reunión en Canales, un bonito pueblo  en la Omaña Leonesa, bajo el impulso de la Asociación de Cuatro Valles.
Allí nos dimos cita la mayor parte de asociaciones, colectivos y estudiosos que han trabajado en los últimos años en pro del «Viejo Camino de Santiago o Camino Olvidado».
A destacar además la presencia y protagonismo que por fin y a nivel institucional, supuso la participación activa de la mayoría de los 22 municipios de la Provincia por las que transita este Camino.
Atudebial estuvo presente en esta importante reunión al igual que el alcalde de Igüeña en representación del Bierzo Alto.
Lamentamos que por el momento la ausencia de los municipios de Bembibre, Noceda y Congosto en esta primera reunión y toma de contacto.

De momento y para empezar se va a constituir una asociación a nivel provincial de León para dar impulso común a esta importante iniciativa.

Esperamos y deseamos que en próximas citas se vayan incorporando al grupo de trabajo y apuesten por un proyecto que seguro va a tener gran importancia y relevancia en el desarrollo y promoción de la montaña leonesa y sobre todo de nuestra Comarca del Bierzo Alto.
Seguro que sacaremos entre tod@s al Viejo Camino del olvido!

Noticias relacionadas:

http://www.leon7dias.com/reunion-informativa-sobre-el-viejo-camino-de-la-montana-a-santiago-camino-olvidado/

http://www.diariodeleon.es/noticias/provincia/grupos-accion-local-trabajan-recuperar-camino-montana_1052618.html