CONCURSO DE PINCHOS DE BOTILLO- BEMBIBRE 2019

LISTADO DE PARTICIPANTES DE LA NUEVA EDICION DEL YA TRADICIONAL CONCURSO DE PINCHOS DEL BOTILLO DE LA VILLA DE BEMBIBRE 2019

BAR EL BALEON DELICIA BERCIANA
BAR RETOX LIONESA DE BOTILLO
GLASGOW BAR LASAÑA DE BOTILLO
BAR EL BORNE BOTILLO A LA TAZA
CAFE PUB BOX DELICIA DE BOTILLO
MESON SEÑORIO DEL BIERZO PANACOTA DE BOTILLO CON ESFERIFICACIONES DE PATATA Y PEINETA DE ASA DE CANTARO
MAX BAR COCTEL DE BOTILLO
BAR LA OFICINA DELICATESSEN DE BOTILLO
NIAGARA BAR ANTRACITA, EL BIERZO Y EL CARBON
CAFETERIA SANTA CLAUS DUO DE GYOZAS
BAR LA TAPERIA TEJA CRUJIENTE DE BOTILLO
CIEN CEPAS ÑOQUIS DE BOTILLO BY LUVAMA
O PULPEIRO BOTILLO 1.9
CAFETERIA EL PASEO LA TAPILLA SIXTINA
TELEPIZZA CALZONE DE BOTILLO  CON SUS INGREDIENTES TRADICIONALES
BAR EL BOTANICO DECONSTRUCCION DE BOTILLO AL ESTILO BOTANICO

FIESTAS DEL CRISTO EN BEMBIBRE – 2018

PROGRAMA OFICIAL

HASTA EL 18 DE SEPTIEMBRE. Exposición: “XXV Aniversario Polifónica Bembibrense”. Casa de las Culturas. 3ª Planta.

DÍA 02 DE SEPTIEMBRE, DOMINGO.

20:30 h. Concierto “XXV Aniversario Polifónica Bembibrense”. Teatro Benevivere. Entrada gratuita.

DÍA 08 DE SEPTIEMBRE, SÁBADO.

16:00 h. Comienza el XXI Open Nacional de Tenis. Instalaciones Deportivas “La Devesa”.

DEL 09 AL 12 DE SEPTIEMBRE.

Continúa el XXI Open Nacional de Tenis. Instalaciones Deportivas “La Devesa”. (Para más información, véanse carteles informativos).

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE.

Exposición: Trabajos y Manualidades de Costura de Flor Urdampilleta. Casa de las Culturas. 2ª Planta.

DÍA 11 DE SEPTIEMBRE, MARTES.

20:00 h. Concierto de los alumnos de piano de la Escuela de Música “Beatriz Osorio”. Teatro Benevivere. Entrada gratuita.

Del 12 al 29 de septiembre.

Exposición: “Splendor Solis”, de Sarín Blanco. Inauguración día 12 a las 19:00 h. Casa de las Culturas. 3ª planta.

 

DÍA 12 DE SEPTIEMBRE, MIÉRCOLES.

20:00 h. “Melodías del ayer”. Espectáculo de baile y música tradicional por la Asociación Dos Barrios. Teatro Benevivere. Entrada gratuita.

DEL 12 AL 16 DE SEPTIEMBRE.

VII Torneo de Pádel “Villa de Bembibre”. Instalaciones de pádel “El Barco”. (Para más información véanse carteles informativos).

I Torneo de Pádel para niños/as. Instalaciones de pádel “El Barco”. (Para más información véanse carteles informativos).

DÍA 13 DE SEPTIEMBRE, JUEVES.

 Finales XXI Open Nacional de Tenis. (Para más información véanse carteles informativos).

17:00 h. Pruebas de natación, salvamento y socorrismo, a cargo de los alumnos de las Escuelas Deportivas Municipales. Piscinas Climatizadas Municipales. Abierto al público.

18:00 h. Baile Floral, taller floral infantil. Plaza Mayor.

19:00 hCuentacuentos en acción. Casa de las Culturas. Organiza I.L.C.

19:00 hI Food Truck Street Fest. Parque Gil y Carrasco.

  • 21:30 h. Mad Martin Trio.

19:15 hDescubrimiento de la placa conmemorativa a nombre de D.  Antonio Rey Pérez. Ameniza la Escuela de Música “Mezzoforte” de Ponferrada. Paseo de la Reguera.

20:15 hPregón de las Fiestas a cargo de Dña. Ángeles Cebrones Alonso. Plaza Mayor. Acompaña el acto la Asociación Caballeros “Bergidum Templi”.

A continuación, chupinazo y concierto del grupo “Kikiribú”, en la Plaza Mayor, acompañados por la Escuela de Baile WTP SBK Latino Bembibre.

20:30 h. Baloncesto masculinoCentro Óptico Berciano CB Bembibre, Caixabank 6.25 Ponferrada, R.O.R. Transportes La Bañeza. Bembibre Arena.

23:00 h. Actuación de la Orquesta “Panama Band” en la Alameda del Santo.

00:00 h. Espectáculo de fuegos artificiales a cargo de la Pirotecnia Pibierzo S.L. en el Santo.

A continuación, Gran Verbena con la Orquesta “Panama Band” en la Alameda del Santo.

00:30 h. Tradicional hoguera en el Santo.

DÍA 14 DE SEPTIEMBRE, VIERNES.

Tradicional Mercado de Año. Paseo Carrizales.

10:00 h. Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañados por la Agrupación de Gaitas y Tradicional de la Escuela de Música “Beatriz Osorio”.

10:00 a 14:00 h. Fiesta del Hockey sobre Patines. Patinaje en la Plaza Santa Bárbara. Partidos de Hockey, patinaje (aquellas personas que quieran participar y no tengan patines, se les prestarán). Abierto al público para que prueben.

10:30 a 14:00 y de 16:30 a 19:30 h“DiverBembibre”, Talleres Infantiles.  Parque Gil y Carrasco.

  • Pista americana “Ninja Warrior”.
  • Circuito de BMX.
  • Taller de pintacaras.
  • Badmintón.
  • Juego de anillas.

12:00 h. Misa concelebrada, oficiada y presidida por D. Francisco Turrado García, Arcipreste del Boeza.  Seguidamente, Procesión solemne desde el Ecce Homo a la Iglesia de San Pedro.

12:00 h. Apertura del Mercado Medieval. Horario del Mercado: de 12:00 a 14:30 h. y de 18:00 a 22:00 h. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo.

Actividades del Mercado en horario de mañana:

  • 12:00 h. Apertura del Mercado.
  • 14:30 h. Cierre del mercado para ir a comer.

Actividades del Mercado en horario de tarde:

  • 18:00 h. Apertura de los puestos.
  • 19:00 h. Música en vivo por las calles del mercado.
  • 22:00 h. Cierre de Mercado.

12:00 a 17:00 h. y 19:00 a 00:30 hI Food Truck Street Fest. Parque Gil y Carrasco.

  • 13:30 h. Tarfalla.
  • 22:00 h. Benjamín – Julio Iglesias Tributo.

“El Señor de Bembibre”, ruta teatralizada con la compañía Dinamia Teatro. Salida: Casa de las Culturas. Horarios de salida: 19:30 y 20:30 h.

20:00 h. Futbol sala. IV Torneo Peña Socuello. Atlético Bembibre-La Bañeza. Pabellón de deportes “Manuel Marqués Patarita”.

20:30 h. Actuación Teatral, “Historia del Flamenco”, compañía de Laura Segovia. Teatro Benevivere. Entrada 3€.

21:00 a 22:00 h. Actuación de la Orquesta “Combo Dominicano” en la Plaza Santa Bárbara.

23:30 hEspectáculo Pirotécnico de Salamanca “Damonion Animarts”.Recorrido: Avda. del Bierzo-Maestro José Alonso del Barrio-Las Monjas del Niño Jesús-Veremundo Núñez-Plaza Santa Bárbara-Plazoleta Bernardo Alonso Villarejo. La organización recomienda al público que quiera participar en el corre fuegos, vayan provistos de cazadora vaquera y gorra.

00:30 a 03:00 h. Actuación de la Orquesta “Combo Dominicano” en la Plaza Santa Bárbara.

 

DÍA 15 DE SEPTIEMBRE, SÁBADO.

10:00 h. Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañados por la Agrupación de Gaitas y Tradicional de la Escuela de Música “Beatriz Osorio”.

10:00 a 19:00 h. Fútbol, XV Memorial Óscar González Prieto. Categorías benjamines.  Campo de hierba artificial “El Barco”.

De 11:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30 h. Prixbembibre (Parque Gil y Carrasco y campo de los Juncos).

  • Hinchable Pista Americana.
  • Hinchable Extra grande.
  • Tabla de Surf.
  • Zona ludoteca: hinchables pequeños, juegos y muchas sorpresas más…
  • Hinchable mediano.
  • Talleres experimentales flubber.

De 11:30 a 14:30 y de 18:00 a 22:00 h.  Mercado Medieval. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo.

Actividades del Mercado en horario de mañana:

  • 11:00 h. Apertura del Mercado.
  • 12:00 h. Apertura de Talleres.
  • 12:00 h. Música en vivo por todas las calles del mercado.
  • 12:00 h. Malabares.
  • 13:00 h. Música en vivo.
  • 13:00 h. Teatro de calle.
  • 14:30 h. Nos vamos a yantar.

Actividades del Mercado en horario de tarde:

  • 18:00 h. Apertura del mercado.
  • 19:00 h. Música en vivo por las calles del mercado.
  • 19:00 h. Teatro de calle.
  • 20:00 h. Música en vivo y circo.
  • 21:30 h. Espectáculo de fuego.
  • Cierre del mercado según afluencia de público.

 11:30 hComitiva de Autoridades desde la Iglesia de San Pedro al Santuario del “Ecce Homo”, acompañada por la Agrupación de Gaitas y Tradicional de la Escuela Municipal de Música “Beatriz Osorio”, así como por los pendones de la comarca, gigantes y cabezudos.

12:00 hMisa concelebrada, presidida por D. Javier Redondo de Paz, Vicario Episcopal de Ponferrada, con asistencia de Autoridades.

12:45 h. Comitiva de Autoridades desde el Santuario del “Ecce Homo” a la Plaza Mayor, así como gigantes y cabezudos.

13:00 hConcierto de la Bandade la Escuela Municipal de Música “Beatriz Osorio”. Plaza Mayor.

12:00 a 17:00 h y de 19:00 a 00:30 h. I Food Truck Street Fest.  Parque Gil y Carrasco.

  • 13:30 h. Acústico: Tote Garcia (guitarra y voz) & Alfonso Mantecón (piano).
  • 21:30 h. En Bruto.

18:00 h. Taller de iniciación a la robótica para niños y niñas de 8 a 16 años. Casa de las Culturas (inscripción previa en la Casa de las Culturas). Organiza I.L.C

18:30 h. Festival Folklórico.Intercambio del Área de Música Tradicional de la Escuela “Beatriz Osorio” con el Grupo Folklórico Anaquiños de Redondela. Plaza Mayor.

18:30 h. Baloncesto Femenino.Baloncesto Pajariel Bembibre- Ferrol. Bembibre Arena.

20:00 h. Actuación teatral, “A media luz los tres”, de la compañía Diabla Teatro. Teatro Benevivere. Entrada 3 €.

20:00 h. Rugby VII Torneo Cristo. Categoría Senior Masculino. Campo de hierba artificial “El Barco”.

21:00 a 22:00 h. y de 00:00 a 03:00 h. Actuación de la Orquesta “Costa Dorada” en la Plaza Mayor.

00:30 h. Concierto a cargo del“Arrebato”, Plaza Santa Bárbara.

 

DÍA 16 DE SEPTIEMBRE, DOMINGO.

10:00 h. Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañados por una charanga.

10:00 h. XXVIII Open Internacional de Ajedrez. Pabellón Municipal “Manuel Marqués Patarita”.

De 10:00 a 15:00 h. VI Certamen de Pintura Rápida “Villa de Bembibre”. Zona Plaza Mayor e inmediaciones y Plazoleta Bernardo Alonso Villarejo.

De 10:00 a 20:00 h. Tiro al Plato. Paraje “La Devesa”.

10:30 h. Concentración coches y motos clásicos. 11:30 h. Salida en ruta para estar de vuelta a las 13:30 h. Plaza Santa Bárbara.

De 11:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30 h. Prixbembibre (Parque Gil y Carrasco y campo de los Juncos).

  • Toro mecánico.
  • Circuito de Kart.
  • Lago de Pesca.
  • Campo Bumperball.
  • Zona ludoteca: hinchables pequeños, juegos y más diversión…
  • Hinchable terrestre extragrande.
  • Talleres creativos.

De 11:00 a 14:00 h. Encuentro Deportes Autóctonos de Base (bolos, rana, llave, tarusa, tanga, calva, maza, monterilla, herradura….) Participación libre en el campo de los Juncos.

11:30 h. Fútbol Veterano. Veteranos Atlético Bembibre-Veteranos Luarca. Instalaciones deportivas “El Barco”.

De 11:30 a 14:30 y de 18:30 a 22:00 h. Mercado Medieval. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo.

Actividades del Mercado en horario de mañana:

  • 11:30 h. Apertura del mercado.
  • 11:30 a 14:00 h. Taller participativo de Herrería.
  • 12:00 h. Música en vivo.
  • 12:30 h. Teatro de calle.
  • 13:00 h. Música en vivo por las calles del mercado.
  • 13:30 h. Malabares y circo.
  • 14:30 h. Todos a comer.

Actividades del Mercado en horario de tarde:

  • 18:00 h. Apertura del mercado.
  • 18:30 a 21:00 h. Taller participativo de Herrería.
  • 19:00 h. Música en vivo por las calles del mercado.
  • 19:30 h. Teatro de calle y malabares.
  • 20:00 h. Música en vivo.
  • 21:00 h. Espectáculo de fuego y música en vivo.
  • Cierre del mercado.

 12:00 a 17:00 h. y de 19:00 a 00:30 h. I Food Truck Street Fest.  Parque Gil y Carrasco.

  • 13:30 h. Kenia y Fran.
  • 21:00 h. Kikiribú.

12:30 h. Visita teatralizada en el Museo Alto Bierzo, con la compañía Dinamia Teatro. Entrada gratuita.

13:30 h. Concierto en la Plaza Mayor, a cargo de la Agrupación de Gaitas y Tradicional de la Escuela de Música “Beatriz Osorio”.

16:00 h. Campeonato Skateboard. Pista de skate. Inscripción abierta y gratuita para todas las edades. Instalaciones deportivas “El Barco”.

 

17:30 hMusical “Supercalifragilisticoespialidoso”, de la compañía Onbeat Producciones. Teatro Benevivere. Entrada única 8 €. Venta anticipada en la Casa de las Culturas.

 

19:00 h. Exhibición de Kung-fu a cargo de los Forzudos de Astorga. Campo de los Juncos.

19:30 h. Tradicional Merienda, amenizada por el grupo de Chifla y Tamboril de la Escuela Municipal de Música “Beatriz Osorio”, en el Campo de los Juncos.

20:00 h. Fútbol. Partido de Liga 3ª.  División Grupo VIII. Atlético Bembibre-La Bañeza. Campo “La Devesa”.

20:30 h. 1er Flash Mob Bembibre. Plaza del Palacio.

22:30 h. Fiesta de los 80. Plaza Santa Bárbara.

CALENDARIO OFICIAL DE FERIAS EN CASTILLA Y LEÓN EN EL 2018

 Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl)

Castilla y León celebrará 318 ferias  de 13 temáticas sectoriales en 2018.  El 54% se ha programado en municipios con menos de 5.000 habitantes.

318 ferias  que se enmarcan en 13 temáticas diferenciadas,  las relacionadas con la agroalimentación y la artesanía acaparan la mitad de los eventos previstos. En concreto, dentro del primer apartado están programados 99 eventos y en el segundo 60.

El resto de actividades tiene que ver con los sectores ganadero, de muestras, mercados medievales e históricos, libros, ocio y tiempo libre, maquinaria agrícola, textil y moda, transporte y automoción, antigüedades, animales de compañía y cultura, arte, educación y empleo.

Por provincias, en Ávila se han programado 11 ferias en Burgos, 48 en León, 62 en Palencia, 30 en Salamanca, 69 en Segovia, 19 en Soria, 21 en Valladolid, 39 y, finalmente, en Zamora 19.

En lo que respecta a la ubicación de estas citas, casi nueve de cada diez se desarrolla en espacios al aire libre y algo más de un 10 por ciento en recintos cubiertos. Esto contribuye a que el mayor número de eventos programados vaya a celebrarse, por este orden, en verano, primavera y otoño.  La actividad ferial se intensifica durante los meses de agosto, mayo y septiembre, que s acumulan casi la mitad de los eventos.

XXIII MAGOSTO CELTA DE BALBOA

Durante los días 31 de octubre ,1 y 2 de noviembre tendrá lugar la XXI edición del Magosto de Balboa, el cual ya es un festival de referencia dentro del panorama musical otoñal del noroeste de la península.
Este año contaremos con la presencia de grupos locales y nacionales diversificando la oferta musical y dando cabida a la música tradicional,folk,folk-fusión y músicas del mundo,haciendo que un año más sea una cita ineludible para los amantes de la música.

CONCIERTOS:

JUEVES 31 DE OCTUBRE

L’arcu la vieya (La Cabrera-León) Lugar:Amal a vida(Bar de Amal-Plaza de Balboa)

VIERNES 1 DE NOVIEMBRE

Bandina «La Púcara»(El Bierzo) Lugar:Palloza Municipal
Jabardeus (Astorga-León) Lugar:Palloza de Chis 


SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE

Banda de gaitas de Zarreu (Asturias)
Banda de gaitas Abelladeira (El Bierzo)
Fraguel Folk (El Bierzo) Lugar:Palloza Municipal
The boys of the hills (Madrid) Lugar:Palloza Municipal
Alen de Ancos (Galicia) Lugar:Palloza de Chis
Chotokoeu (Galicia) Lugar:Palloza de Chis

Habrá castañas y patacos gratis, y por supuesto FIESTA CARALLADA todos los días despues de los conciertos.

https://www.facebook.com/events/602174773156936/?active_tab=about

FIESTAS DEL CRISTO EN BEMBIBRE 2017

Las fiestas del Cristo en Bembibre se celebran del 13 al 17 de Septiembre.

descárgarte en PDF el programa completo si lo prefieres pinchando el enlace: PROGRAMA COMPLETO

Miércoles 13 Septiembre

  • 10:00 – VI Torneo de pádel Villa de Bembibre. Instalaciones de Pádel El Barco.
  • 10:00 – XX Open nacional de tenis Villa de Bembibre. Instalaciones Deportivas La Devesa.
  • 17:00 – Pruebas de natación, salvamento y socorrismo a cargo de los alumbos de las Escuelas Deportivas Municipales. Piscinas climatizadas.
  • 18:00 – Baile de flores. Taller floral infantil. Plaza Mayor.
  • 18:00 – Fútbol: XXXVII Trofeo Villarejo. Atlético Bembibre – CyD Leonesa B. Campo de La Devesa.
  • 10:00 – III Torneo Peña Socuello de Fútbol Sala. Atletico Bembibre FS – Benavente FS. 2ªB. Pabellón de Deportes Manuel Marqués “Patarita”.
  • 20:15 – Pregón de las fiestas a cargo de Nicanor García Ordiz. A continuación chupinazo y concierto de Mezzoforte, escuela de música. Plaza Mayor.
  • 22:30 – Actuación de Ralea (versiones de rock and roll). Plaza Santa Bárbara.
  • 23:00 – Actuación del Grupo Garibaldi. Alameda del Santo.
  • 00:00 – Espectáculo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Rocha. A continuación gran verbena con el Grupo Garibaldi. Alameda del Santo.
  • 00:15 – Festival Bembirock con Golpe de Efecto, Radiocean y Gundi. Plaza Santa Bárbara.
  • 00:30 – Tradicional hoguera. Alameda del Santo.

Jueves 14 Septiembre

  • Xx:xx – Tradicional mercado de año. Paseo Carrizales.
  • Xx:xx – VI Torneo de pádel Villa de Bembibre. Instalaciones de Pádel El Barco.
  • 10:00 – Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos acompañados por una charanga.
  • 10:00 – Fiesta del hockey sobre patines, partidos de hockey y patinaje (los que no tengan patinas se los prestaremos). Plaza Santa Bárbara.
  • 12:00 – Misa concelebrada, oficiada y presidida por D. Celestino Mielgo Domínguez, Arcipreste del Boeza. Seguidamente procesión solemne desde el Ecce Homo a la Iglesia de San Pedro.
  • 17:30 – Encuentro de deportes autóctonos de base. Bolos, rana, llave, tarusa, tanga, calva, maza, monterilla y herradura. Exhibición de lucha leonesa. Campo de los Juncos.
  • 18:00 – Teatro de calle “La taberna de Susa”. Plaza del Palacio.
  • 18:00 – Baloncesto femenino. Pajariel Bembibre – Ferrol. Bembibre Arena.
  • 19:30 – Atletismo infantil. Carreras, saltos y lanzamientos. Pistas de Atletismo La Devesa.
  • 20:00 – Teatro: “Las malas lenguas”. Teatro Benevivere.
  • 21:00 – Actuación de la Orquesta Panorama. Plaza Santa Bárbara.
  • 22:00 – Noche de luces, disco móvil, videomapping interactivo, graffiti digital. Plaza Mayor.
  • 00:30 – Actuación de la Orquesta Panorama. Plaza Santa Bárbara.

Viernes 15 Septiembre

  • 10:00 – VI Torneo de pádel Villa de Bembibre. Instalaciones de Pádel El Barco.
  • 10:00 – Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos acompañados por una charanga.
  • 11:30 – Comitiva de autoridades desde la Iglesia de San Pedro al Santuario del Ecce Homo, acompañada por la Agrupación de Gaitas y Tradicional de la Escuela Municipal de Música Beatriz Osorio, así como por lo pendones de la comarca, gigantes y cabezudos.
  • 12:00 – Misa concelebrada presidida por D. Ricardo Fuertes Vega, Vicario Episcopal para el Clero, con asistencia de autoridades.
  • 12:00 – Apertura del Mercado Medieval. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo.
  • 12:45 – Comitiva de autoridades desde el Santuario del Ecce Homo a la Plaza Mayor, acompañados por los pendones dela comarca, gigantes y cabezudos.
  • 13:00 – Concierto de la Agrupación de Gaitas y Tradicional de la Escuela Municipal de Música Beatriz Osorio. Plaz Mayor.
  • 14:00 – Cierre del Mercado Medieval.
  • 18:00 – Taller de pintura infantil. Parque Bernardo Alonso Villarejo.
  • 18:30 – Apertura del Mercado Medieval. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo.
  • 19:00 – Mercado Medieval. Música en vivo por las calles del mercado.
  • 19:00 – Pasacalles de Mariachis. Paseo Veremundo Núñez.
  • 20:30 – XXXV Torneo de Fútbol Sala. Pabellón de Deportes Manuel Marqués “Patarita”.
  • 21:00 – Actuación de la Orquesta Televisión. Plaza Mayor.
  • 22:00 – Cierre del Mercado Medieval.
  • 22:00 – Exhibición de bailes afrolantinos. Teatro Benevivere.
  • 00:30 – Concierto de David Otero. Plaza Santa Bárbara.
  • 00:30 – Actuación de la Orquesta Televisión. Plaza Mayor.

Sábado 16 Septiembre

  • 10:00 – VI Torneo de pádel Villa de Bembibre. Fase final. Instalaciones de Pádel El Barco.
  • 10:00 – XXXV Torneo de Fútbol Sala. Pabellón de Deportes Manuel Marqués “Patarita”.
  • 09:30 – Fútbol: XIV Memorial Óscar González Prieto. Categoría benjamón. Campo de El Barco. (En los anexos habrá hinchables).
  • 10:00 – V Certamen de pintura rápida “Villa de Bembibre”. Zona del Palacio.
  • 11:00 – Exhibición y taller de judo para niños de 4 a 12 años. Organiza Judo Blume. Bembibre Arena.
  • 11:30 – Apertura del Mercado Medieval. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo.
  • 11:30 – Prixbembibre. Hinchable pista americana, hinchable extra grande azteca, hinchable extra grande lucky, hinchable mediano, zona ludoteca, hinchable pequeño, rocódromo, talleres experimentales, juegos y muchas sorpresas más. Parque Gil y Carrasco y Campo de Los Juncos.
  • 12:00 – Mercado Medieval. Pasacalles, música en vivo “Los Comediantes”.
  • 12:00 – Pasacalles a cargo de los alumnos de Chifla y Tamboril. Zona del Palacio y la Villavieja.
  • 13:00 – Mercado Medieval. Teatro itinerante por los Barrenderos.
  • 13:30 – Mercado Medieval. Música en vivo por las calles del mercado.
  • 14:30 – Mercado Medieval. Todos a yantar.
  • 16:00 – Campeonato de skateboard. Pista de Skate de El Barco.
  • 17:30 – Prixbembibre. Hinchable pista americana, hinchable extra grande azteca, hinchable extra grande lucky, hinchable mediano, zona ludoteca, hinchable pequeño, rocódromo, talleres experimentales, juegos y muchas sorpresas más. Parque Gil y Carrasco y Campo de Los Juncos.
  • 18:00 – Fútbol. Partido de liga 3ª División Grupo VIII. Atlético Bembibre – CD Numancia de Soria B. Campo de La Devesa.
  • 18:30 – Apertura del Mercado Medieval. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo.
  • 18:30 – Fútbol sala. Partido de liga 3ª División Grupo 9. Atlético Bembibre – Trobajo FS. Pabellón Manuel Marqués “Patarita”.
  • 19:00 – Mercado Medieval. Música en vivo por las calles del mercado “Los Comediantes”.
  • 19:00 – Partido de fútbol veteranos. Veteranos Atlético Bembibre – Veteranos Bragança. Instalaciones Deportivas El Barco.
  • 20:00 – Partido de rugby. Categoría femenina y a continuación VI Torneo Cristo. Categoría sénior masculino. Bierzo Rugby. Instalaciones Deportivas El Barco.
  • 20:00 – Festival de cortos infantiles. Casa de las Culturas.
  • 20:00 – Bembibre Music Festival: Mario Williams, Diego Díaz y Manuel Álvarez. Campo de Los Juncos.
  • 20:30 – Mercado Medieval. Música en vivo, pasacalles, teatro de calle “En el mundo de los sueños”.
  • 21:00 – Actuación de la Orquesta Costa Oeste. Plaza Santa Bárbara.
  • 22:00 – Mercado Medieval. Espectáculo de fuego “A fuego vivo” y cierre del mercado.
  • 00:00 – Disco Móvil. Campo de Los Juncos.
  • 00:30 – Actuación de la Orquesta Costa Oeste. Plaza Santa Bárbara.

Domingo 17 Septiembre

  • 10:00 – II Copa Diputación de Pádel. Instalaciones de Pádel El Barco.
  • 10:00 – XXXV Torneo de Fútbol Sala. Semifinales y Final. Pabellón de Deportes Manuel Marqués “Patarita”.
  • 10:00 – Tiro al plato. La Devesa.
  • 11:30 – Prixbembibre. Eliminator, toro mecánico, el péndulo, lago de pesca, escalada pegajosa, gladiadores, hinchable terrestre mediano, talleres creativos, taller de pulsera de globos, taller de bolas de carioca, zona ludoteca, hinchable pequeño, juegos y más diversión. Parque Gil y Carrasco y Campo de Los Juncos.
  • 11:30 – Apertura del Mercado Medieval. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo.
  • 11:30 – VII Encuentro intermunicipal de agrupaciones de gaitas, con la participación de la Agrupación de Gaitas de La Virgen del Camino, Agrupación de Gaitas San Blas de Fabero y la Agrupación de Gaitas de la Escuela Municipal de Música Beatriz Osorio de Bembibre.
  • 12:00 – Mercado Medieval. Pasacalles, música en vivo “Los Comediantes”.
  • 12:00 – Entrenamiento funcional. Organiza Gimnasio Benevivere. Plaza Santa Bárbara.
  • 13:00 – Mercado Medieval. Teatro itinerante por los Barrenderos.
  • 13:00 – Mercado Medieval. Música en vivo por las calles del mercado.
  • 14:30 – Mercado Medieval. Todos a yantar.
  • 17:00 – Prixbembibre. Eliminator, toro mecánico, el péndulo, lago de pesca, escalada pegajosa, gladiadores, hinchable terrestre mediano, talleres creativos, taller de pulsera de globos, taller de bolas de carioca, zona ludoteca, hinchable pequeño, juegos y más diversión. Parque Gil y Carrasco y Campo de Los Juncos.
  • 17:00 – Pasacalles a cargo de la Agrupación de Gaitas de La Virgen del Camino, Agrupación de Gaitas San Blas de Fabero y Agrupación de Gaitas de la Escuela Municipal de Música Beatriz Osorio de Bembibre. Terminando en el Campo de Los Juncos.
  • 18:30 – Apertura del Mercado Medieval. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo.
  • 18:30 – Tradicional merienda en el Campo de Los Juncos.
  • 19:00 – Mercado Medieval. Música en vivo por las calles del mercado “Los Comediantes”.
  • 19:00 – Actuación musical Kikiribú. Campo de Los Juncos.
  • 20:30 – Mercado Medieval. Música en vivo, pasacalles teatro de calle “En el mundo de los sueños”.
  • 21:30 – Mercado Medieval. Espectáculo de fuego “A fuego vivo” y cierre del mercado.

XXIX noche mágica de Balboa

noche magica de balboa.jpg

Un año más y llega la celebración en Balboa de la noche más corta del año, el jueves 23 de junio, aunque para muchos resulte finalmente muy larga y sobre todo festiva.

La noche de San Juan promete gran diversión y en esta ocasión se va a celebrar con las actuaciones siguientes:

Conciertos de Alén de Ancos (Folk) y Monoilious Dop (Pop Rock).

La entrada a los conciertos es gratuita.

  Paralelamente habrá  «Cena Ancestral» que por 25€ te puedes apuntar y ofrece el siguiente menú: Ternera a la estaca, cino, cachelos, ensalada, tarta de castañas y queimada.

¡¡¡Feliz noche de San Juan a todo el mundo y que dure hasta que el cuerpo aguante!!!

MAGOSTO EN LABANIEGO, 2015

Magosto en Labaniego

Un año más se celebra en Labaniego, la tradicional  fiesta del magosto.

Una jornada popular en torno a la castaña y que tiene lugar en los inicios del otoño, cerca de la festividad de todos los Santos.

En este año 2015 se ha elegido el sábado 7 de noviembre como fecha festiva.

A las ricas castañas asadas le acompañarán un plato de carne con patatas, pan, vino, café y queimada.

El precio de tan sabroso y otoñal menú como siempre será de carácter popular.

Solo queda esperar de un buen día a nivel climatológico y aprovechar la ocasión para acercarse a Labaniego y compartir esta fiesta tan tradicional berciana en un ambiente de fraternidad en este precioso pueblo del Bierzo Alto.

7ª FERIA DE TURISMO Y DESARROLLO DEL BIERZO ALTO

cartel santa marina definitivo acoplado web

En esta ocasión se llevará a cabo el sábado 24 de octubre en Santa Marina de Torre, El Bierzo,  en el horario de 11:00 AM a 22:00 PM.

El propósito del evento es desarrollar una Feria de promoción del Bierzo Alto y distintos sectores que componen la Asociación de Turismo y Desarrollo del Bierzo Alto ( ATUDEBIAL). Esta Asociación debe su creación al deseo e ilusión puestos desde propietarios de alojamientos rurales, restauradores, artesanos, sector agroalimentario  y actividades turísticas, para poner en valor los diferentes atractivos, culturales, gastronómicos, ambientales, riqueza de patrimonio arquitectónico y recursos naturales existentes en esta zona.

La feria se desarrollará con la colaboración de la Alcaldía Local de Torre del Bierzo, Junta Vecinal de Santa Marina y demás asociaciones locales.

La programación estará sujeta a modificación, según las acciones de articulación que se desarrollen y acuerden con la Alcaldía y Junta Vecinal.

PROGRAMA DE LA FERIA:
-9.00h: Ruta de senderismo – “Ruta de los Petroglifos”(el recorrido  será guiado y comentado por las explicaciones de Juan Carlos Garrido, descubridor de los petroglifos).  La salida se hará desde la Plaza del pueblo.
-11.00h: Inauguración oficial de la Feria a cargo de las autoridades locales.
Apertura del mercado de artesanía, turismo, agroalimentaria, etc.
Apertura del mercadillo libre de 2ª mano y reciclaje.

-11,30 a 14,00h: Taller de bateo de oro (a cargo de Aragonito Azul e INGEMI)
-13.00h: Cata de vinos comentada a cargo de una bodega berciana.
-14.00h: Comida Popular a cargo de la asociación cultural “La Carqueixa”.

-15.00h: Charla a cargo de Vicente Fernández (escritor, investigador y docente).  “Santa Marina de Torre, un viaje desde el arte rupestre hasta hoy”.
-19.00h: Cata de vinos comentada a cargo de una bodega berciana.
-20.00h: Primer magosto del año + Concierto de “EL DUENDE ELÉCTRICO”- (magosto a cargo de Castañas del Alto Sil)
-22.00h: Cierre de la Feria

Durante la jornada se desarrollarán diferentes actividades y espectáculos de animación:

Música tradicional de gaitas y tamboril a cargo de “Os Ghalistreiros”.

Inchables para los peques a cargo de la empresa BIERZO NATURA.

Paseos a caballo a cargo de la Cuadra santa Bárbara

Proyección de imágenes a cargo de Carmen Mil Madreñas (10 años de Arte Vegetal)

Habrá un BAR con precios populares

mercadillo sta marina web

Fiestas de Astures y Romanos en Astorga, 2015

Cartel-Astures-y-Romanos-2015

Del 23 al 26 de julio en Astorga

La Fiesta de Astures y Romanos  está declarada de Interés Turístico Regional y se celebra en la Ciudad de Astorga.  En ella se quiere  recrear  de una manera lúdica la vida de cuando la ciudad era llamada Astúrica Augusta.

Entre una veintena de actos, destaca el mercado astur-romano, emplazado en la plaza de Eduardo Castro.

Astures contra romanos, la lucha por la conquista del territorio en el que se asentaron las tribus adoradoras del río Astura (actual Esla) como los Amacos contra el conquistador del imperio se recrea, año tras año en Astorga desde 1986

programa-astures-2015 – PDF

Salida del Santo en Bembibre, 2015

 

cartel

la Salida del Santo es una de las fiestas más importantes en Bembibre.  Es una fiesta que tiene lugar cada siete años y, por tanto, toca de nuevo en este 2015. Son nueve días de fiesta entre el 20 y 28 de junio, con un amplio conjunto de actividades culturales, musicales, deportivas y de todo tipo.

DESCARGA EN PDF – PROGRAMA DE FIESTAS

 

PROGRAMA DE FIESTAS

Del 4 al 26 de junio. Exposición «Por los senderos de la Tradición. Costumbres y ritos de Castilla y León». Casa de las Culturas (4a planta). Organiza Junta de Castilla y León.

Del 5 al 30 de junio. Exposición «Dance intime. Opera Virtus» y «Gigantes de la naturaleza». José Luengo y Aragonito Azul. Sala de exposiciones Casa de las Culturas.

14 de junio. II Encuentro Crealabor. Bembibre Arena. Apertura de puertas 10:00 a 14:00 h. y de 16:30 a 19:30 h.

Del 18 al 28 de junio. Exposición «Labores del Taller Municipal de Costura». Casa de las Culturas, Museo Alto Bierzo.

Del 26 al 28 de junio. V Torneo Villa de Bembibre. Fútbol 7. Campo de hierba artificial el Barco.

bembibre-414a 

DÍA 19 DE JUNIO, VIERNES

19:30 h. Inauguración y apertura del Mercado Ibicenco de las Dalias. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo. Todos los puestos abrirán para ofrecer a los visitantes tanto su artesanía, viandas o gastronomía. Música ambiente. Zona de chillout.

20:00 h. Pregón de las fiestas acompañado de la Asociación Bergidum Templi, Pendones y chupinazo en la Plaza Mayor.

21:00 a 22:30 h. Verbena con la Orquesta «Candela». Paseo Carrizales.

21:00 h. Ronda de bares con animación. II Summer Festival Vive 2015.

00:00 h. Espectáculo de fuegos artificiales a cargo de pirotecnia Xaraiva en el Santo.

00:00 a 02:30 h. Baile con la Orquesta «Candela». Paseo Carrizales.

00:00 h. Inauguración del II Summer Festival Vibe 2015. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

02:30 h. Actuación del Di Luis López (40 Principales-World Dance Music). Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

 

 

DÍA 20 DE JUNIO, SÁBADO

11:30 h. Mercado Ibicenco de las Dalias. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo. Horario del Mercado: de 11:30 a 14:30 horas y de 18:00 a 22:00 horas.

Actividades del Mercado en horario de mañana:

  • 11:30 h. Apertura del mercado.
  • 12:30 h. Representación por el mercado a cargo de actores.
  • 13:30 h. Exhibición de malabares.
  • 14:30 h. Cierre del mercado.

Actividades del Mercado en horario de tarde:

  • 18:00 h. Apertura del mercado.
  • 19:30 h. Cuentacuentos.
  • 21:00 h. Espectáculo de fuego.
  • El mercado seguirá abierto según afluencia de público.

384886_112:00 h. Procesión «Bajada del Santo», desde el Santuario del Ecce Horno hasta la Iglesia de San Pedro, acompañada por danzantes de Alegría Berciana.

13:00 h. Solemne concelebración de la Eucaristía. Plaza Mayor.

14:00 h. Concierto de la Banda de la Escuela de Música «Beatriz Osario». Plaza Mayor.

A partir de las 15:00 ti. Campeonato de España de Rallyes de Tierra. «Ill Rallye Tierra del Bierzo».

16:00 h, Prueba Escuelas BTT. Categorías masculinas y femeninas en principiantes, alevines e infantiles. Lugar La Devesa. Organiza C.D. Bem-bibre BTT.

18:30 h. Concierto de la Polifónica Bembibrense. Teatro Benevivere.

20:00 h. Primer día de la Novena. «Dedicada a los inmigrantes». Participan las Parroquias de: Santiago Apóstol de Bembibre, Santa Ma Magdalena de Vitoria y S. Pedro «Ad Vincula» de San Pedro Castañero.

21:00 h. Concierto espectáculo «La Maldición de Bach». Arturo Mur uzá-bal y Seventhe Producciones. Explanada del Santo.

21:00 a 22:30,h. Orquesta «Poceiro». Plaza Santa Bárbara.

22:00 h. Concierto Leiva. Bembibre Arena. Apertura de puertas 21:00 h, Venta anticipada 17 euros, taquilla 20 euros.

00:00 a 02:30 h. Orquesta «Poceiro». Plaza Santa Bárbara.

00:00 h. Fiesta Ibicenca con gogos y varios Djs. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

 

DÍA 21 DE JUNIO, DOMINGO

10:00 h. Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañados por charanga.

10:00 h. Open de España de BTT Maratón 2015, organiza C.D. Bembibre BTT.

11:30 h. Misa Dominical.

11:30 h. Mercado Ibicenco de las Dalias. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo. Horario del Mercado: de 11:00 a 14:30 horas y de 18:00 a 22:00 horas.

Actividades del Mercado en horario de mañana:

  • 11:30 h. Apertura del mercado.
  • 12:30 h. Representación por el mercado a cargo de actor interac-tivo.
  • 13:30 h. Exhibición de malabares.
  • 14:30 h, Cierre del mercado. Actividades del Mercado en horario de tarde:
  • 18:00 h. Apertura del mercado.
  • 19:30 h. Espectáculo de magia.
  • 21:00 h. Espectáculo de fuego fin de mercado.

13:00 h. Nombramiento de D. Enrique Gil y Carrasco como hijo adoptivo. Parque Gil y Carrasco.

20:00 h. Segundo día de la Novena. Dedicada a Los Mineros y Mundo del Trabajo. Participan las Parroquias de: Ntra. Sra. De las Nieves de las Ventas, Sta. Marina de Torre y San Andrés de las Puentes.

21:00 h. Teatro «Mamaaaaa «, compañía Seguimos Siguiendo Comedy. Teatro Benevivere. Hasta completar aforo. Entrada 2 €.

21:00 a 22:30 h. Orquesta «Panorama». Plaza Santa Bárbara.

00:00 h. Apertura del evento con Dj Residente (Dj Núñez). Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

00:30 a 02:30 h. Orquesta «Panorama». Plaza Santa Bárbara.

02:30 h. Actuación del artista y Dj Kiko Rivera. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

el_santo_bembibre

DÍA 22 DE JUNIO, LUNES

09:30 h. Celebración de la Eucaristía y Novena.

19:00 h. Conferencia «La Salida del Santo de Bembibre. Origen y evolución de una tradición centenaria. (Siglos XVII-XXI)». A cargo de Manuel Olano Pastor. Casa de las Culturas.

20:00 h. Tercer día de la Novena. Dedicado a los Niños y Jóvenes. Participan las parroquias de: San Román de Bembibre, San Roque de Matachana, San Pelayo de Turienzo, San Pedro «Ad Vincula» de Noceda, El Salvador de Robledo, Stos. Justo y Pastor de San Justo, Stos. Fabián y Sebastián de Cabanillas, La Asunción de Arlanza, Santiago Apóstol de Labaniego.

21:00 h. Concierto de la Escuela de Música Municipal Beatriz Osario. Teatro Benevivere. Hasta completar aforo.

21:00 a 22:30 h. Orquesta «Quinta Versión». Puente Nuevo.

23:30 h. Fiesta de los 80’s con Dj del Bombardier. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

00:00 a 02:30 h, Orquesta «Quinta Versión». Puente Nuevo.

 

DÍA 23 DE JUNIO, MARTES

09:30 h. Celebración de la Eucaristía y Novena.

19:00 h. Conferencia a cargo de D. José Manuel Martínez Rodríguez. «Pinceladas históricas de nuestra cultural gastronómica y la fiesta». Casa de las Culturas.

20:00 h. Cuarto día de la Novena. Dedicado a las Comunidades de Religiosas. Participan las parroquias de: San Miguel de las Dueñas, San Julián de Congosto, Sta. Mª Magdalena de Cobrana, San Esteban de Almázcara y San Martín de Villaverde.

21:00 h. Concierto de la Escuela de Música Municipal Beatriz Osorio. Teatro Benevivere. Hasta completar aforo.

21:00 a 22:30 h. Orquesta «Brujas». Campo de los Juncos.

23:00 h. Correfuegos por las calles de la Villa.

00:00 h. Hoguera de San Juan. Queimada y chocolate. Campo de los Juncos.

00:00 a 02:30 h. Orquesta «Brujas». Campo de los Juncos.

00:00 h. Noche de San Juan con Dj Núñez y Dj Albert Novo. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

01:00 h. Invitado y artista especial de Gran Hermano y Mira quien Salta Alexandro Livi. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

 

DÍA 24 DE JUNIO, MIERCOLES

Del 24 al 28 de junio, Torneo de Padel (todas las categorías). Instalaciones de pádel de «El Barco».

09:30 h. Celebración de la Eucaristía y Novena.

10:00 h. Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañados por charanga.

12:00 h. Teatro infantil «El sótano encantado», compañía Mutis. Teatro Benevivere. Hasta completar aforo.

19:00 h. Conferencia a cargo de D. Roberto Matías (Aragonito Azul) «La minería de oro romano en el Bierzo: un mito en la historia mundial». Casa de las Culturas.

20:00 h. Quinto día de la Novena. Dedicado a los Enfermos y 3ª Edad. Participan las Parroquias de: Sta. Marina de lgüeña, La Asunción de Boeza, Sta. Dorotea de Colinas, La Asunción de Quintana, Ntra. Sra. De la Expectación de Folgoso de la Ribera, La Asunción de Rozuelo, Sta. Eulalia de El Valle y Tedejo, San Miguel de Villaviciosa.

20:00 h. Fiesta de la cerveza y degustación de pinchos. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

20:30 h. Teatro «Los caciques de Arniches» Grupo la Zarzamora de Folgoso de La Ribera. Teatro Benevivere, Entrada 3€.

21:00 a 22:30 h. Orquesta «Noche de Gala». Barrio del Socuello.

23:00 h. Concierto del grupo de Rock «A Pita Tola», versiones de los Rolling, AC-DC, Metálica.

00:00 a 02:30 h. Orquesta «Noche de Gala». Barrio del Socuello.

Pendones en Santa Marina de Torre

DÍA 25 DE JUNIO, JUEVES

09:30 h. Celebración de la Eucaristía y novena.

10:00 h. Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañados por charanga.

12:00 k Teatro de calle «Hombre, qué orquesta!, compañía Kamaru. Parque Gil y Carrasco.

12:00 a 14:00 h. Pruebas de natación, categorías Base. Piscinas de verano. Entrada gratuita.

11:30 h. Celebración XVIII Convivencia Provincial de Jubilados y pensionistas.

Programa:

11:30 h. Misa de campaña. San Román de Bembibre.

12:30 h. Juegos tradicionales.

13:00 h. Baile Vermouth.

13:00 h. Recepción de Autoridades.

13:30 h. Entrega de recuerdos a las Asociaciones asistentes.

14:30 h. Comida «cada uno con su cesta».

18:00 h. Entrega de los trofeos a los Campeones de los Juegos.

18:15 h. Baile hasta finalización de fiesta con la orquesta «Ipanema».

19:00 h. Conferencia impartida por D. Vicente Fernández y D. Miguel José García «El entorno histórico familiar y social de Enrique Gil y Carrasco». Casa de las Culturas.

20:00 h. Sexto día de la Novena. Dedicada a los Movimientos de Apostolado Seglar. Participan las Parroquias de: San Román de Calamocos, Sta. Colomba de Castropodame, La Transfiguración de Onamio y San Esteban de Paradasolana.

21:00 h. Concierto «Agua dulce, cantando habaneras». Teatro Benevivere. Entrada libre hasta completar aforo.

00:00 h. Jueves cañero con Dj Núñez y Albert Novo. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

01:00 h. Invitada especial del programa Mujeres Hombres y Viceversa Ainhoa. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

 

DÍA 26 DE JUNIO, VIERNES

10:00 h. Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañados por charanga.

12:00 h. Teatro de calle «Bucaneros», compañía Kamaru. Plaza Mayor.

18:30 h. Musical Teresa Rabal «Vuelve la Tía Teresa». Teatro Benevivere. Entrada 6 €. Venta anticipada 4ª planta Casa de las Culturas.

20:00 h. Séptimo día de la Novena. Dedicado a La Familia. Participan las Parroquias de: San Andrés de la Ribera de Folgoso, San Millán de Albares de la Ribera, Sta. Cruz de Viñales, San Juan Evangelista de Santibáñez del Toral, San Esteban del Toral, San Antolín de Rodanillo y San Miguel de Losada.

21:00 a 22:30 h. Orquesta «Tekila». Barrio de la Fuente.

22:30 h. Concierto de los «Super Singles». (Programa de María Teresa Campos). Plaza Santa Bárbara.

00:00 a 03:30 h. Orquesta «Tekila». Barrio de la Fuente.

00:00 h. Apertura del Festival con Dj Residente y gogos. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

02:30 h. Actuación por primera vez en el Bierzo del Dj y cantante latino Charly Rodríguez. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

 

DÍA 27 DE JUNIO, SÁBADO

10:00 a 20:00 h. Torneo Escuelas de fútbol sala. Pabellón Municipal Manuel Marqués (Patarita).

12:00 a 14:00 h. y de 17:30 a 20:30 h. Se te va la olla (juegos infantiles). Parque Gil y Carrasco.

17:30 h. VII Copa Diputación de León Cadetes Ruta. Organiza C.D. Bembibre Club Ciclista.

18:30 h. Concierto «Capilla Divina Comedia». Iglesia de San Pedro.

20:00 h. Octavo día de la Novena: Dedicada a las Cofradías. Participan las Parroquias de: S. Benito de Torre del Bierzo; Sta. Cruz de Montes, S. Pedro.

«M Vincula» de Almagarinos; Sta. Eulalia de Tremor de Abajo; S. Vicente de la Granja; S. Juan Bautista de Tremor de Arriba; S. Miguel de Espina; S. Pelayo de Rodrigatos de las Regueras y Ntra. Sra. De la Asunción de Pobladura.

20:30 h. Concierto de Violonchelos. Plaza del Palacio.

22:00 h. Espectáculo «Sólo Paz Padilla». Teatro Benevivere. Entrada 8C. Venta anticipada 4ª planta Gasa de las Culturas.

21:00 a 22:30 h. Orquesta «Marimba». Plaza Mayor.

00:00 a 02:30 h. Orquesta «Marimba». Plaza Mayor. 00:00 h. BembiRock, con la actuación de grupos locales. Campo de los Juncos.

00:00 h. Fiesta con regalos Djs y Gogos. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

 

DIA 28 DE JUNIO, DOMINGO

11:00 h. Eucaristía Dominical y último día de la Novena. Dedicado a Caritas. Participa la Parroquia San Pedro Apóstol de Bembibre.

12:00 h. Procesión «Subida del Santo». Preside el Sr, Obispo de la Diócesis, D. Camilo Lorenzo Iglesias.

13:00 h. Concelebración de la Eucaristía en la explanada del Santuario.

14:00 h. Actuación de la Agrupación de Gaitas de la Escuela de Música Beatriz Osorio, Alameda del Santo.

12:00 a 14:00 h. Masterclass Bembibre. (Zumba) Pabellón Municipal Manuel Marqués (Patarita) Entrada anticipada 5 C.

17:00 a 21:00 h. III Copa de Castilla y León, deportes de Inercia. Paraje La Devesa.

18:00 h. Tradicional Merienda. Alameda del Santo. 18:00 a 21:00 h. Orquesta «Garibaldi». Alameda del Santo.

19:30 h. Coro de Gospel «Good News». Teatro Benevivere. Entrada gratuita hasta completar aforo.

23:30 h. Cierre de II Summer Festival Vive con Fiesta Oulet (precios reducidos). Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

00:00 a 03:00 h. Orquesta «Garibaldi». Alameda del Santo.

LOS PATRONATOS DE FIESTAS Y DEPORTES NO SE RESPONSABILIZAN DE LA SUSPENSIÓN Y POSIBLES MODIFICACIONES DE CUALQUIERA DE ESTAS ACTIVIDADES POR CAUSAS AJENAS A LOS MISMOS. PARA MÁS DETALLES (COMO PREMIOS, CATEGORIAS, PARTICIPACIÓN) EN LAS COMPETICIONES DEPORTIVAS VER CARTELES DISTRIBUIDOS POR EL MUNICIPIO.

 

 

 

43 Festival Nacional de Exaltación del Botillo en Bembibre

presentacion cartel botillo 2015

Llega una nueva edición del Festival del Botillo de Bembibre, y con esta ya van 43 . En esta edición se ha querido dar una vuelta al festival con una evolución de la cocina más tradicional  hacia un menú más elaborado y moderno. Asi los comensales este año podrán degustar en el renovado menú  entrantes  tan singulares como conferencia al vino mencía con cremoso de queso de cabra, chupito de pera, miniensalada de trucha escabechada con cebolla caramelizada y vinagreta de frutos rojos, bombón de pechuga de pavo,  brocheta fría de pulpo a la gallega y piruleta de cecina y foie con toque de membrillo. Todo ello gracias a la cocina de Cat & Rest.

presentacion cartel botillo 2015En esta 43 edición, el Festival  ha querido “adaptarse a los tiempos de crisis” rebajando los precios de las entradas. Si el año pasado cada comensal pagaba 38 euros por menú, este año se ha rebajado esa cantidad a 33 euros, que serán 25 para grupos de más de 20 personas y para menores de 30 años.

Hay una apuesta desde los responsables municipales popularizar la Fiesta del Botillo e intentar que participe y asista el mayor número de vecinos de Bembibre posible.

Este evento,  con reconocido prestigio a nivel nacional, recoge cada año aproximadamente unos 800 comensales, aunque se  espera que este año se pueda superar esa cifra  dentro de su pabellón El Bembibre Arena.

Se ha dado a conocer el cartel que anunciará este evento. El ganador ha sido el realizado por Alberto Fuertes, vecino de Cobrana, que ha ganado un premio de 350 euros por su composición de una pota hirviendo con un botillo en su interior.

Un Belén sobre las aguas en Labaniego

Labaniego se suma este año 2014 al creciente grupo de pueblos bercianos que montan su Belén Navideño para celebrar y homenajear estas fiestas.
Podemos eso sí asegurar que es el Belén más fluvial de todos, ya que su particularidad reside en encontrarse flotando sobre una plataforma de madera en medio de la Poza de la Plaza del pueblo.
¡Quedáis todos invitados a visitar nuestro curioso y acuático Belén Navideño!
003 (8)

002 (4)

001 (6)

006 (3)

VIII Magosto y Mercado Tradicional de Páramo del Sil

VIII magosto Paramo del Sil

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Sábado 8 de noviembre

12:00 h. Inauguración del VIII Magosto y Mercado. Muestra en directo de artesanía popular, a cargo de diferentes maestros artesanos. Venta de productos artesanales y locales del municipio de Páramo.

12:30 h. Apertura al público del molino restaurado que estará moliendo durante todo el día. Igualmente se abrirá al público la mina montada por los mineros prejubilados.

14:00 h. Degustación de empanada, panceta y chorizos escaldados en vino del Bierzo.

16:30 h. Magosto popular gratis.

17:00 h. Concierto del grupo musical escocés THE MCKENS’S CLAN BAND. Durante todo el día habrá música en directo a cargo de una gran orquesta gallega en la plaza del Ayuntamiento.

Domingo 9 de noviembre

11:00 h. Apertura del Mercado tradicional, demostración en directo de sus oficios por los artesanos y venta de productos locales de Páramo.

11:30 h. Apertura al público de la Mina y el Molino.

12:00 h. Apertura al público de las exposiciones y museo etnográfico.

13:30 h. Bailes Regionales y vino Español en la carpa del mercado.

17:00 h. Gran actuación sorpresa de música tradicional.

18:00 h. Gran chocolatada.

19:30 h. Fin de fiesta con una gran QUEIMADA POPULAR

 

MAGOSTO CELTA DE BALBOA – 2014

magosto celta balboa 2014

El Magosto Celta de Balboa este 2014 tendra lugar del viernes 31 de octubre al sábado 1 de noviembre.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES:

Viernes 31 de Octubre 2014

– CELTIQUE

– ALBERTO MUNDI

Sabado 01 de Noviembre 2014

– ABELLADEIRA

– L ARCU LA VIELLA

– DUNCAN DISODERLY

– SURIPANTAS

– SUNDAY MORNING CLUB

– DANI JANET

Castañas y Patacos para todos.

Fiestas del Cristo en Bembibre, 2014

Imagen 003

Ya está el programa oficial de las Fiestas del Cristo. Destacar dentro del extenso número de actividades y actos programados  los conciertos de Rapabestas, La Fuga y Camela .  

El pregón inaugural de las Fiestas correrá a cargo de la poetisa Pilar Blanco, para declarar inaugurados los festejos el viernes, día 12, a las 20 horas.

La tradicional sesión de fuegos artificiales será el día 13 de septiembre, víspera del Cristo, a la medianoche.

Como en los últimos años las Fiestas volverán a contar con el Mercado Medieval, en la plaza Mayor.  La Feria Internacional de Alfarería “Villa de Bembirbe” se ubicará en la Plaza santa Bárbara y estará activa durante tres días, desde el día 13 a las 13 horas, hasta el lunes día 15.

Una nueva edición del concurso de Entibadores intentará mantener el recuerdo de lo que supuso la actividad minera en Bembibre.

Además otras actividades como el Certamen de Pintura Rápida, El correfuegos vuelve a ocupar un lugar en el programa, el día 14, domingo, a las 23.30, la concentración de coches clásicos o el Open Nacional de Tenis.

Las orquestas que llegarán este año son Poceiro, el día 12 en la plaza Santa Bárbara; Tango, el sábado día 13 en la alameda del Santo; Filadelfia el domingo en la plaza Santa Bárbara; y Garibaldi el lunes en la plaza Mayor.

Imagen 016

PROGRAMA COMPLETO DE LAS FIESTAS DEL CRISTO 2014 EN BEMBIBRE

DIAS 01 AL 06 DE SEPTIEMBRE, SABADO.

16:00 h. III Open de Tenis por categorías. “Villa de Bembibre”. Pistas de tenis del polideportivo La Devesa.

DIA 07 DE SEPTIEMBRE, DOMINGO.

10:00 h. Comienza el XVII Open Nacional de Tenis “Villa de Bembibre”. Pistas de tenis del polideportivo La Devesa.

DIA 08 DE SEPTIEMBRE, LUNES.

16:00 h. Continúa el XVII Open Nacional de Tenis.

DIA 09 DE SEPTIEMBRE, MARTES.

16:00 h. Octavos del XVII Open Nacional de Tenis.

DIA 10 DE SEPTIEMBRE, MIERCOLES.

16:00 h. Cuartos del XVII Open Nacional de Tenis.

19:00 h. Comienza el IV Torneo de pádel “Villa de Bembibre”. Instalaciones de pádel El Barco.

DIA 11 DE SEPTIEMBRE, JUEVES.

16:00 h. Semifinales del XVII Open Nacional de Tenis.

19:30 h Continúa el IV Torneo pádel “Villa de Bembibre”. Instalaciones de pádel El Barco.

21:30 h. Concierto “Un piano y 200 velas” a cargo de David Gómez. Plaza del Palacio.

DÍA 12 DE SEPTIEMBRE, VIERNES.

11:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 h. Juegolandia. Hinchables, circuito de karts, toro mecánico y fiesta de la espuma. Colegio Virgen de la Peña.

16:00 h I Torneo Bádminton: Categorías Individual femenina y masculina y dobles mixto. Pabellón de deportes Manuel Marqués (Patarita)

16:30 h. Continúa el IV Torneo de pádel.

17:00 h. Finales del XVII del open Nacional de Tenis.

18:00 h. Fútbol Cadete. Atlético Bembibre-La Peña de León. Campo de hierba artificial El Barco.

19:00 h. Espectáculo de magia “Grandes Ilusiones” Los Tap de Madrid. Plaza Mayor.

19:00 h. Bajada de Pendones desde el Santo a la Plaza Mayor por la c/ Castilla, acompañados por la Asociación “Bergidum Templi”.

20:00 h. Pregón de las Fiestas a cargo de Pilar Blanco, y chupinazo en la Plaza Mayor.

21:00 h. “Bollo preñao” y bebida gratuita para todos, amenizado con la orquesta “Poceiro”. Paseo Carrizales.

00:00 h. “La Fuga” en concierto, teloneros RadiOcean. Plaza Santa Bárbara.

00:30 h. Verbena con la orquesta “Poceiro”. Paseo Carrizales.

DÍA 13 DE SEPTIEMBRE, SÁBADO.

Tradicional Mercado de Año. Paseo Carrizales.

09:00 h. Continúa el IV torneo pádel.

10:00 h. Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañadas por una charanga.

10:00 h. Fútbol. “XI Memorial Óscar González Prieto”, categorías: benjamín y alevín. Campo de hierba artificial El Barco.

11:00 h. Torneo Infantil de Ajedrez. Sub-12, sub-10 y sub 8. Casa de las Culturas.

12:00 h. Inauguración del Mercado Medieval. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo. Horario del Mercado Medieval: de 11:00 a 14:30 horas y de 18:00 a 22:00 horas.

12:30 h. Cuentacuentos “Cuéntame que te cuente un cuento” de la compañía Animatium. Teatro Benevivere. Entrada gratuita.

13:00 h. Inauguración IV Feria Internacional de Alfarería “Villa de Bembibre”. Acompañará el acto el grupo de Gaitas y Tradicional de la Escuela de Música “Beatriz Osorio” Plaza Santa Bárbara. Horario de la Feria: 11:00 a 14:30 y de 16:30 a 21:30 h.

16:00 h. Campeonato skateboard. Pista de skate (Instalaciones deportivas El Barco) Inscripción abierta y gratuita para todas las edades.

16:00 h. Fútbol. Partido Liga Nacional Juvenil. Atlético Bembibre-Betis C.F. (Valladolid) Campo de fútbol El Barco.

18:00 h. a 21:00 h. Recreación Campamento Medieval, a cargo de la Asociación “Bergidum Templi”. Plaza Mayor.

18:00 h. “IV Encuentro Intermunicipal de Agrupaciones de Gaitas” con la asistencia de los grupos de gaitas de Fabero, La Virgen del Camino y Bembibre. Plaza del Palacio y recorrido por las calles de Bembibre.

18:00 h. Carrera infantil de 2 a 15 años. Parque Gil y Carrasco. Categorías: Pañalín, chupetín, pequeñín, benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil.

19:00 h. Rugby. II Torneo Cristo. Categoría Sénior femenino. Rugby A-7 – Palencia R.C. Campo de hierba artificial el Barco.

19:30 h. Actuación del grupo Folk “Plaza Mayor. Plaza Santa Bárbara.

20:00 h. Rugby. III Torneo Cristo. Categoría Sénior masculino. Bierzo Rugby vs – Palencia R. C. campo de hierba artificial el Barco.

21:00 h. “Abba 40. El Musical”. Teatro Benevivere. Venta anticipada (hasta el día 11 de septiembre) 18€ en la 4ª Planta Casa de las Culturas. Apertura de taquilla 13 de septiembre a las 17:00 h. entradas 22 €.

23:00 h. Baile en la Alameda del Santuario con la orquesta “Tango”.

24:00 h. Espectáculo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Xaraiva en el Santo.

00:30 h. Tradicional hoguera y degustación de las tradicionales sopas de ajo en el Santo.

00:30 h. Actuación de la Orquesta “Tango” en la Alameda del Santuario.

DÍA 14 DE SEPTIEMBRE, DOMINGO.

9:00 h. Continúa el IV Torneo pádel.

10:00 h. Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañados por una charanga.

10:00 h. XXIV Open Internacional de Ajedrez. (Valedero para Elo Fide). Casa de las Culturas.

10:00 h I Torneo de aficionados de Ajedrez. Casa de las Culturas.

De 10:00 a 15:00 h. II Certamen de Pintura Rápida “Villa de Bembibre”. La Villavieja y El Santo.

11:00 h. XXXVII Concurso Nacional de Entibadores. Lugar: En frente de las piscinas municipales.

De 11:00 a 14:30 y de 16:30 a 21:30 h. IV Feria Internacional de Alfarería “Villa de Bembibre”. Plaza Sta. Bárbara.

12:00 h. Fútbol. C.D. Veteranos Atlético Bembibre- Bragança- Campo de fútbol El Barco.

12:00 a 14:00 h. y de 18:00 a 20:00 h. Actividades infantiles. “Joy Land Bus” Patio del colegio “Virgen de la Peña”.

12:30 h. Teatro de calle por la Villavieja a cargo de la compañía Animatium. Salida de la Plaza del Palacio.

13:00 h. Misa concelebrada, oficiada y presidida por D. Celestino Mielgo Domínguez, Arcipreste del Boeza. Seguidamente, Procesión solemne desde el Ecce Homo a la Iglesia de San Pedro.

De 11:30 a 14.30 y de 18:00 a 21:00 h. Mercado Medieval. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo.

Actividades del Mercado Medieval en horario de mañana:

* 12:00 h. Pasacalles con todos los participantes.

* 13:00 h. Taller de acrobacia y malabares para niños.

* 13:30 h. Música en vivo por las calles del mercado.

* 14:30 h. Todos a degustar sus viandas.

Actividades del Mercado Medieval en horario de tarde:

* 18:00 h. Apertura del mercado.

* 19:00 h. Pasacalles con música y actores.

* 19:30 h. Cuentacuentos en trapecio.

* 20:15 h. Música y actores.

* 21:30 h. Gran espectáculo aéreo en trapecio de telas.

* 22:30 h. Cierre del mercado.

16:00 h. Competición de mini motos “Villa de Bembibre”. Parrilla de salida y circuito. C/Manzanal, C/Maestro J. Alonso del Barrio, C/Ángel Pestaña, C/Catoute, Monjas niño Jesús, C/Maestro Alonso del Barrio, C/Comendador Saldaña, C/Conde de Lemos.

Inscripción en la parrilla de salida a las 15:00 h.

16:30 h. XXIV Open Internacional de Ajedrez (Valedero para Elo Fide). Casa de las Culturas.

16:30 h. I Torneo de aficionados de Ajedrez. Casa de las Culturas.

17:00 h. Motor Show, Motor Club Clásicos del Bierzo. Zona del Vaguillo.

18:00 h. Fútbol. Partido de liga 3ª División. Atlético Bembibre-Segoviana C.F. Campo La Devesa.

18:00 h. Fallo Concurso Pintura Rápida, Casa de las Culturas.

18:00 a 20:00 h. Actividades infantiles. “Joy Land Bus” Patio del colegio “Virgen de la Peña”.

19:30 h. Fútbol Sala. Atlético Bembibre F.S.- Guardo (Palencia) de 2ª B. Pabellón de deportes. Manuel Marqués. (Patarita).

20:00 h. Actuación del “Gran Ballet de Rusia”. Teatro Benevivere. Apertura de taquilla 19:00 h. Venta anticipada 10 euros (4ª planta Casa de las Culturas), en taquilla 12 euros.

21:00 h. Orquesta “Filadelfia”. Plaza Santa Bárbara.

23:30 h. “DISCO DEATH”. Correfuegos. Recorrido: Rotonda Avda. del Bierzo (parvulario Pradoluengo) – Avda. del Bierzo – José Alonso del Barrio – Las Monjas del Niño Jesús – Veremundo Núñez – Plaza Santa Bárbara. La organización recomienda al público que quiera participar en el corre fuegos, vayan provistos de cazadora vaquera y gorra.

00:30 h. Orquesta “Filadelfia”. Plaza Santa Bárbara.

DIA 15 DE SEPTIEMBRE, LUNES.

10:00 h. Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañadas por una charanga.

10:00 h. IV Torneo de tenis mesa. “Benevivere” Plaza Bernardo Alonso Villarejo.

De 11:30 a 14.30 y de 18:00 a 21:00 h. Mercado Medieval. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo.

Actividades del Mercado Medieval en horario de mañana:

* 11:30 h. Apertura del mercado

* 12:00 h. Pasacalles con todos los participantes.

* 13:00 h. Espectáculo aéreo infantil.

* 14:30 h. Todos a degustar sus viandas.

Actividades del Mercado Medieval en horario de tarde:

* 18:00 h. Apertura del mercado.

* 18:30 h. Taller infantil de trapecio y malabares.

* 19:30 h. Música en vivo.

* 21:00 h. Gran espectáculo de trapecio en telas con fuego y todos los participantes, actores y músicos.

* 22:00 h. Despedida.

De 11:00 a 14:30 y de 16:30 a 21:30 h. IV Feria Internacional de Alfarería “Villa de Bembibre”. Plaza Sta. Bárbara.

11:30 h. Comitiva de Autoridades desde la Iglesia de San Pedro al Santuario del “Ecce Homo”, acompañada por el grupo de Gaitas , Tradicional y la Banda de Música Municipal, “Beatriz Osorio”, así como por los pendones de la comarca, gigantes y cabezudos.

12:00 h. Misa concelebrada, presidida por D. Ricardo Fuertes Vega, predicador de la Novena (Vicario Episcopal para el Clero de la Diócesis de Astorga), con asistencia de Autoridades.

12:00 a 14:00 h. y de 18:00 a 20:00 h. Actividades infantiles “Joy Land Bus”. Patio del colegio “Virgen de la Peña”.

12:45 h. Comitiva de Autoridades desde el Santuario del “Ecce Homo” a la Plaza Mayor, acompañada por la agrupación de Gaitas, así como por los pendones de la comarca, gigantes y cabezudos.

13:00 h. Concierto de la Banda de la Escuela Municipal de Música “Beatriz Osorio”. Plaza Mayor.

16:00 h. IV torneo de tenis mesa. “Benevivere” Plaza Bernardo Alonso Villarejo.

16:00 h. Deportes autóctonos. (Bolos, rana, llave, tarusa, tanga, calva, maza, monterilla, herradura). Participación libre en el Parque Gil y Carrasco y antiguo campo de los Juncos.

17:00 h. Crazy football y Wipe Out. Campo Los Juncos.

18:00 h. Torneo de fútbol Sala. Escuelas deportivas. Pabellón Manuel Marqués. Patarita.

18:30 h. Pasacalles a cargo de Mariachis “Estampas de México”, salida Plaza Santa Bárbara y terminando con una actuación en la Plaza Santa Bárbara.

20:00 h. Circuitos Escénicos de Castilla y León. “La Criada Amorosa”, de la compañía MDM Producciones. Teatro Benevivere. Entrada 2 euros.

21:00 a 22:00 h. Actuación de la orquesta “Garibaldi”. Plaza Mayor.

23:30 a 00:30 h. Comienza la verbena con la orquesta “Garibaldi”. Plaza Mayor.

00:30 h. Bembibre en concierto “Camela”. Plaza Mayor.

DIA 16 DE SEPTIEMBRE, MARTES.

18:30 h. Tradicional Merienda en el Campo de los Juncos, amenizada por el grupo Rapabestas (música celta).

00:00 h. Chupinazo Fin de Fiesta.

LOS PATRONATOS DE FIESTAS Y DEPORTES NO SE RESPONSABILIZAN DE LA SUSPENSIÓN Y POSIBLES MODIFICACIONES DE CUALQUIERA DE ESTAS ACTIVIDADES POR CAUSAS AJENAS A LOS MISMOS. PARA MÁS DETALLES (COMO PREMIOS, CATEGORÍAS, PARTICIPACIÓN) EN LAS COMPETICIONES DEPORTIVAS VER CARTELES DISTRIBUIDOS POR EL MUNICIPIO.