EL BIERZO, LA MAGIA DEL AGUA

Vídeo presentado en FITUR 2022 por el Consejo Comarcal del Bierzo para promocionar la Comarca berciana.

«La Gualta» en Noceda del Bierzo

Un recorrido por las principales cascadas que se pueden visitar en la comarca de El Bierzo. El vídeo cuenta con imágenes, terrestres y áreas, de las cascadas del Gualtón, en Carracedo de Compludo (Ponferrada); del Arroyo de Zancajones, en Toreno; las del Hayedo de Busmayor (Barjas); la de Cantejeira (Balboa); la de Gualta, en Noceda del Bierzo; la del Salto del Pelgo, en Toral de los Vados; la del Cervezón, en San Pedro Mallo (Toreno); la de la Ruta de los Molinos, en Folgoso de la Ribera; y la de la Potiga, en Villar de Acero (Villafranca del Bierzo).

LA LLAMADA DEL BOSQUE

Un viaje a las profundidades de un soto de castaños en Villar de los Barrios, un pueblo que se ha unido para reinventarse y revisar su relación con su entorno natural.

La Asociación Bierzo Vivo y la Plataforma para la conservación del Soto llevan tiempo luchando para la recuperación del histórico soto de castaños ubicado en la localidad ponferradina de Villar de los Barrios. Ambos colectivos vienen reclamando desde hace dos años una actuación urgente para evitar su desaparición.

Una persona que visitaba a su familia en el Bierzo escuchó en la radio a Nicolás de la Carrera (Bierzo Vivo) y avisó a Albert Cervera sobre la intención que tenían de crear un Bosque Terapéutico en el Soto. Albert Cervera, fundador de Simbiotia, está especializado en la creación de proyectos vinculados con la naturaleza y la salud. Albert Cervera estuvo involucrado en proyectos de naturaleza y salud en Japón donde descubrió el concepto de Bosque Terapéutico a partir del cual inició su propia metodología.

En el siguiente vídeo explica más sobre el concepto de Bosque Terapéutico Hubo muchas sinergias entre el equipo que se estaba gestando y , durante el confinamiento decidimos crear un documental que sirviese como aglutinador de la región, que sirviese como exploración y sobre todo de presentación del proyecto consistente en la recuperación del Soto de Villar y su conversión parcial en Bosque Terapéutico.

Se grabó en Octubre 2020 seleccionando diferentes perfiles de expertos medioambientales y vecinos de Villar de Los Barrios Y ahora se presenta el 4 Junio en 2021 a las 12h en el Campus de la UNED Ponferrada.

Dirección: Albert Cervera

Realización y Edición: Marc Algora

Producción: Simbiotia

Producción Local: Nicolás de la Carrera

Con el patrocinio de: Ayuntamiento de Ponferrada | Fundación Patrimonio Natural Castilla y León | Tvitec | Uned Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local

Diseño Gráfico: Nicolás de la Carrera

https://www.youtube.com/watch?v=L9K4O-OkGaU

VALLE DEL SILENCIO, ISRAEL LÓPEZ ESTELCHE

Audiovisual a partir de la pieza «Valle del silencio», compuesta por Israel López Estelche e inspirada en el paisaje berciano. La obra fue estrenada en noviembre de 2019 por la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. El audiovisual se presentó en el concierto de apertura de la V edición del Festival de Música Contemporánea Cristóbal Halffter celebrado en el Teatro Bergidum.

Los «mouros» del bosque

Los Mouros son criaturas de las mitologías del noroeste de la península, especialmente en la mitología Gallega. En ocasiones también se les denomina Moros (no tiene nada que ver con los musulmanes)

Los mouros son criaturas que físicamente son parecidos a los humanos, pero de mayor tamaño (en algunas fuentes incluso son gigantes), con la piel de color negra o terrosa debido a que viven en el subsuelo en guaridas y túneles bajo la tierra, donde se dedicaban a la minería (especialmente a la extracción del oro), metalurgia y orfebrería. Destacaba el hecho de que todos sus objetos estaban hechos de oro (cuchillos, arados, tijeras, etc). Esto hace que los Mouros sean un pueblo muy rico.

Aunque son un pueblo mágico, tenían una forma de vida muy parecida a los campesinos: Tienden la ropa, trabajan los campos, crían animales de granja (caballos, gallinas, vacas,….), beben vino (algo que les encanta), van a las ferias, etc…

Son un pueblo que hace muchos tratos con los mortales. Realizan con ellos negocios, intercambios o favores. A cambio de la ayuda del mortal, independientemente de la dificultad del trabajo, el Mouro siempre pagaba con oro, lo único que exige es que el mortal no se revele la procedencia del oro. De no cumplir su palabra, el oro se tranforma en carbón o en piedras, incluso en algunos relatos, el Mouro mata al mortal por incumplir su promesa. También poseían fama de guardianes de fabulosos tesoros, que constituyen el origen de la riqueza de varias familias.

Se les consideraba también los constructores de las mamoas(túmulos), castillos antiguos, castros, petroglifos, etc,… en general, de cualquier ruina de origen muy antiguo, que suelen ser entradas a su mundo subterraneo. Aunque no eran cristianos, también se les considera constructores de iglesias, además de bautizar a sus hijos y daban sepultura a sus muertos siguiendo ritos cristianos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

BIOCASTANEA 2019

X FERIA SECTORIAL DE LA CASTAÑA  del 15 al 17 de noviembre de 2019.
Lugar: Autovía A-6, Km-399 – 24549 CARRACEDELO

El encuentro, organizado por la Mesa del Castaño del Bierzo, tiene por objetivo promover la revitalización del sector de la castañicultura, concienciar de la importancia de la supervivencia de esta especie para Castilla y León y la comarca de El Bierzo como elemento cultural, paisajístico, ambiental y económico.

Biocastanea 2019 estará formado por un triple escenario: las Jornadas Técnico-Científicas , la Feria de la Castaña y las demostraciones técnicas. De manera paralela se celebrará un amplio abanico de actividades complementarias orientadas a diferentes públicos.

VIII DEMOSTRACIONES TÉCNICAS.  16 de noviembre de 2019.

Además se celebrará una jornada de castañicultura avanzada en la que el visitante podrá ver las técnicas en recogida de castaña, poda en altura, plantaciones, eliminación de matorral, astillado de restos y exposición de maquinaria. Todas las demostraciones prácticas se realizarán en un recorrido guiado por técnicos.
Lugar: área de demostraciones de Corullón.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
El evento se acompañará de un amplio abanico de actividades lúdicas, gastronómicas y culturales, dirigidas a diferentes sectores. Estas actividades son:
•Concurso Red Biocastanea de sotos sostenibles 
•Concurso Fotográfico Biocastanea.
Concurso de ajedrez
•Talleres infantiles.
•Biocastanea Folk Festival.
•Magosto popular
Catas de cerveza de castaño.
•Concentración de gaiteros.

ECODOMO

«MENOS ES MÁS»

Una experiencia rural en el S.XXI. Labaniego, El Bierzo.

ÁRBOLES TALLADOS EN EL BIERZO

Como moradores del planeta que son, los árboles llevan millones de años de ventaja al ser humano y quizá, por eso, se les venera desde la antigüedad. Su imponente imagen con sus ramas apuntando al cielo y sus raíces ancladas a la madre tierra ha inspirado leyendas en todas las grandes civilizaciones. Su belleza ha alimentado el imaginario colectivo de muchas culturas, e inspirado a artistas que han dejado en sus troncos mensajes tallados para sellar su vínculo con la humanidad y convertirlos en totems de la tradición de los pueblos. En el Bierzo los árboles tallados forman parte de una ruta de 16 esculturas de madera que recuerdan la vida, la tradición, e historia de generaciones de pobladores de estas tierras, que hablan de una gran comarca como es El Bierzo.

CARRERA ALTO SIL 2019

CARRERA ALTO SIL
Santa Cruz del Sil 

1. Tendrá lugar el 17 de marzo de 2019 con salida a las 9 horas de la plaza del pueblo de Santa Cruz del Sil , dentro del municipio de Páramo de Sil (León, España), bajo el presente reglamento.

2. La prueba se celebrará sobre un recorrido aproximado de 32 Km, en la Sierra de Gistredo, acumulando un desnivel (positivo y negativo) de unos 3.900 metros. El recorrido definitivo será anunciado durante la última semana y especificado durante la Charla Técnica.
3. CATEGORÍAS: Podrán participar las personas que lo deseen, mayores de 18 años (Los mayores de 16 años podrán participar con autorización paterna y con la presencia de un adulto durante el evento), hasta un máximo de 400 por riguroso orden de inscripción a través de internet, según las siguientes categorías (años cumplidos a 31 de Diciembre del presente año):
– Absoluta (masculino y femenino)
– Veteranos A de 40 a 49 años
– Veteranos B de 50 en adelante
– Veteranas A de 40 a 49 años
– Veteranas B de 50 en adelante
– Locales (masculino y femenino) Nacidos y/o residentes en el Municipio de Paramo del Sil
4. INSCRIPCIONES: Hasta un máximo de 400 corredores (Inscripciones online), desde el 15 de enero a las 09:00 horas al 1 de marzo según los métodos indicados en el apartado de inscripciones.

La Federación de Castilla y León de Montaña y Escalada dispondrá de 50 dorsales para sus socios que pondrá a disposición de estos a través de sus medios de comunicación a partir del 14 de marzo a las 15 horas.

5. PRECIO: El importe de la inscripción es de 39 €, que dan derecho a participar en la prueba, seguros, bolsa del corredor, avituallamientos, guardarropa, duchas, alojamiento en salón de actos de Santa de Cruz de Sil, desayuno y comida postcarrera y cuantos obsequios consiga la organización. Precio de la Combinada será de 52 €.
6. SEÑALIZACIÓN Y CONTROLES: El recorrido estará señalizado con trozos de cinta de plástico de color vivo, siendo obligatorio el paso por los controles establecidos. Existirán referencias kilométricas en algunos controles.
7. TIEMPOS DE PASO: Los participantes que sobrepasen 1 hora 50 minutos en el paso por Páramo del Sil o las 4 horas en el paso por la aldea de Primout, deberán retirarse de la prueba ya que ni la organización ni los servicios de asistencia pueden garantizar su cobertura. Así mismo los ‘Corredores Escoba’ o el responsable de cada control tendrán potestad para retirar de prueba a cualquier corredor si su tiempo en carrera o su estado de salud así lo aconseja. El corredor que se retire deberá avisar al control más próximo. Tiempo máximo para realizar la carrera 6 horas y 15 minutos.
8. AVITUALLAMIENTOS: Existirán 6 avituallamientos líquidos, fuentes en el recorrido y 3 avituallamientos sólidos más los de meta. No habrá vasos en los avituallamientos.
9. PREMIOS: Se entregará un trofeo y premios en metálico para la categoría absoluta de la CARRERA ALTO SIL:

– 1.000 € / primer@ clasificado
– 500 €    / segund@ clasificado
– 250 €    / tercer@ clasificado
– 100 €    / 4 – 7 clasificado 
– 50 €      /8 – 10 clasificado

Regalos a los tres primeros de cada categoría.
Los premios se pagarán mediante transferencia bancaria con los descuentos de IRPF que procedan. Durante la entrega de premios se hará entrega de un documento que habrá de ser entregado en un plazo de 15 días para poder reclamar el premio.

10. Quedará descalificado todo el que no cumpla el presente reglamento, no complete la totalidad del recorrido, deteriore o ensucie el entorno, no lleve su dorsal bien visible o desatienda las indicaciones de la organización.
11. La organización se reserva el derecho a realizar las modificaciones que considere necesarias en función de los diferentes condicionantes, así como la suspensión de la prueba si las condiciones meteorológicas lo obligan o por fuerza mayor.
12. Los participantes están obligados a auxiliar a los accidentados y a respetar las normas de circulación en los cruces de carretera.
13. La organización declina toda responsabilidad en caso de accidente, negligencia, así como de los objetos de cada participante. Los participantes exoneran a la organización de toda responsabilidad en caso de accidente o lesión. En todo lo no contemplado en este reglamento, la prueba se basará en los reglamentos de la Federación de Montaña de Castilla y León y de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME).

14. CLASIFICACIÓN COMBINADA: Habrá una clasificación combinada en la que participarán todos aquellos corredores que disputen tanto la prueba vertical como la carrera del Alto Sil confeccionándose según la suma de los tiempos de ambas pruebas. Esta clasificación combinada dotará de trofeo a los tres primeros absolutos masculino y femenino.

15. CANCELACIONES Y LISTA DE ESPERA

A la hora de formalizar la inscripción existirá la posibilidad de contratar un seguro de cancelación 4 €. La cancelación se podrá formalizar hasta el día 1 de marzo. La plaza quedaría libre y pasaría a cederse al primer corredor de la Lista de Espera.
La Lista de Espera se abrirá al día siguiente de cerrar inscripciones.

ALTO SIL INFANTIL, Páramo del Sil

A. Tendrá lugar el sábado 16 de marzo de 2019 con salidas consecutivas, según categorías, a partir de las 16:00 h, en la plaza de Páramo de Sil (León), bajo el presente reglamento.

B. CATEGORÍAS Y DISTANCIAS:

– Prechupetines: nacidos en el 2014 y años posteriores. Distancia aproximada de 250 metros (1 vuelta al Circuito A) (5 y menos de 5 años)
– Chupetines: nacidos entre 2012 – 2013 . Distancia aproximada de 400 metros (1 vuelta al Circuito A) (de 6 a 7 años)
– Benjamin nacidos entre 2010 – 2011. Distancia aproximada de 800 metros (1 vuelta al Circuito A) (8 – 9 años)
– Alevin: nacidos entre 2008 – 2009. Distancia aproximada de 1.300 metros (2 vuelta al circuito B) (10 – 11 años)
– Infantil: nacidos entre 2006 – 2007. Distancia aproximada de 1.300 metros (2 vueltas al circuito B) (12-13 años)

C. INSCRIPCIONES: Gratuitas, desde las 15:00 horas en el área de la salida y hasta media hora antes de cada prueba.

D – PREMIOS: Se entregarán medallas a todos los participantes, trofeos a los tres primeros de cada categoría y detalles diversos según disponibilidad.

E- CARRERA DE LOS PAPIS Y LAS MAMIS : Al finalizar todas las carreras se realizará una prueba No competitiva, la Carrera de los Papis y las Mamis, para todos los padres y sobre un recorrido de 1 vuelta al circuito B de la carrera.

F- AVITUALLAMIENTO: los participantes dispondrán de bebida tras entrar por línea de meta.

Para cualquier duda o consulta mandar correo electrónico a info@carreraaltosil.com

FIESTAS DEL CRISTO EN BEMBIBRE – 2018

PROGRAMA OFICIAL

HASTA EL 18 DE SEPTIEMBRE. Exposición: “XXV Aniversario Polifónica Bembibrense”. Casa de las Culturas. 3ª Planta.

DÍA 02 DE SEPTIEMBRE, DOMINGO.

20:30 h. Concierto “XXV Aniversario Polifónica Bembibrense”. Teatro Benevivere. Entrada gratuita.

DÍA 08 DE SEPTIEMBRE, SÁBADO.

16:00 h. Comienza el XXI Open Nacional de Tenis. Instalaciones Deportivas “La Devesa”.

DEL 09 AL 12 DE SEPTIEMBRE.

Continúa el XXI Open Nacional de Tenis. Instalaciones Deportivas “La Devesa”. (Para más información, véanse carteles informativos).

DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE.

Exposición: Trabajos y Manualidades de Costura de Flor Urdampilleta. Casa de las Culturas. 2ª Planta.

DÍA 11 DE SEPTIEMBRE, MARTES.

20:00 h. Concierto de los alumnos de piano de la Escuela de Música “Beatriz Osorio”. Teatro Benevivere. Entrada gratuita.

Del 12 al 29 de septiembre.

Exposición: “Splendor Solis”, de Sarín Blanco. Inauguración día 12 a las 19:00 h. Casa de las Culturas. 3ª planta.

 

DÍA 12 DE SEPTIEMBRE, MIÉRCOLES.

20:00 h. “Melodías del ayer”. Espectáculo de baile y música tradicional por la Asociación Dos Barrios. Teatro Benevivere. Entrada gratuita.

DEL 12 AL 16 DE SEPTIEMBRE.

VII Torneo de Pádel “Villa de Bembibre”. Instalaciones de pádel “El Barco”. (Para más información véanse carteles informativos).

I Torneo de Pádel para niños/as. Instalaciones de pádel “El Barco”. (Para más información véanse carteles informativos).

DÍA 13 DE SEPTIEMBRE, JUEVES.

 Finales XXI Open Nacional de Tenis. (Para más información véanse carteles informativos).

17:00 h. Pruebas de natación, salvamento y socorrismo, a cargo de los alumnos de las Escuelas Deportivas Municipales. Piscinas Climatizadas Municipales. Abierto al público.

18:00 h. Baile Floral, taller floral infantil. Plaza Mayor.

19:00 hCuentacuentos en acción. Casa de las Culturas. Organiza I.L.C.

19:00 hI Food Truck Street Fest. Parque Gil y Carrasco.

  • 21:30 h. Mad Martin Trio.

19:15 hDescubrimiento de la placa conmemorativa a nombre de D.  Antonio Rey Pérez. Ameniza la Escuela de Música “Mezzoforte” de Ponferrada. Paseo de la Reguera.

20:15 hPregón de las Fiestas a cargo de Dña. Ángeles Cebrones Alonso. Plaza Mayor. Acompaña el acto la Asociación Caballeros “Bergidum Templi”.

A continuación, chupinazo y concierto del grupo “Kikiribú”, en la Plaza Mayor, acompañados por la Escuela de Baile WTP SBK Latino Bembibre.

20:30 h. Baloncesto masculinoCentro Óptico Berciano CB Bembibre, Caixabank 6.25 Ponferrada, R.O.R. Transportes La Bañeza. Bembibre Arena.

23:00 h. Actuación de la Orquesta “Panama Band” en la Alameda del Santo.

00:00 h. Espectáculo de fuegos artificiales a cargo de la Pirotecnia Pibierzo S.L. en el Santo.

A continuación, Gran Verbena con la Orquesta “Panama Band” en la Alameda del Santo.

00:30 h. Tradicional hoguera en el Santo.

DÍA 14 DE SEPTIEMBRE, VIERNES.

Tradicional Mercado de Año. Paseo Carrizales.

10:00 h. Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañados por la Agrupación de Gaitas y Tradicional de la Escuela de Música “Beatriz Osorio”.

10:00 a 14:00 h. Fiesta del Hockey sobre Patines. Patinaje en la Plaza Santa Bárbara. Partidos de Hockey, patinaje (aquellas personas que quieran participar y no tengan patines, se les prestarán). Abierto al público para que prueben.

10:30 a 14:00 y de 16:30 a 19:30 h“DiverBembibre”, Talleres Infantiles.  Parque Gil y Carrasco.

  • Pista americana “Ninja Warrior”.
  • Circuito de BMX.
  • Taller de pintacaras.
  • Badmintón.
  • Juego de anillas.

12:00 h. Misa concelebrada, oficiada y presidida por D. Francisco Turrado García, Arcipreste del Boeza.  Seguidamente, Procesión solemne desde el Ecce Homo a la Iglesia de San Pedro.

12:00 h. Apertura del Mercado Medieval. Horario del Mercado: de 12:00 a 14:30 h. y de 18:00 a 22:00 h. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo.

Actividades del Mercado en horario de mañana:

  • 12:00 h. Apertura del Mercado.
  • 14:30 h. Cierre del mercado para ir a comer.

Actividades del Mercado en horario de tarde:

  • 18:00 h. Apertura de los puestos.
  • 19:00 h. Música en vivo por las calles del mercado.
  • 22:00 h. Cierre de Mercado.

12:00 a 17:00 h. y 19:00 a 00:30 hI Food Truck Street Fest. Parque Gil y Carrasco.

  • 13:30 h. Tarfalla.
  • 22:00 h. Benjamín – Julio Iglesias Tributo.

“El Señor de Bembibre”, ruta teatralizada con la compañía Dinamia Teatro. Salida: Casa de las Culturas. Horarios de salida: 19:30 y 20:30 h.

20:00 h. Futbol sala. IV Torneo Peña Socuello. Atlético Bembibre-La Bañeza. Pabellón de deportes “Manuel Marqués Patarita”.

20:30 h. Actuación Teatral, “Historia del Flamenco”, compañía de Laura Segovia. Teatro Benevivere. Entrada 3€.

21:00 a 22:00 h. Actuación de la Orquesta “Combo Dominicano” en la Plaza Santa Bárbara.

23:30 hEspectáculo Pirotécnico de Salamanca “Damonion Animarts”.Recorrido: Avda. del Bierzo-Maestro José Alonso del Barrio-Las Monjas del Niño Jesús-Veremundo Núñez-Plaza Santa Bárbara-Plazoleta Bernardo Alonso Villarejo. La organización recomienda al público que quiera participar en el corre fuegos, vayan provistos de cazadora vaquera y gorra.

00:30 a 03:00 h. Actuación de la Orquesta “Combo Dominicano” en la Plaza Santa Bárbara.

 

DÍA 15 DE SEPTIEMBRE, SÁBADO.

10:00 h. Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañados por la Agrupación de Gaitas y Tradicional de la Escuela de Música “Beatriz Osorio”.

10:00 a 19:00 h. Fútbol, XV Memorial Óscar González Prieto. Categorías benjamines.  Campo de hierba artificial “El Barco”.

De 11:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30 h. Prixbembibre (Parque Gil y Carrasco y campo de los Juncos).

  • Hinchable Pista Americana.
  • Hinchable Extra grande.
  • Tabla de Surf.
  • Zona ludoteca: hinchables pequeños, juegos y muchas sorpresas más…
  • Hinchable mediano.
  • Talleres experimentales flubber.

De 11:30 a 14:30 y de 18:00 a 22:00 h.  Mercado Medieval. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo.

Actividades del Mercado en horario de mañana:

  • 11:00 h. Apertura del Mercado.
  • 12:00 h. Apertura de Talleres.
  • 12:00 h. Música en vivo por todas las calles del mercado.
  • 12:00 h. Malabares.
  • 13:00 h. Música en vivo.
  • 13:00 h. Teatro de calle.
  • 14:30 h. Nos vamos a yantar.

Actividades del Mercado en horario de tarde:

  • 18:00 h. Apertura del mercado.
  • 19:00 h. Música en vivo por las calles del mercado.
  • 19:00 h. Teatro de calle.
  • 20:00 h. Música en vivo y circo.
  • 21:30 h. Espectáculo de fuego.
  • Cierre del mercado según afluencia de público.

 11:30 hComitiva de Autoridades desde la Iglesia de San Pedro al Santuario del “Ecce Homo”, acompañada por la Agrupación de Gaitas y Tradicional de la Escuela Municipal de Música “Beatriz Osorio”, así como por los pendones de la comarca, gigantes y cabezudos.

12:00 hMisa concelebrada, presidida por D. Javier Redondo de Paz, Vicario Episcopal de Ponferrada, con asistencia de Autoridades.

12:45 h. Comitiva de Autoridades desde el Santuario del “Ecce Homo” a la Plaza Mayor, así como gigantes y cabezudos.

13:00 hConcierto de la Bandade la Escuela Municipal de Música “Beatriz Osorio”. Plaza Mayor.

12:00 a 17:00 h y de 19:00 a 00:30 h. I Food Truck Street Fest.  Parque Gil y Carrasco.

  • 13:30 h. Acústico: Tote Garcia (guitarra y voz) & Alfonso Mantecón (piano).
  • 21:30 h. En Bruto.

18:00 h. Taller de iniciación a la robótica para niños y niñas de 8 a 16 años. Casa de las Culturas (inscripción previa en la Casa de las Culturas). Organiza I.L.C

18:30 h. Festival Folklórico.Intercambio del Área de Música Tradicional de la Escuela “Beatriz Osorio” con el Grupo Folklórico Anaquiños de Redondela. Plaza Mayor.

18:30 h. Baloncesto Femenino.Baloncesto Pajariel Bembibre- Ferrol. Bembibre Arena.

20:00 h. Actuación teatral, “A media luz los tres”, de la compañía Diabla Teatro. Teatro Benevivere. Entrada 3 €.

20:00 h. Rugby VII Torneo Cristo. Categoría Senior Masculino. Campo de hierba artificial “El Barco”.

21:00 a 22:00 h. y de 00:00 a 03:00 h. Actuación de la Orquesta “Costa Dorada” en la Plaza Mayor.

00:30 h. Concierto a cargo del“Arrebato”, Plaza Santa Bárbara.

 

DÍA 16 DE SEPTIEMBRE, DOMINGO.

10:00 h. Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañados por una charanga.

10:00 h. XXVIII Open Internacional de Ajedrez. Pabellón Municipal “Manuel Marqués Patarita”.

De 10:00 a 15:00 h. VI Certamen de Pintura Rápida “Villa de Bembibre”. Zona Plaza Mayor e inmediaciones y Plazoleta Bernardo Alonso Villarejo.

De 10:00 a 20:00 h. Tiro al Plato. Paraje “La Devesa”.

10:30 h. Concentración coches y motos clásicos. 11:30 h. Salida en ruta para estar de vuelta a las 13:30 h. Plaza Santa Bárbara.

De 11:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30 h. Prixbembibre (Parque Gil y Carrasco y campo de los Juncos).

  • Toro mecánico.
  • Circuito de Kart.
  • Lago de Pesca.
  • Campo Bumperball.
  • Zona ludoteca: hinchables pequeños, juegos y más diversión…
  • Hinchable terrestre extragrande.
  • Talleres creativos.

De 11:00 a 14:00 h. Encuentro Deportes Autóctonos de Base (bolos, rana, llave, tarusa, tanga, calva, maza, monterilla, herradura….) Participación libre en el campo de los Juncos.

11:30 h. Fútbol Veterano. Veteranos Atlético Bembibre-Veteranos Luarca. Instalaciones deportivas “El Barco”.

De 11:30 a 14:30 y de 18:30 a 22:00 h. Mercado Medieval. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo.

Actividades del Mercado en horario de mañana:

  • 11:30 h. Apertura del mercado.
  • 11:30 a 14:00 h. Taller participativo de Herrería.
  • 12:00 h. Música en vivo.
  • 12:30 h. Teatro de calle.
  • 13:00 h. Música en vivo por las calles del mercado.
  • 13:30 h. Malabares y circo.
  • 14:30 h. Todos a comer.

Actividades del Mercado en horario de tarde:

  • 18:00 h. Apertura del mercado.
  • 18:30 a 21:00 h. Taller participativo de Herrería.
  • 19:00 h. Música en vivo por las calles del mercado.
  • 19:30 h. Teatro de calle y malabares.
  • 20:00 h. Música en vivo.
  • 21:00 h. Espectáculo de fuego y música en vivo.
  • Cierre del mercado.

 12:00 a 17:00 h. y de 19:00 a 00:30 h. I Food Truck Street Fest.  Parque Gil y Carrasco.

  • 13:30 h. Kenia y Fran.
  • 21:00 h. Kikiribú.

12:30 h. Visita teatralizada en el Museo Alto Bierzo, con la compañía Dinamia Teatro. Entrada gratuita.

13:30 h. Concierto en la Plaza Mayor, a cargo de la Agrupación de Gaitas y Tradicional de la Escuela de Música “Beatriz Osorio”.

16:00 h. Campeonato Skateboard. Pista de skate. Inscripción abierta y gratuita para todas las edades. Instalaciones deportivas “El Barco”.

 

17:30 hMusical “Supercalifragilisticoespialidoso”, de la compañía Onbeat Producciones. Teatro Benevivere. Entrada única 8 €. Venta anticipada en la Casa de las Culturas.

 

19:00 h. Exhibición de Kung-fu a cargo de los Forzudos de Astorga. Campo de los Juncos.

19:30 h. Tradicional Merienda, amenizada por el grupo de Chifla y Tamboril de la Escuela Municipal de Música “Beatriz Osorio”, en el Campo de los Juncos.

20:00 h. Fútbol. Partido de Liga 3ª.  División Grupo VIII. Atlético Bembibre-La Bañeza. Campo “La Devesa”.

20:30 h. 1er Flash Mob Bembibre. Plaza del Palacio.

22:30 h. Fiesta de los 80. Plaza Santa Bárbara.

FIESTAS DE LA ENCINA EN PONFERRADA 2018

Viernes día 1

  • 08,00 h. Casa de la Cultura. “EXPO PONFERRADA YEYÉ”. Abierta hasta el 16 de septiembre en horario de 8 a 14,30 horas.
  • 08,00 h. Casa de la Cultura. “Exposición de Carteles, programas y revistas de las fiestas de la Encina del Siglo XX”. Abierta hasta desde el 1 al 17 de septiembre en horario de 8 a 14,30 horas.
  • 09,00 h. Palacio del Castillo de los Templarios. “Exposición Permanente de libros Facsímiles, de Autor y de Obra gráfica”. En horario de lunes a domingo de 9 a 21 horas.
  • 10,00 h. Museo del Bierzo. “Exposición Temporal: “EL SUEÑO DE LOS ARBOLES”. Acuarelas de Fernando Fueyo e instalación artística a partir de la naturalización de una verruga de castaño del Bierzo. Abierta hasta el 1 de octubre, en horario de 10 a 14,00 y de 16,30 a 20,30 horas. (Cerrado el 8 de septiembre. Los domingos abierto de 10 a 14 horas). Entrada libre.
  • 1 al 6 de septiembre CIUDAD MÁGICA 2017.– 32 Edición Inauguración: 1 de septiembre: 12.15 h. Parque del Temple. Recepción de Autoridades 12.30 h. Acto de inauguración de Cima 2017. Seguidamente Pregón a cargo de DON SERGIO CASTRO, el popular Youtuber profesor10demates. Cierre de todos los talleres y clausura de la Ciudad Mágica 2017. Horario de los talleres: Día 1 de septiembre: Tarde: 17.00 h. a 20.00 h. Del día 2 al 5 de septiembre: Mañanas: 11:00 h. a 14:00 h. Tardes: 17:00 h. a 20:00 h. Día 6 de septiembre: Mañana: 11:00 h. a 13:00 h.
  • 18,00 h. IV OPEN DE BILLAR a tres bandas, en el Centro Cívico de La Placa. Fase previa. Hasta el 3 de septiembre a las 22,00 horas. Organiza: Club Deportivo Billar de La Placa.
  • 19,30 h. Inauguración de la EXPOSICIÓN FOTOGRAFICA “PASADO Y PRESENTE”, en calle Cruz de Miranda 18-bajo. Jornada de puertas abiertas organizado por la Asociación de Vecinos “Casco Antiguo”. Abierto del 1 al 10 de septiembre. Horario: 12 a 14 horas y de 19 a 22 horas. 20,00 h. Entorno del Teatro Municipal Bergidum. FIESTA DE APERTURA de la temporada 2017/18 del Teatro Bergidum. Circo, música y alegría, con la participación de MAINTOMANO y artistas circenses invitados, animados por la música de Los Ciclones del Becerril.
  • 21,30 h. Pz. Fernando Miranda: Acto de elección de PIMENTERA MAYOR y PIMENTERA INFANTIL de las fiestas de la Encina. Actuación de ALBERTO GONZALEZ.

Sábado día 2

  • 11,00 h. Parque de El Temple. Cima 2017
  • 11,00 h. III Concurso de BALCONES Y VENTANAS con flores “Ciudad de Ponferrada”.
  • 17,00 h. Parque de El Temple. Cima 2017
  • 17,00 h. Explanada frente al Recinto Ferial: QUEDADA DE MOTOCICLISMO “SUPER ENDURO”. Circuito con obstáculos.
  • 17,30 h. Edificio de ESTACIONARTE del Museo del Ferrocarril: “Iº Campeonato de PUZZLES Encina 2017”. Organiza: Asociación “Aepuzz”. Inscripciones: http://www.aepuzzz.es
  • 19,30h. IX Trofeo de Rugby de la Encina, entre BIERZO RUGBY y MURALLA de Lugo, en el Campo de Fútbol de Compostilla.
  • 20,00 h. Auditorio Municipal. Conciertos de La Encina: FESTIVAL ELECTRÓNICO SOLIDARIO “MARTA CASADO”. Artistas: ALBERT NOVO. JESÚS MARQUES. MIGUEL ALVAREZ, ROBERTO DELUXE, MOTTO, SAIRO LOPEZ, LUIS JAVIER y JULIO DIAZ.
  • 20,45 h. El Ayuntamiento de Ponferrada potenciando El Bierzo. I CERTAMEN “MANZANA Y PERA BERCIANA”, con la participación de CORALES en el exterior del Restaurante Embajadores en el Puente Boeza. Degustación de jamón y vino berciano. Mantenedora YOLANDA ORDAS.  22,00 h. Cena en el Restaurante Embajadores.

Domingo día 3

  • 11,00 h. Parque de El Temple. Cima 2017
  • 17,00 h. Parque de El Temple. Cima 2017
  • 20,00 h. Zona exterior de ESTACION arte DEL Museo del Ferrocarril. Conciertos a cargo de los grupos locales: BLACK BOMBER, SI QUIERES TE PEINO, EN BRUTO, BLEEDER y ORION. Entrada libre.

Lunes día 4

  • 20,00 h. Del 4 al 10 de septiembre: Comienzo del V Torneo de PADEL CLINI-KSV, en las Instalaciones de Pádel Indoor Ponferrada, en las categorías 1ª, 2ª y 3ª Masculina y Femenina y 1ª y 2ª Mixta. Horarios: De lunes a viernes a partir de las 20,00 horas. Sábado y Domingo desde las 10 horas. Finales: Día 10 de septiembre. del 5 al 10 de septiembre 2017 5
  • 11,00 h. Parque de El Temple. Cima 2017
  • 12,00 h. BUS FIESTA & ZONA “LIVE RADIO” Parque del Temple en horario de 12 a 14 horas: Juegos y actividades infantiles.
  • 12,00 h. Piscinas Municipales de Flores del Sil: De 12 a 20 horas: Baño de MASCOTAS. Entrada: 1 perro 4 €. 2 perros 6 €.
  • 17,00 h. Continúan las actividades de Cima 2017
  • 18,00 h. III Concurso de BALCONES Y VENTANAS con flores “Ciudad de Ponferrada”. Preselección.
  • 20,00 h. Apertura del III PONFERRADA FOOD TRUCK STREET FESTIVAL. Parque del Plantío. COCINA DEL MUNDO. Actuación del grupo musical: THE LITTLE JO BAND.
  • 21,00 h. BUS FIESTA & ZONA “LIVE TV”. Plaza Fernando Miranda. 22,30 h. BUS FIESTA & ZONA “LIVE TV”. Plaza Fernando Miranda: Actuación del grupo musical KIKIRIBU.

Martes día 5

  • 9,30 h. XVIII Campeonato de Arma Corta “Ciudad de Ponferrada, Encina 2017”, en la Galería de Tiro de Montecastro en Cabañas Raras, detrás del Circuito de Karts.
  • 11,00 h. Parque de El Temple. Cima 2.017
  • 12,00 h. BUS FIESTA & ZONA “LIVE RADIO” Parque del Plantío en horario de 12 a 14 horas: Juegos y actividades infantiles.
  • 12.30 h. Inauguración: III FOOD TRUCK STREET FEST. Parque del Plantío. SESIÓN VERMÚ. Actuación del grupo musical: ALEX GONZALEZ.
  • 13,00 h. Parque del Plantío: COCINA DEL MUNDO.
  • 13,30 h. Inauguración de El Recinto Ferial.
  • 17,00 h. Parque de El Temple. Cima 2.017
  • 17,00 h. Parque del Plantío: Actividades infantiles. Creación de Cuentos con dados.
  • 18,00 h. III Concurso de BALCONES Y VENTANAS con flores “Ciudad de Ponferrada”. Fallo del Concurso.
  • 19,30 h. III FOOD TRUCK STREET FEST. COCINA DEL MUNDO.
  • 20,00 h. Parque del Plantío. Actuación del grupo musical KIKIRIBU.
  • 20,00 h. Salida de GIGANTES Y CABEZUDOS desde la Plaza Fernando Miranda hasta la Plaza del Ayuntamiento para asistir al pregón, acompañados por la Asociación de Peñas y el grupo de gaitas de la ASOCIACIÓN CULTURAL ABELLADEIRA.
  • 20,30 h. Espacio frente a la Estación de Autobuses: CASETA de la Casa Cultural de Andalucía en El Bierzo. Actuación del Grupo Infantil de BALLET Escuela Municipal de Toreno y grupo de SEVILLANAS “JAZMÍN”.
  • 21,00 h. BUS FIESTA & ZONA “LIVE TV”. Plaza Fernando Miranda.
  • 21,15 h. Plaza del Ayuntamiento. PREGON OFICIAL DE FIESTAS, a cargo de DON OVIDIO LUCIO BLANCO (TEATRO CONDE GATON).
  • 21,30 h. Plaza del Ayuntamiento. Actuación de la Orquesta “ARAMIO”.
  • 22,30 h. BUS FIESTA & ZONA “LIVE TV”. Plaza Fernando Miranda: Actuación del grupo musical: DENOMINACIÓN DE ORIGEN BAND.
  • 22,30 h. III FOOD TRUCK STREET FEST. Parque del Plantío. Verbena a cargo del grupo musical MAD MARTÍN TRIO.

Miércoles día 6

  • Desde las 9 h. Plaza Gourmet. Planta primera del Mercado de Abastos: Desayuno degustación y Saborearte. Chocolate a la taza + rosquilla berciana. De 12.30 a 15,30 horas y desde las 20 horas. Los días 6, 7, 8 y 9 septiembre.
  • 11,00 h. XXXV TORNEO DE FUTBOL ALEVIN ENCINA 2.017. Semifinales. Lugar: Campos Ramón Martínez. Organiza: C.D. La Morenica- del 5 al 10 de septiembre 2017.
  • 11,00 h. XI TORNEO DE FUTBOL BENJAMIN ENCINA 2.017. Semifinales. Lugar: Campos Ramón Martinez. Organiza: C.D. La Morenica.
  • 12,00 h. BUS FIESTA & ZONA “LIVE RADIO” Patio del Colegio Campo de la Cruz, en horario de 12 a 14 horas. Juegos y actividades infantiles
  • 12.00 h. III FOOD TRUCK STREET FEST. Parque del Plantío. COCINA DEL MUNDO.
  • 12.30 h. Parque del Plantío. SESIÓN VERMÚ. Actuación del grupo musical: RAMON MIRANDA.
  • 13,00 h. Acto de CLAUSURA DE LA CIUDAD MÁGICA “CIMA- 2017”, en el Parque del Temple. Cierre de todos los talleres.
  • 13,30 h. Patio del Colegio Público Campo de la Cruz. Inauguración por las autoridades municipales de la XXXVI FERIA DE LA CERÁMICA. Comienzo de las demostraciones de las diferentes técnicas cerámicas que a lo largo de la feria se desarrollarán según los diferentes horarios, por las mañanas de 11 a 13 horas y por las tardes de 18 a 20 horas, durante los días 6 al 9.
  • 17,00 h. Parque del Plantío: Actividades infantiles. Taller de Cocina creativa para niños.
  • 19,00 h. Recepción de Autoridades en la CASETA de la Casa Cultural de Andalucía en El Bierzo. Inauguración de la “XV FERIA DE FOLKLORE Y GASTRONOMIA”
  • 19,30 h. III FOOD TRUCK STREET FEST. Parque del Plantío. COCINA DEL MUNDO.
  • 20,00 h. DEGUSTACIONES GASTRONOMICAS. Apertura e Inauguración. Lugar: Aparcamiento entre la Avda. de la Libertad y Avda. de la Lealtad. Zona de Bailes y Verbenas. Abierto hasta el día 10 incluido. Degustación de tapas y bebidas típicas. Seguidamente, inauguración de la DEGUSTACIÓN DE PRODUCTOS DEL BIERZO, organizado por la Asociación de Peñas de Ponferrada, donde se podrá degustar: “Lomo a la plancha con Pimientos de El Bierzo”, “Chorizos al infierno” y Panceta a la plancha con Pimientos de El Bierzo”. Abierto desde las 18,30 horas los días: 6, 7, 8, 9 y 10 septiembre.
  • 21,00 h. Explanada entre Avda. Libertad y Avda. Lealtad: Gran baile con la Orquesta: AZABACHE.
  • 21,00 h. BUS FIESTA & ZONA “LIVE TV”. Plaza Fernando Miranda.
  • 22,00 h. Actuación del CORO ROCIERO “VIRGEN DE LA ESTRELLA DE LA CASA DE ANDALUCIA” en la CASETA de la Casa Cultural de Andalucía en El Bierzo.
  • 22,00 h. Plaza del Ayuntamiento: NOCHE DE BOLEROS. Actuación del grupo D`BOHEMIA. 22,30 h. BUS FIESTA & ZONA “LIVE TV”. Plaza Fernando Miranda: Actuación del grupo musical: INTERES VARIABLE.
  • 22,30 h. III FOOD TRUCK STREET FEST. Parque del Plantío. Verbena a cargo del grupo musical: LOS IÑIGOS.
  • 00,00 h. Explanada entre Avda. Libertad y Avda. Lealtad: Gran verbena con la Orquesta: AZABACHE.

Jueves día 7

  • De 9 a 21 horas. V Triangular de BALONCESTO Fiestas de la Encina: Pabellones Municipales del Toralín y Flores del Sil. Categorías: EBA, Junior, Cadete, Infantil y Alevín.
  • 10,30 h. Calle Gil y Carrasco, junto al Castillo de los Templarios: Apertura de las actividades del MERCADO MEDIEVAL. Abierto hasta el día 10, en horario de 10,30 a 15,00 h y de 17,00 a 24,00 horas.
  • 11,00 h. Patio del Colegio Público Campo de la Cruz. Demostraciones de técnicas cerámicas, por los alfareros Francisco Pascual y César Rodríguez en los tornos y Mª Jesús Sheriff y Mónica Gómez Candela.
  • 11,00 h. XXXV TORNEO DE FUTBOL ALEVIN ENCINA 2.017. Final. Lugar: Campos Ramón Martinez.
  • 11,00 h. XI TORNEO DE FUTBOL BENJAMIN ENCINA 2.017. Final. Lugar: Campos Ramón Martínez.
  • 12,00 h. Avda. de la Ciudad Deportiva: “Apertura de la Iª FERIA MULTISECTORIAL DE PONFERRADA”. Exposición de la XIII CONCENTRACIÓN DE CAMIONES CLÁSICOS PONFERRADA 2017. Horarios: de 11 a 23 horas. Clausura día 10 de septiembre a las 23 horas.
  • 12,00 h. BUS FIESTA & ZONA “LIVE RADIO”. Avenida de la Ciudad Deportiva, en horario de 12 a 14 horas: Juegos y actividades infantiles.
  • 12.00 h. III FOOD TRUCK STREET FEST. Parque del Plantío. COCINA DEL MUNDO.
  • 12.30 h. Parque del Plantío. SESIÓN VERMÚ. Actuación del grupo musical: THE LITTLE JOHN BAND.
  • 12,30 h. Avda. de la Ciudad Deportiva: “Inauguración de la Iª FERIA MULTISECTORIAL DE PONFERRADA”. Exposición de la XIII CONCENTRACIÓN DE CAMIONES CLÁSICOS PONFERRADA 2017. Actuación del grupo de Gaitas “LA CASTAÑUELA” de Fuentesnuevas.
  • 16,30 h. APERTURA de la “EXPOSICIÓN COLECTIVA ASOCIACIÓN DE PINTORES DEL BIERZO. ENCINA 2017”, en el local ESTACIONARTE del Museo del Ferrocarril. Horario: De 16,30 a 20,30. Clausura: Día 10 de septiembre a las 20,30 horas. Entrada libre.
  • 17,00 h. Calle Gil y Carrasco, junto al Castillo de los Templarios: Inauguración del MERCADO MEDIEVAL.
  • 17,00 h. Parque del Plantío: Actividades infantiles. DUELOS DE TE. La Tetera Azul.
  • 18,00 h. INAUGURACIÓN de la “EXPOSICIÓN COLECTIVA ASOCIACIÓN DE PINTORES DEL BIERZO. ENCINA 2017”, en el local ESTACIONARTE del Museo del Ferrocarril. Actuación del grupo de Gaitas “TEMPLARIOS DEL OZA” de Toral de Merayo.
  • 18,00 h. Patio del Colegio Público Campo de la Cruz.- Demostraciones de técnicas cerámicas por los alfareros Francisco Pascual y César Rodríguez en los tornos y Mª Jesús Sheriff y Mónica Gómez Candela
  • 19,00 h. DEGUSTACIONES GASTRONOMICAS. Aparcamiento entre la Avda. de la Libertad y Avda. de la Lealtad Zona de Bailes y Verbenas. Horario: de 19,00 horas en adelante. Abierto hasta el día 10 incluido. Degustación de tapas y bebidas típicas. DEGUSTACIÓN DE PRODUCTOS DE EL BIERZO.
  • 19,30 h. Teatro Municipal Bergidum. Intrigante COMEDIA de amor y avaricia “EL TEST” de Jordi Vallejo. Reparto: Luis Merlo, Antonio Molero, Itziar Atienza y Maru Valdivielso. Precio: 20 euros
  • 19,30 h. Plaza del Ayuntamiento: EXHIBICIÓN DE DANZAS URBANAS. Organiza: Creative Dance Studio.
  • 19,30 h. III FOOD TRUCK STREET FEST. Parque del Plantío. COCINA DEL MUNDO.
  • 20,00 h. Parque del Plantío: Concierto del grupo musical: THE GIRL AND THE PIANIST.
  • 21,00 h. FESTIVAL DE MAGIA. Terraza del Rosal.
  • 21,00 h. Explanada entre Avda. Libertad y Avda. Lealtad: Gran Baile con las Orquestas: GARIBALDI y GALILEA.
  • 21,00 h. BUS FIESTA & ZONA “LIVE TV”. Plaza Fernando Miranda
  • 21,00 h. Plaza del Ayuntamiento: Actuación de grupos locales: POP ROCK, apoyando la apertura del II Certamen Internacional de Tunas Ciudad de Ponferrada, con la colaboración especial del monologuista PAQUITO CABALLERO.
  • 22,00 h. Teatro Municipal Bergidum. Intrigante COMEDIA de amor y avaricia “EL TEST” de Jordi Vallejo. Reparto: Luis Merlo, Antonio Molero, Itziar Atienza y Maru Valdivielso. Precio: 20 euros
  • 22,00 h. Auditorio Municipal. Conciertos de La Encina: Concierto de “MELENDI”. Gira “Quitate las gafas”.
  • 22,30 h. CASETA de la Casa Cultural de Andalucía en El Bierzo. Actuación del “GRUPO FLAMENCO Y SEVILLANAS DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE FABERO” y de la “ESCUELA MUNICIPAL DE VILLAFRANCA, dirigido por Doña Helena Sanz.
  • 22,30 h. BUS FIESTA & ZONA “LIVE TV”. Actuación del grupo musical CLAVE DE BOSSA.
  • 22,30 h. III FOOD TRUCK STREET FEST. Parque del Plantío. Verbena con un grupo musical: THE MORGANS.
  • 24,00 h. GRAN SESIÓN DE FUEGOS ARTIFICIALES ENCINA 2017, a cargo de la PIROTECNIA: PIBIERZO, S.L, en el entorno del Puente del Centenario.
  • 00,30 h. RONDA A LA VIRGEN, en la Plaza de la Encina.
  • 00,30 h. Explanada entre Avda. Libertad y Avda. Lealtad: Gran Verbena con las Orquestas: GARIBALDI y GALILEA.

Viernes día 8

  • 10,30 h. Calle Gil y Carrasco, junto al Castillo de los Templarios: MERCADO MEDIEVAL.
  • 11,00 h. Patio del Colegio Público Campo de la Cruz. Continúan las demostraciones de técnicas cerámicas, por los alfareros Francisco Pascual y Cesar Rodríguez en los tornos y Mª Jesús Sheriff y Mónica Gómez Candela con las decoraciones de platos y azulejos en Cuerda Seca y según técnicas tradicionales portuguesas.
  • 11,00 h. Desfile de grupos de folklore local vestidos con TRAJES REGIONALES hasta la Basílica de la Encina, donde se realizará la OFRENDA FLORAL, con inicio en el Paseo San Antonio y la participación de: EL CASTRO DE COLUMBRIANOS encargado de realizar la OFRENDA. La Castañuela de Fuentesnuevas. Asociación Cultural Abelladeira. Alegría Berciana. Templarios del Oza. Agrupación Centro Galicia en Ponferrada. Casa de Andalucía.
  • 11,30 h. Salida del Ayuntamiento de la Corporación y demás Autoridades bajo mazas.
  • 12,00 h. Procesión solemne a la Virgen de la Encina, con celebración de la Eucaristía en la Plaza del Ayuntamiento, realizando la tradicional Ofrenda el Ayuntamiento de VEGA DE ESPINAREDA. El recorrido de la procesión será: Plaza de la Encina, C/ Paraisin, C/ Jardines, Plaza Ayuntamiento. El regreso a la Basílica se realizará por la calle del Reloj. Acompañamiento de la Banda de Música “Ciudad de Ponferrada” y grupos de Bailes Regionales.
  • 12,00 h. BUS FIESTA & ZONA “LIVE RADIO”. Plaza del Ayuntamiento, en horario de 12 a 14 horas: Juegos y actividades infantiles
  • 12,00 h. Avda. de la Ciudad Deportiva: Continúa la “Iª FERIA MULTISECTORIAL DE PONFERRADA”. Exposición de la XIII CONCENTRACIÓN DE CAMIONES CLÁSICOS PONFERRADA 2017. Horarios: de 11 a 23 horas. Clausura día 10 de septiembre a las 23 horas.
  • 12.00 h. III FOOD TRUCK STREET FEST. Parque del Plantío. COCINA DEL MUNDO.
  • 12.30 h. Parque del Plantío. SESIÓN VERMÚ. Actuación del grupo musical: HABANA VIEJA.
  • 16,30 h. “EXPOSICIÓN COLECTIVA ASOCIACIÓN DE PINTORES DEL BIERZO. ENCINA 2017”, en el local ESTACIONARTE del Museo del Ferrocarril. Horario de 16,30 a 20,30 horas.
  • 17,00 h. Calle Gil y Carrasco, junto al Castillo de los Templarios: MERCADO MEDIEVAL
  • 18,00 h. IV OPEN DE BILLAR a tres bandas, en el Centro Cívico de La Placa. Fase Final, hasta el 10 de septiembre a las 20,00 horas.
  • 18,00 h. Patio del Colegio Público Campo de la Cruz. Demostraciones de técnicas cerámicas por los alfareros Francisco Pascual y César Rodríguez en los tornos y Mª Jesús Sheriff y Mónica Gómez Candela
  • 19,00 h. DEGUSTACIONES GASTRONOMICAS. Aparcamiento entre la Avda. de la Libertad y Avda. de la Lealtad Zona de bailes y Verbenas. Horario: de 19,00 horas en adelante. Abierto hasta el día 10 incluido. Degustación de tapas y bebidas típicas y DEGUSTACIÓN DE PRODUCTOS DE EL BIERZO, organizado por la Asociación de Peñas de Ponferrada.
  • 19,30 h. III FOOD TRUCK STREET FEST. Parque del Plantío. COCINA DEL MUNDO.
  • 20,00 h. Parque del Plantío: Concierto del grupo musical: BLUE DAYS.
  • 20,00 h. II CERTAMEN INTERNACIONAL DE TUNAS Ciudad de Ponferrada. Pasacalles de Tunas en concurso en la zona del Casco Antiguo. Inicio en la puerta del Castillo y llegada a la Plaza del Ayuntamiento.
  • 21,00 h. FESTIVAL DE MAGIA. Terraza del Rosal. 21,00 h. Aparcamiento Avda. Libertad. Gran Baile a cargo de las Orquestas: PODIUM y POCEIRO.
  • 21,00 h. BUS FIESTA & ZONA “LIVE TV”. Plaza Fernando Miranda: del 5 al 10 de septiembre 2017
  • 22,30 h. Plaza del Ayuntamiento: RONDA DE TUNAS en Concurso bajo el Balcón del Ayuntamiento. Madrina del Certamen (DOÑA YOLANDA ORDAS) Y AUTORIDADES.
  • 22,30 h. CASETA de la Casa Cultural de Andalucía en El Bierzo. Actuación de “ANGELES GUERRA” y su grupo en diversas modalidades de baile.
  • 22,30 h. BUS FIESTA & ZONA “LIVE TV”. Actuación del grupo musical THE MORGANS.(Acústico).
  • 22,30 h. III FOOD TRUCK STREET FEST. – Parque del Plantío. Concierto con un grupo musical: KARAOKE ROCK BAND.
  • 22,30 h. Auditorio Municipal. Conciertos de La Encina: Concierto de “EL CONSORCIO & Banda de Música “Ciudad de Ponferrada, con la actuación del tenor ponferradino ALBERTO GONZALEZ”.
  • 00,30 h. Aparcamiento Avda. de la Libertad. Gran Verbena a cargo de las Orquestas: PODIUM y POCEIRO.

Sábado día 9

  • 9,00 h. XVIII TROFEO DE GOLF “ENCINA 2017”, en las instalaciones de Congosto del Club de Golf Bierzo. (Entrada libre).
  • 9,30 h. “I CAMPEONATO DE DRONES”, en el campo de aeromodelismo del Puente Boeza.
  • 9,30 h. RALLYE DE REGULARIDAD CULTURAL ENCINA 2017 PARA AUTOMOVILES CLASICOS Y ANTIGUOS REALIZADO POR PARAJES DEL BIERZO. Lugar: Aparcamiento detrás del Instituto Gil y Carrasco.
  • 10,30 h. Salida de Automóviles participantes en el RALLYE CULTURAL para AUTOMOVILES CLASICOS Y ANTIGUOS.
  • 10,30 h. XXI CAMPEONATO DE LLAVE Y RANA ENCINA 2.017.- En el Parque del Temple.
  • 10,30 h. Calle Gil y Carrasco, junto al Castillo de los Templarios: MERCADO MEDIEVAL. Abierto hasta el día 10, en horario de 10,30 a 15,00 h y de 17,00 a 24,00 horas.
  • 11,00 h. Patio del Colegio Público Campo de la Cruz. Continúa la XXXVI FERIA DE CERÁMICA.
  • 11,00 h. Castillo de los Templarios. “IIº TORNEO DE AJEDREZ”. Torneo Internacional de 11 a 20 horas. Torneo Aficionados de 16 a 20 horas. Torneo Infantil de 16,30 a 20 horas.
  • 12,00 h. Basílica de la Encina. MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS, con asistencia de la Corporación Municipal.
  • 12,00 h. PRUEBAS DE HABILIDAD Y EXHIBICIÓN para AUTOMÓVILES CLASICOS Y ANTIGUOS. Lugar: Aparcamiento detrás del Instituto Gil y Carrasco.
  • 12,00 h. Avda. de la Ciudad Deportiva: Continúa la “Iª FERIA MULTISECTORIAL DE PONFERRADA”. Exposición de la XIII CONCENTRACIÓN DE CAMIONES CLÁSICOS PONFERRADA 2017. Horarios: de 11 a 23 horas. Clausura día 10 de septiembre a las 23 horas.
  • 12.00 h. III FOOD TRUCK STREET FEST. Parque del Plantío. COCINA DEL MUNDO.
  • 12.30 h. Parque del Plantío. SESIÓN VERMÚ. Actuación del grupo musical: PEPE PIÑA.
  • 13,00 h. Plaza del Ayuntamiento: Actuación de la Banda: JIVE MOTHER MARY (USA).
  • 13,00 h. Salida y recorrido de los AUTOMOVILES participantes en el Rallye por la principales Avenidas de la Ciudad. 14,00 hasta las 21 h. EXPOSICION DE AUTOMOVILES PARTICIPANTES EN EL RALLYE. Lugar: Aparcamiento detrás del Instituto Gil y Carrasco.
  • 16,00 h. XXI CAMPEONATO DE PETANCA ENCINA 2.017 en el Parque del Temple
  • 16,30 h. “EXPOSICIÓN COLECTIVA ASOCIACIÓN DE PINTORES DEL BIERZO. ENCINA 2017”, en el local ESTACIONARTE del Museo del Ferrocarril. Horario de 16,30 a 20,30 horas.
  • 17,00 h. VIII DESCENSO DE CARRILANAS. Salida frente a la Iglesia de San Andrés. Recorrido: Avenida del Castillo, Puente García Ojeda finalizando frente a la calle Pelayo.
  • 17,00 h. Calle Gil y Carrasco, junto al Castillo de los Templarios: MERCADO MEDIEVAL.
  • 18,30 h. XXI TORNEO DE FÚTBOL VETERANOS, entre los equipos C.D. VETERANOS de PONFERRADA y la S.D. PONFERRADINA de Veteranos, a beneficio del Comedor Social del Centenario Virgen de la Encina, Hogar del Transeúnte San Genadio. Estadio Lugar: Estadio Municipal “Colomán Trabado”
  • 18,30 h. II TORNEO-EXHIBICION “DE BOLO BECIANO”, en el espacio entre Estación Arte y Museo del Ferrocarril.
  • 19,00 h. DEGUSTACIONES GASTRONOMICAS. Aparcamiento entre la Avda. de la Libertad y Avda. de la Lealtad Zona de bailes y Verbenas. Horario: de 19,00 horas en adelante. Abierto hasta el día 10 incluido. Degustación de tapas y bebidas típicas y DEGUSTACIÓN DE PRODUCTOS DE EL BIERZO
  • 19,30 h. III FOOD TRUCK STREET FEST. Parque del Plantío. COCINA DEL MUNDO.
  • 19,45 h. Tradicional desfile de CARROZAS. Salida oficial en la Avda. de Portugal, cruce con Avda. de la Cemba. Recorrido: Avda. Portugal, Glorieta del Templario, Puente Nuevo del Ferrocarril. Avda. Valdés. Camino de Santiago. Plaza de Lazúrtegui, Avda. de la Puebla, General Vives, Glorieta de la Carrasca y calle Ancha hacia el Ayuntamiento. Orden del desfile: Gigantes y Cabezudos. 1. Carroza “EL TREN DISNEY”. Peña “Puente Boeza”. 2. Carroza “CASITA DE CHOCOLATE”. del 5 al 10 de septiembre 2017 19 Peña “La Corona”. 3. Carroza “EL PEGASO CON CAMPANILLA”. Peña “Pimiento Picante”. 4. Carroza “EL RATON DE CAMPANILLA”. Peña “Lección de Humor”. 5. Carroza “LA TORTUGA ENCANTADA”. Peña “Lección de Humor”. 6. Carrozas “PUENTE DE CIERVOS” y “EL TRINEO DE LAS HADAS”. Peña “La Corona”.
  • 20,00 h. Teatro Municipal Bergidum: II CERTAMEN INTERNACIONAL DE TUNAS Ciudad de Ponferrada. Precio entrada 5 €.
  • 20,00 h. Complejo Deportivo “Angel Pestaña”. Campeonato de España de Muay Thai.
  • 20,00 h. Parque del Plantío: Concierto del grupo musical: SARA GEE N RAMBLIN MATT.
  • 20,30. XXX MILLA URBANA DE LA ENCINA: (Popular y Competitiva). Avda. Pérez Colino y EXHIBICIÓN DE SALTO DE LONGITUD. Carrera Infantil a las 19,30 h. Milla de élite y Milla local.
  • 21,00 h. FESTIVAL DE MAGIA. Terraza del Rosal.
  • 21,00 h. Explanada entre Avda. Libertad y Avda. Lealtad: Gran Baile con las Orquestas: LA DIMENSION y MEDIA LUNA.
  • 22,30 h. Clausura de la XXXVI Feria de la Cerámica de Ponferrada.
  • 22,30 h. XXXIV FESTIVAL DE BAILES REGIONALES, en la Plaza del Ayuntamiento, con la participación de los siguientes grupos: – EL CASTRO (Columbrianos) – ASOCIACIÓN CULTURAL ABELLADEIRA. – ALEGRIA BERCIANA. – TEMPLARIOS DEL OZA (Toral de Merayo)
  • 22,30 h. CASETA de la Casa Cultural de Andalucía en El Bierzo. Actuación de grupo flamenco “PASIÓN FLAMENCA, GRUPO DE Ponferrada Fiestas de la Encina 2017 20 SEVILLANAS JAZMÍN”, dirigido por Zaira Da Silva y “GRUPO DE CASTAÑUELAS AZAHAR”, dirigido por Toñi Lozano.
  • 22,30 h. Parque del Plantío. Sesión D.J. MOTTO INDA HOUSE. Sesión Especial DISCO, FUNKY & UN-DISCO.
  • 22,30 h. Auditorio Municipal. Conciertos de La Encina: MUSICAL TRIBUTO TO KING OF THE POP. Artista: MICHAEL LEGEND.
  • 00,30 h. Aparcamiento Avda. de la Libertad. Gran Verbena a cargo de las Orquestas: LA DIMENSION Y MEDIA LUNA.

Domingo día 10

  • 10.00 h. XXXIII TRIAL MOTORISTA ENCINA 2.017. Categoría Nacional. Puntuable Para el Campeonato de Castilla y León. Lugar: “Fragas del río Sil” en Santo Tomas de las Ollas
  • 10,00 h. Finales del V Torneo de PADEL CLINI-KSV, en las Instalaciones de Pádel Indoor Ponferrada
  • Hasta las 16,00 horasIV Concentración de Vehículos Clásicos fiestas de la Encina 2017, en el Aparcamiento frente a las Piscinas Municipal del “Toralín”. Acto dentro del evento de la XIII CONCENTRACIÓN DE CAMIONES CLÁSICOS PONFERRADA 2017.
  • 10,30 h. Calle Gil y Carrasco, junto al Castillo de los Templarios: MERCADO MEDIEVAL. Abierto en horario de 10,30 a 15,00 h y de 17,00 a 24,00 horas
  • 11,00 h. III Motoencuentro Encina 2017.- Concentración de pilotos y motos participantes en la Plaza de la Encina. Recorrido por varias calles de la Ciudad.
  • 11,30 h. Pasacalles a cargo de TAMBORILEROS. Diversos tamborileros recorrerán las calles de la Ciudad, con salida en la Avda. de España y encuentro de Tamborileros, a las 13,00 horas en la Plaza de la Encina.
  • 12,00 h. Recorrido por la ciudad de la IV Concentración de Vehículos Clásicos
  • 12,00 h. Avda. de la Ciudad Deportiva: Continúa la “Iª FERIA MULTISECTORIAL DE PONFERRADA”. Exposición de la XIII CONCENTRACIÓN DE CAMIONES CLÁSICOS PONFERRADA 2017. Horarios: de 11 a 23 horas. Clausura día 10 de septiembre a las 23 horas.
  • 12.00 h. III FOOD TRUCK STREET FEST. Parque del Plantío. COCINA DEL MUNDO.
  • 12.30 h. Parque del Plantío. SESIÓN VERMÚ. Actuación del grupo musical: SARA GEE N RAMBLIN MATT.
  • 13,00 h. Encuentro de TAMBORILEROS en la Plaza de la Encina.
  • 13,15 h. Plaza del Ayuntamiento: Actuación de la Banda: -THE ORANGE ALABASTER MUSHROOM (CAN).
  • 16,30 h. “EXPOSICIÓN COLECTIVA ASOCIACIÓN DE PINTORES DEL BIERZO. ENCINA 2017”, en el local ESTACIONARTE del Museo del Ferrocarril. Horario de 16,30 a 20,30 horas.
  • 17,00 h. Calle Gil y Carrasco, junto al Castillo de los Templarios: MERCADO MEDIEVAL.
  • 18,00 h. IV OPEN DE BILLAR a tres bandas, en el Centro Cívico de La Placa. Gran Final.
  • 19,00 h. DEGUSTACIONES GASTRONOMICAS. Aparcamiento entre la Avda. de la Libertad y Avda. de la Lealtad Zona de Bailes y Verbenas. Horario: de 19,00 horas en adelante. Abierto hasta el día 10 incluido. Degustación de tapas y bebidas típicas y DEGUSTACIÓN DE PRODUCTOS DE EL BIERZO, organizado por la Asociación de Peñas de Ponferrada.
  • 19,00 h. Avda. de la Ciudad Deportiva: Continúa la “Iª FERIA MULTISECTORIAL DE PONFERRADA”. Exposición de la XIII CONCENTRACIÓN DE CAMIONES CLÁSICOS PONFERRADA 2017. Actuación del grupo de Gaitas “ALEGRIA BERCIANA”.
  • 19,30 h. MUESTRA DE LA CANCION BERCIANA en la Plaza del Ayuntamiento.
  • 19,30 h. III FOOD TRUCK STREET FEST. Parque del Plantío. COCINA DEL MUNDO
  • 20,00 h. Auditorio Municipal. Conciertos de La Encina: FESTIVAL CLAN- GIRA CLAN EN VIVO 
  • 20,30 h. III FOOD TRUCK STREET FESTIVAL – Parque del Plantío. Concierto a cargo de un grupo musical.
  • 21,00 h. Clausura de la EXPOSICIÓN COLECTIVA DE PINTURA, en los locales de ESTACION ARTE del Museo del Ferrocarril.
  • 22,30 h. CASETA de la Casa Cultural de Andalucía en El Bierzo. Fin de fiestas. Actuaciones de diversos grupos. 21,30 h. Degustación de SOPAS DE AJO. Colabora la Asociación de Peñas de Ponferrada, en la zona de las Orquestas de la Avenida de la Libertad.
  • 21,30 h. Explanada entre Avda. Libertad y Avda. Lealtad: Gran Baile con la Orquesta: BREIXA BAND.
  • 22,30 h. III FOOD TRUCK STREET FESTIVAL – Parque del Plantío. Verbena a cargo de un grupo musical: HABANA VIEJA.
  • 23,00 h. Avda. de la Ciudad Deportiva: CLAUSURA de la “Iª FERIA MULTISECTORIAL DE PONFERRADA” y de la Exposición de la XIII CONCENTRACIÓN DE CAMIONES CLÁSICOS PONFERRADA 2017.

NOCHE TEMPLARIA 2018

Noche Templaria 2018 – del 27 de junio al 1 de julio 2018

«Yo, Guido de Garda, Maestre de la fortaleza de Ponsferrata, comprometo a todo el pueblo de Ponferrada para que vuelva cada año a renovar este compromiso festivo con su historia y su leyenda hasta que el tiempo llegue a borrar la línea del horizonte.»

Música, fuegos artificiales, animación de calle, y degustaciones gastronómicas hacen de la Noche Templaria una de las fiestas más animadas del verano ponferradino.

El miércoles a las 23:30 horas tendrá lugar la imposición de la capa al Caballero Templario y quiebra de la Luna Templaria en la plaza de Ayuntamiento.  El jueves, segunda edición del ajedrez de Alzhéimer Bierzo en los soportales del IES Gil y Carrasco, de 18 a 21 horas, ordenación de pequeños escuderos y de nuevos caballeros templarios en la plaza Virgen de la Encina y el patio del Castillo, y desfile de los nuevos caballeros y ofrenda al Caballero templario antes de la media noche. El viernes, nombramiento del Gran Maestre Honorífico, y cena templaria.  Y el sábado,  tendrá lugar el desfile templario desde las 22:30 horas, y el depósito del Arca y el Grial en las bodegas del Castillo alrededor de la media noche, con pirotecnia y música de banda.

Las actividades complementarias como talleres infantiles, campamentos templarios y mercado templario de artesanía se alargarán del miércoles hasta el domingo.

 

EXPOSICIÓN DE GAUDÍ EN EL PALACIO EPISCOPAL DE ASTORGA

Fuente original: http://www.diocesisastorga.es/actualidad/noticias/el-palacio-episcopal-acoge-la-exposicion-de-gaudi-y-la-sagrada-familia-640

 

El palacio de Gaudí acoge desde este martes 20 de febrero hasta el 20 de mayo la exposición visual y sensorial dedicada a Antoni Gaudí y al templo: «Gaudí y la Sagrada Familia. Una experiencia interior». Esta muestra, comisariada por Daniel Giralt-Miracle, quiere compartir el mensaje espiritual de la obra magna del arquitecto de forma visual, sensorial y didáctica.

La muestra ha sido presentada esta mañana en rueda de prensa con la asistencia de D. Joan Josep Omella i Omella, Cardenal y Arzobispo de Barcelona; D. Juan Antonio Menéndez Fernández, obispo diocesano de Astorga; D. Víctor Manuel Murias Borrajo, director del palacio de Gaudí, y D. Daniel Giralt-Miracle, comisario de la exposición.

Un montaje sencillo y atractivo guía al visitante por tres ambientes que le invitan a descubrir un poco mejor la arquitectura del monumento, las fuentes de inspiración y las técnicas de trabajo de Gaudí para entender el significado y la dimensión de la Basílica de la Sagrada Familia. Asimismo, se puede conocer la historia del edificio desde sus inicios hasta 2026, fecha en la que está prevista su finalización. Actualmente el templo está al 70 % de su construcción.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una experiencia interior

La muestra es un camino de descubrimiento que lleva al visitante a través de tres ámbitos: bienvenida, Antoni Gaudí y Sagrada Familia. Cada uno de ellos va acompañado de un audiovisual que ayuda a comprender mejor el proyecto del arquitecto.

En el primer módulo, el de bienvenida, la Sagrada Familia abre sus puertas al visitante a través de una breve presentación del proyecto en la que se utiliza una frase del papa Francisco que da paso a la visita de la exposición. En este primer espacio se puede disfrutar de un vídeo con pinceladas de la arquitectura de la Basílica que muestra detalles que despertarán la curiosidad de los visitantes.

El segundo módulo, titulado «Gaudí, un avanzado a su tiempo», es un recorrido por la vida del arquitecto catalán para entender su genialidad y espiritualidad, así como sus fuentes de inspiración. El audiovisual explica el método usado por Gaudí en el taller y cómo ha evolucionado hasta la actualidad, mostrando el actual espacio de trabajo de los maquetistas, que, a pesar de ser fiel al sistema del arquitecto, se enriquece con las nuevas tecnologías.

Por último, el visitante se acercará hasta la Sagrada Familia para vivir su propia experiencia interior. En este espacio se muestra el templo y su evolución desde los orígenes, ahondando en la historia de su construcción a través de las tres fachadas, Nacimiento, Pasión y Gloria, y su significado. En el centro de este tercer y último ámbito se exhibe una maqueta del conjunto a escala 1:200 en la que se pueden observar los detalles del templo finalizado, lo que está previsto que suceda en 2026. El audiovisual de esta zona enseña testimonios de personas que no han entrado nunca en el templo y que manifiestan sus expectativas para, posteriormente, mostrar cómo viven la experiencia de acceder al mismo por primera vez y explicar cuáles son sus sensaciones con sus propias palabras.

 

Capilla del Palacio Episcopal 

 

.

«EL FERVENZÓN» DE SAN PEDRO MALLO, EL BIERZO

El final del invierno es un buen momento para recorrer las numerosas y bellas cascadas o «fervenzas» que salpican el Bierzo.
Una de las más bellas e impresionantes se encuentra en el pequeño pueblo de San Pedro Mallo, al que se accede desde Matarrosa del Sil. La carretera que asciende hasta el alto de la ladera, nos sorprende por la presencia de numerosos e impresionantes castaños centenarios.
La casacada de San Pedro se la conoce como «El Cervezón» y se encuentra a 989 m. de altitud. Está a poca distancia del pueblo, a un kilómetro aproximadamente, siguiendo el camino que lleva a Librán en un entorno natural muy hermoso y enigmático. En los alrededores se han encontrados abrigos rupestres con pinturas rupestres como la conocida cueva del «Furacón de los Mouros». Los motivos representados son digitaciones, antropomorfos, idealizaciones solares, cruciformes, tectiformes y zoomorfos, con pintura roja, aunque existen algunos trazos negros, tal vez de cronología posterior.

EL BIERZO, DONDE SE CRUZAN LOS CAMINOS, FITUR 2018

bierzo-955-955x567

El Bierzo, confluencia de caminos con una misma dirección. Tierra de leyendas, tierra de monjes, de anacoretas y ermitaños, de caballeros templarios, castillos y monasterios, tierra de valles y de montañas, tierra de viandas incomparables.

El Consejo del Bierzo centrará este año su oferta en la 38 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en la promoción del Camino a Santiago. Y lo hará en los diferentes recorridos que parten o atraviesan la comarca para llegar a la ciudad del Apóstol: Francés, de Invierno, del Manzanal y camino Olvidado.

‘El Bierzo, donde se cruzan los caminos’ es el eslogan elegido por el Patronato de Turismo para el vídeo promocional realizado por la empresa berciana Saidron con locución en español. y en inglés y música del grupo ‘Aira da Pedra’

EL BIERZO, DONDE SE CRUZAN LOS CAMINOS (ENGLISH)