ASAMBLEA-MAGOSTO BIERZO AIRE LIMPIO EN LABANIEGO

El próximo sábado día 24 de Noviembre, celebramos la Asamblea de Bierzo Aire Limpio, en Labaniego, un pueblo del Alto Bierzo, próximo a Bembibre.

Labaniego está situado en un privilegiado entorno natural, rodeado de bosques de robles y encinas que conforman un paisaje excepcional en esta época del año por su gama de colores. Es uno de los pueblos del Bierzo ejemplo de recuperación respetuosa con su antigua arquitectura rural.

Este año celebramos la III Asamblea como Asociación legalmente constituida, aunque el nacimiento de la Plataforma Bierzo Aire Limpio, tiene lugar en 2008, como forma de sumar voluntades contra el proyecto de Cosmos para incinerar
residuos en la planta de Toral de los Vados.

En estos cuatro años de existencia nuestro papel fundamental, ha sido trabajar para que nuestra comarca no siga sumando más contaminación. En este empeño nos hemos opuesto a que El Bierzo, fuese el destino de 310.000 toneladas/año de residuos:

“Cosmos” Incineración de residuos: 33.000 Tm/año (neumáticos, lodos de depuradora, desechos de mataderos, residuos plásticos…)

“Aqualdre Zinc”, El Ballo, Cubillos, 144.000 Tm/año (Residuos metalúrgicos, procedentes principalmente de las acerías: Zinc, cadmio, plomo, cromo, cobalto, níquel, molibdeno, antimonio, …)

“Macro vertedero de Matachana”: 125.000 Tm/año (Residuos animales, residuos farmacéuticos, residuos alimentarios, lodos de depuradora…

La conciencia por la sostenibilidad que se ha ido creando en nuestra comarca, junto a la implicación de los sectores económicos que dependen de la calidad del medio ambiente, ha sido lo que ha impedido la materialización de estos
proyectos.

En el momento actual, la cementera ha vuelto a presentar un nuevo proyecto si cabe más peligroso que el anterior para la salud y el medioambiente, por eso, es necesario seguir adelante, para lo que precisamos seguir contando con tu apoyo, ¿Cómo?

Participando en la Asamblea y colaborando con la renovación de tu cuota como socio.

De nuevos, vamos a precisar medios económicos para ejercer las acciones jurídicas oportunas a través del Ecourban Abogados, el despacho, especialista en temas ambientales con el que venimos trabajando.

Nº de cuenta: La Caixa 2100-2234-71-0200226790

Un saludo.

Si crees en nuestro trabajo:

Pásalo:

Reenvíaselo a tus contactos, cópialo en tu Blog, pégalo en tu Facebook.

ASAMBLEA-MAGOSTO BIERZO AIRE LIMPIO

SÁBADO, 24 NOVIEMBRE DESDES LAS 10,30 DE LA MAÑANA

LABANIEGO, BEMBIBRE  CASA DEL PUEBLO

http://labaniego-elbierzo.blogspot.com.es/

PROGRAMA ASAMBLEA BIERZO AIRE LIMPIO SÁBADO 24 DE NOVIEMBRE, CASA DEL
PUEBLO DE LABANIEGO

10:30 Recepción.
Casa del Pueblo de Labaniego

11:00 De senderismo por Labaniego.
Menti, un vecino del pueblo, nos guiará por una de las rutas que ha señalizado, acta para todos los públicos.

12:30 Por un proyecto sostenible para la comarca del Bierzo
D. Alfonso Fernández Manso, Catedrático de la Universidad de León

14:00 Caldo berciano + comida compartida + café de puchero.
Llevamos algo de comida y bebida para compartir entre tod@s

16:00 a 18:00

Incinerando el Futuro.
D. Luis Fernández Canedo, Portavoz de Bierzo Aire Limpio

Incinerando la Salud
Plácido Castro Fernández, Médico Nutricionista

Información Jurídica
D.Victor Álvarez Fernández, Abogado – Ecourban, abogados y consultores

18:00 Asamblea ordinaria
Aspectos organizativos de la Asociación.
18:30 Asamblea extraordinaria
Elección de la nueva Junta Directiva.

19:00 Filandón + Magosto + Música
Agradecemos la colaboración de todas las personas que toquéis algún instrumento y queráis participar.

20:00 Queimada&Conxuro

Te esperamos

PLATAFORMA BIERZO AIRE LIMPIO

Bierzo Aire Limpio celebra asamblea anual con la vista puesta en un nuevo proyecto de incineración en Cosmos

Día de la lucha campesina 2011 – Cacabelos

leido en: http://www.bierzoairelimpio.org/blog/?p=371

En EL MERCADO DE ABASTOS DE CACABELOS

11:00 Lectura del comunicado de VIA CAMPESINA

 11:30 Cata de Zumos Ecológicos Imparte: Ricardo Pérez Palacios*

 12:30 Conferencia: “Desarrollo comunitario en Haití” Ponente: Fernando Fernández Such (Veterinarios sin fronteras)*

13:30 Comida Ecológica, elaborada por los componentes de la asociación.

17:00 Teatro espontáneo, a cargo del grupo “Habber”.

* Simultaneamente desde las 11:00 mercado de productos ecológicos, artesanía, material agrícola, mercadillo de 2ª Mano, ludoteca, música en directo, con el grupo ABELLADEIRA y MARIAN y muchas cosas más. *

Actividades que se desarrollaran en el nuevo centro cívico de Cacabelos. Como todos los años, el 17 de abril, celebraremos el día de la lucha campesina en la plaza de Abastos de Cacabelos.

Os animo a todos a participar y a convocar a todos vuestros amigos, familiares… Mientras más seamos, más fuerte podremos decir que queremos una Tierra sana, cultivada de una forma sostenible y respetuosa. Una agricultura y ganadería respetuosa con la Tierra y por tanto, también con todas las mujeres y hombres que la cultivan. Sin duda, impulsar la agricultura ecológica y el consumo local y consciente, es el mejor homenaje que podemos hacer a aquellos 19 campesinos que fueron asesinados el 17 de abril de 1996 en Eldorado dos Carajás (Brasil) por defender sus derechos como campesinos.

Asociación de Agricultura Ecológica La Olla del Bierzo.

 También como todos los años Bierzo Aire Limpio participará en esta celebración

ASOCIACIÓN CULTURAL ECOBIERZO

La Asociación Cultural Ecobierzo arranca su nuevo blog con más de 6.000 visitas mensuales.

 

 

Tras la buena acogida que ha tenido en los medios de comunicación locales la refundación de “Ecobierzo”, el pasado mes, ayer dio inicio a su actividad la nueva su nueva bitácora. La Asociación Cultural Ecobierzo, con vocación berciana, representa un caso excepcional de unión de diversas asociaciones y autores vinculados a la defensa del medio ambiente y la cultura en el Bierzo.  

Enrique López y Marcelino Taboada en la presentación pública de la nueva Junta Directiva de «Ecobierzo»

En concreto, agrupa a tres blog incorporados a su página principal, desde donde podrán localizarse los artículos publicados hasta la fecha en “Un ecologista en El Bierzo”, “Bierzo Natura” y Marcelino B. Taboada. El blog de “Bierzo Natura” nació hace un par de años, de la mano de Miguel Casero y Marcelino B. Taboada, principal colaborador del mismo. Se ha destacado por sus denuncias medioambientales, artículos sobre pueblos y patrimonio del Bierzo y en la protección de los animales. En la actualidad está en una media de dos mil lectores mensuales. En cuanto al blog “Un ecologista en El Bierzo”, presente en Internet desde hace un año, cuenta con una cifra de lectores cercana a los 4.000 mensuales. Inicialmente muy vinculado a la Plataforma “Bierzo Aire Limpio”, a la que ha apoyado dedicándole hasta una cuarta parte de sus artículos, también ha defendido temas denunciados por “Ecologistas en Acción” durante toda su andadura inicial. Su director, Enrique López Manzano,  despidió ayer la primera época del blog al fusionarlo con “Ecobierzo”. Finalmente, el blog de Marcelino B. Taboada, asiduo colaborar de la prensa digital, y de cuya cifra de lectores no disponemos, pasa a unirse también con la bitácora de la recién presentada Asociación.  

El principal motivo de todos estos movimientos asociativos es alcanzar una cifra más elevada de lectores interesados en información relacionada con la cultura y el medio ambiente locales, facilitando su localización. El blog se hará eco también de  los apartados de información internacional. A más, desde esta nueva tribuna se tiene la intención de apoyar los movimientos reivindicativos del patrimonio berciano expoliado, las denuncias medioambientales y vecinales, la recuperación de los pueblos abandonados y la información sobre actividades culturales relacionas con aspectos cercanos a los fines y objetivos sin finalidad de lucro declarados por la Asociación. Todos los blogs mencionados carecen publicidad.  

 

La dirección del nuevo blog de “Ecobierzo” es: http://www.ecobierzo.org 

 

Miembros de la asociación en trabajos de reforestación

En la última reunión la asociación aprobó realizar próximamente una visita cultural y medioambiental a los Montes Aquilianos. Está previsto visitar Villar de los Barrios, de donde llegan denuncias del abandono de sus valiosos bienes patrimoniales, así como al tejo monumental de San Cristóbal de Valdueza y el pueblo de Bouzas, que conserva uno de los urbanismos más genuinos del Bierzo pese al olvido al que parece haber sido relegado. Se están realizando gestiones para incorporar una botillada a la visita. Asimismo, en la reunión ordinaria de la semana pasada se aprobó la creación de un “Fondo de Solidaridad” para sufragar gastos relacionados con la defensa de la cultura y el medio ambiente en El Bierzo.