3ª Feria de Artesanía y Turismo Rural – Toreno

PROGRAMA DE FERIA 

10,30-Pasacalles por Toreno invitando a l@s vecin@s a la feria, a cargo de Inacio y Matilde, gaiteir@s venid@s desde las tierras hermanas de Galicia, acompañad@s por Aires Mineros, banda de gaitas de Toreno.
 
11,00-Apertura al público e inauguración de la feria.

11,oo-Inicio del Taller de Cerámica, a cargo de José Manuel (artesano ceramista).

12,00-Mesa redonda: ¿Qué Bierzo queremos?, con la participacion de Mari Cruz Garcia (asociacion mundial de la risa), Rafa (la Olla del Bierzo), Pep Escudero (Atudebial), José Manuel Monteserín (Alcalde de Balboa), Pedro Muñoz (Alcalde de Toreno) y un representante de Bierzo Aire Limpio.

 
13,00-Cata de vinos a cargo de la Bodega Dominio de Tares
 
13-14,00-Exhibición de corte con motosierra, a cargo de Olegario Segura (Agromecánica Segura S.L.)
 
14,00-Comida   (ternera guisada con patatas y vino)  5€.
 
15,30-17,30-«Aventura Deportiva», a cargo de Bierzo Natura (tiro con arco, tirolina, etc)
 
17-18,00-Juegos de iniciación a la monta de caballos, a cargo de Gerrit Vivien (Firehorses Doma Natural)
 
17,30-18,30-Taller de Circo a cargo de «El Gran Rufus».
 
 
19,00-Cata de vinos a cargo de la Bodega Viña Albares
 
19,00-«Bailar y divertirnos»,  a cargo de Mari Cruz (fundadora de la Dinámica y Terapia de la Risa)
 
19,30-Baile con la orquesta Miguel y Edith
 
20,30-Cena: bollo preñado,  empanada y vino  – 3€.

              Magosto popular, a cargo de Cooperativa Gistredo
21,00-Música y actuaciones:

              Performance musico-pictórica a cargo de «Toni». 

              Actuación musical de javier Bao («El Gran Massai»)

23,00-Concierto de José Angel y los Elfos Morenos, presentando el nuevo disco «Encuentro»


 
Durante la Feria habrá amenización musical con nuestr@s amig@s gaiteir@s.
Asimismo tendremos una Exposición colectiva de fotografia y pintura. Durante la Feria se proyectará el nuevo video promocional de la Asociación ATUDEBIAL y un montaje con fotos del Bierzo Alto.  Decoración de Arte Vegetal con la colaboración de “Carmen milmadreñas”.  Además de los puestos de artesanía, contaremos tambien con la participación de otros Colectivos que darán a conocer sus actividades y trabajos.  Dispondremos de unEspacio cultural con expo-venta de publicaciones del Bierzo Alto.
Quedan algunos detalles por perfilar, por lo que es posible que haya alguna modificación de este programa .

¡Os esperamos alli para pasar un gran dia! 

Contacto:  atudebial@hotmail.com

Pep: 627053099    Eduardo Olano: 649264412

Organiza:   ATUDEBIAL 

Colabora:  AYTO. DE TORENO

ASOCIACIÓN CULTURAL ECOBIERZO

La Asociación Cultural Ecobierzo arranca su nuevo blog con más de 6.000 visitas mensuales.

 

 

Tras la buena acogida que ha tenido en los medios de comunicación locales la refundación de “Ecobierzo”, el pasado mes, ayer dio inicio a su actividad la nueva su nueva bitácora. La Asociación Cultural Ecobierzo, con vocación berciana, representa un caso excepcional de unión de diversas asociaciones y autores vinculados a la defensa del medio ambiente y la cultura en el Bierzo.  

Enrique López y Marcelino Taboada en la presentación pública de la nueva Junta Directiva de «Ecobierzo»

En concreto, agrupa a tres blog incorporados a su página principal, desde donde podrán localizarse los artículos publicados hasta la fecha en “Un ecologista en El Bierzo”, “Bierzo Natura” y Marcelino B. Taboada. El blog de “Bierzo Natura” nació hace un par de años, de la mano de Miguel Casero y Marcelino B. Taboada, principal colaborador del mismo. Se ha destacado por sus denuncias medioambientales, artículos sobre pueblos y patrimonio del Bierzo y en la protección de los animales. En la actualidad está en una media de dos mil lectores mensuales. En cuanto al blog “Un ecologista en El Bierzo”, presente en Internet desde hace un año, cuenta con una cifra de lectores cercana a los 4.000 mensuales. Inicialmente muy vinculado a la Plataforma “Bierzo Aire Limpio”, a la que ha apoyado dedicándole hasta una cuarta parte de sus artículos, también ha defendido temas denunciados por “Ecologistas en Acción” durante toda su andadura inicial. Su director, Enrique López Manzano,  despidió ayer la primera época del blog al fusionarlo con “Ecobierzo”. Finalmente, el blog de Marcelino B. Taboada, asiduo colaborar de la prensa digital, y de cuya cifra de lectores no disponemos, pasa a unirse también con la bitácora de la recién presentada Asociación.  

El principal motivo de todos estos movimientos asociativos es alcanzar una cifra más elevada de lectores interesados en información relacionada con la cultura y el medio ambiente locales, facilitando su localización. El blog se hará eco también de  los apartados de información internacional. A más, desde esta nueva tribuna se tiene la intención de apoyar los movimientos reivindicativos del patrimonio berciano expoliado, las denuncias medioambientales y vecinales, la recuperación de los pueblos abandonados y la información sobre actividades culturales relacionas con aspectos cercanos a los fines y objetivos sin finalidad de lucro declarados por la Asociación. Todos los blogs mencionados carecen publicidad.  

 

La dirección del nuevo blog de “Ecobierzo” es: http://www.ecobierzo.org 

 

Miembros de la asociación en trabajos de reforestación

En la última reunión la asociación aprobó realizar próximamente una visita cultural y medioambiental a los Montes Aquilianos. Está previsto visitar Villar de los Barrios, de donde llegan denuncias del abandono de sus valiosos bienes patrimoniales, así como al tejo monumental de San Cristóbal de Valdueza y el pueblo de Bouzas, que conserva uno de los urbanismos más genuinos del Bierzo pese al olvido al que parece haber sido relegado. Se están realizando gestiones para incorporar una botillada a la visita. Asimismo, en la reunión ordinaria de la semana pasada se aprobó la creación de un “Fondo de Solidaridad” para sufragar gastos relacionados con la defensa de la cultura y el medio ambiente en El Bierzo.