Alfonso Rojo abrirá unas Jornadas Gastronómicas con menús más baratos

Noticia original: http://www.diariodeleon.es/noticias/bierzo/alfonso-rojo-abrira-unas-jornadas-gastronomicas-con-menus-mas-baratos_635794.html

Del 19 de octubre al 11 de diciembre, con 53 restaurantes y de 20 a 28 euros .

c. fidalgo | ponferrada 29/09/2011

Alfonso Arias y Gerardo Díaz anunciaron ayer las jornadas. dl.

«Algo se cuece en el Bierzo» es el lema elegido por el Consejo Comarcal para enmarcar una nueva edición de las Jornadas Gastronómicas del Bierzo, con 53 restaurantes que entre el 19 de octubre y el 11 de diciembre ofrecerán menús elaborados con productos tradicionales y que contará con el periodista ponferradino Alfonso Rojo como mantenedor. Y lo que se cuece será este año dos euros más barato porque el Consejo ha decidido rebajar el precio de los menús y dejarlo en un mínimo de 20 euros y un máximo de 28 euros, después de que en la encuesta de la edición del pasado año, los comensales consideraran elevado pagar entre 22 y 30 euros.

El Consejo ha logrado mantener un número similar de restaurantes en la vigesimoséptima edición de las Jornadas Gastronómicas, que financia cada uno de los participantes aportando una cuota de 314 euros hasta reunir los 17.400 euros del presupuesto. Los dos restaurantes mejor valorados en el control de las jornadas que el Consejo realizará con la ayuda de los alumnos de la Escuela de Turismo estará exentos del pago de cuota; uno en la categoría de entre 20 y 24 euros y otro en la de 24 a 28 euros.

El presupuesto de las jornadas dará para distribuir 15.000 folletos en los puntos habituales de la comarca y en todas las oficinas de Turismo de Castilla y León, Galicia y Asturias, según anunciaron ayer el presidente del Consejo, Alfonso Arias, y el del Patronato Comarcal de Turismo, Gerardo Díaz. El Consejo usará su web, las redes sociales y la publicidad en las ediciones digitales de los medios de comunicación para informar de los distintos menús y restaurantes participantes.

Tres de esos restaurantes serán este año de Sevilla, aunque del cartel se ha caído el establecimiento de Nueva York que participó el pasado año. Se trata de la Casa de León, la Cervecería La Calzada y Bodega San Benito.

El acto de presentación contará, el próximo día 18 de octubre y en un restaurante todavía por determinar, con Alfonso Rojo (Ponferrada, 1951) como mantenedor. Miembro del equipo fundador del diario El Mundo, donde ejerció como corresponsal de guerra, actualmente dirige El Periodista Digital y es columnista del diario ABC, además de tertuliano en radio y televisión. Ha publicado 11 libros, seis de ellos novelas de aventuras y cinco relacionados con el periodismo.

En Facebook. El acto de presentación estará abierto a las redes sociales y a tavés de las cuentas en Facebook del Patronato Comarcal de Turismo (www.facebook.como/turismobierzo) y del Consejo del Bierzo (www.facebook. com/consejocomarcal.bierzo), se sortearán invitaciones para la comida inaugural de las jornadas. El número de comensales, sin embargo, será sensiblemente menor que el pasado año. De los 160 se pasará a poco más de 60 o 70, adelantó Alfonso Arias

Cacabelos acoge una nueva edición de la Feria del Vino

http://www.la-cronica.net/2010/04/28/el-bierzo/cacabelos-acoge-una-nueva-edicion-de-la-feria-del-vino-78679.htm

CACABELOS / Del 30 de abril al 2 de mayo

La muestra estrena nueva ubicación y se celebrará en el recinto ferial

Miriam Gago / Ponferrada

El alcalde de Cacabelos, José Manuel Sánchez, y el presidente de la DO, Alfonso Arias. DANIEL

Cacabelos acoge este fin de semana la decimoquinta edición de la Feria del Vino del Bierzo que tendrá lugar en el nuevo Recinto Ferial y Museo del Vino, construido frente al santuario de las Angustias.
Esta nueva edición contará con la participación de dieciocho bodegas además de un restaurante ubicado también en el interior del recinto donde se podrán degustar suculentas tapas y pinchos. Como novedad la feria modificará el sistema de pago y en lugar de los tradicionales tickets para adquirir los caldos, cada bodega cobrará el precio que estime oportuno por cada vino, aunque el Consejo Regulador ha fijado unos precios orientativos que se mantienen igual que el año pasado. “Hay que dar libertad empresarial en época de crisis. Ha habido alguna bodega que ha sugerido que se les dé libertad para aplicar los precios que estimen oportunos a sus vinos y ese ha sido uno de los motivos del cambio”, confirma el presidente del Consejo Regulador de la DO Bierzo, Alfonso Arias.
Esta nueva ubicación de la Feria del Vino del Bierzo supone una reducción considerable en el coste de certamen que este año contará con un presupuesto de 15.000 euros, una cuarta parte de la inversión necesaria en la anterior ubicación. “Se encarece mucho la seguridad, las jaimas tienen un costo muy importante y al estar en el recinto se abarata considerablemente hasta límites insospechados”, aseguró Alfonso Arias.
La muestra de caldos bercianos se inaugurará el viernes a las 19 horas y permanecerá abierta a lo largo de todo el fin de semana desde las siete de la tarde hasta las once de la noche.
Además según ha adelantado el alcalde de Cacabelos, José Manuel Sánchez, esta feria aspira a aumentar su oferta en futuras ediciones con la implantación de cursos de catas y diversas conferencias sobre métodos de producción, transformación o comercialización del vino.

Los vinos de la DO Bierzo rompen el techo exportador del millón de botellas

http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=509235

Las bodegas y cooperativas vendieron en el extranjero 1.023.559 botellas en el 2009, lo que representa un 16,58% más. Estados Unidos es el principal mercado

 19/02/2010 M. C. canedo | cacabelos 

Botellas etiquetadas con destino al mercado asiático, uno de los que resultan más complicados

Los vinos de la Denominación de Origen (D.O.) Bierzo siguen su imparable penetración en los mercados internacionales donde cada vez son más apreciados como caldos de calidad. En 2009 se superó por primera vez la barrera del millón de botellas exportadas. De hecho, se vendieron en el extranjero un total de 1.023.559 botellas, 145.611 más que en 2008 a pesar de la crisis económica nacional que está afectando, y mucho, al sector vitivinícola.

Ese dato supone un crecimiento de las exportaciones en un 16,58% durante el último ejercicio. Los vinos tintos, elaborados con uva mencía, siguen siendo el buque insignia de los caldos con sello de la D.O. Bierzo. Según el balance ofrecido ayer por el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo, Alfonso Arias, las exportaciones suponen un 14,33% de las ventas totales de los vinos que se elaboran en la comarca bajo el sello de garantía. Es un dato «más que positivo teniendo en cuenta que hace tres años apenas se situaban en un tres por ciento- advirtió Arias quién defendió la importante subida de ventas en el extranjero que se ha registrado. «Cuando yo accedí a la presidencia del Consejo estábamos en un 3% del total de ventas y ahora nos mantenemos en un 14%. Eso demuestra lo que siempre defendí, que los mercados internacionales son un campo muy importante para nuestros vinos y se debe continuar con una apuesta por darnos a conocer en el exterior y lograr la máxima participación de las bodegas» apostilló Arias.

Por países, Estados Unidos es el que más vino berciano consumió con 257.810 botellas importadas seguido de Alemania dónde se vendieron 169.529 botellas de vino berciano y Dinamarca, dónde las ventas se sitúan en las casi 70.000 botellas. Según los datos ofrecidos por el presidente del Consejo Regulador de los Vinos destaca el incremento de ventas en la República Checa que saltó de las mil botellas a las más de 36.000. Además, también se están dando los primeros pasos para hacerse un hueco en el mercado asiático dónde se exportaron casi 45.000 botellas. «Se exporta, actualmente, a alrededor de treinta países y en esa línea nos vamos a mantener de aportar por seguir involucrando a todas las bodegas en campañas promocionales que nos permitan abrir nuevos mercados. En el caso de los países asiáticos es un mercado difícil dónde hay que trabajar mucho. Todavía no se están obteniendo los resultados esperados pero poco a poco», explicó Arias.

El godello, en casa. Los vinos tintos, con casi 975.000 botellas vendidas en los mercados extranjeros, son los más demandados. Los blancos y rosados son más de consumo nacional. Aún así fueron exportadas más de 39.000 botellas de blancos, principalmente, godello y más de nueve mil botellas de rosado. Los datos de las exportaciones el Bierzo en 2009 animan al optimismo. Por eso, el Consejo apostará por nuevas promociones internacionales. Sin olvidarse de los mercados nacionales. Las próximas citas a las que acudirá el Consejo Regulador son Alimentaria de Barcelona del 22 al 26 de marzo e Iberwine, en Valladolid, del 25 al 27 de mayo. Además, se ultiman los actos para celebrar el vigésimo aniversario del organismo. Arias adelantó, sin desvelar detalles, que están trabajando en una gran promoción mediática nacional.

El presidente también dedicó un emotivo recuerdo para el vocal del Consejo, Alberto Rodríguez Blanco, recientemente fallecido.