SEDE ESTABLE DE ARTESANÍA DE COLINAS DEL CAMPO- 2016

Una nueva temporada de verano y la Sede Estable de Artesanía de Colinas del Campo abre sus puertas para ofrecer el trabajo de los mejores artesan@s de nuestras Comarcas.

Sede Estable de artesanía en Colinas 2016 web

La Sede Estable de Artesanía de Colinas del Campo es un espacio creado por el ayuntamiento de Igüeña y gestionado por Murmurarte en el que se pretende mostrar los trabajos de artesan@s de nuestras Comarcas.

Estará abierto del 2 de julio al 4 de septiembre del 2016 en el horario de 12:00 a 14:15 y de 17:15 a 20:30h todos los sábados, domingos y festivos.

El trabajo de los artesan@s se fundamenta tanto en la tradición como en la innovación. Conlleva un proceso creativo donde la habilidad y la imaginación juegan un mismo papel.

Se trata de trabajos cuyo trabajo es siempre superior a su precio y con cuya adquisición estás colaborando al mismo tiempo a la pervivencia de oficios, en ocasiones al borde de la desaparición, y al mantenimiento de una economía local que acaba repercutiendo en beneficio de tod@s.

Además de la planta baja, con una muestra muy variada de distintos trabajos de artesan@s, en la planta superior habrá una sala en la que cada fin de semana podremos disfrutar de varias exposiciones itinerantes.

exposiciones sede estable artesanía julio 2016 web

2-3/9-10 julio EXPOSICIÓN ISA MAYORGA «Suspirando paisajes» (Acrílico sobre lienzo)

3 de julio de 12:30 a 13:30 TALLER DE INSTRUMENTOS TRADICIONALES, Precio 5€ (inscripciones en el  627053099)

16-17/23-24-25/30-31 de julio EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA – «El Camino Olvidado», Javier Ortiz Trapote

30 y 31 de julio  TALLER DE ARTESANÍA TEXTIL TRADICIONAL – Mª Elucricia Fraile Martín, Precio 25€  (inscripciones en el 619145161)

 

Te animamos a venir a vernos y disfrutar de tanto ARTE-SANO.

http://www.sedeartesana.com

murmurarte@gmail.com

 

Fiesta de Astures y Romanos en Astorga 2014

astures y romanos

El último fin de semana del mes de julio, con la Fiesta de Astures y Romanos, Astorga celebra todos los años una de las mejores recreaciones históricas de España con un reconocimiento a nivel Nacional.

Tal es el éxito que ya son más de 30.000 personas las que se congregan en Astorga para disfrutar de cenas al aire libre con platos típicamente romanos, del circo donde astures y romanos se enfrentan en luchas y deportes, de una ruta por las tabernas y un paseo por el mercado romano, además de una visita a ambos campamentos enfrentados.

El centro de atracción principal de la fiesta estará en el campamento del parque de El Melgar, donde se levantarán 44 pallozas y tiendas. Unas 1.500 personas darán vida durante 4 días a este campamento, participando  a través de las tribus astures y los grupos de romanos. El campamento se inaugurará el 24 de julio a las 19 horas.

Otro de los fuertes de la fiesta es el tradicional mercado Astur-Romano que abrirá sus puertas el 25 de julio a las 13 horas en la Plaza de Santocildes. El día del patrón Santiago, la fiesta retomará el concurso de catapultas en el que participarán nueve poderosas armas de lanzamiento.

En el programa no falta el circo como acto emblemático que dio origen a la fiesta allá en el año 1986. No faltan complementado el programa  las jornadas gastronómicas, la boda astur y la comida para los habitantes del campamento que organiza la asociación el Borrallo en apoyo del garbanzo Pico Pardal.

En esta edición Braga y Lugo serán los invitados de honor en la fiesta, después del acuerdo firmado en Portugal entre las tres ciudades augustas para la promoción de sus respectivas fiestas.

MAS INFORMACIÓN: http://www.asturesyromanos.com/

10524004_794948557205954_1758477801369601106_n10527657_794948597205950_5937787051088463134_n