VI Edición del «Dos Días de Trial de Clásicas de Pobladura de las Regueras»

El MC Pobladura R y el MC Sotobike organizan los próximos 29 y 30  de septiembre la VI Edición del Dos Días de Trial de Clásicas de Pobladura de las Regueras (León). La prueba esta considerada de carácter internacional UEM y es además puntuable para la Copa de España de Trial Clásicas, Copa Comunidad de Madrid y Campeonato de Castilla León  de motos clásicas.

La prueba esta limitada a una participación de 200 pilotos, asignándose los dorsales por riguroso orden de inscripción. La organización se reserva el derecho de asignar a su discreción un cierto número de plazas.

El trial se desarrolla en dos jornadas realizándose un recorrido diario de 25 Km. en el que se realizan en una ocasión 20 secciones non stop. El parque cerrado y zona de salida / llegada se encuentra instalado en el Área de Trial de Pobladura de las Regueras.

HORARIOS

VIERNES 28/09/2012


- 18’00 – verificaciones administrativas y técnicas
-

18’30 – apertura parque cerrado
- 20’30 – cierre verificaciones

–        21’00 – cierre parque cerrado

–        
SÁBADO 29/09/2012

–        
- 08’00 – verificaciones administrativas y técnicas
-

–        09’30 – apertura parque cerrado
-

–        10’00 – salida primer piloto
-

–         11’40 – salida último piloto
- 15’00 –

–         llegada primer piloto
- 16’40 –

–         llegada último piloto

DOMINGO 30/09/2012
- 08’00 – verificaciones administrativas y técnica
- 09’00

–        salida primer piloto
-

–         10’40 – salida último piloto
-

–         14’00 – llegada primer piloto
-

–         15’40 – llegada último piloto
-

–         16’00 – entrega trofeos


Desarrollo del Trial:


Sábado. Día 29/09/2012
- 20 zonas a una vuelta  – Tiempo 5’30 horas mas 0’30 minutos de penalización
- Recorrido 25 Km.
- Limitada a 200 pilotos

Domingo día 30/09/2012
- 5 horas mas 0,30 de penalización

Licencias

Para tomar parte en el Dos Días  de Trial los pilotos nacionales deberán estar en posesión de la licencia Federativa Nacional Homologada,  o la Territorial de cualquier Comunidad Española. Los aficionados que lo deseen, podrán solicitar licencia de una prueba de la Federación Castellano Leonesa de Motociclismo de carácter especial por 30 euros.  Para solicitarla deberán ponerse en contacto con la mencionada federación  indicando este extremo.  El Motoclub remitirá un formulario y toda la información necesaria para la tramitación de la Licencia.  Además del Reglamento particular de la prueba, será de aplicación en aquello que no refleje este,  todo lo dispuesto en el Reglamento Deportivo y Técnico de la Copa de España de Trial de Clásicas de la Temporada 2012.

Para más información, info@motoclubsotobike.com

Inscripción  PARTICIPACIÓN DOS DIAS DE TRIAL POR EQUIPOS: INSCRIPCION EN PLAZO


Se podrá realizar la inscripción a través de la Web del MC Sotobike hasta las 24 horas del día 21 de septiembre de 2012.  El precio de la inscripción es de 120 euros.  Al realizar la inscripción indicaran en el formulario además de los datos de inscripción, el nombre del equipo y los nombres y apellido de los integrantes. El piloto que desee que la organización le asigne un equipo, lo indicará marcando en la casilla correspondiente.

 PARTICIPACIÓN DOS DIAS DE TRIAL DE MANERA INDIVIDUAL – INSCRIPCION EN PLAZO.  

Se podrá realizar la inscripción a través de la Web del MC Sotobike hasta las 24 horas del día 21 de septiembre de 2012.  El precio de la inscripción es de 130 euros.


PARTICIPACIÓN DOS DIAS DE TRIAL: INSCRIPCION EN CARRERA


Se podrá realizar la inscripción hasta el momento de las verificaciones administrativas y técnicas si se dispusieran de dorsales libres.  El precio de la inscripción para pilotos es de 175 euros.  No podrán participar integrados en un equipo.

PARA PARTICIPAR EN LOS DOS DIAS Y PUNTUAR EN LA COPA DE ESPAÑA


Realizar la inscripción en la Web de la RFME en plazo abonando 49,00 euros y realizar la iniciación el la Web de Motoclub Sotobike abonando lo restante hasta completar los 125 euros si participa en equipo 130 si lo hace de manera individual.

 PARTICIPACIÓN EXCLUSIVAMENTE EL DOMINGO Y PUNTUAR EN LA COPA DE ESPAÑA


Realizar la inscripción en la Web de la RFME en los plazos y condiciones establecidas.

PARTICIPACIÓN EXCLUSIVAMENTE EL DOMINGO Y PUNTUAR EN EL CAMPEONATO DE CASTILLA LEÓN DE CLÁSICAS.


Realizar la inscripción en la Web de la Federación Castellano Leonesa de Motociclismo

 

PARA REALIZAR LA INSCRIPCION Y AMPLIAR INFORMACIÓN VISITE LA WEB DEL MC SOTOBIKE

 

establecidas

VI JORNADAS MEDIOAMBIENTALES DE «TIERRA SECA»

 

«DE LA TIERRA A LA MESA…»

En esta ocasión la asociación  Tierra Seca ha decidido dedicar  este año sus tradicionales  jornadas mediomabientales a nuestros productos naturales.  Pretenden con ello destacar su gran valor ecológico y apoyar a un sector que, por su excelencia, garantiza un futuro sostenible para El Bierzo.

Como ellos mismo se expresan:

«Ahora más que nunca, vemos como el trabajo que comenzamos hace 7 años como asociación, se materializa en este espíritu de defensa de nuestro patrimonio natural y cultural, con más apoyos que nunca de la ciudadanía berciana.»
 
Os adjuntamos el programa de actividades que arrancarán el sábado, 11 de junio, en El Valle (Folgoso de la Ribera) y que seguirán el domingo 12 y el domingo 19. 

Para el último domingo han organizado una comida, a la que invitan a asisitir para ayudar con la presencia de los asisitentes a soportar los gastos económicos de las jornada.

 

DESCARGA EN PDF EL PROGRAMA COMPLETO DE LAS JORNADAS

TIERRASECA_VI_jornadas_programacion[1]

 

 

 

Unos premios muy repartidos

Tierra Seca elige a los niños ganadores del concurso “Del bosque a la mesa”, entre 380 trabajos recibidos 

 

uno de los poemas ganadores, escrito por un niño de 8 años,

El concurso infantil y juvenil que la Asociación para la Defensa de Tierra Seca convoca cada año como antesala de las jornadas medioambientales, se ha convertido en una cita ineludible para la agenda de los centros educativos del Bierzo Alto. Esta edición ha vuelto a batir un récord de participación: 380 dibujos y redacciones originales realizados por niñas, niños y adolescentes de 3 a 16 años.

            El tema de reflexión en esta ocasión ha sido los alimentos naturales y ecológicos en El Bierzo, bajo el lema “Del bosque a la mesa”. De forma unánime, los participantes han destacado los productos agrícolas con Denominación de Origen Bierzo, los procesos derivados de la preparación de alimentos (embotado de pimientos, asado de castañas, cosecha del vino, matanza del cerdo, etc.) y los vínculos emocionales asociados a la gastronomía berciana (tradiciones heredadas de abuelos a nietos, reuniones familiares y nostalgia de la vida rural).

            El jurado de Tierra Seca, reunido el domingo 29 de mayo, falló los siguientes premios, agrupados según la edad del participante y la modalidad de la obra a concurso:

Categoría 1º a 3º de Enseñanza Primaria Obligatoria en su Modalidad Plástica, ganadora Natalia Míguez Couso, de Bembibre, del Colegio Público Menéndez Pidal y finalistas Nicolás Antunes Silván, de Santa Marina de Torre, alumno del CRA La Granja de San Vicente y Desireé Mayo da Silva, de Boeza y alumna del CRA Valle del Boeza. En su Modalidad Literaria, ganador Manuel Marcos Otero, de La Ribera, alumno del Colegio Público Menéndez Pidal (Bembibre) y finalistas Noelia Castro Rodríguez de Bembibre y también alumna del Colegio Público Menéndez Pidal y Aida Heras Fernández, de Santibánez del Toral y alumna del Colegio Público Santa Bárbara de Bembibre.

Categoría 4º de Primaria a 1º de E.S.O. en su Modalidad Plástica, ganadora Cándida García Fernández, de Albares y alumna del Colegio Virgen de la Peña (Bembibre) y finalistas Nerea Hidalgo Travieso, de Noceda del Bierzo, alumna del CRA Noceda y Tania Villarroel Fernández, de la Escuela de Pintura Elsa de Bembibre. En su Modalidad Literaria, ganadora Alba Torre López, de La Ribera, alumna del Colegio Público Menéndez Pidal (Bembibre) y finalistas Ana García Rey, del colegio Virgen de la Peña y José Antonio Álvarez Fernández, del colegio Santa Bárbara, ambos de Bembibre.

Categoría 2º de Primaria a 4º de E.S.O. en su Modalidad Plástica, ganadora Alexandra González de Prado, de Bembibre, del Colegio Virgen de la Peña, y finalistas Rodrigo Merayo Fernández y Adrián Santos Martínez, ambos de la Escuela de Pintura Elsa de Bembribre. En su Modalidad Literaria, ganadora Lucía Álvarez González y finalistas Cristina Fernández Barbeito y Gonzalo Castellanos Arias, los tres alumnos del Virgen de la Peña de Bembibre.

El premio a la participación ha sido concedido al CRA de Noceda del Bierzo, por la cantidad de trabajos enviados, la involucración del profesorado y la originalidad de las propuestas.

 

El acto de entrega de premios tendrá lugar el sábado, 12 de junio, a las seis de la tarde, en la Casa del Cura de El Valle, con motivo del inicio de las Sextas Jornadas sobre Medio Ambiente en Tierra Seca. Ese día se inaugurará la exposición con todos los trabajos infantiles presentados a concurso y se escenificará el cuentacuentos “Guardianes del espíritu del bosque”, creado por la autora María Cimadevilla para la asociación de Tierra Seca, recitado por Natalia Colinas Armijo, escenificado por un cabezudo muy especial y acompañado de flauta y tamborín tradicional leonés.

Otra colaboración destacada en las actividades dirigidas a niños y familias es la de la artesana Carmen Álvarez, del colectivo Mil Madreñas Rojas, que ha sido la encargada este año de dar forma a los trofeos del concurso, realizando una serie limitada de 12 láminas compuestas pétalos de flores secas, dentro de su proyecto “Arte Vegetal”. 

Este año, la Asociación Tierra Seca – Bierzo Alto, como integrante de la plataforma SALVEMOS EL BIERZO, quiere reforzar en esta jornadas la idea de que El Bierzo es una comarca privilegiada para el cultivo y la producción de alimentos agrícolas, reconocidos a nivel nacional por sus Denominaciones de Origen, calidad y variedad. Este sector económico en auge, y todos los esfuerzos que han realizado estos últimos años instituciones, empresas y colectivos, se ven seriamente amenazados por otros proyectos de industrias contaminantes como la incineradora de la Cementera Cosmos en Toral de los Vados, AquarelZinc o el vertedero de Matachana que, a pesar de haber sido autorizados por la Junta de Castilla y León y por sus respectivos Ayuntamientos, supondrían un irreversible paso atrás a favor del desarrollo rural sostenible y de un futuro esperanzador para El Bierzo.

 

Para más información:

Gabino Colinas Rovira

Presidente de la Asociación

Móvil: 680 24 59 68 / Fijo: 987 69 30 01

E-mail: info@tierraseca.es