Voluntarios de la Asociación Tierra Seca señalizan 40 kilómetros de rutas En total, cinco propuestas para caminar por el monte

El domingo fue un día de trabajo en el campo, al más puro estilo “concejo”. Un grupo de 20 personas participó en la señalización de las rutas por Tierra Seca, armadas con mazas, hachas y botes de pintura. Dos días antes, algunos socios habían recorrido las cinco rutas identificadas por la Asociación Tierra Seca para ir dejando los postes de madera, cedidos por la Fundación Ciudad de la Energía, en los cruces de caminos y senderos. Y en cuadrillas de “a cuatro”, a las 10:00 de la mañana nos dividimos en la Casa del Cura del Valle para repartirnos por las rutas y llevar a cabo la faena.

Tierra Seca tiene ahora 40 kilómetros señalizados para salir a caminar por el monte, con senderos indicados para ciclistas como “La ruta de los pájaros”, que abarca tres pueblos _ El Valle, Rozuelo y Villaviciosa _ y transcurre en su último trecho a la vera de la reguera y a la sombra de las choperas; y sendas para caminantes intrépidos y de fondo, como “La ruta del Alto del Lagarto”, que se encarama al monte de Tedejo, desde donde se contempla una vista panorámica del término de Tierra Seca y sus pueblos, para dar la vuelta por Labaniego y disfrutar de los bosques que crecen a ritmo vertiginoso por las laderas.

El mapa de rutas está publicado en la biblioteca de la web de la asociación: www.tierraseca.es y en él puede apreciarse la variedad de especies forestales, castros, fuentes y pueblos que descubren estas rutas para dejarse guiar por los postes de colores en cada recorrido.

 

Las VII Jornadas Medioambientales en Tierra Seca continúan este fin de semana:

El sábado, 19 de mayo, a las seis de la tarde, se desarrollará una mesa redonda sobre los recursos cinegéticos en El Bierzo, que contará con la presencia de la Asociación Tyto Alba, SEPRONA, Gabino Colinas como cazador y Nacho Otero como veterinario rural.

El planteamiento de esta charla es abierto, de forma que se dé a los asistentes la oportunidad de plantear preguntas y puntos de vista.

Para cerrar el encuentro del sábado, José Luis Santín conducirá una cata de vinos de las bodegas Dominio de Tares y Viña Albares, que será gratis para el público.

 

El domingo, 20 de mayo, a las dos de la tarde, dará comienzo una comida en la Casa del Cura de El Valle que tendrá como plato principal corzo, además de otros productos naturales bercianos.

El precio del cubierto son 17 euros (15 euros para socios), el aforo está limitado a 100 personas y las plazas deben reservarse con antelación llamando a los teléfonos que aparecen en los carteles de las jornadas.

 

Para más información:

Gabino Colinas Rovira

Presidente de la Asociación

Móvil: 680 24 59 68 / Fijo: 987 69 30 01

E-mail: tierrasecabierzoalto@hotmail.com

 

VII Jornadas sobre Medio Ambiente en Tierra Seca.

El domingo, 13 de mayo, a las diez de la mañana, voluntarios y amigos de Tierra Seca procederán a señalizar las rutas naturales de la zona.

Está prevista la instalación de estacas de madera, cedidas a la asociación por la Fundación Ciudad de la Energía de las que en su día sirvieron para señalizar la Mirada Circular.

Así, reutilizando estos postes, se indicarán las cinco rutas que suben por los montes de El Valle, Tedejo y Rozuelo y bajan hasta San Esteban y Villaviciosa de San Miguel, siguiendo los mismos colores de la leyenda del mapa que se instalará en la fachada de la Casa del Cura, en El Valle, inicio de todas las rutas.

La mañana acabará con un almuerzo para los voluntarios en el Campo de la Mora.

 

SEGUNDO FIN DE SEMANA

El sábado, 19 de mayo, a las seis de la tarde, se desarrollará una mesa redonda sobre los recursos cinegéticos en El Bierzo, que contará con la presencia de la Asociación Tyto Alba, SEPRONA, Gabino Colinas como cazador y Nacho Otero como veterinario rural.

El planteamiento de esta charla es abierto, de forma que se dé a los asistentes la oportunidad de plantear preguntas y puntos de vista.

Para cerrar el encuentro del sábado, José Luis Santín conducirá una cata de vinos de las bodegas Dominio de Tares y Viña Albares, que será gratis para el público.

 

El domingo, 20 de mayo, a las dos de la tarde, dará comienzo una comida en la Casa del Cura de El Valle que tendrá como plato principal corzo, además de otros productos naturales bercianos.

El precio del cubierto son 17 euros (15 euros para socios), el aforo está limitado a 100 personas y las plazas deben reservarse con antelación llamando a los teléfonos que aparecen en los carteles de las jornadas.

Para más información:

Gabino Colinas Rovira

Presidente de la Asociación

Móvil: 680 24 59 68 / Fijo: 987 69 30 01

E-mail: tierrasecabierzoalto@hotmail.com

 

Os esperamos a este sábado 12 y domingo 13 de mayo en la Casa del Cura de El Valle, siguiendo este enlace encontraréis la localización exacta:

http://maps.google.es/maps?q=el+valle+folgoso+de+la+ribera+le%C3%B3n&hl=es&ie=UTF8&ll=42.649617,-6.366577&spn=0.18459,0.403061&geocode=+&hnear=El+Valle,+Folgoso+de+la+Ribera,+Le%C3%B3n,+Castilla+y+Le%C3%B3n&t=m&z=12&iwloc=A

Os animamos a asistir a todos la comida del domingo 20 de mayo. Por favor, realizad la reserva cuanto antes para que podamos organizarnos.
No es fácil comprar y hacer comida para 100 personas.
¡Muchas gracias!

 

Sigue la información en www.tierraseca.es y en nuestra página de Facebook: Asociación Tierra Seca

ESTE DOMINGO GRAN DEGUSTACIÓN DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS

 

Aquí está el menú al que os invitamos este domingo 19 DE JUNIO-

Los detalles para asistir en www.tierraseca.es.

 ¡Buen provecho!

MENÚ ECOLÓGICO

Ensalada con queso de cabra, pipas y sésamo a la vinagreta de mostaza antigua y miel.

Jabalí guisado con setas silvestres, con verduritas de la huerta salteadas al aroma de nuestro monte.

Cerezas del Bierzo con crema de yogur ecológico y limón.

Vinos ecológicos y cava.

 

De: Tierra Seca

VI JORNADAS MEDIOAMBIENTALES DE «TIERRA SECA»

 

«DE LA TIERRA A LA MESA…»

En esta ocasión la asociación  Tierra Seca ha decidido dedicar  este año sus tradicionales  jornadas mediomabientales a nuestros productos naturales.  Pretenden con ello destacar su gran valor ecológico y apoyar a un sector que, por su excelencia, garantiza un futuro sostenible para El Bierzo.

Como ellos mismo se expresan:

«Ahora más que nunca, vemos como el trabajo que comenzamos hace 7 años como asociación, se materializa en este espíritu de defensa de nuestro patrimonio natural y cultural, con más apoyos que nunca de la ciudadanía berciana.»
 
Os adjuntamos el programa de actividades que arrancarán el sábado, 11 de junio, en El Valle (Folgoso de la Ribera) y que seguirán el domingo 12 y el domingo 19. 

Para el último domingo han organizado una comida, a la que invitan a asisitir para ayudar con la presencia de los asisitentes a soportar los gastos económicos de las jornada.

 

DESCARGA EN PDF EL PROGRAMA COMPLETO DE LAS JORNADAS

TIERRASECA_VI_jornadas_programacion[1]

 

 

 

Unos premios muy repartidos

Tierra Seca elige a los niños ganadores del concurso “Del bosque a la mesa”, entre 380 trabajos recibidos 

 

uno de los poemas ganadores, escrito por un niño de 8 años,

El concurso infantil y juvenil que la Asociación para la Defensa de Tierra Seca convoca cada año como antesala de las jornadas medioambientales, se ha convertido en una cita ineludible para la agenda de los centros educativos del Bierzo Alto. Esta edición ha vuelto a batir un récord de participación: 380 dibujos y redacciones originales realizados por niñas, niños y adolescentes de 3 a 16 años.

            El tema de reflexión en esta ocasión ha sido los alimentos naturales y ecológicos en El Bierzo, bajo el lema “Del bosque a la mesa”. De forma unánime, los participantes han destacado los productos agrícolas con Denominación de Origen Bierzo, los procesos derivados de la preparación de alimentos (embotado de pimientos, asado de castañas, cosecha del vino, matanza del cerdo, etc.) y los vínculos emocionales asociados a la gastronomía berciana (tradiciones heredadas de abuelos a nietos, reuniones familiares y nostalgia de la vida rural).

            El jurado de Tierra Seca, reunido el domingo 29 de mayo, falló los siguientes premios, agrupados según la edad del participante y la modalidad de la obra a concurso:

Categoría 1º a 3º de Enseñanza Primaria Obligatoria en su Modalidad Plástica, ganadora Natalia Míguez Couso, de Bembibre, del Colegio Público Menéndez Pidal y finalistas Nicolás Antunes Silván, de Santa Marina de Torre, alumno del CRA La Granja de San Vicente y Desireé Mayo da Silva, de Boeza y alumna del CRA Valle del Boeza. En su Modalidad Literaria, ganador Manuel Marcos Otero, de La Ribera, alumno del Colegio Público Menéndez Pidal (Bembibre) y finalistas Noelia Castro Rodríguez de Bembibre y también alumna del Colegio Público Menéndez Pidal y Aida Heras Fernández, de Santibánez del Toral y alumna del Colegio Público Santa Bárbara de Bembibre.

Categoría 4º de Primaria a 1º de E.S.O. en su Modalidad Plástica, ganadora Cándida García Fernández, de Albares y alumna del Colegio Virgen de la Peña (Bembibre) y finalistas Nerea Hidalgo Travieso, de Noceda del Bierzo, alumna del CRA Noceda y Tania Villarroel Fernández, de la Escuela de Pintura Elsa de Bembibre. En su Modalidad Literaria, ganadora Alba Torre López, de La Ribera, alumna del Colegio Público Menéndez Pidal (Bembibre) y finalistas Ana García Rey, del colegio Virgen de la Peña y José Antonio Álvarez Fernández, del colegio Santa Bárbara, ambos de Bembibre.

Categoría 2º de Primaria a 4º de E.S.O. en su Modalidad Plástica, ganadora Alexandra González de Prado, de Bembibre, del Colegio Virgen de la Peña, y finalistas Rodrigo Merayo Fernández y Adrián Santos Martínez, ambos de la Escuela de Pintura Elsa de Bembribre. En su Modalidad Literaria, ganadora Lucía Álvarez González y finalistas Cristina Fernández Barbeito y Gonzalo Castellanos Arias, los tres alumnos del Virgen de la Peña de Bembibre.

El premio a la participación ha sido concedido al CRA de Noceda del Bierzo, por la cantidad de trabajos enviados, la involucración del profesorado y la originalidad de las propuestas.

 

El acto de entrega de premios tendrá lugar el sábado, 12 de junio, a las seis de la tarde, en la Casa del Cura de El Valle, con motivo del inicio de las Sextas Jornadas sobre Medio Ambiente en Tierra Seca. Ese día se inaugurará la exposición con todos los trabajos infantiles presentados a concurso y se escenificará el cuentacuentos “Guardianes del espíritu del bosque”, creado por la autora María Cimadevilla para la asociación de Tierra Seca, recitado por Natalia Colinas Armijo, escenificado por un cabezudo muy especial y acompañado de flauta y tamborín tradicional leonés.

Otra colaboración destacada en las actividades dirigidas a niños y familias es la de la artesana Carmen Álvarez, del colectivo Mil Madreñas Rojas, que ha sido la encargada este año de dar forma a los trofeos del concurso, realizando una serie limitada de 12 láminas compuestas pétalos de flores secas, dentro de su proyecto “Arte Vegetal”. 

Este año, la Asociación Tierra Seca – Bierzo Alto, como integrante de la plataforma SALVEMOS EL BIERZO, quiere reforzar en esta jornadas la idea de que El Bierzo es una comarca privilegiada para el cultivo y la producción de alimentos agrícolas, reconocidos a nivel nacional por sus Denominaciones de Origen, calidad y variedad. Este sector económico en auge, y todos los esfuerzos que han realizado estos últimos años instituciones, empresas y colectivos, se ven seriamente amenazados por otros proyectos de industrias contaminantes como la incineradora de la Cementera Cosmos en Toral de los Vados, AquarelZinc o el vertedero de Matachana que, a pesar de haber sido autorizados por la Junta de Castilla y León y por sus respectivos Ayuntamientos, supondrían un irreversible paso atrás a favor del desarrollo rural sostenible y de un futuro esperanzador para El Bierzo.

 

Para más información:

Gabino Colinas Rovira

Presidente de la Asociación

Móvil: 680 24 59 68 / Fijo: 987 69 30 01

E-mail: info@tierraseca.es

“Está en el aire”, quinta edición de las jornadas sobre medio ambiente en Tierra Seca

La Asociación Tierra Seca inaugura este fin de semana sus jornadas medioambientales, que este año se centran en las potencias y amenazas del aire en El Bierzo. 

 

El sábado a las seis la tarde, en la Casa del Cura del Valle, tendrá lugar el acto de entrega de premios del concurso infantil y juvenil, en el que han participado más de 200 escolares y la mayoría de los colegios del Bierzo Alto. Contaremos con la presencia de Mª Belén Fernández Sánchez, Vicepresidenta del Consejo Comarcal del Bierzo, y de Arlyn Orellana Mc Bride, Programa Patrimonio Cultural y Territorio de la Fundación Ciudad de la Energía. 

 

Durante la mañana del domingo se llevará a cabo una replantación forestal realizada por voluntarios en el monte de El Valle, en el mismo lugar donde crecen los árboles plantados en las jornadas de hace dos años. 

 

         La Asociación Tierra Seca nació hace 6 años con motivo del rechazo ciudadano a la explotación de una cantera de áridos a cielo abierto en el pueblo de Rozuelo. En la actualidad, cuenta con más de 100 socios y socias y sus actividades se centran en la promoción y defensa del medio ambiente y del patrimonio cultural y social del ámbito rural berciano.

Cantera de Rozuelo

 

Programa de actividades

El sábado 22 de mayo, a las 18 horas y en la Casa del Cura, está prevista la inauguración de la exposición infantil y juvenil “Está en el Aire”. Posteriormente habrá una actuación musical del grupo “Manos de Cristal” y la entrega de premios.

El domingo 23, a partir de las 10 de la mañana, se procederá a realizar una reforestación, saliendo de la Casa del Cura, un esfuerzo que se verá agradablemente recompensado con un almuerzo campestre.

El sábado 29 a las 18 horas tendrá  lugar una charla coloquio centrada en el tema del aire que presentará Alfonso Fernández Manso.

El día 30 domingo, a las 10 horas de la mañana, dará inicio una marcha guiada por Jandro Alonso Sánchez, Técnico Deportivo de Media Montaña. Con posterioridad se  procederá a un almuerzo con el que se darán por clausuradas las Jornadas.

Más información en el teléfono 680 245  968.

El programa completo puede descargarse desde esta dirección en Internet: http://www.tierraseca.es/wp-content/uploads/2010/05/2010-tierra-

Para más información www.tierraseca.es