Un nacimiento de medio siglo en Folgoso de la Ribera

Noticia original: http://www.diariodeleon.es/noticias/bierzo/un-nacimiento-de-medio-siglo_748459.html

Folgoso de La Ribera abrió ayer las puertas de su tradicional belén mecanizado, que cuenta ya con 200 figuras en movimiento y este año incluye también un telar.

m. á. cebrones | folgoso 03/12/2012

Vista general de parte del belén de Folgoso, que el año que viene cumplirá 50 años, desde su puesta en marcha en 1963.cebrones

Vista general de parte del belén de Folgoso, que el año que viene cumplirá 50 años, desde su puesta en marcha en 1963.
cebrones

Un año más, Folgoso de La Ribera será punto de visita casi obligada en la comarca del Bierzo durante las fechas navideñas. El impulso lo da su belén artesano, un montaje imaginativo que lleva 49 años creciendo y sorprendiendo en cada visita. La peculiaridad más destacada de este nacimiento es la dotación de movimiento que da a muchas de sus figuras, una característica a la que cada año se suman nuevas piezas. Son ya 200 las móviles. Este año el añadido es el telar, elaborado íntegramente en madera y en el que un muñeco articulado intenta terminar la confección de una manta, aunque —tal y como ironizó uno de los promotores del belén, Teodoro Villaverde— «no creo que lo logre éste año».

La instalación belenística, ya reconocida como Bien de Interés Turístico Cultural de la provincia, sorprende cada año con la redistribución de las piezas y la reposición de algunas. Superan las 10.000 existencias desde que en 1963 se construyera el primer belén, entonces montado en la iglesia parroquial.

La práctica totalidad de las profesiones y gremios conocidos aparecen reflejados en los distintos rincones de un nacimiento que precisa de casi cuatro horas de visita para poder examinar todos los detalles. Inevitable es la presencia de la mina, con una galería completa entibada en madera, y los propios entibadores en movimiento. La fragua, movida por la corriente del río; el proceso íntegro de elaboración de la tradicional matanza y la cura de la carne en la cocina de humo, los labradores y el ganado con sus respectivas cosechas o las callejuelas típicas de la tierra berciana a las que se puede uno asomar desde la parte posterior del belén, son algunas de las escenas que no escapan a la vista del visitante. Como tampoco lo hacen el pico Catoute con nieve, el castillo, la iglesia con su repique de campañas, Las Médulas, los cazadores o, como novedades de este año, el feriante que espera a que le sirvan su ración de pulpo o la mujer que sale del ayuntamiento (réplica de la casa consistorial de Folgoso) con documentación oficial.

El belén de Folgoso resume el pasado y el presente de una sociedad y cada año, durante dos meses, se expone a las 30.000 visitas que registra de media. En la próxima Navidad el nacimiento cumple medio siglo de la mano de las Asociación Belenística de Folgoso de La Ribera

MAGOSTO MÁGICO EN MAGAZ DE ABAJO

SÁBADO, 17 DE NOVIEMBRE

CONCIERTOS:

Piltra, Chori y Gonza en Acústico.

Sipnosis

Sin Oxígeno

Mala Komunikación

COMIDA ( a las 20,00h.)

Sopas de Ajo+Arroz con Botillo+Empanada Berciana+Patatas+Castañas+Pan+Vino, Mosto o Agua+Queimada = 3´50€

Pabellón Cubierto
Barra-Bar en el recinto

A las 18:00h, juegos para los más pequeños.

Organiza: Junta Vecinal de Magaz de Abajo.

Os esperamos para pasar un buen rato con; buen ambiente, buena música y buena comida.

MAGOSTO EN LABANIEGO – sábado 3 de noviembre de 2012

Un año más el pueblo de Labaniego se dispone a celebrar el tradicional Magosto popular en torno al «puente de todos los Santos».

El programa de actividades se complementa con un paseo por los alrededores del pueblo de alguna de las rutas de senderismo señalizadas recientemente desde la Junta Vecinal.

Una perfecta ocasión de celebrar esta ancestral tradición en un ambiente festivo y de pasear por los bosques y caminos de este precioso rincón de la geografía berciana.

SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE – LABANIEGO

17.00h.   Paseo por el entorno de labaniego

21,00h.  Tradicional cena patatas con …

MAGOSTO, Queimada, etc…

XIV EDICIÓN MAGOSTO CELTA DE BALBOA 2012 (DEL 2 AL 4 DE NOVIEMBRE)

Un año mas os invitamos a reuniros con nosotros para celebrar el otoño, la recolección de las castañas y la música folk de nuestros antepasados en la XIV edición del Magosto Celta.

Estarán con nosotros a lo largo del fin de semana HABELAS AINAS,  SWINGDIGENTES,  CHOTOCOEU, ABELLADEIRA, MALANTES, SARAMAGANTA, SKARALLAOS, OS DA TROULA….

Actividades y por supuesto… Magosto y patacos para todos

Lugar: Varios espacios
Dirección: Avda.  Campo, s/n, 24525 Balboa, España

Empieza: 2 de Noviembre de 2012 (11:00)
Termina: 4 de Noviembre de 2012 (23:59)

 

PARA MÁS INFORMACIÓN: http://casadelasgentes.com/agenda_detalle.php?tipo=2&id=XIV+EDICI%D3N+MAGOSTO+CELTA+2012%0D%0A2-3-4+de+NOVIEMBRE+de+2012

XXVIII Jornadas Gastronómicas del Bierzo

Las Jornadas Gastronómicas del Bierzo 2012 se celebrarán todos los días de la semana en régimen de almuerzo y cena.

La elección del menú cada comensal podrá elegir entre varios primeros, segundos y postres; o disfrutar de un menú degustación.

 El precio máximo será de 30€, IVA incluido.

Estas jornadas comienzan el 17 de octubre y finalizan el 2 de diciembre.

Listado participantes

Si desea ampliar los datos que posee el Patronato de su restaurante, o modificarlos, puede enviar un correo a contenidos@ccbierzo.net

Web: http://www.cocinadelbierzo.com

28 jornadas gastronómicas
Tipo de archivo: PDF | Idioma: Castellano

VI Edición del «Dos Días de Trial de Clásicas de Pobladura de las Regueras»

El MC Pobladura R y el MC Sotobike organizan los próximos 29 y 30  de septiembre la VI Edición del Dos Días de Trial de Clásicas de Pobladura de las Regueras (León). La prueba esta considerada de carácter internacional UEM y es además puntuable para la Copa de España de Trial Clásicas, Copa Comunidad de Madrid y Campeonato de Castilla León  de motos clásicas.

La prueba esta limitada a una participación de 200 pilotos, asignándose los dorsales por riguroso orden de inscripción. La organización se reserva el derecho de asignar a su discreción un cierto número de plazas.

El trial se desarrolla en dos jornadas realizándose un recorrido diario de 25 Km. en el que se realizan en una ocasión 20 secciones non stop. El parque cerrado y zona de salida / llegada se encuentra instalado en el Área de Trial de Pobladura de las Regueras.

HORARIOS

VIERNES 28/09/2012


- 18’00 – verificaciones administrativas y técnicas
-

18’30 – apertura parque cerrado
- 20’30 – cierre verificaciones

–        21’00 – cierre parque cerrado

–        
SÁBADO 29/09/2012

–        
- 08’00 – verificaciones administrativas y técnicas
-

–        09’30 – apertura parque cerrado
-

–        10’00 – salida primer piloto
-

–         11’40 – salida último piloto
- 15’00 –

–         llegada primer piloto
- 16’40 –

–         llegada último piloto

DOMINGO 30/09/2012
- 08’00 – verificaciones administrativas y técnica
- 09’00

–        salida primer piloto
-

–         10’40 – salida último piloto
-

–         14’00 – llegada primer piloto
-

–         15’40 – llegada último piloto
-

–         16’00 – entrega trofeos


Desarrollo del Trial:


Sábado. Día 29/09/2012
- 20 zonas a una vuelta  – Tiempo 5’30 horas mas 0’30 minutos de penalización
- Recorrido 25 Km.
- Limitada a 200 pilotos

Domingo día 30/09/2012
- 5 horas mas 0,30 de penalización

Licencias

Para tomar parte en el Dos Días  de Trial los pilotos nacionales deberán estar en posesión de la licencia Federativa Nacional Homologada,  o la Territorial de cualquier Comunidad Española. Los aficionados que lo deseen, podrán solicitar licencia de una prueba de la Federación Castellano Leonesa de Motociclismo de carácter especial por 30 euros.  Para solicitarla deberán ponerse en contacto con la mencionada federación  indicando este extremo.  El Motoclub remitirá un formulario y toda la información necesaria para la tramitación de la Licencia.  Además del Reglamento particular de la prueba, será de aplicación en aquello que no refleje este,  todo lo dispuesto en el Reglamento Deportivo y Técnico de la Copa de España de Trial de Clásicas de la Temporada 2012.

Para más información, info@motoclubsotobike.com

Inscripción  PARTICIPACIÓN DOS DIAS DE TRIAL POR EQUIPOS: INSCRIPCION EN PLAZO


Se podrá realizar la inscripción a través de la Web del MC Sotobike hasta las 24 horas del día 21 de septiembre de 2012.  El precio de la inscripción es de 120 euros.  Al realizar la inscripción indicaran en el formulario además de los datos de inscripción, el nombre del equipo y los nombres y apellido de los integrantes. El piloto que desee que la organización le asigne un equipo, lo indicará marcando en la casilla correspondiente.

 PARTICIPACIÓN DOS DIAS DE TRIAL DE MANERA INDIVIDUAL – INSCRIPCION EN PLAZO.  

Se podrá realizar la inscripción a través de la Web del MC Sotobike hasta las 24 horas del día 21 de septiembre de 2012.  El precio de la inscripción es de 130 euros.


PARTICIPACIÓN DOS DIAS DE TRIAL: INSCRIPCION EN CARRERA


Se podrá realizar la inscripción hasta el momento de las verificaciones administrativas y técnicas si se dispusieran de dorsales libres.  El precio de la inscripción para pilotos es de 175 euros.  No podrán participar integrados en un equipo.

PARA PARTICIPAR EN LOS DOS DIAS Y PUNTUAR EN LA COPA DE ESPAÑA


Realizar la inscripción en la Web de la RFME en plazo abonando 49,00 euros y realizar la iniciación el la Web de Motoclub Sotobike abonando lo restante hasta completar los 125 euros si participa en equipo 130 si lo hace de manera individual.

 PARTICIPACIÓN EXCLUSIVAMENTE EL DOMINGO Y PUNTUAR EN LA COPA DE ESPAÑA


Realizar la inscripción en la Web de la RFME en los plazos y condiciones establecidas.

PARTICIPACIÓN EXCLUSIVAMENTE EL DOMINGO Y PUNTUAR EN EL CAMPEONATO DE CASTILLA LEÓN DE CLÁSICAS.


Realizar la inscripción en la Web de la Federación Castellano Leonesa de Motociclismo

 

PARA REALIZAR LA INSCRIPCION Y AMPLIAR INFORMACIÓN VISITE LA WEB DEL MC SOTOBIKE

 

establecidas

XX RUTA DE LAS FUENTES DE NOCEDA (29 de julio de 2012)

Este año 2012, la tradicional Ruta de las Fuentes Curativas de Noceda celebra su XX edición.

La fecha elegida es el domingo 29 de este mes de julio.  La jornada se inicia con la concentración de los participantes a las 8:45h. en la Plaza del Ayuntamiento de Noceda, estando fijada  la salida a  las 9:00h.

La llegada de la marcha está prevista de 12:00h a 13:00h. en el camping de «los Chanos».

Previo al vino español  a partir de las 13:ooh. todos los participantes podrán participar en ambiente de hermandad de la tradicional gran paella a las 14:00h.

Esta actividad la organiza el Centro de Actividades Turísticas de Noceda.

MAS INFORMACIÓN SOBRE LA RUTA: https://labaniego.com/2012/06/12/fuentes-medicinales-de-noceda-del-bierzo/

Feria internacional de alfarería en Villafranca del Bierzo-13,14 y 15 de julio

PROGRAMA

Viernes 13 julio

13.00h. Inauguración oficial

Comienzo de una pieza gigante cara al público durante los tres días de la feria al torno, por el alfarero Juan Carlos Fernández, de Puente del Arzobispo (Toledo).

13.00 y 20.ooh.

Demostraciones al torno en vivo

 

Sábado 14 julio

Continuación con la pieza gigante

13.00 y 20.00h.-   Demostraciones al torno en vivo

 

Domingo 15 julio

13.00h.-  Demostraciones al torno en vivo

21.00h.-  Finalización de la pieza gigante y clausura de la Feria

HORARIO: DE 11.00 A 22.00h.

FIESTIZAJE 2012 – del 20 al 22 de julio en Villafranca del Bierzo

Un año más os presentamos la 9ª edición de FIESTIZAJE, festival que se celebrará del 20-22 de julio de 2012 en Villafranca del Bierzo.

Fiestizaje esta organizado por la A.J. Bumtaka Percusión gracias a la subvención del Instituto Leonés de Cultura a traves de la D…iputación de León y a la colaboración de Ayto. de Villafranca del Bierzo. Gracias a esta subvención podemos cumplir una de las maximas que tiene este festival desde su creación que es el caracter gratuito para todos los asistentes a las actuaciones.

Este año podemos disfrutar de la actuaciones de:

-Hempbeat
-Truequedart
-L’ensemble kinkeliba
-Chema AMA
-Freeman2030
-Tony Sabandija
-Dubmitry
-Munduko Beat
-Bloco do Baliza
-Chalwa Band & King Konsul
-Sr.Wilson meets Irie Lion Sound
-Pachamama Foundation
-Cirkofrenicos

Talleres 5€/persona día:

-Percusión Africana
-Danza Africana
-Batucada

Zona Acampada (jueves tarde – lunes mañana)
precio único 8€/persona

www.fiestizaje.com

Festival de Cine de Astorga – De cómo hacer magia con 5.700 euros

Noticia original: http://www.lacronicadeleon.es/2012/05/29/vivir/de-como-hacer-magia-con-5700-euros-150658.htm

El festival astorgano reduce su presupuesto pero sigue y anuncia un nuevo premio, a la ópera prima

 

F. Fernández / León
En el mundillo de la cultura cada vez que se anuncia una rueda de prensa no se sabe muy bien si es para bien o para mal, si será para decir que no se puede mantener alguna actividad pues la manida crisis ha golpeado a este sector como a ningún otro. Quienes se llenaban la boca con discursos sobre el error de no apostar por la cultura salen de casa por la noche y con cuidado.
Por suerte, la rueda de prensa de ayer para hablar del Festival de Cine de Astorga no era para poner el The End, ni mucho menos,incluso sus responsables anunciaron que en este año 2012 se dedicará “por primera vez en sus quince ediciones un premio a la mejor ópera prima, con el fin de reconocer el primer trabajo de un autor”. La finalidad de este reconocimiento, “que consistirá en un obsequio multimedia”, es apoyar autores “como el cineasta salmantino Rodrigo Cortés, que presentaron en Astorga sus primeros cortos y que ahora están en Hollywood”, lo que encierra también una reivindicación del propio festival astorgano, segúnha destacado ayer en la presentación del ciclo el director del festival, Luis Miguel Alonso Guadalupe, que lleva al frente de este evento desde su fundación.
Pero no es menos cierto que también el festival de cine de Astorga ha sufrido los inevitables recortes económicos, lo que les ha obligado a trabajar con un presupuesto aún más ajustado y que se traduce en la supresión de algún galardón, como el destinado al mejor trabajo de cine digital.“Uno de los motivos es económico pero también por falta de participación y algún patrocinio, que no todos los que colaboraban en anteriores ediciones pueden hacerlo en ésta”, lamentaba Alonso Guadalupe, que ha puesto en el otro platillo de la balanza que, a pesar de reducirse “bastante” el presupuesto, “se mantiene el Premio Literario de Argumentos de cine, un concurso que convoca el festival y que este año alcanza su VII entrega.
El presupuesto de esta edición del Festival ha quedado reducido a 5.700 euros, destinados a los nueve premios restantes y también a otro galardón, sin dotación económica, para el mejor documental.
Habrá por tanto un primer premio, dotado de 1.200 euros, un segundo de 1.000 euros y un tercero de 800 euros, así como un ‘Premio especial del público’ de 500 euros y el ‘Premio Jean León a la mejor comedia’, valorado en 1.000 euros.
En el mismo acto de presentación de la XV edición del Festival se dio a conocer el cartel del mismo, diseñado por un astorgano, quien ha elegido como protagonista al león de piedra del monumento de los Sitios de Astorga y que recuerda al famoso león de la Metro Goldwyn Mayer, uno de los recuerdos del cine de muchas generaciones.

II feria Multisectorial de FABERO

La Feria multisectorial se desarrollará en el «NUEVO PABELLON FERIAL DE FABERO» para impulsar el comercio y los atractivos de la Comarca y municipio.

“Fabero Muestra”, la primera Feria Multisectorial que realiza la localidad abrirá sus puertas el próximo viernes, 6 de mayo, a partir de las cuatro de la tarde. El Recinto Ferial es el lugar elegido para que los veinticinco expositores se instalen, cerca de mil metros cuadrados, donde las personas que visiten estas instalaciones podrán ver diferentes productos.

Electrodomésticos, menaje del hogar, maquinaría agrícola, fotografía, muebles, ropa, calzado, entre otros, se podrán encontrar en esta muestra, a la que además de empresas del Municipio y del resto del Bierzo, también asistirán expositores llegados desde  Portugal, Galicia, Cantabria, Toledo y Ciudad Real.

El horario de la feria es el viernes, de cuatro a nueve, y el sábado y domingo, en horario continuo, de once de la mañana a nueve de la noche.

Desde la organización esperan que “la gente se anime a acudir al Recinto Ferial de Fabero y visitar los distintos expositores, ya que va a ver muchas cosas que merecen la pena por la relación calidad precio que tienen”.

La oficina de Turismo e Información depende de la concejalía de Turismo del ayuntamiento de Fabero y su función principal es ofrecer al turista, visitante y público en general, un servicio de información turística, completa y eficaz, de todo lo relacionado con el turismo en nuestro municipio, El Bierzo y Castilla y León.

Actuaciones
Las actuaciones que realiza la Técnico de Turismo e Información son:
Servicio de información turística de varias formas: personalmente, vía e-mail o correo postal. Distribución de folletos, mapas, planos, póster y todos aquellos formatos de información turística del municipio, de la comarca de El Bierzo y de la comunidad autónoma. Promoción de nuestra zona a través de la asistencia a ferias, congresos y exposiciones de forma presencial o a través del Consejo Comarcal. Desarrollo de actividades destinadas a dar a conocer nuestro municipio y sus alrededores. Visitas guiadas, exposiciones de artesan@s locales, entre otros. Colaboración con el Consistorio en su política de desarrollo turístico del municipio.

Horario: 
Invierno

•Mañas de Lunes a Viernes: 09.00 a 14.30 horas
•Sábados y Festivos: 10.00 a 13.00 horas
Verano

•Mañas de Lunes a Viernes: 10.00 a 13.30 horas.
•Tardes de Lunes a Viernes: 17.00 a 19.00 horas.
•Sábados y Festivos: 10.00 a 13.00 horas.

Contacto: turismo@aytofabero.com

 Tfno: 987550211. Ext. 41

Suenan tambores de guerra en Astorga

leido en: http://www.rtvcyl.es/Noticia/F37AB4CA-AF12-BCB9-023E131ACB518F22/suenan/tambores/guerra/astorga

 

rtvcyl.es – viernes, 27 de abril de 2012

  • La ciudad acogerá este fin de semana la recreación de la batalla que tuvo lugar en 1812
  • RTVCyL retransmitirá en directo las primeras fases del enfrentamiento entre franceses y anglo-españoles

La ciudad leonesa de Astorga ultima los preparativos de la batalla que se recreará allí este fin de semana. Con motivo de la conmemoración de los 200 años desde que el enfrentamiento entre franceses y españoles tuvo lugar, más de 500 actores de toda Europa representarán cada una de las distintas fases de la lucha.

Desde las 17.30 de este sábado, la urbe se vestirá de época para ofrecer un espectáculo multitudinario sin precedentes. Salvas cerradas de mosquetería, fuego de artillería y cargas de caballería se representarán en las calles del lugar para deleite del público, y RTVCyL cubrirá en directo las primeras dos horas del enfrentamiento.

La batalla de Astorga del año 1812 fue la tercera que tuvo que soportar la ciudad en el transcurso de la Guerra de la Independencia. Una coalición de fuerzas españolas y británicas derrotó a las últimas tropas de ocupación galas, lo que supuso el fin de la presencia napoleónica en España.

«Fue una victoria militar contra los franceses, pero también una gran hazaña y victoria política porque supuso el fin del Absolutismo», explica Arsenio García Fuentes, uno de los actores que participarán en la recreación.

XVII Feria del Vino del Bierzo y el pincho en Cacabelos

Días 27,28 y 29 de abril del 2012

La Feria del Vino del Bierzo de Cacabelos cambia este año su emplazamiento para volver a sus orígenes en la plaza Mayor bajo las jaimas. Este año además se completará con la primera Feria del Pincho. Este año ambas ferias reunirán a 18 bodegueros y 8 hosteleros.

La XVII Feria del Vino  se llevará a cabo en el marco también de la Feria del Pincho. Otra de las novedades de esta vuelta a los orígenes  será la adquisición de tickets para los vinos. Es decir, ya no serán las bodegas, como en las dos últimas ediciones, las que marquen los precios en sus stands. Ahora, se establecen 3 modalidades: el ticket de 5 vinos jóvenes a 4€; Crianza a 1,5€ y Reserva a 2€.  A ello hay que sumar la copa, especialmente  grabadas para la ocasión.

 Habrá también bonos de cuatro euros para cinco pinchos.

Feria del libro antiguo y de ocasión (Ponferrada 2012)

La presencia de 19 autores, los premios Hontanar de Narrativa Breve —Eugenio González y Juan Lekue—y un recital concierto del dúo Rafaria Montecristo para celebrar el Día del Libro junto a los escritores Noemí Sabugal, Ester Folgueral y Carlos Fidalgo, son los tres pilares sobre los que se apoyará desde hoy una nueva edición de la Feria del Libro de Ponferrada, quizá la última en la plaza de Fernando Miranda si el Ayuntamiento convence a los libreros para cambiar a EstaciónArte.

 

Entidad organizadora:

ALVACAL, ASOC. LIB. VIEJO Y ANTIGUO DE C. Y L.

Descripción:

Feria de libros anual

Tipo de evento:

Feria de libros

Fecha de inicio:

26 de abril de 2012

Fecha de finalización:

6 de mayo de 2012

Provincia:

León

Lugar de celebración:

PZ FERNANDO MIRANDA. PONFERRADA

Contacto:

  • Correo: alvacal@librerosdeviejo.com
  • Teléfono: 983395722

II MARCHA MTB BIERZO 151

 

Ya conocemos un poco más sobre la prueba Mountain bike que organiza el Club BIERZO 151,  en El Bierzo Alto.

Esta 2ª marcha se celebrará con la debida autorización de la Federacion Castellano-Leonesa de ciclistmo y demás estamentos oficiales. La salida será el sábado 2 de junio de 2012 a las 8:00h.,en la Avda. Manuel Arroyo Quiñones (Frente al polideportivo) y finalizará en el mismo lugar.

 

El recorrido de la II Marcha de Mountain Bike Bierzo 151 consta de 3 recorridos:

Los tres recorridos son comunes hasta el km 61 (Quintana de Fuseros). Los del recorrido corto pasarán por el centro de la población de Quintana hacia Noceda y después hacia Bembibre. Los de los recorridos de 118 km y 151 km seguirán juntos hacia Igüeña, alto Piedrafita… hasta Noceda, donde los del recorrido de medio, 118 km seguirán dirección Bembibre, como los del recorrido corto de 85 km. Los del recorrido largo 151 km en Noceda giran en el avituallamiento hacia la derecha dirección el alto de Gistredo para completar el resto del recorrido llegando también a Bembibre.

  • Recorrido Largo, 151 km
  • Recorrido Mediano, 118 km
  • Recorrido Corto, 85 km

 

  PRUEBA

  INSCRIPCIONES

 

Del 2 de Marzo al 17 de Mayo, o hasta llegar a los

500  dorsales.

  

 

CONTACTO E INSCRIPCIONES:  http://www.bierzo151.com/