XXIII MAGOSTO CELTA DE BALBOA

Durante los días 31 de octubre ,1 y 2 de noviembre tendrá lugar la XXI edición del Magosto de Balboa, el cual ya es un festival de referencia dentro del panorama musical otoñal del noroeste de la península.
Este año contaremos con la presencia de grupos locales y nacionales diversificando la oferta musical y dando cabida a la música tradicional,folk,folk-fusión y músicas del mundo,haciendo que un año más sea una cita ineludible para los amantes de la música.

CONCIERTOS:

JUEVES 31 DE OCTUBRE

L’arcu la vieya (La Cabrera-León) Lugar:Amal a vida(Bar de Amal-Plaza de Balboa)

VIERNES 1 DE NOVIEMBRE

Bandina «La Púcara»(El Bierzo) Lugar:Palloza Municipal
Jabardeus (Astorga-León) Lugar:Palloza de Chis 


SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE

Banda de gaitas de Zarreu (Asturias)
Banda de gaitas Abelladeira (El Bierzo)
Fraguel Folk (El Bierzo) Lugar:Palloza Municipal
The boys of the hills (Madrid) Lugar:Palloza Municipal
Alen de Ancos (Galicia) Lugar:Palloza de Chis
Chotokoeu (Galicia) Lugar:Palloza de Chis

Habrá castañas y patacos gratis, y por supuesto FIESTA CARALLADA todos los días despues de los conciertos.

https://www.facebook.com/events/602174773156936/?active_tab=about

XXI Magosto Celta de Balboa

cartel magosto balboa

Ya tenemos la información completa  de uno de los acontecimientos más populares del otoño en El Bierzo,  el Magosto Celta de Balboa.

En esta ocasión las fechas elejidas para las actuaciones son del 31 de octubre al 2 de noviembre y los escenarios habituales del Molino de Agüita (Quintel), Amal a vida (Balboa), Palloza Municipal de Balboa (Balboa) y Palloza de Chis (Balboa).

Entre los grupos participantes nos encontramos para el jueves 31 a Lárcu la Vella (La Cabrera).

Ya para el viernes día 1 nos encontramos con Bandina folk ‘La Púcara’ (El Bierzo) Y Jabardeus (Astorga).

El  sábado día 2 es el día grande con la participación de la Banda de gaitas Zarreu (Asturias), Banda de Gaitas Abelladeira (El Bierzo), Fraguel Rock (El Bierzo), The boys of the hills (Madrid), Alen de Ancos  (Galicia) y Chotokoeu (Galicia).

Un excelente plantel de grupos y música para disfrutar de este puente de noviembre alrededor de una tradición ancestral como el magosto en una Comarca maravillosa y en pleno apogeo de colorido otoñal.

XIV EDICIÓN MAGOSTO CELTA DE BALBOA 2012 (DEL 2 AL 4 DE NOVIEMBRE)

Un año mas os invitamos a reuniros con nosotros para celebrar el otoño, la recolección de las castañas y la música folk de nuestros antepasados en la XIV edición del Magosto Celta.

Estarán con nosotros a lo largo del fin de semana HABELAS AINAS,  SWINGDIGENTES,  CHOTOCOEU, ABELLADEIRA, MALANTES, SARAMAGANTA, SKARALLAOS, OS DA TROULA….

Actividades y por supuesto… Magosto y patacos para todos

Lugar: Varios espacios
Dirección: Avda.  Campo, s/n, 24525 Balboa, España

Empieza: 2 de Noviembre de 2012 (11:00)
Termina: 4 de Noviembre de 2012 (23:59)

 

PARA MÁS INFORMACIÓN: http://casadelasgentes.com/agenda_detalle.php?tipo=2&id=XIV+EDICI%D3N+MAGOSTO+CELTA+2012%0D%0A2-3-4+de+NOVIEMBRE+de+2012

Abelladeira organiza las II Jornadas de Música Tradicional de Ponferrada

http://www.la-cronica.net/2010/03/31/el-bierzo/abelladeira-organiza-las-ii-jornadas-de-musica-tradicional-de-ponferrada-74983.htm

S.B. / Ponferrada

Vicepresidente y presidente de Abelladeira presentan las jornadas. DANIEL

La Asociación Cultural Abelladeira organiza las II Jornadas de Música Tradicional que se celebraban en Ponferrada, desde hoy y hasta el sábado, y que se componen de ocho talleres, cuatro conciertos y dos exposiciones, una sobre instrumentos musicales y otra sobre fotografías antiguas de artistas bercianos.
Un total de 130 personas, procedentes de toda España así como de Portugal y Estados Unidos, participarán durante esta Semana Santa en estas jornadas que, en esta ocasión, incluyen cursos de gaita gallega, percusión, canto y pandereta, rabel, baile tradicional, chifla y tamboril, afinación y empalletado además de un taller de construcción de instrumentos de caña. Los cursos se desarrollarán en el Instituto Virgen de la Encina de Ponferrada.
Las jornadas se completan con concierto gratuitos, jueves, viernes y sábado, a las 23 horas, en el antiguo economato de Compostilla. Las actuaciones musicales comienzan hoy, a las 22 horas, en la Sala Tararí.