BELÉN ARTESANO DE LA MINA CANALINA EN LABANIEGO

 

La asociación mineralógica Aragonito Azul ha organizado una actividad con motivo de estas fechas navideñas abierta a la participación del público en general: se trata de una ruta a pie el próximo día 16 para la la colocación de un Belén artesano recorriendo paisajes únicos en la comarca berciana en la galería de la mina Canalina que acondicionó la Junta Vecinal de Labaniego.

Es el primer Belén Artesano que se colocará en una galería, en esta bocamina que está presidida por la patrona de los mineros Santa Bárbara, en la que fue conocida como la mina Canalina, una de las minas de carbón más antiguas del Bierzo.

Una jornada que también servirá para visitar el único Belén flotante de la provincia de León y que también está ubicado en Labaniego. Durante la actividad habrá otras sorpresas que reserva la asociación para todos los asistentes así como una gran chocolatada acompañado de regalos para los más pequeños.

La jornada comenzará a las 9 de la mañana desde Bembibre (en coche particular, punto de partida en la estación de autobuses), para tomar la salida a las 9.30 desde Arlanza. En este punto se inicia la ruta a pie (6 kilómetros ida y vuelta, de dificultad fácil). La actividad finalizará aproximadamente a las 14 horas.

Más allá de la colocación del Belén, la asociación pide a las personas interesadas que acudan disfrazados con trajes o ropas navideñas, pastores, romanos o papá Noel, entre otros. Para incentivar la participación el mejor disfraz tendrá “un bonito recuerdo de su participación”.

Una actividad que llega en colaboración con la pedanía de Labaniego y el Ayuntamiento de Bembibre.

https://www.bembibredigital.com/sociedad/11639-aragonito-azul-organiza-una-ruta-a-pie-para-llevar-el-primer-belen-artesano-a-la-bocamina-de-labaniego

 

 

 

El nacimiento artesano de Folgoso de la Ribera – 2017

FOLGOSO DE LA RIBERA

ACCESO principal desde:   Salida 360 de la A-6 dirección La Coruña  /  Salida 361 de la A-6 dirección Madrid.

Instalación en edificio propio, junto a la iglesia.

 Apertura: 6 – Diciembre – 2017    (Inauguración a las 12:30)

Horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. Todos los días,

excepto a partir del 7 de enero: solo fines de semana.

Entrada gratuita.

 Clausura:  2 – Febrero – 2018    (Clausura a las 12:00)

 

¡No te lo pierdas! ¡TODOS LOS AÑOS CAMBIA!

Asociación Belenista, Calle Los Belenistas, 2

Folgoso de la Ribera – 24311 (León)

Teléfonos de información:  987 52 32 19 / 987 52 32 74 / 659 866 59

www.nacimiento.folgoso.com

 

BELÉN ARTESANO DE FOLGOSO DE LA RIBERA – 2016

 

belen

Como es costumbre coincidiendo con el puente de la Constitución en diciembre, un año más el Belén Artesano de Folgoso de la Ribera abre sus puertas y nos ofrece su particular visión de la Navidad con su belén artesano.
Este año celebra la 52 edición y como siempre La asociación de Belenistas de Folgoso de la Ribera lo tiene todo preparado, para que este Belén luzca esplendoroso y todas las piezas artesanas articuladas y mecanizadas funcionen a la perfección. Este belén dispone de más de un centenar de automatismos bajo la representación navideña que ve el público.

Un belén que combina acertadamente la parte bíblica y religiosa con la vida en el pueblo y las tradiciones en el Bierzo en general. Un formato que lo convierte de hecho en un verdadero museo etnográfico para poder disfrutar en las fechas navideñas.

El belén artesano se encuentra en un edificio anejo a la Iglesia de Folgoso de la Ribera.
El horario de apertura es de 10 a 14 y de 16 a 20 horas de lunes a domingo hasta el día 10 de enero. Después de esa fecha abrirá únicamente los fines de semana
La entrada es gratuita.

 

El Belén artesano de Folgoso de la Ribera, 2015

untitled.png

Un nuevo año y El Belén Artesano de Folgoso de la Ribera prepara de nuevo su apertura con la inauguración oficial a partir del día 6 de diciembre.

Estará abierto al público hasta el día 2 de febrero. Es en la práctica un pequeño museo popular en miniatura, que combina la parte histórica y religiosa con la vida del pueblo y en El Bierzo en general.

La asociación de Belenistas ya tiene todo preparado a expensas de retoques de última hora para que siga funcionando un año más.

El horario de apertura es de 10 a 14 y de 16 a 20 horas de lunes a domingo hasta el día 6 de enero; y después de Reyes únicamente abrirá los fines de semana y en cualquier momento para grupos que lo soliciten a la asociación de Belenistas.

 

ACCESO principal desde:   Salida 360 de la A-6 dirección La Coruña  /  Salida 361 de la A-6 dirección Madrid.

FOLGOSO DE LA RIBERA

Instalación en edificio propio, junto a la iglesia.

 Apertura: 6 – Diciembre – 2015    (Inauguración a las 13:30)

Horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. Todos los días. Entrada gratuita.

(987 52 32 19   /   987 52 32 74   /   659 866 590)

 Clausura:  – Febrero – 2016

MÁS INFORMACIÓN:  http://www.nacimiento.folgoso.com/

Folgoso abre las puertas del Belén artesano – 2014

belc3a9n-de-folgoso

Un año más se abren las puertas del belén de Folgoso de la Ribera. Celebra sus ya 51 años en los que ha ido creciendo, añadiendo casas, oficios y nuevas personajes. En total el belén suma más de 200 figuras elaboradas de forma artesanal, y este año con 5 nuevas incorporaciones

FOLGOSO DE LA RIBERA

Instalación en edificio propio, junto a la iglesia.

Apertura: 30 – Noviembre – 2014 (Inauguración a las 13:30)

***

Horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. Todos los días. Entrada gratuita.

A partir del 12 de Enero, consultar aperturas:

(987 52 32 19 / 987 52 32 74 / 659 866 590)

***

Clausura: 2 – Febrero – 2015

ACCESO principal desde: Salida 360 de la A-6 dirección La Coruña / Salida 361 de la A-6 dirección Madrid.

MÁS INFORMACIÓN :  http://www.nacimiento.folgoso.com/

Asociación Belenista

Calle Los Belenistas, 2

Folgoso de la Ribera – 24311 (León)

Teléfonos de información: 987 52 32 19 / 987 52 32 74 / 659 866 590

La Diputación incluye el belén de Folgoso en sus rutas

 

Leido en: http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=569821

Mayores y niños disfrutaron ayer contemplando los múltiples detalles del belén artesano.

La presidenta

Isabel Carrasco participó en la apertura de esta muestra artesanal
06/12/2010 m. á. cebrones | folgoso

Folgoso de la Ribera abrió ayer al público el belén artesano, convertido en todo un símbolo navideño para la comarca, con más de cuatro décadas de historia. La jornada inaugural contó con la presencia de la presidenta de la Diputación provincial, Isabel Carrasco, que conocía así una actuación en la que el ente provincial ha participado con una aportación de 30.000 euros, que ha servido para dotar de la iluminación específica que permita observar al detalle una compleja maqueta con más de un centenar de figuras en movimiento.

El belén artesano de Folgoso, reconocido como Bien de Interés Cultural provincial y que ha sido incluido en las rutas de la provincia de León , presentaba novedades. Destaca la maqueta especial de una explotación minera que, por primera vez, cuenta con la vagoneta que baja a la galería y sube a la superficie cargada de mineral convirtiendo así la mina en uno de los apartados más pintorescos y observados por el público. A ella se suman la escenificación de la huida a Egipto y una nueva fuente en la plaza del pueblo. Ganaderos, panaderos, agricultores, herreros, carniceros y un largo etcétera de profesiones tradicionales tienen su reflejo en un montaje que supera el centenar de figuras con movimiento. Son casi diez meses de trabajo por parte de la asociación de belenistas, que comienzan el montaje en febrero. «Una vez que se cierra al público en febrero se quita todo menos el soporte y ya empezamos a trabajar creando los espacios sobre la marcha para una nueva edición», explicaba Teodoro Villaverde, presidente de la Asociación de Belenistas de Folgoso. La puesta en marcha del belén levantó la expectación esperada y precisó de la intervención de uno de los belenistas, «porque se trabó el grano y paraba el movimiento de una de las figuras.

Isabel Carrasco, que ya visitó el recinto del belén cuando se estaba montando, destacaba el trabajo realizado para la puesta en marcha: «Una gran idea que es buenísima para la atracción turística» y que esperan que se superen los 25.000 visitantes en el periodo de exposición. El alcalde, Manuel Otero, ponía de manifiesto la confianza en que se lleve a cabo el proyecto del museos belenista que, presupuestado en 350.000 euros.

 

El belén de Folgoso ya anuncia la Navidad berciana

http://www.la-cronica.net/2009/12/07/el-bierzo/el-belen-de-folgoso-ya-anuncia-la-navidad-berciana-60275.htm

La maqueta incluye el Ayuntamiento e incluso la figura de la secretaria

 

 
El alcalde de Folgoso y la responsable de la Junta, Silvia Franco, abrieron la muestra. HÉCTOR KEUDELL
 

Héctor Keudell / Folgoso
El belén Artesano de Folgoso de la Ribera abrió ayer sus puertas entre una multitud de personas expectantes por conocer los detalles de la 46 edición. Como cada año, el primer fin de semana del mes de diciembre ha servido para presentar el trabajo de la asociación de Belenistas durante los últimos 10 meses. La nueva composición cobra vida hasta el 3 de febrero en el edificio anejo a la iglesia de la localidad.
El belén presenta una distribución distinta a la del año pasado. Y es que ninguna edición es igual a la anterior, a pesar de que la esencia de la representación del Nacimiento se mantiene. Este año, la reforma de la iluminación que Diputación de León llevó a cabo durante los meses de verano permite una mejor proyección lumínica sobre las diferentes escenas. También se pueden ver otros elementos que llaman la atención, como la creación de una maqueta a escala del Ayuntamiento de Folgoso de la Ribera, en cuyo interior se aprecian los accesos y el salón de plenos, así como una figura humana: la secretaria municipal.
Otra de las características del belén es el carácter berciano del mismo. No falta la familia en plena elaboración del vino, a buen seguro con Denominación de Origen, la matanza característica de estas fechas, el trabajo en la mina o la Herrería de Compludo. Todos ellos con un espacio siempre reservado. Figuras en movimiento para dar vida a la representación navideña, artesanas hechas a mano para concluir representando el Nacimiento de Jesús.
Años de trabajo en un belén que goza de la declaración de Interés Provincial, a la espera de ascender un peldaño y conseguir el Interés Regional. En el acto de inauguración, la delegada de la Junta en el Bierzo, Silvia Franco, constató que la Administración Regional trabaja en el proyecto para la construcción del museo belenista. Y a partir de ese momento se podrá conseguir la esperada declaración de Interés Regional.