III Trofeo Turienzo Castañero, Open Castilla y León de BTT

turienzo_bttt

El próximo día 30 de marzo en la localidad de Turienzo Castañero, desde las 11 de la mañana se celebra en su tercera edición , una de las cinco pruebas del Open de Castilla y León de BTT, catalogado de categoría «H» a nivel nacional.

El recorrido será el mismo de las pasadas ediciones y que tantos elogios ha recibido por parte de todos los participantes, tanto por su dificultad técnica como por su exigencia física.

Es de destacar la participación en las pasadas ediciones de varios de los mejores especialistas de España en esta modalidad de ciclismo, como Juan Pedro Trujillo o Manuel Parada Fogar entre otros muchos.

Abierto el plazo de inscripción del 1 al  27 de marzo.

Puedes formalizar tu inscripción a través del siguiente correo electrónico: cdbembibrebtt@gmail.com

Destacar que hay un incremento superior al 50% en el valor de los premios en la presente edición respecto a la del año pasado.

Habrá duchas para los participantes, limpieza de bicicletas y servicio de cafetería desde primera hora a precios populares para aquellos que deseen quedarse a comer.

Puedes encontrar detalle del circuito en: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3913127

MÁS INFORMACIÓN: http://cdbembibrebtt.es.tl/

 

ALOJAMIENTOS RURALES EN LA ZONA:

Si te alojas en cualquiera de nuestros alojamientos te haremos entrega de un vale para poder realizar gratis una visita enoturística a una prestigiosa bodega de la Denominación de Origen Bierzo..

 

 

Bembibre recupera una docena de caminos para rutas turísticas

noticia original: http://www.diariodeleon.es/noticias/bierzo/bembibre-recupera-una-docena-de-caminos-para-rutas-turisticas_740514.html

 

Se trata de un trazado de 20 kilómetros que une pedanías

M. Á. Cebrones | bembibre 06/11/2012

El pedáneo José Andrés Rodríguez, en una de las doce rutas abiertas, la del Carrerón.
m.á.c

Bembibre ha decidido recuperar una docena de caminos vecinales para la creación de rutas. La creación de este circuitos de senderismo y circuitos de bicicleta de montaña se unen al cuidado medioambiental como finalidad principal de la recuperación de la red de caminos vecinales desarrollada por la pedanía que preside José Andrés Rodríguez. La mayor parte de caminos que unían distintos terrenos comunales y privados de la pedanía de Bembibre cayeron en desuso al desaparecer la actividad agrícola y ganadera como fuente de ingresos.

La creciente afición por el senderismo y la bicicleta todo terreno animaron a la Junta Vecinal a recuperar caminos perdidos y mejorar los ya existentes con labores de desbroce y nivelación. «No hay fondos actualmente para acondicionar caminos con asfalto», señalaba Rodríguez recordando la labor realizada por su antecesor en el cargo con comunicaciones como la salida de la residencia del Santo a la N-VI o el tanatorio y el puente de Socuello. «Sin embargo, tenemos caminos que comunican parajes incomparables y que se acondicionaron para un mejor uso por parte de los vecinos que se interesan en hacer rutas», añade.

Los caminos recuperados, que en buena parte comunican con otras pedanías, suponen en torno a los veinte kilómetros de recorrido, y en algunos casos se implantará la prohibición de paso por esos viales a los quahs y vehículos todo terreno, «fundamentalmente ahora que el terreno está blando por las lluvias, el paso con esos vehículos destroza la nivelación del terreno y los deterioran dejándolos inutilizables para la mayoría de los usuarios».

Uno de los principales caminos acondicionados que unen Bembibre con Santibáñez del Toral lucirá en breve las señales de prohibición de paso a vehículos. No será igual para las bicicletas de montaña para las que se crearán rutas específicas que en la actualidad negocia la Junta Vecinal con la dirección del equipo BTT de Bembibre. «Tener un circuito específico beneficiará tanto al entrenamiento de los corredores como a los usuarios de otras vías para el senderismo», indica. La recuperación de caminos fue con la colaboración de la Diputación.