Salida del Santo en Bembibre, 2015

 

cartel

la Salida del Santo es una de las fiestas más importantes en Bembibre.  Es una fiesta que tiene lugar cada siete años y, por tanto, toca de nuevo en este 2015. Son nueve días de fiesta entre el 20 y 28 de junio, con un amplio conjunto de actividades culturales, musicales, deportivas y de todo tipo.

DESCARGA EN PDF – PROGRAMA DE FIESTAS

 

PROGRAMA DE FIESTAS

Del 4 al 26 de junio. Exposición «Por los senderos de la Tradición. Costumbres y ritos de Castilla y León». Casa de las Culturas (4a planta). Organiza Junta de Castilla y León.

Del 5 al 30 de junio. Exposición «Dance intime. Opera Virtus» y «Gigantes de la naturaleza». José Luengo y Aragonito Azul. Sala de exposiciones Casa de las Culturas.

14 de junio. II Encuentro Crealabor. Bembibre Arena. Apertura de puertas 10:00 a 14:00 h. y de 16:30 a 19:30 h.

Del 18 al 28 de junio. Exposición «Labores del Taller Municipal de Costura». Casa de las Culturas, Museo Alto Bierzo.

Del 26 al 28 de junio. V Torneo Villa de Bembibre. Fútbol 7. Campo de hierba artificial el Barco.

bembibre-414a 

DÍA 19 DE JUNIO, VIERNES

19:30 h. Inauguración y apertura del Mercado Ibicenco de las Dalias. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo. Todos los puestos abrirán para ofrecer a los visitantes tanto su artesanía, viandas o gastronomía. Música ambiente. Zona de chillout.

20:00 h. Pregón de las fiestas acompañado de la Asociación Bergidum Templi, Pendones y chupinazo en la Plaza Mayor.

21:00 a 22:30 h. Verbena con la Orquesta «Candela». Paseo Carrizales.

21:00 h. Ronda de bares con animación. II Summer Festival Vive 2015.

00:00 h. Espectáculo de fuegos artificiales a cargo de pirotecnia Xaraiva en el Santo.

00:00 a 02:30 h. Baile con la Orquesta «Candela». Paseo Carrizales.

00:00 h. Inauguración del II Summer Festival Vibe 2015. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

02:30 h. Actuación del Di Luis López (40 Principales-World Dance Music). Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

 

 

DÍA 20 DE JUNIO, SÁBADO

11:30 h. Mercado Ibicenco de las Dalias. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo. Horario del Mercado: de 11:30 a 14:30 horas y de 18:00 a 22:00 horas.

Actividades del Mercado en horario de mañana:

  • 11:30 h. Apertura del mercado.
  • 12:30 h. Representación por el mercado a cargo de actores.
  • 13:30 h. Exhibición de malabares.
  • 14:30 h. Cierre del mercado.

Actividades del Mercado en horario de tarde:

  • 18:00 h. Apertura del mercado.
  • 19:30 h. Cuentacuentos.
  • 21:00 h. Espectáculo de fuego.
  • El mercado seguirá abierto según afluencia de público.

384886_112:00 h. Procesión «Bajada del Santo», desde el Santuario del Ecce Horno hasta la Iglesia de San Pedro, acompañada por danzantes de Alegría Berciana.

13:00 h. Solemne concelebración de la Eucaristía. Plaza Mayor.

14:00 h. Concierto de la Banda de la Escuela de Música «Beatriz Osario». Plaza Mayor.

A partir de las 15:00 ti. Campeonato de España de Rallyes de Tierra. «Ill Rallye Tierra del Bierzo».

16:00 h, Prueba Escuelas BTT. Categorías masculinas y femeninas en principiantes, alevines e infantiles. Lugar La Devesa. Organiza C.D. Bem-bibre BTT.

18:30 h. Concierto de la Polifónica Bembibrense. Teatro Benevivere.

20:00 h. Primer día de la Novena. «Dedicada a los inmigrantes». Participan las Parroquias de: Santiago Apóstol de Bembibre, Santa Ma Magdalena de Vitoria y S. Pedro «Ad Vincula» de San Pedro Castañero.

21:00 h. Concierto espectáculo «La Maldición de Bach». Arturo Mur uzá-bal y Seventhe Producciones. Explanada del Santo.

21:00 a 22:30,h. Orquesta «Poceiro». Plaza Santa Bárbara.

22:00 h. Concierto Leiva. Bembibre Arena. Apertura de puertas 21:00 h, Venta anticipada 17 euros, taquilla 20 euros.

00:00 a 02:30 h. Orquesta «Poceiro». Plaza Santa Bárbara.

00:00 h. Fiesta Ibicenca con gogos y varios Djs. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

 

DÍA 21 DE JUNIO, DOMINGO

10:00 h. Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañados por charanga.

10:00 h. Open de España de BTT Maratón 2015, organiza C.D. Bembibre BTT.

11:30 h. Misa Dominical.

11:30 h. Mercado Ibicenco de las Dalias. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo. Horario del Mercado: de 11:00 a 14:30 horas y de 18:00 a 22:00 horas.

Actividades del Mercado en horario de mañana:

  • 11:30 h. Apertura del mercado.
  • 12:30 h. Representación por el mercado a cargo de actor interac-tivo.
  • 13:30 h. Exhibición de malabares.
  • 14:30 h, Cierre del mercado. Actividades del Mercado en horario de tarde:
  • 18:00 h. Apertura del mercado.
  • 19:30 h. Espectáculo de magia.
  • 21:00 h. Espectáculo de fuego fin de mercado.

13:00 h. Nombramiento de D. Enrique Gil y Carrasco como hijo adoptivo. Parque Gil y Carrasco.

20:00 h. Segundo día de la Novena. Dedicada a Los Mineros y Mundo del Trabajo. Participan las Parroquias de: Ntra. Sra. De las Nieves de las Ventas, Sta. Marina de Torre y San Andrés de las Puentes.

21:00 h. Teatro «Mamaaaaa «, compañía Seguimos Siguiendo Comedy. Teatro Benevivere. Hasta completar aforo. Entrada 2 €.

21:00 a 22:30 h. Orquesta «Panorama». Plaza Santa Bárbara.

00:00 h. Apertura del evento con Dj Residente (Dj Núñez). Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

00:30 a 02:30 h. Orquesta «Panorama». Plaza Santa Bárbara.

02:30 h. Actuación del artista y Dj Kiko Rivera. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

el_santo_bembibre

DÍA 22 DE JUNIO, LUNES

09:30 h. Celebración de la Eucaristía y Novena.

19:00 h. Conferencia «La Salida del Santo de Bembibre. Origen y evolución de una tradición centenaria. (Siglos XVII-XXI)». A cargo de Manuel Olano Pastor. Casa de las Culturas.

20:00 h. Tercer día de la Novena. Dedicado a los Niños y Jóvenes. Participan las parroquias de: San Román de Bembibre, San Roque de Matachana, San Pelayo de Turienzo, San Pedro «Ad Vincula» de Noceda, El Salvador de Robledo, Stos. Justo y Pastor de San Justo, Stos. Fabián y Sebastián de Cabanillas, La Asunción de Arlanza, Santiago Apóstol de Labaniego.

21:00 h. Concierto de la Escuela de Música Municipal Beatriz Osario. Teatro Benevivere. Hasta completar aforo.

21:00 a 22:30 h. Orquesta «Quinta Versión». Puente Nuevo.

23:30 h. Fiesta de los 80’s con Dj del Bombardier. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

00:00 a 02:30 h, Orquesta «Quinta Versión». Puente Nuevo.

 

DÍA 23 DE JUNIO, MARTES

09:30 h. Celebración de la Eucaristía y Novena.

19:00 h. Conferencia a cargo de D. José Manuel Martínez Rodríguez. «Pinceladas históricas de nuestra cultural gastronómica y la fiesta». Casa de las Culturas.

20:00 h. Cuarto día de la Novena. Dedicado a las Comunidades de Religiosas. Participan las parroquias de: San Miguel de las Dueñas, San Julián de Congosto, Sta. Mª Magdalena de Cobrana, San Esteban de Almázcara y San Martín de Villaverde.

21:00 h. Concierto de la Escuela de Música Municipal Beatriz Osorio. Teatro Benevivere. Hasta completar aforo.

21:00 a 22:30 h. Orquesta «Brujas». Campo de los Juncos.

23:00 h. Correfuegos por las calles de la Villa.

00:00 h. Hoguera de San Juan. Queimada y chocolate. Campo de los Juncos.

00:00 a 02:30 h. Orquesta «Brujas». Campo de los Juncos.

00:00 h. Noche de San Juan con Dj Núñez y Dj Albert Novo. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

01:00 h. Invitado y artista especial de Gran Hermano y Mira quien Salta Alexandro Livi. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

 

DÍA 24 DE JUNIO, MIERCOLES

Del 24 al 28 de junio, Torneo de Padel (todas las categorías). Instalaciones de pádel de «El Barco».

09:30 h. Celebración de la Eucaristía y Novena.

10:00 h. Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañados por charanga.

12:00 h. Teatro infantil «El sótano encantado», compañía Mutis. Teatro Benevivere. Hasta completar aforo.

19:00 h. Conferencia a cargo de D. Roberto Matías (Aragonito Azul) «La minería de oro romano en el Bierzo: un mito en la historia mundial». Casa de las Culturas.

20:00 h. Quinto día de la Novena. Dedicado a los Enfermos y 3ª Edad. Participan las Parroquias de: Sta. Marina de lgüeña, La Asunción de Boeza, Sta. Dorotea de Colinas, La Asunción de Quintana, Ntra. Sra. De la Expectación de Folgoso de la Ribera, La Asunción de Rozuelo, Sta. Eulalia de El Valle y Tedejo, San Miguel de Villaviciosa.

20:00 h. Fiesta de la cerveza y degustación de pinchos. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

20:30 h. Teatro «Los caciques de Arniches» Grupo la Zarzamora de Folgoso de La Ribera. Teatro Benevivere, Entrada 3€.

21:00 a 22:30 h. Orquesta «Noche de Gala». Barrio del Socuello.

23:00 h. Concierto del grupo de Rock «A Pita Tola», versiones de los Rolling, AC-DC, Metálica.

00:00 a 02:30 h. Orquesta «Noche de Gala». Barrio del Socuello.

Pendones en Santa Marina de Torre

DÍA 25 DE JUNIO, JUEVES

09:30 h. Celebración de la Eucaristía y novena.

10:00 h. Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañados por charanga.

12:00 k Teatro de calle «Hombre, qué orquesta!, compañía Kamaru. Parque Gil y Carrasco.

12:00 a 14:00 h. Pruebas de natación, categorías Base. Piscinas de verano. Entrada gratuita.

11:30 h. Celebración XVIII Convivencia Provincial de Jubilados y pensionistas.

Programa:

11:30 h. Misa de campaña. San Román de Bembibre.

12:30 h. Juegos tradicionales.

13:00 h. Baile Vermouth.

13:00 h. Recepción de Autoridades.

13:30 h. Entrega de recuerdos a las Asociaciones asistentes.

14:30 h. Comida «cada uno con su cesta».

18:00 h. Entrega de los trofeos a los Campeones de los Juegos.

18:15 h. Baile hasta finalización de fiesta con la orquesta «Ipanema».

19:00 h. Conferencia impartida por D. Vicente Fernández y D. Miguel José García «El entorno histórico familiar y social de Enrique Gil y Carrasco». Casa de las Culturas.

20:00 h. Sexto día de la Novena. Dedicada a los Movimientos de Apostolado Seglar. Participan las Parroquias de: San Román de Calamocos, Sta. Colomba de Castropodame, La Transfiguración de Onamio y San Esteban de Paradasolana.

21:00 h. Concierto «Agua dulce, cantando habaneras». Teatro Benevivere. Entrada libre hasta completar aforo.

00:00 h. Jueves cañero con Dj Núñez y Albert Novo. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

01:00 h. Invitada especial del programa Mujeres Hombres y Viceversa Ainhoa. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

 

DÍA 26 DE JUNIO, VIERNES

10:00 h. Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañados por charanga.

12:00 h. Teatro de calle «Bucaneros», compañía Kamaru. Plaza Mayor.

18:30 h. Musical Teresa Rabal «Vuelve la Tía Teresa». Teatro Benevivere. Entrada 6 €. Venta anticipada 4ª planta Casa de las Culturas.

20:00 h. Séptimo día de la Novena. Dedicado a La Familia. Participan las Parroquias de: San Andrés de la Ribera de Folgoso, San Millán de Albares de la Ribera, Sta. Cruz de Viñales, San Juan Evangelista de Santibáñez del Toral, San Esteban del Toral, San Antolín de Rodanillo y San Miguel de Losada.

21:00 a 22:30 h. Orquesta «Tekila». Barrio de la Fuente.

22:30 h. Concierto de los «Super Singles». (Programa de María Teresa Campos). Plaza Santa Bárbara.

00:00 a 03:30 h. Orquesta «Tekila». Barrio de la Fuente.

00:00 h. Apertura del Festival con Dj Residente y gogos. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

02:30 h. Actuación por primera vez en el Bierzo del Dj y cantante latino Charly Rodríguez. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

 

DÍA 27 DE JUNIO, SÁBADO

10:00 a 20:00 h. Torneo Escuelas de fútbol sala. Pabellón Municipal Manuel Marqués (Patarita).

12:00 a 14:00 h. y de 17:30 a 20:30 h. Se te va la olla (juegos infantiles). Parque Gil y Carrasco.

17:30 h. VII Copa Diputación de León Cadetes Ruta. Organiza C.D. Bembibre Club Ciclista.

18:30 h. Concierto «Capilla Divina Comedia». Iglesia de San Pedro.

20:00 h. Octavo día de la Novena: Dedicada a las Cofradías. Participan las Parroquias de: S. Benito de Torre del Bierzo; Sta. Cruz de Montes, S. Pedro.

«M Vincula» de Almagarinos; Sta. Eulalia de Tremor de Abajo; S. Vicente de la Granja; S. Juan Bautista de Tremor de Arriba; S. Miguel de Espina; S. Pelayo de Rodrigatos de las Regueras y Ntra. Sra. De la Asunción de Pobladura.

20:30 h. Concierto de Violonchelos. Plaza del Palacio.

22:00 h. Espectáculo «Sólo Paz Padilla». Teatro Benevivere. Entrada 8C. Venta anticipada 4ª planta Gasa de las Culturas.

21:00 a 22:30 h. Orquesta «Marimba». Plaza Mayor.

00:00 a 02:30 h. Orquesta «Marimba». Plaza Mayor. 00:00 h. BembiRock, con la actuación de grupos locales. Campo de los Juncos.

00:00 h. Fiesta con regalos Djs y Gogos. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

 

DIA 28 DE JUNIO, DOMINGO

11:00 h. Eucaristía Dominical y último día de la Novena. Dedicado a Caritas. Participa la Parroquia San Pedro Apóstol de Bembibre.

12:00 h. Procesión «Subida del Santo». Preside el Sr, Obispo de la Diócesis, D. Camilo Lorenzo Iglesias.

13:00 h. Concelebración de la Eucaristía en la explanada del Santuario.

14:00 h. Actuación de la Agrupación de Gaitas de la Escuela de Música Beatriz Osorio, Alameda del Santo.

12:00 a 14:00 h. Masterclass Bembibre. (Zumba) Pabellón Municipal Manuel Marqués (Patarita) Entrada anticipada 5 C.

17:00 a 21:00 h. III Copa de Castilla y León, deportes de Inercia. Paraje La Devesa.

18:00 h. Tradicional Merienda. Alameda del Santo. 18:00 a 21:00 h. Orquesta «Garibaldi». Alameda del Santo.

19:30 h. Coro de Gospel «Good News». Teatro Benevivere. Entrada gratuita hasta completar aforo.

23:30 h. Cierre de II Summer Festival Vive con Fiesta Oulet (precios reducidos). Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

00:00 a 03:00 h. Orquesta «Garibaldi». Alameda del Santo.

LOS PATRONATOS DE FIESTAS Y DEPORTES NO SE RESPONSABILIZAN DE LA SUSPENSIÓN Y POSIBLES MODIFICACIONES DE CUALQUIERA DE ESTAS ACTIVIDADES POR CAUSAS AJENAS A LOS MISMOS. PARA MÁS DETALLES (COMO PREMIOS, CATEGORIAS, PARTICIPACIÓN) EN LAS COMPETICIONES DEPORTIVAS VER CARTELES DISTRIBUIDOS POR EL MUNICIPIO.

 

 

 

Bembibre acogerá la etapa final de la Vuelta cilista a Castilla y León

IMAG0979

Después de haber podido disfrutar en Bembibre en el 2013 del Campeonato  de España de ciclismo, de nuevo la capital del Bierzo Alto acogerá la llegada de la tercera y última jornada, la que decidirá el ganador de la Vuelta Ciclista a Castilla y León en su presenta edición del 2014.

La etapa de 180 kmts.  se inicia en la localidad zamorana de Lubián para concluir en Bembibre, con la meta situada en la cuesta de Viñales.

El itinerario de la ronda por El Bierzo será el siguiente: Alto del Morredero-Ponferrada-Molinaseca-Onamio-Calamocos-Castropodame-Matachana-San Pedro Castañero-Viloria-Bembibre. La meta estará situada en la cuesta de Viñales

La Vuelta a Castilla y León apostará este 2014 por el noroeste de la Comunidad en un formato de tres etapas.  Ciudad Rodrigo será el 16 de mayo punto de partida de la prueba que en el primer día confluirá en Zamora que albergará también la salida de la segunda etapa con final en Lubián tras superar una cota considerada de alta exigencia como el mítico «alto de Moruxal».

Los itinerarios de las etapas son: Ciudad Rodrigo-Zamora (16 de mayo), Zamora-Lubián (17 de mayo) y Lubián-Bembibre (18 de mayo).

 

ALOJAMIENTOS RURALES EN LA ZONA:

Te ofrecemos esta atractiva oferta:

Si te alojas en cualquiera de nuestros alojamientos te haremos entrega de un vale para poder realizar gratis una visita enoturística a una prestigiosa bodega de la Denominación de Origen Bierzo.

.

III Trofeo Turienzo Castañero, Open Castilla y León de BTT

turienzo_bttt

El próximo día 30 de marzo en la localidad de Turienzo Castañero, desde las 11 de la mañana se celebra en su tercera edición , una de las cinco pruebas del Open de Castilla y León de BTT, catalogado de categoría «H» a nivel nacional.

El recorrido será el mismo de las pasadas ediciones y que tantos elogios ha recibido por parte de todos los participantes, tanto por su dificultad técnica como por su exigencia física.

Es de destacar la participación en las pasadas ediciones de varios de los mejores especialistas de España en esta modalidad de ciclismo, como Juan Pedro Trujillo o Manuel Parada Fogar entre otros muchos.

Abierto el plazo de inscripción del 1 al  27 de marzo.

Puedes formalizar tu inscripción a través del siguiente correo electrónico: cdbembibrebtt@gmail.com

Destacar que hay un incremento superior al 50% en el valor de los premios en la presente edición respecto a la del año pasado.

Habrá duchas para los participantes, limpieza de bicicletas y servicio de cafetería desde primera hora a precios populares para aquellos que deseen quedarse a comer.

Puedes encontrar detalle del circuito en: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3913127

MÁS INFORMACIÓN: http://cdbembibrebtt.es.tl/

 

ALOJAMIENTOS RURALES EN LA ZONA:

Si te alojas en cualquiera de nuestros alojamientos te haremos entrega de un vale para poder realizar gratis una visita enoturística a una prestigiosa bodega de la Denominación de Origen Bierzo..

 

 

MARATÓN BIKE PEREGRINO- Paisajes para no olvidar en el “Camino olvidado a Santiago por El Bierzo”

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

FECHA DE LA PRUEBA: 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014

I Maratón Bike Peregrino

MODALIDADES DE LA “I EDICION MARATON BIKE PEREGRINO” 2014:

erizo logo bici 370

1.- MTB recorrido largo 85 km

2.- MTB recorrido corto 55 km

.

.

.

Erizo pintado 001 - copia

3.- Media Maratón 21 km (corriendo o andando

4.-Duatlón: mtb 13 km, corriendo 7’5 km – mtb 42 km

.
.
.
.
.
.
.
.
.

RECORRIDOS DE LAS DISTINTAS PRUEBAS DEPORTIVAS

Más información en: MARATON BIKE PEREGRINO

                                       EL CAMINO OLVIDADO EN EL BIERZO

 logo-camino-olvidado-capas      

El camino olvidado a Santiago por El Bierzo

Fue ruta Santa para los peregrinos que querían ir a Santiago sin tropezarse en el camino con Almanzor y sus tropas. Olvidado durante siglos, es una nueva vía turística de León.
El camino olvidado a Santiago; senda que utilizaban los peregrinos en la Edad Media para protegerse de los musulmanes de Almanzor. Comienza en Bilbao y termina en Villafranca del Bierzo. Se adentra en León a través de Puente Almuhey, Cistierna, Boñar, La Robla, Pandorado, Fasgar, Colinas del Campo de Martín Moro Toledano(uno de los pueblos de nombre más largo de España), Igüeña, Quintana de Fuseros, San Justo de Cabanillas, Labaniego, Arlanza, Losada, Cobrana, Congosto, San Andres de Montejos, Columbrianos, donde ya se une al Camino Francés, para pasar a Cacabelos, Villafranca del Bierzo y adentrarse en Galicia.
.
camino olvidado salva web
 .
 

Alojamientos rurales en El BIERZO ALTO

gandara-animada «LA GÁNDARA»(S. Justo de Cabanillas).

Carrera Alto Sil, 15 y 16 de marzo

Alto sil

la Carrera Alto Sil, se celebrará los días 15 y 16 de marzo en el municipio de Páramo del Sil y sus pedanías. La carrera organizada por La Sierra Trek y el CDM Alto Sil en colaboración con el Ayuntamiento de Páramo del Sil abre el plazo de inscripciones para sus distintos eventos el próximo 15 de enero.

Sábado, 15 de Marzo 2014

08:30 horas. Recogida de dorsales de la Carrera Vertical, en Bar la Obra, Salentinos. Necesario presentar DNI o documento identificativo de la persona inscrita.

09:30 horas. Salida de los dos primeros corredores de la Carrera Vertical, tomarán salida de dos en dos cada 30 segundos.

11:30 horas. Carrera Infantil en Páramo del Sil. Las inscripciones se podrán realizar desde las 10:30 de la mañana hasta media hora antes de cada prueba en el lugar de la prueba.

12:30 horas. Entrega de premios de la I Carrera Vertical al Pico Bóveda.

Desde las 16:30 hasta las 21:30 horas. Recogida de dorsales de la Carrera Montaña Alto Sil, en la biblioteca de Santa de Cruz del Sil. Necesario presentar DNI o documento identificativo de la persona inscrita.

20:00 horas. Charla técnica de la carrera en el salón de actos.

Domingo, 16 de Marzo 2014

Desde las 7:30 hasta las 8:30 horas. Recogida de dorsales en biblioteca de Santa de Cruz del Sil. Necesario presentar DNI o documento identificativo de la persona inscrita.

8:45 horas: Control de salida en plaza de Santa de Cruz del Sil.

9:00 horas. Salida Carrera Alto Sil.

11:15 horas. Llegada estimada de los primeros corredores.

14:00 horas. Entrega de premios.

14:30 horas. Comida post-carrera.

15:00 horas. Fiesta en la carpa principal de la plaza de Santa Cruz.

ALOJAMIENTOS RURALES EN EL BIERZO ALTO

Casa “LA GÁNDARA”  (San Justo de Cabanillas)

Casa “LA NOGALA» (Labaniego)

Casa “LA ESCRITA” (Arlanza)

-Más información: http://www.carreraaltosil.com/

APERTURA DE INSCRIPCIONES

LA APERTURA DE INSCRIPCIONES TENDRA LUGAR
15 DE ENERO 2014 A LAS 09:00
LIMITADO A 400 CORREDORES EN LA CARRERA ALTO SIL
LIMITADO A 100 CORREDORES AL VERTICAL AL BOVEDA