Tragabuches y Tragatapas en Villafranca del Bierzo – 2013

Tragabuches y tragatapas

Los días 22 y 23 de noviembre se van a celebrar las VII Jornadas Tragabuches y Tragatapas en Villafranca del Bierzo.

Esta iniciativa que se celebra en la localidad villafranquina, permitirá a los visitantes disfrutar de gran variedad de tapas en los 13 establecimientos que se han sumado a esta iniciativa. cuenta con el respaldo del Ayuntamiento.

Una brillante fórmula que quiere combinar turismo y gastronomía,y que nos brinda la posibilidad de hacer un recorrido por la monumental Villa acompañándolo de una ruta de tapas.

La Semana de Montaña de Bembibre, 2013

20131035_027

Del 18 de noviembre hasta el 22 se va a celebrar La Semana de Montaña de Bembibre. Como siempre la organización corre a cargo del Club de Montaña Gistredo y contará con prestigiosos deportistas, como Luis Alberto Hernando, Nicolás Favresse, Dani Moreno, Mikel Zabalza y Santi Padrós. Las charlas se desarrollarán en el Teatro Benevivere a partir de las 20:30h..

PROGRAMA DE LAS JORNADAS:

Lunes 18  Luis Alberto Hernando Alzaga corredor del equipo ADIDAS de TRAIL RUNNING Y reciente ganador de la Cavalls del Vent. y CAMPEÓN DE EUROPA DE ULTRAS (1º Trans D’Havet con Kilian Jornet)

Martes 19 turno será para el escalador belga Nicolás Favresse. El deportista europeo, que cuenta con encadenamientos en paredes de todos los continentes, charlará a los asistentes sobre sus actividades, entre las que destaca la escalada al ‘estado crítico’ (9a) en Siurana (Cataluña) y o ‘Cobra Crack’ (8c) en Canadá.

Miércoles 20 Se contará con la presencia del escalador  Dani Moreno.  Este  aragonés es el subcampeón de España en 2010 de esta disciplina, así como campeón de la copa nacional ese mismo año, cuenta en su haber con vías como Nuria (8c) al flash, en Cuenca; o ‘Powerade’ (9ª), en Vadiello.

Jueves 21 El guipuzkoano y guía de montaña Mikel Zabalza Azcona se encargará de conducir la charla del jueves.  Actualmente es director del equipo español de alpinismo de la Federación Española de Montaña. Himalayista y colaborador del programa al filo de lo imposible, forma con Alberto Iñurrategi y Juan Vallejo el equipo de escalada Bat Basque Team.

Viernes 22 La última proyección estará protagonizada por Santi Padrós, guía de alta montaña que controla todas las especialidades del alpinismo. Él mismo se define: Me gusta ir a la montaña, sufrir lo justo para saber que estoy haciendo esfuerzo, descubrir mis limites siempre más lejanos!…

XXI Magosto Celta de Balboa

cartel magosto balboa

Ya tenemos la información completa  de uno de los acontecimientos más populares del otoño en El Bierzo,  el Magosto Celta de Balboa.

En esta ocasión las fechas elejidas para las actuaciones son del 31 de octubre al 2 de noviembre y los escenarios habituales del Molino de Agüita (Quintel), Amal a vida (Balboa), Palloza Municipal de Balboa (Balboa) y Palloza de Chis (Balboa).

Entre los grupos participantes nos encontramos para el jueves 31 a Lárcu la Vella (La Cabrera).

Ya para el viernes día 1 nos encontramos con Bandina folk ‘La Púcara’ (El Bierzo) Y Jabardeus (Astorga).

El  sábado día 2 es el día grande con la participación de la Banda de gaitas Zarreu (Asturias), Banda de Gaitas Abelladeira (El Bierzo), Fraguel Rock (El Bierzo), The boys of the hills (Madrid), Alen de Ancos  (Galicia) y Chotokoeu (Galicia).

Un excelente plantel de grupos y música para disfrutar de este puente de noviembre alrededor de una tradición ancestral como el magosto en una Comarca maravillosa y en pleno apogeo de colorido otoñal.

Programa de actividades de la V feria de Turismo Rural y Artesanía del Bierzo Alto

PROGRAMA “V FERIA DE ARTESANÍA Y TURISMO RURAL EN EL BIERZO  ALTO

Sábado, 2 de noviembre

11:00   Apertura de puertas

11:30   Inauguración de la “V Feria de artesanía y turismo rural en el Bierzo Alto”

12:30   Mesa Redonda: “El Bierzo ante las crisis, nuevas formas de economía”            (Con la representación del Exmo. Ayto. de Bembibre, Creando Bierzo, Eco Red  Bierzo y Fiare Banca  Ética)

14:30   Gran Paella (precios populares)

18:00   Actuación de Fabularia Teatre: “Cuento con l@s niñ@s”

19:30   Cata de vinos Bodegas de Atudebial

21:00   Fin de fiesta con actuación del grupo musical  “Ni pa ti ni pa mí”

V FERIA ATUDEBIAL webDomingo, 3 de noviembre

11:00   Apertura de puertas

12:00   Demostraciones de Arte y Artesanía

13:00   Cata de vinos Ecológicos

16:00   Diversos espectáculos en el trascurso de la tarde

19:00   Tradicional Magosto con Chorizos escaldados (precios populares)

20:00   Cierre y clausura de la “V Feria de artesanía y turismo rural en el Bierzo Alto”

Además:

Paseos por el entorno en carro tirado por caballos cortesía de “Cuadra Santa Bárbara” e inchables para niños a cargo de “Bierzo Natura”

5ª Feria de Artesanía y Turismo Rural del Bierzo Alto

V FERIA ATUDEBIAL web

Ya estamos preparando la 5ª Feria de Artesanía y Turismo Rural en ATUDEBIAL.
Este año se amplían a dos las jornadas de la Feria, y como siempre un buen número de actividades culturales; música en directo, catas de vino, talleres  etc.. Una feria que está alcanzando después de 5 años de celebración un importante nivel de calidad y participación con reconocimiento a nivel provincial.

Para este año nos hemos propuesto primar la calidad del material expuesto en la feria por encima de la cantidad de puestos, para ello hemos preparado una ficha de inscripción en esta misma pagina para quien quiera participar. Dividiremos los puestos en dos sectores, los mismos que tenemos en la asociación: Arte y Artesanía. Vamos ha dejar fuera este año las manualidades, no porque no las valoremos, sino por diferenciar y potenciar los trabajos artesanos. En este sentido si las personas que se dedican a las manualidades tienen interés podemos reunirnos y preparar un evento especifico dedicado a ellas, contad con nosotr@s.

Os iremos informando del programa en cuanto esté más detallado.
Este año 2013, el evento se va a realizar en el fantástico recinto del Bembibre Arena, en la capital del Bierzo Alto los días del 2 y 3 de noviembre.
¡OS ESPERAMOS!

XXIX Jornadas Gastronómicas del Bierzo

XXIX-Jornadas-2013

 Ya pronto tenemos entre nosotros  la celebración de  las XXIX Jornadas Gastronómicas del Bierzo, que alcanzan la edición bigésimonovena.  Este año  se celebrarán entre el 18 de octubre y el 9 de diciembre.

Por el momento podemos presentaros el  cartel de dichas jornadas, con los logos de las promotores del evento, los organizadores y  mantenedores.

Llega el otoño y con él una de las citas imprescindibles para los bercianos y para quienes  nos visitan por estas fechas atraídos no sólo por tradiciones y paisajes, también por nuestra riqueza culinaria.

El olor a pimiento asado y a magosto, los colores ocres y amarillos de las hojas, los castaños más bellos que nunca… Esta estación convierta al Bierzo en un lugar único que irradia hermosura en cada rincón.

Los mejores restaurantes se unen para ofrecerle menús donde los máximos protagonistas son los productos de calidad de la comarca elaborados de forma tradicional o con un toque de innovación, pero siempre con un gusto exquisito.

Este año, la comisión organizadora ha sido muy escrupulosa en el cumplimiento de las normas. El objetivo es conseguir que tanto el producto como el servicio sean del más alto nivel. Ese que usted se merece.

¡Ponga sus cinco sentidos a disfrutar del placer que brinda la gastronomía berciana!

Comisión organizadora

ic_pdf_gr    MENÚS DE LOS RESTAURANTES PARTICIPANTES

I FESTIVAL DE MÚSICA Y DANZA EN MATAVENERO- del 26 al 19 de septiembre

1175302_622156137816332_1224868420_n

 Desde Matavenero queremos invitaros a todos a disfrutar de estos días con nosotros por lo que la participación de este primer encuentro sera gratuita, habilitaremos una zona de acampada libre y varias zonas para la practica de los talleres.

Este año nos disponemos a celebrar nuestro 24 aniversario con la realización de un encuentro de música y danzas, en este primer encuentro sera el continente africano el que comparta con nosotros parte de su cultura musical. Disfrutaremos durante estos días de clases de danza senegalesa y danza del vientre acompañados de cursos de percusión de estas dos áreas del planeta.

Contamos con la colaboración de LAM FALL grupo senegales que pisa por primera vez nuestras tierras en especial disfrutaremos de la sabiduria del maestro Balag que nos mostrara un amplio repertorio de ritmos y bailes tradicionales de Senegal.

La parte de danza orienta correrá por parte de Rachida Aharrat de origen Marroquí y afincada en Barcelona, con una amplia experiencia en la enseñanza de danza del vientre en nuestro pais. En la percusión oriental nos encontraremos a Cuke miembro del grupo Jabardeus que se formó en el arte de la darbuoka en las lejanas tierras de Egipto.

Durante el fin de semana a parte de las actuaciones de nuestros maestros disfrutaremos de una gran variedad de grupos musicales que no nos dejaran ni un solo minuto sin movernos, Retumba y sus ritmos fricanos, el grupo local de agropunk Una Puta Mierda, viajaremos entre Cuba y España con los sonidos de Comando Rumba y nos adentraremos en el mundo del beat box a los mandos del increíble Viru.

“La agricultura es la profesión propia del sabio,

la mas adecuada al sencillo y la ocupación

mas digna para todo hombre libre” Cicerón.

RECOMENDACIONES
TRAE ROPA DE ABRIGO, LAS NOCHES PUEDEN SER FRÍAS.
INFORMATE BIEN DE COMO LLEGAR, NO SIGAS LAS INDICACIONES DE GPS. EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE INTENTA LLEGAR CON LA LUZ DEL SOL
NO TE OLVIDES DE TUS INSTRUMENTOS, SOBRE TODO SI VIENES A DAR TALLERES..
DEJA A TU PERRO EN CASA.
INTENTA NO TRAER MAS DE LO NECESARIO DEL PARKING HASTA EL PUEBLO HAY UNA CAMINATA, LO AGRADECERAS.

Fiestas del Cristo en Bembibre (del 13 al 16 de septiembre de 2013)

cartel-bembibre-600

Programa oficial de las fiestas del Cristo en Bembibre 2013:

Sábado 7

•16:00 h. Final XIII Copa Escuelas de ciclismo en Ruta de Castilla y León. Recorrido: Salida: Plaza Mayor – Avd. Villafranca – Río Boeza – Eldiberto Fernández – Río Miño – Paseo Los Carrizales – Susana González y Meta en la Plaza Mayor.

•16:00 h. Comienza XVI Open Nacional de Tenis “Villa de Bembibre” Pista de tenis del Polideportivo La Devesa.

•20:00 h. Comienza el II Torneo de Pádel “La Obrera” en las instalaciones de pádel El Barco y en la Sociedad Recreativa La Obrera.

Domingo 8

•10:00 h. Finales del II Torneo de Pádel “La Obrera”.

•16:00 h. Continua el XVI Open Nacional de Tenis. Lunes 9

•16:00 h. Continua el XVI Open Nacional de Tenis.

Martes 10

•16:00 h. Octavos el XVI Open Nacional de Tenis.

•20:15 h. Inauguración exposición fotográfica, “Ayer y hoy de los caminos a Santiago por Castilla y León”. Organiza Junta de Castilla y León. Casa de las Culturas.

Miércoles 11

•16:00 h. Cuartos el XVI Open Nacional de Tenis.

•20:00 h. III Torneo de Pádel “Villa de Bembibre”. Instalaciones de pádel El Barco.

•21:00 h. Actuación Rondalla “Amigos del Bierzo”, presentación de su nuevo trabajo. Teatro Benevivere.

Jueves 12

•16.00 h. Semifinales del XVI Open de Nacional de Tenis.

•20:00 h. III Torneo de Pádel “Villa de Bembibre”.

•21:00 h. Actuación de la “Coral Polifónica Bembibrense”. Iglesia de San Pedro.

Viernes 13

•Tradicional Mercado de Año. Paseo Carrizales.

•10:00 h. III Torneo de Tenis de Mesa “Benevivere” Plaza Bernardo Alonso Villarejo. Modalidad Individual, categorías Masculina y Femenina.

•11:00 h. Inauguración III Feria Internacional de Alfarería “Villa de Bembibre”, acompañados por el grupo de Gaitas y Tradicional de la Escuela de Música “Beatriz Osorio” Plaza Santa Bárbara. Horario de la Feria: 11:00 a 14:30 y de 16:30 a 21:30h.

•17:00 h. Finales del XVI Open Nacional de Tenis.

•18:00 h. Apertura del Mercado Medieval con todos los talleres y artesanos. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo.

•18:45 h. Designación de la sala del Taller de Costura Municipal con el nombre de “Dña. Mª de los Ángeles Socorro Alonso Rubio”.

•19:00 h. Espectáculo de magia, Robin Ventura, “El Caballero de la Magia”. Plaza Mayor.

•19:00 h. Bajada de Pendones desde el Santo a la Plaza Mayor por la c/ Castilla.

•20.00 h. III Torneo de Pádel “Villa de Bembibre” Instalaciones de pádel en El Barco. •20:00 h. Pregón de las Fiestas a cargo de José Manuel Martínez Rodríguez y chupinazo en la Plaza Mayor. Acompaña el acto la Asociación de Caballeros “Bergidum Templi”.

•20:30 h. “Bollo preñao” y bebida gratuita para todos, amenizados con una charanga. Plaza Mayor.

•21:00 h. Velada de Boxeo Olímpico Élite. Lugar. Pabellón Manuel Marqués “Patarita” PVP 9€ en taquilla. Venta ant. 7€.

•23:00 h. Baile en la Alameda del Santuario con la orquesta “Garibaldi”. •23.00 h. Comienza el XXXI Maratón Fútbol Sala. Pabellón Manuel Marques “Patarita”.

•24:00 h. Espectáculo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Xaraiva en el Santo.

•00:30 h. Tradicional hoguera y degustación de las tradicionales sopas de ajo en el Santo.

•00:30 h. Actuación de la Orquesta “Garibaldi” en la Alameda del Santuario.

Sábado 14

•Continúa el XXXI Maratón Fútbol Sala. Pabellón Manuel Marqués “Patarita”.

•10:00 h. Continúa el III Torneo de pádel. Instalaciones de pádel de El Barco.

•10:00 h. Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañados por una charanga. •10:00 h. I Milla Urbana “Villa de Bembibre” C/Quevedo. Junto al Teatro Benevivere Categorías: Pañalin 2 y 3 años, Chupetín 4 y 5 años, Pequeñín 6 y 7 años, Benjamín 8 y 9 años, Alevín 10 y 11 años, Infantil 12 y 13 años, Cadete 14 y 15 años, Juvenil 16 y 17 años. Y Absoluta Femenina y Masculina.

•De 10:00 a 14:00 h. “X Memorial Óscar González Prieto”. Fútbol categorías Benjamín y Alevín. Instalaciones deportivas El Barco.

•De 10:00 a 15:00 h. Concurso de Pintura Rápida. La Villavieja y El Santo. •11:00 h. Inauguración del Mercado Medieval. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo. Horario del Mercado Medieval: de 11:00 a 14:30 horas y de 18:00 a 22:00 horas. Actividades del Mercado Medieval >> 12:00 h. Pasacalles con todos los participantes. 13:30 h. Lanzadores de cuchillos se exhibirán delante de todos para demostrar sus artes. 13:45 h. Música en vivo. 14:30 h. Todos a yantar. 18:00 h. Apertura del mercado. 19:00 h. Los bufones nos demostrarán el “Circo de los Bosques”. 20:00 h. Las lavanderas pasearán por las calles del mercado, interactuando con los visitantes. 21:00 h. Teatro de calle. 22:00 h. Espectacular Danza del Fuego. •Cierre del mercado.

•11:00 h. XXXVI Concurso Nacional de Entibadores. Lugar: En frente de las piscinas municipales.

•De 11:00 a 14:30 y de 16:30 a 21:30 h. III Feria Internacional de Alfarería “Villa de Bembibre”. Plaza Sta. Bárbara.

•11:00 a 14:00 h. Parque Fantasía. Malabares, juegos circenses, circuito educación vial, talleres de reciclaje, teatro, guiñol, artesanía, globoflexia. Parque Gil y Carrasco.

•12:00 h. Misa concelebrada, oficiada y presidida por D. Celestino Mielgo Domínguez, Arcipreste del Boeza. Seguidamente, Procesión solemne desde el Ecce Homo a la Iglesia de San Pedro.

•16:00 h. Competición Skate Boarding. Pista de Skate (instalaciones deportivas El Barco).

•17:00 a 19:00 h. Parque Fantasía. Malabares, juegos circenses, circuito educación vial, talleres de reciclaje, teatro, guiñol, artesanía, globoflexia. Parque Gil y Carrasco.

•18:00 h. Fútbol. Partido Liga Tercera División. Atlético Bembibre – C. D. Cebrereña.

•18:00 h. Fallo Concurso Pintura Rápida, Casa de las Culturas.

•18:30 a 20:30 h. Recreación Campamento Medieval, a cargo de la Asociación “Bergidum Templi” Plaza del Palacio.

•20:00 h. Teatro “Toda una vida” con Ángel Luis Yusta y Tania Ballesteros. Teatro Benevivere Entrada 5€.

•20:00 h. Rugby. Categoría Senior Masculino II Torneo Cristo. Rugby Bierzo- Os Ingleses de Vilagarcia. Instalaciones deportivas El Barco.

•21:00 h. Fútbol. Triangular entre Veteranos. Atlético Bembibre – Bragança – Hospital Universitario La Coruña. Instalaciones Deportivas El Barco.

•21:00 h. Orquesta “Costa Oeste”. Plaza Santa Bárbara.

•23:30 h. “CAVALFOC” Corre fuegos. Recorrido: Rotonda Avda. del Bierzo (parvulario Pradoluengo) – Avda. del Bierzo – José Alonso del Barrio – Las Monjas del Niño Jesús – Veremundo Núñez – Plaza Santa Bárbara. La organización recomienda al público que quiera participar en el corre fuegos, vayan provistos de cazadora vaquera y gorra.

•00:00 h. CB Fest. Actuación estelar Dj’s Stefano Kosa acompañado por los Dj’s “Oscar Vázquez”, “SP Raymond”, “The Pitchers”, “Mark Flecher” y “Dany Kasgon”. Camping La Devesa. Entrada gratuita.

•00:30 h. Orquesta “Costa Oeste”. Plaza Santa Bárbara.

Domingo 15

•10:00 h. Continúa el III Torneo de Pádel “Villa de Bembibre” Instalaciones de pádel El Barco.

•10:00 h. Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañados por el grupo de gaitas y tradicional de la Escuela de Música “Beatriz Osorio”.

•De 10:00 a 14:00 h XXIII Open de Ajedrez activo. Instalaciones “Sociedad Recreativa La Berciana”. C/La Obrera 2.

•De 11:00 a 14:30 y de 16:30 a 21:30 h. III Feria Internacional de Alfarería “Villa de Bembibre”. Plaza Sta. Bárbara.

•De 11:30 a 14.30 y de 18:00 a 21:00 h. Mercado Medieval. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo. •Actividades del Mercado Medieval >> 12:00 h. Pasacalles con todos los participantes. 13:30 h. Los duendes intercambiarán sus experiencias de vida con los visitantes. 13:30 h. Música en vivo. 14:30 h. Todos a degustar sus viandas. Actividades del Mercado Medieval en horario de tarde: 18:00 h. Apertura del mercado. 19:00 h. Pasacalles con todos los participantes. 20:00 h. Circo de calle. 21:00 h. Música en vivo. 22:00 h. Gran espectáculo de fuego y despedida con todos los grupos participantes. •Cierre del mercado. •De 11:00 a 14:00 h. Juegolandia. Hinchables, circuito de karts, toro mecánico y fiesta de la espuma. Colegio Virgen de la Peña. •De 11:00 a 14:00 h. Parque Fantasía. Malabares, juegos circenses, circuito educación vial, talleres de reciclaje, teatro, guiñol, artesanía, globoflexia. Parque Gil y Carrasco.

•11:30 h. Comitiva de Autoridades desde la Iglesia de San Pedro al Santuario del “Ecce Homo”, acompañada por el grupo de Gaitas , Tradicional y la Banda de Música Municipal, “Beatriz Osorio”, así como por los pendones de la comarca, gigantes y cabezudos.

•12:00 h. Misa concelebrada, presidida por D. Pedro Andrés Fernández, predicador de la Novena y Párroco de Fuentesnuevas, con asistencia de Autoridades. •12:45 h. Comitiva de Autoridades desde el Santuario del “Ecce Homo” a la Plaza Mayor, acompañada por la agrupación de Gaitas, así como por los pendones de la comarca, gigante y cabezudos.

•13:00 h. Concierto de la Banda de la Escuela Municipal de Música “Beatriz Osorio”. Plaza Mayor. •De 16:00 a 18:00 h Semifinales XXXI Maratón de Fútbol Sala. Pabellón Manuel Marqués “Patarita”.

•De 15:00 a 18:00h. XXII Torneo de Ajedrez Activo. Instalaciones “Sociedad Recreativa La Berciana”, C/ La Obrera, 2.

•De 17:00 a 19:00 h. Parque Fantasía. Malabares, juegos circenses, circuito educación vial, talleres de reciclaje, teatro, guiñol, artesanía, globoflexia. Parque Gil y Carrasco.

•De 17:00 a 19:00 h. Juegolandia. Hinchables, circuito de karts, toro mecánico y fiesta de la espuma. Colegio Virgen de la Peña.

•De 17:00 a 19:30 h. VI Rally Turístico al Bierzo para CLÁSICOS DEPORTIVOS. Bembibre Arena.

•18:00 h. Torneo de fútbol Sala escuelas deportivas. Pabellón de Manuel Marqués “Patarita”.

•20:00 h. Final del XXXI Maratón Fútbol Sala. Pabellón de Manuel Marqués “Patarita”.

•20:00 h. Actuación Tangos. Circuitos Escénicos. Teatro Benevivere. Entrada 3€. •21:00 h. Orquesta “Marbella”. Plaza Mayor.

•22:00 h. Concierto Melendi. Bembibre Arena. El artista asturiano “Melendi” estará en concierto presentando su nuevo trabajo “Lágrimas desordenadas”.Apertura de puertas 21:00 h. Venta anticipada 17 euros, en taquilla 20 euros.

•00:00 h. Orquesta “Marbella”. Plaza Mayor.

Lunes 16

•18:00 h. Tradicional Merienda en “La Devesa”, amenizada con una charanga.

•20:00 h. Música Tradicional Leonesa a cargo de Fran Allegre, organiza el Instituto Leonés de Cultura. Teatro Benevivere.

•De 21:00 a 00:00 h. Actuación de la orquesta “Ipanema”. Plaza Santa Bárbara.

•00:00 h. Chupinazo Fin de Fiesta.

FIESTA DE LA AGROECOLOGIA en Villafranca del Bierzo, 18 de agosto.

Image
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
12:00 – 13:00
Taller “Biococina para niños”
Se elaboraran unas riquísimas croquetas de garbanzos
13:00 -14:00
Taller para niños.“Biorportaretratos divertidos”
Para tus fotos, unos marcos a base de semillas, cereales, legumbres, flores secas…
La “Escola de Gaitas”de Villafranca dará la bienvenida a la fiesta.
14:00 – 15:00…
Entrega de premios de los concursos:
-La cesta mas bonita
-La hortaliza mas original
Teatro espontaneo.
16:00 – 17:00
Taller de danza Africana.
17:00 – 18:00
Concierto de “VICTOR CANTOS a LA TIERRA”
18:00 – …
Pasacalles de música africana con “RETUMBAN”
Durante toda la jornada:
hilos de pintar & cuerpo hilado
Happening, acción colaborativa con Reme Remedios
Mercadillo agroecologico y artesano
Difundir, gracias.

Ruta de las Fuentes de Noceda el 28 de julio.

Noticia original en: http://bembibredigital.com/index.php?option=com_content&view=article&id=4964:noceda-enaltece-su-patrimonio-natural-con-la-ruta-de-las-fuentes-el-proximo-28-de-julio&catid=71:bierzoalto&Itemid=166

ruta fuentes noceda

Noceda enaltece su patrimonio natural con la Ruta de las Fuentes, el próximo 28 de julio

Fiel a la cita marcada en el calendario, el último domingo de julio tendrá lugar la ya tradicional Ruta de las Fuentes Curativas, que este año alcanza la vigésimo primera edición. Esta marcha que organiza el Centro de Iniciativas Turísticas de Noceda propone un recorrido en grupo por este paraje de la localidad para enaltecer el patrimonio turístico natural de Noceda a través de la Sierra de Gistredo.

Será el domingo de la próxima semana, el 28 de julio, cuando numerosas personas como es habitual podrán participar en la Ruta de las Fuentes y realizar el recorrido por las denominadas fuentes curativas del Azufre, de la Salud, por la Catarata de la Gualta y la fuente del Rubio, entre otros manantiales del entorno. Se espera la asistencia de varios centenares de personas, tanto en la salida en grupo organizada por el CIT y Ayuntamiento de Noceda, como aquellos que decidan hacerla por su cuenta pero en esta fecha concreta.

La hora de partida será a las 9 de la mañana del domingo, aunque la organización ha convocado a los participantes a las 8.45 frente a la Casa Consistorial.

Entre las 12 y las 13 horas se espera que lleguen los primeros caminantes al camping de Chanos, donde tendrá lugar una paellada para los asistentes que este año, a diferencia de ediciones anteriores, tendrá un coste simbólico de dos euros para quienes deseen participar en la comida.

Catarata de "la Güalta"

Catarata de «la Güalta»

FIESTAS DE SANTIAGO EN LABANIEGO, 2013

fiestas de santiago

Un año más la Junta Vecinal de Labaniego en colaboración con la Asociación de Vecinos del pueblo, organizan una serie de actos festivos el fin de semana del 26 al 28 de julio del 2013.

Las fiestas se celebran en honor al Patrón Santiago y un año más pretenden aprovechar la ocasión para pasar unos días en hermandad los vecinos y todos aquellos visitantes que quieran acercarse hasta esta pequeña población del Bierzo Alto.

 

PROGRAMA DE FIESTAS

VIERNES 26 DE JULIO

A las 22,00h las tradicionales bodegas con pinchos variados y buen vino de la Comarca

SÁBADO 27 DE JULIO

A las 12,00h. misa en honor al Patrón Santiago

Al caer la noche sesión de baile hasta la madrugada a cargo del duo «EXPRESIÓN»

DOMINGO 28 DE JULIO

A las 14.30h. tradicional comida popular de Santiago, seguida de juegos variados.

Sorpresa de final de fiesta

 

 

Noche Mágica de Balboa 2013 (22-23 junio)

noche-magica
Noche Mágica en Balboa 2013.

Su celebración, que suele durar hasta altas horas de la madrugada, acontece a espaldas de los restos de un castillo, lugar en el que se han construido aparcamientos, gradas, servicios sanitarios, escenario, mejora de accesos, etc.

La esencia del acontecimiento, organizado por el Ayuntamiento, es la actuación, en forma de conciertos, de conjuntos artístico-musicales, sin línea musical definida, con la presencia de la típica, y gran, hoguera (u hogueras) de San Juan; no es extraño que algún espontáneo realice el típico salto sobre el fuego.

Así mismo, suele ser habitual la preparación de una «queimada», que se reparte entre los asistentes, «cenas mágicas» (con la colaboración de restaurantes), actuación de «pasacalles», bailes, muestra de artesanía, degustación de vino, mercadillos, parrilladas de chorizo, fuegos artificiales, juegos de multiluces, etc.

PROGRAMA

Sábado 22 (Entrada Libre):

18h. El Molino de Agüita – Chorizada y Percusión

22h. Amalavida – Jam’On Session

1h. Quempallou (Folk Progresivo) – Palloza de Chis

—————————————————————-

Domingo 23: 

19h. Naranjarte (Teatro-Circo-Titeres)

00h. Gran Hoguera y actuaciones: (Entrada 5 €)

64 BEATLES BAND

CAPITÁN TIFUS

MASKARPONE

X FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICAS DEL MUNDO – FIESTIZAJE

Fiestizaje

Hola a todo el mundo! Aquí os dejamos el cartel del X aniversario de FIESTIZAJE, espero que os guste tanto como a nosotros. Nos vemos en Villafranca del Bierzo del 19 al 21 de julio. Salud y Ritmo!

Fiestizaje 2013 en Villafranca del Bierzo en Playa Fluvial & Patio del Colegio desde el viernes 19 de julio de 2013 hasta el domingo 21 de julio de 2013.

 

Más información: https://www.facebook.com/fiestizaje

XVIII FERIA DEL VINO DEL BIERZO Y EL PINCHO EN CACABELOS

feria del vino cacabelos

14,15 y 16 de junio

El Ayuntamiento de Cacabelos, presenta el cartel de próxima la XVIII Feria del Vino del Bierzo y el pincho en Cacabelos.

Esta edición se traslada a los días 14,15 y 16 de Junio de 2013; aunque, como en la pasada edición, la infraestructura de carpas para las bodegas participantes en la feria del vino se instalará en el entorno de la Plaza Mayor de Cacabelos.

El cartel promocional de este año vuelve a rendir homenaje al “Monumento a la Vendimia” de Pedro F.G.Cotado al igual que el cartel del año 2012. En esta ocasión, además del valor simbólico de la viticultura y los caldos bercianos, debemos sumar la conmemoración del 30 aniversario de su instalación en la Plaza del Vendimiador.

Más información: http://www.cacabelos.org/

Campeonato del Mundo de Trial en Pobladura – 2013

campeonato del  mundo trial

Adam Raga, Albert Cabestany, Toni Bou, Laia Sanz, Mireia Conde… son
nombres conocidos en todo el mundo por sus grandes éxitos en la especialidad
más técnica del motociclismo. En 2013 seguirán dejando con la boca abierta a
todos los aficionados.
Estos son los calendarios:
– Cto. del Mundo de Trial
27-28 de Abril: Japón, Motegi.
25-26 de Mayo: Estados Unidos, Sequatchie.
15-16 de Junio: Andorra, Sant Julià.
23 de Junio: España, Pobladura de las Regueras (León).
07 de Julio: Italia, Barzio.
14 de Julio: República Checa, Kramolin.
27-28 de Julio: Gran Bretaña, Penrith.
31 de Agosto – 01 de Septiembre: Francia, Isola 2000.

 Ya falta menos para que vuelva de nuevo el mundial de Trial a Pobladura.

 Un año más os esperamos a todos por aquí.

Os iremos informando puntualmente de todo lo relativo a la prueba. Os dejamos el enlace al documento de presentación de la prueba en pdf para que los que vengáis por primera vez sepáis lo que os encontrareis en Pobladura.

más información: http://trialpobladura.blogspot.com.es/

En esta página podréis encontrar alojamiento rural cercano a la localidad de Pobladura de las Regueras para poder asisitir y participar de esta impresionante prueba deportiva.