MAGOSTO CELTA DE BALBOA – 2014

magosto celta balboa 2014

El Magosto Celta de Balboa este 2014 tendra lugar del viernes 31 de octubre al sábado 1 de noviembre.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES:

Viernes 31 de Octubre 2014

– CELTIQUE

– ALBERTO MUNDI

Sabado 01 de Noviembre 2014

– ABELLADEIRA

– L ARCU LA VIELLA

– DUNCAN DISODERLY

– SURIPANTAS

– SUNDAY MORNING CLUB

– DANI JANET

Castañas y Patacos para todos.

MAGOSTO MÁGICO EN MAGAZ DE ABAJO

SÁBADO, 17 DE NOVIEMBRE

CONCIERTOS:

Piltra, Chori y Gonza en Acústico.

Sipnosis

Sin Oxígeno

Mala Komunikación

COMIDA ( a las 20,00h.)

Sopas de Ajo+Arroz con Botillo+Empanada Berciana+Patatas+Castañas+Pan+Vino, Mosto o Agua+Queimada = 3´50€

Pabellón Cubierto
Barra-Bar en el recinto

A las 18:00h, juegos para los más pequeños.

Organiza: Junta Vecinal de Magaz de Abajo.

Os esperamos para pasar un buen rato con; buen ambiente, buena música y buena comida.

ACTIVIDADES EN LA CASA DEL PARQUE DE LAS MÉDULAS

 

NOVIEMBRE 2011

Sábado 12 JORNADA MICOLÓGICA

10:30 a 14:00 Ruta micológica y exposición.

16:30 a 18:30 Conferencia “Las setas de El Bierzo”.

TODOS LOS PÚBLICOS (Menores acompañados) – 3 € / participante – Menores 12 años gratis

Domingo 13 RUTA POR EL LAGO DE CARUCEDO

11:00 a 14:00 Ruta interpretativa con guía experto.

TODOS LOS PÚBLICOS (Menores acompañados) – 3 € / participante – Menores 12 años gratis

Miércoles 23 TALLER DE COSMÉTICA NATURAL

16:00 a 18:00 Mascarillas y cuidados naturales.

PÚBLICO ADULTO 3 € / participante

Sábado 26 TIEMPO DE CASTAÑAS

12:00 a 14:00 Conferencia y degustación de productos.

Proyecciones, recetas y venta de productos artesanos.

TODOS LOS PÚBLICOS (Menores acompañados) – Gratuita

Todos los jueves TALLERES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

16:00 a 18:00 Actividades de Educación Ambiental Infantil

PÚBLICO INFANTIL – Gratuita

Todos los viernes: GIMNASIA DE MANTENIMIENTO

10:00 a 11:00 Comienzo 4 noviembre.

Organiza: Asociación Cultural Lucerna

TODAS LAS ACTIVIDADES REQUIEREN INSCRIPCIÓN PREVIA

INSCRIPCIONES E INFORMACIÓN:

987 057 901

cp.lasmedulas@patrimonionatural.org

 

 

Los mayos humanos volvieron a celebrar su rito ancestral por las calles de Villafranca

http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=524864

La singularidad de la celebración villafranquina participa hoy en una muestra gallega en Orense 

02/05/2010 dl | ponferrada 

Los villafranquinos, vestidos con cañaveiras, saludaron ayer a la primavera. Ana f. barredo

Cumpliendo las raíces más ancestrales, Villafranca del Bierzo volvió ayer a celebrar los mayos, un singular espectáculo que destaca en el noroeste de la Península. Los vecinos de Villafranca volvieron a vestirse con la cañaveiras para recorrer las principales calles de la localidad e ir picando en las casas para pedir viandas a los vecinos, principalmente castañas.

Sobre las once de la mañana comenzaron a vestirse estos mayos humanos que después se concentraron en la plaza Mayor de Villafranca del Bierzo. En los pueblos donde aún se conserva esta tradición para dar la bienvenida a la primavera se suelen vestir monigotes que se cuelgan de una cucaña, los mayos villafranquinos no son personajes, si no mozos vestidos con ramas.

Hoy mismo, los mayos villafranquinos repetirán el ritual y se desplazarán hasta Orense para participar en una muestra de mayos gallegos