La Semana de la Montaña ofrece charlas de cinco alpinistas entre los días 19 y 23

Noticia original:  http://www.diariodeleon.es/noticias/bierzo/la-semana-de-montana-ofrece-charlas-de-cinco-alpinistas-entre-los-dias-19-y-23_742040.html

BEMBIBRE

dl | ponferrada 11/11/2012

El Club de Montaña Gistredo de Bembibre organiza del 19 al 23 de noviembre su Semana de la Montaña, con la participación de distintos montañeros que compartirán su experiencias en las charlas programadas en el Teatro Benevívere, siempre a las 20.30 horas.

La Semana de la Montaña traerá el lunes 19 a la alpinista Araceli Segarra. Nacida en Lérida, se convirtió en 1996 en la primera mujer española en ascender el Everest utilizando el estilo clásico y con oxígeno. Allí ha rodado dos documentales.

El martes 20 será Cecilia Buil, escaladora profesional la que compartirá sus experiencias en la escalada artificial.

El miércoles 21, le tocará el turno a Alex Txikon, que ha participado en expediciones del programa de TVE Al filo de lo imposible y ha colaborado con Edurne Pasaban en su proyecto para subir los 14 ochomiles.

El jueves 22, Bembibre contará con la presencia de Alberto Zerain, que proyectará la película Dragones blancos, sobre su intento de ascender el Nanga Parbat, montaña esquiva y peligrosa.

Y el viernes 23, Rosa Fernández , que en el 2202 cruzó el Himalaya en bicicleta de montaña y ha subido al Everest, cerrará las charlas del Club Gistredo

II MARCHA MTB BIERZO 151

 

Ya conocemos un poco más sobre la prueba Mountain bike que organiza el Club BIERZO 151,  en El Bierzo Alto.

Esta 2ª marcha se celebrará con la debida autorización de la Federacion Castellano-Leonesa de ciclistmo y demás estamentos oficiales. La salida será el sábado 2 de junio de 2012 a las 8:00h.,en la Avda. Manuel Arroyo Quiñones (Frente al polideportivo) y finalizará en el mismo lugar.

 

El recorrido de la II Marcha de Mountain Bike Bierzo 151 consta de 3 recorridos:

Los tres recorridos son comunes hasta el km 61 (Quintana de Fuseros). Los del recorrido corto pasarán por el centro de la población de Quintana hacia Noceda y después hacia Bembibre. Los de los recorridos de 118 km y 151 km seguirán juntos hacia Igüeña, alto Piedrafita… hasta Noceda, donde los del recorrido de medio, 118 km seguirán dirección Bembibre, como los del recorrido corto de 85 km. Los del recorrido largo 151 km en Noceda giran en el avituallamiento hacia la derecha dirección el alto de Gistredo para completar el resto del recorrido llegando también a Bembibre.

  • Recorrido Largo, 151 km
  • Recorrido Mediano, 118 km
  • Recorrido Corto, 85 km

 

  PRUEBA

  INSCRIPCIONES

 

Del 2 de Marzo al 17 de Mayo, o hasta llegar a los

500  dorsales.

  

 

CONTACTO E INSCRIPCIONES:  http://www.bierzo151.com/

 

La Curuja-número 5, Segunda época‏

Un nuevo número de la revista La Curuja, editada por el Colectivo Cultural La Iguiada de Noceda del Bierzo,  ha sido publicado. Se trata del número 5, segunda época.

Para esta ocasión, hemos contado con la colaboración de autores y autoras como Pilar Blanco, con su poema Viaje de por dentro; una entrevista realizada por Luis Nogaledo al ciclista nocedense Jorge Nogaledo; una visíón peculiar del parapente en la sierra de Gistredo por un apasionado de este deporte, César García; una reseña sobre la figura de la poeta Felisa Rodríguez, escrita por la madrileña Raquel Viejobueno; una semblanza de los viñedos en Noceda, cuya autora es Mar Álvarez; un breve e intenso poemario sobre las esencias de Noceda, de Dory García; un relato de Javier Arias, un recuerdo especial para una vecina de Noceda, tristemente desaparecida, escrito por la periodista nocedense Raquel Arias; un texto ilustrado sobre la gistra y la genciana en Noceda, cuyo autor es Víctor Rodríguez, y para finalizar hemos querido dedicarle este número al laureado y querido poeta Antonio Colinas, aparte de un artículo sobre el paso de la actriz Marisa Paredes por Noceda del Bierzo, que firma el editor de esta revista, uno mismo, o sea.

Espero que os guste y la disfrutéis.
Saludos,
M. Cuenya

 

DESCARGA EN PDF «LA CURUJA» Nº-5

 

 

El rechazo a la incineradora de Cosmos desata una gran protesta para el día 14

leido en: http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=603699
Agricultores, comercializadores y el sector del turismo reclaman la ayuda de la Junta

06/05/2011 m. c. canedo | cacabelos

Prada se dirigió ayer a los comercializadores, agricultores y empresarios para presionar e impedir

Nadie quiere la incineradora de residuos de Cosmos de Toral de los Vados. Y todo por el peligro y consecuencias negativas que entraña. Las asociaciones de agricultores, fruticultores, denominaciones de origen y marcas de calidad de los productos alimenticios del Bierzo, junto con colectivos ecologistas y asociaciones de turismo acordaron ayer noche convocar el próximo 14 de mayo una gran manifestación de protesta contra la quema de residuos en la cementera berciana. Estos colectivos apelan a una gran movilización social como la única fórmula para que la empresa del grupo Cimpor renuncie a su proyecto de quemar residuos, que consideran afectan a todas las producciones agrícolas del Bierzo y a la salud de sus habitantes.

Esta gran movilización también tiene como objetivo que la Junta de Castilla y León retire su autorización administrativa, concedida a Cosmos para quemar estos residuos. Este fue el acuerdo de consenso suscrito por los presidentes de todos los consejos reguladores del Bierzo, grupos ecologistas como Aire Limpio y Alerta Bierzo, y agricultores como la Asociación Berciana de Agricultores, la comercializadora de fruta Cofrubi, la asociación de agricultura ecológica La Olla del Bierzo, la cooperativa Gistredo de Noceda y los colectivos de turismo Atudebial, CIT Bierzo y la asociación Caroco de Cantejeira. Precisamente, uno de los alcaldes presentes fue el de Balboa.

Si algo quedó claro en esta reunión es que nadie quiere politizar esta cuestión, que considera muy delicada para el futuro de la comarca del Bierzo. En los próximos días remitirán escritos a 150 colectivos del Bierzo y a todos los ayuntamientos de la comarca para que se unan a estas reivindicaciones, y participen en la gran manifestación del sábado 14 de mayo.

De momento, se barajan varias opciones para esta movilización. Una de ellas sería saliendo desde Cacabelos y dirigirse andando hasta Ponferrada. O bien, movilizarse por las calles de la capital del Bierzo. Por eso, de momento, no se ha fijado horario ni itinerario.

Los colectivos no descartan otro tipo de presión popular, como paralizar la entrada a Cementos Cosmos de Toral si empezase la quema de residuos, o bloquear a través de Internet las páginas de la Junta con mensajes en contra de esta coincineración. Y es que, según explicó en esta reunión el abogado de las denominaciones de origen, Ángel Gómez, «sólo la presión social puede paralizar este proyecto, porque con la ley en la mano Cosmos puede empezar a quemar cuando quiera, y eso supondría la muerte para nuestros cultivos». Hay muchas empresas que no comprarían productos del Bierzo si existe una incineradora a 20 kilómetros de los cultivos.

2ª Feria de turismo rural y artesanía del Bierzo Alto

Cartel de la feria de Noceda

 

¡Al fin!, aquí tienes el cartel y el programa de actividades de la 2ª Feria de Turismo Rural y Artesanía que organiza Atudebial.

Creemos que hemos conseguido una jornada completa con actividades para todos los públicos que bien merecen tu asistencia. 
Estamos convencidos de que tod@s lo vamos a pasar muy bien y que vamos a conseguir que la Feria adquiera la dimensión que pretendemos. Te invitamos a venir y participar de las actividades que hemos programado con la pretensión no solo de divertir sino que sea también un momento para el intercambio de ideas, opiniones, experiencias y proyectos encaminados al desarrollo sostenible de nuestra Comarca.
Te esperamos pues en Noceda del Bierzo el próximo sábado 23 de octubre.
Hasta entonces…
¡¡Salud!!
Contacto: 627053099 (Pep)
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA FERIA

9.00h. Salida de rutas:
                Ruta guiada de las fuentes curativas de Noceda
                Duración aprox.- 3.30h.    Salida desde la zona de acampada de Noceda.
                     Llevar ropa y calzado apropiado. Traer recipientes para poder catar y portar las aguas medicinales
                   
                     Ruta micológica guiada por FUNGISTREDO (Asoc. micológica de Noceda)
                 Duración aprox.- 2.00h.  Salida desde el recinto de la Feria (Pabellón Municipal de Deportes)
                     Llevar ropa y calzado adecuados,.cesta de mimbre y navaja
 
-11.00h.Inauguración de la Feria
                     (Pabellón Municipal de Deportes de Noceda)
                           
                      Apertura del Mercado de Artesanía y resto de participantes en la feria

-11.30h. Presentación de los proyectos:
                “La Casa de las Gentes” y “apadrina un árbol”.
             (proyectos de desarrollo rural en Balboa)

-12.00h.Mesa redonda – “Iniciativas de desarrollo sostenible en el Bierzo”
              Participantes: José Manuel Gutiérrez (alcalde de Balboa), Emilio Arias (alcalde de
                Noceda del Bierzo), Manuel Cuenya (responsable del colectivo “La Iguiada” de Noceda)
                Esther Freire (Asoc. TIERRA SECA), Eduardo Olano (Pte. de la asoc. ATUDEBIAL)

12.30-14.30h. “Aventura deportiva”
                 A cargo de BIERZONATURA (empresa de Turismo Activo en El Bierzo)

-13.00h.Música tradicional
             Ignacio y Matilde (gaitas galegas)

-13.30h.Cata de vinos comentada
             A cargo de la bodega Abad don Bueno. (Participación de importantes enólogos)
                 Inscripción previa en el puesto de ATUDEBIAL – participación 3 €
                 (Obsequio de la copa de cata a los participantes en la cata)

14.30h. Paella popular
              A cargo de la Asoc. gastronómico-cultural “Las Rapinas”.  (Precios populares)

-16.00h. “Kamishibai” (cuenta cuentos japomés)
              A cargo de Yolanda Navarro

-16.00-18.00h. “Aventura deportiva”
              A cargo de BIERZONATURA (empresa de Turismo Activo en El Bierzo)

-17.30h. “Viaje musical mágico” (en el espacio anexo al recinto ferial)
              A cargo de José Angel. Cantos armónicos y otros instrumentos mágicos.
                  (Cuencos tibetanos y de cuarzo, armonio, pallo de lluvia, etc).    Participación – 5€

-18.00h. Exhibición de Capoeira

-18.00-19.30h.“Risoterapia”  (Dinámica y terapia de la risa)
            (en el espacio anexo al recinto ferial)
                A cargo de Mari Cruz y Daniel. (directores de la Escuela de Salud Inteligente)
                  Participación en la actividad:  12€

-19.00h. Cata de vinos comentada
             A cargo de la bodega Abad don Bueno. (Participación de importantes enólogos)
                 Inscripción previa en el puesto de ATUDEBIAL – participación 3€
                 (Obsequio de la copa de cata a los participantes en la cata)

-19.30h. Actuación de “El Gran Rufus”  (Circo y malabares)
                 A cargo de Alfonso Alonso.

-20.30h. Magosto popular
             A cargo de la Cooperativa Gistredo de Noceda del Bierzo.
                (Castañas, vino y música tradicional)
                Tamboritero: Diego Segura

21.30h.“El Gran Massai” y artistas invitados. A cargo de Javier Bao
            Fantástica velada musical con música en directo hasta cierre de la Feria. 

EXPOSICIONES:
    -Puesto de Tierra Seca: Colección de dibujos de los concursos de 2008-09 organizados
        dentro de las jornadas sobre el medioambiente de Tierra Seca.
     – Fotografías del proyecto de la Huella de los Rebaños  (Colectivo artístico milmadreñasrojas)
       Fotos que recojen las instalaciones con lana realizadas por el colectivo en Cáceres y Huesca.
TALLERES:
     -Taller de cerámica a cargo del artesano Jose Manuel Rodríguez de Matarrosa del Sil
       -Taller de cuero a cargo del artesano Fernando, de A.B.A.
       -Taller de telares a cargo del artesano  Juán Lorenzana

-Se abrirán durante la jornada en visita guiada el Museo etnográfico y el lagar de Noceda
-Habrá una zona en la Feria dedicada a juegos de habilidad (para todas las edades)
-Zona de acampada libre para aquuellas personas que quieran quedar a pasar noche el sábado.
(La zona de acampada dispone de servivios).

ORGANIZA: ATUDEBIAL
Asoc. de Turismo y Desarrollo del Bierzo Alto
COLABORA:  Ayto. y Junta  Vecinal
de Noceda del Bierzo

El oso en Noceda

http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=538964

06/07/2010  

Silla baja josé álvarez de paz

Ya no son solamente las colmenas de Colinas y las de Pardamaza,, sino los barrios de Río y Trasmundo, donde el oso pardo de la cordillera cantábrica dicen que se deja ver, no para atemorizar a la gente, como algunas informaciones indican, aunque estimulen la lógica preocupación de los colmeneros, en este caso de Noceda. Todos los conocidos que han visto un oso en libertad afirman que el animal puede despertar asombro, pero nunca miedo cuando desde la media distancia se vuelve para mirarte y luego sigue tranquilo su camino sobre la nevada, así describe su experiencia personal mi compadre Lorenzo. Esta noticia del oso en Noceda circula libre por Internet, de modo que un amigo de Luxemburgo que a su palmarés de futbolista internacional une el de haber jugado aquí con el equipo de Parleurop, me manda un correo preguntando si hay algún hotel rural en la zona disponible, pues quiere que su hijo pueda conocer el hábitat del oso pardo de la cornisa cantábrica. Le contesto que varios amigos míos (los mismos que conocen el sonoro aleteo del urogallo y saben donde está su cantadero en Gistredo), han comprobado la huella del oso en La Silva y alguno está dispuesto a hacer de guía para él y su hijo, si deciden volver a Noceda con este motivo o disculpa, pues sabemos el buen recuerdo que guardan de la anterior visita al valle.

Fui testigo en los años ochenta del aprecio que tienen en centroeuropa por la biodiversidad de nuestros bosques y por la preservación de especies en peligro de extinción, por cuya pervivencia de pronunció el Parlamente Europeo reclamando su protección como patrimonio cultural de la Unión Europea, dispuesta a aportar recursos comunitarios, como lo viene haciendo desde entonces, para hacerla efectiva y no solo una declaración de intenciones. La reciente noticia de un oso muerto en Páramo del Sil, está si preocupante, viene a confirmar lo que todos sabemos y conocemos, excepto los estudios de impacto ambiental manipulados al gusto de las promotoras eólicas, que se atreven a afirmar que Gistredo es poco más que un yermo repertorio de rañas y canchales.