3ª Feria de Artesanía y Turismo Rural – Toreno

PROGRAMA DE FERIA 

10,30-Pasacalles por Toreno invitando a l@s vecin@s a la feria, a cargo de Inacio y Matilde, gaiteir@s venid@s desde las tierras hermanas de Galicia, acompañad@s por Aires Mineros, banda de gaitas de Toreno.
 
11,00-Apertura al público e inauguración de la feria.

11,oo-Inicio del Taller de Cerámica, a cargo de José Manuel (artesano ceramista).

12,00-Mesa redonda: ¿Qué Bierzo queremos?, con la participacion de Mari Cruz Garcia (asociacion mundial de la risa), Rafa (la Olla del Bierzo), Pep Escudero (Atudebial), José Manuel Monteserín (Alcalde de Balboa), Pedro Muñoz (Alcalde de Toreno) y un representante de Bierzo Aire Limpio.

 
13,00-Cata de vinos a cargo de la Bodega Dominio de Tares
 
13-14,00-Exhibición de corte con motosierra, a cargo de Olegario Segura (Agromecánica Segura S.L.)
 
14,00-Comida   (ternera guisada con patatas y vino)  5€.
 
15,30-17,30-«Aventura Deportiva», a cargo de Bierzo Natura (tiro con arco, tirolina, etc)
 
17-18,00-Juegos de iniciación a la monta de caballos, a cargo de Gerrit Vivien (Firehorses Doma Natural)
 
17,30-18,30-Taller de Circo a cargo de «El Gran Rufus».
 
 
19,00-Cata de vinos a cargo de la Bodega Viña Albares
 
19,00-«Bailar y divertirnos»,  a cargo de Mari Cruz (fundadora de la Dinámica y Terapia de la Risa)
 
19,30-Baile con la orquesta Miguel y Edith
 
20,30-Cena: bollo preñado,  empanada y vino  – 3€.

              Magosto popular, a cargo de Cooperativa Gistredo
21,00-Música y actuaciones:

              Performance musico-pictórica a cargo de «Toni». 

              Actuación musical de javier Bao («El Gran Massai»)

23,00-Concierto de José Angel y los Elfos Morenos, presentando el nuevo disco «Encuentro»


 
Durante la Feria habrá amenización musical con nuestr@s amig@s gaiteir@s.
Asimismo tendremos una Exposición colectiva de fotografia y pintura. Durante la Feria se proyectará el nuevo video promocional de la Asociación ATUDEBIAL y un montaje con fotos del Bierzo Alto.  Decoración de Arte Vegetal con la colaboración de “Carmen milmadreñas”.  Además de los puestos de artesanía, contaremos tambien con la participación de otros Colectivos que darán a conocer sus actividades y trabajos.  Dispondremos de unEspacio cultural con expo-venta de publicaciones del Bierzo Alto.
Quedan algunos detalles por perfilar, por lo que es posible que haya alguna modificación de este programa .

¡Os esperamos alli para pasar un gran dia! 

Contacto:  atudebial@hotmail.com

Pep: 627053099    Eduardo Olano: 649264412

Organiza:   ATUDEBIAL 

Colabora:  AYTO. DE TORENO

Exito de la Feria de turismo y artesanía en Noceda

Charla-debate sobre desarrollo sostenible en El Bierzo

Gran exito de participación en la 2ª feria de turismo rural y artesanía organizada por ATUDEBIAL en la localidad de Noceda del Bierzo.

A lo largo de la jornada fueron discurriendo una variada y amplia oferta de actividades que complementaron la veintena de puestos de artesanía y talleres que daba cobijo el pabellón municipal de deportes nocedense.

También supuso el arranque de los imprescindibles magostos en EL Bierzo.

La feria se quiere convertir a partir de esta edición en un referente a nivel Comarcal en este tipo de eventos y darle un carácter anual en su convocatoria.

LA FERIA EN PRENSA Y BLOGS:

http://www.ecobierzo.org/?p=11143

http://cajonoscuro-natalia.blogspot.com/2010/10/ii-feria-de-turismo-rural-y-artesania.html

http://la-cronica.net/2010/10/24/el-bierzo/atudebial-otorga-periodicidad-anual-a-la-feria-de-turismo-rural-y-artesania-101862.htm

http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=560806

Os dejo este pequeño video que he montado a partir de algunas imágenes tomadas con mi cámara en la feria.

2ª Feria de turismo rural y artesanía del Bierzo Alto

Cartel de la feria de Noceda

 

¡Al fin!, aquí tienes el cartel y el programa de actividades de la 2ª Feria de Turismo Rural y Artesanía que organiza Atudebial.

Creemos que hemos conseguido una jornada completa con actividades para todos los públicos que bien merecen tu asistencia. 
Estamos convencidos de que tod@s lo vamos a pasar muy bien y que vamos a conseguir que la Feria adquiera la dimensión que pretendemos. Te invitamos a venir y participar de las actividades que hemos programado con la pretensión no solo de divertir sino que sea también un momento para el intercambio de ideas, opiniones, experiencias y proyectos encaminados al desarrollo sostenible de nuestra Comarca.
Te esperamos pues en Noceda del Bierzo el próximo sábado 23 de octubre.
Hasta entonces…
¡¡Salud!!
Contacto: 627053099 (Pep)
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA FERIA

9.00h. Salida de rutas:
                Ruta guiada de las fuentes curativas de Noceda
                Duración aprox.- 3.30h.    Salida desde la zona de acampada de Noceda.
                     Llevar ropa y calzado apropiado. Traer recipientes para poder catar y portar las aguas medicinales
                   
                     Ruta micológica guiada por FUNGISTREDO (Asoc. micológica de Noceda)
                 Duración aprox.- 2.00h.  Salida desde el recinto de la Feria (Pabellón Municipal de Deportes)
                     Llevar ropa y calzado adecuados,.cesta de mimbre y navaja
 
-11.00h.Inauguración de la Feria
                     (Pabellón Municipal de Deportes de Noceda)
                           
                      Apertura del Mercado de Artesanía y resto de participantes en la feria

-11.30h. Presentación de los proyectos:
                “La Casa de las Gentes” y “apadrina un árbol”.
             (proyectos de desarrollo rural en Balboa)

-12.00h.Mesa redonda – “Iniciativas de desarrollo sostenible en el Bierzo”
              Participantes: José Manuel Gutiérrez (alcalde de Balboa), Emilio Arias (alcalde de
                Noceda del Bierzo), Manuel Cuenya (responsable del colectivo “La Iguiada” de Noceda)
                Esther Freire (Asoc. TIERRA SECA), Eduardo Olano (Pte. de la asoc. ATUDEBIAL)

12.30-14.30h. “Aventura deportiva”
                 A cargo de BIERZONATURA (empresa de Turismo Activo en El Bierzo)

-13.00h.Música tradicional
             Ignacio y Matilde (gaitas galegas)

-13.30h.Cata de vinos comentada
             A cargo de la bodega Abad don Bueno. (Participación de importantes enólogos)
                 Inscripción previa en el puesto de ATUDEBIAL – participación 3 €
                 (Obsequio de la copa de cata a los participantes en la cata)

14.30h. Paella popular
              A cargo de la Asoc. gastronómico-cultural “Las Rapinas”.  (Precios populares)

-16.00h. “Kamishibai” (cuenta cuentos japomés)
              A cargo de Yolanda Navarro

-16.00-18.00h. “Aventura deportiva”
              A cargo de BIERZONATURA (empresa de Turismo Activo en El Bierzo)

-17.30h. “Viaje musical mágico” (en el espacio anexo al recinto ferial)
              A cargo de José Angel. Cantos armónicos y otros instrumentos mágicos.
                  (Cuencos tibetanos y de cuarzo, armonio, pallo de lluvia, etc).    Participación – 5€

-18.00h. Exhibición de Capoeira

-18.00-19.30h.“Risoterapia”  (Dinámica y terapia de la risa)
            (en el espacio anexo al recinto ferial)
                A cargo de Mari Cruz y Daniel. (directores de la Escuela de Salud Inteligente)
                  Participación en la actividad:  12€

-19.00h. Cata de vinos comentada
             A cargo de la bodega Abad don Bueno. (Participación de importantes enólogos)
                 Inscripción previa en el puesto de ATUDEBIAL – participación 3€
                 (Obsequio de la copa de cata a los participantes en la cata)

-19.30h. Actuación de “El Gran Rufus”  (Circo y malabares)
                 A cargo de Alfonso Alonso.

-20.30h. Magosto popular
             A cargo de la Cooperativa Gistredo de Noceda del Bierzo.
                (Castañas, vino y música tradicional)
                Tamboritero: Diego Segura

21.30h.“El Gran Massai” y artistas invitados. A cargo de Javier Bao
            Fantástica velada musical con música en directo hasta cierre de la Feria. 

EXPOSICIONES:
    -Puesto de Tierra Seca: Colección de dibujos de los concursos de 2008-09 organizados
        dentro de las jornadas sobre el medioambiente de Tierra Seca.
     – Fotografías del proyecto de la Huella de los Rebaños  (Colectivo artístico milmadreñasrojas)
       Fotos que recojen las instalaciones con lana realizadas por el colectivo en Cáceres y Huesca.
TALLERES:
     -Taller de cerámica a cargo del artesano Jose Manuel Rodríguez de Matarrosa del Sil
       -Taller de cuero a cargo del artesano Fernando, de A.B.A.
       -Taller de telares a cargo del artesano  Juán Lorenzana

-Se abrirán durante la jornada en visita guiada el Museo etnográfico y el lagar de Noceda
-Habrá una zona en la Feria dedicada a juegos de habilidad (para todas las edades)
-Zona de acampada libre para aquuellas personas que quieran quedar a pasar noche el sábado.
(La zona de acampada dispone de servivios).

ORGANIZA: ATUDEBIAL
Asoc. de Turismo y Desarrollo del Bierzo Alto
COLABORA:  Ayto. y Junta  Vecinal
de Noceda del Bierzo

«El Gran Rufus» en Bembibre – «No hay tiempo que perder»

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por fin en Bembibre una actuación de  Alfonso, «El  Gran Rufus».

Presentó en la Plaza Santa Bárbara de la Villa su espectáculo «No hay tiempo que perder».  Estaba enmarcado en la programación de circuitos escénicos de la Junta de Catilla y León.

El número es para todas las edades. Tiene una hora de duración aproximada y mezcla sabiamente  humor, provocación, teatro de calle y  malabares. 

Lo cierto que de nuevo «El Rufus» nos hizo pasar al numeroso público que allí se juntó un rato muy divertido. El espectáculo es muy directo y conecta enseguida con la gente que se involucra y participa activamente en el mismo. 

Ya estamos deseando ver de nuevo en acción a Alfonso por estas tierras. Para octubre me han dicho por ahí que fácilmente …..

De momento unos breves retazos en imágenes de video de su actuación bembibrense. Espero que os guste!!!

«El Gran Rufus» en Cacabelos. ¡No hay tiempo que perder!

                                        Escenario del espectáculo de calle   «No hay tiempo que perder»

 

El pueblo de Cacabelos acaba de celebrar las fiestas que llaman de “Pascua”.   Sorprende encontrar en estos días tan típicos de arraigos religiosos, procesiones, etc. una fiesta  como la de este pueblo berciano tan simpática y divertida.  Una fiesta  para dar la bienvenida a la primavera,  que por fin parece estar aquí.   De hecho nada mejor que un programa  lleno de actividades, música, baile, alegría y teatro de calle.

Ayer me llamó mi amigo Alfonso, “El gran Rufus”, para informarme  que le había salido un bolo para estas fiestas en Cacabelos. Yo me alegré un montón claro. Por fin podría ver uno de sus espectáculos íntegro.   Esta vez no  podía fallarle y perder la ocasión de acercarme a Cacabelos para  disfrutar del “Show”.   No es por oportunidades la verdad,  pero por una u otra cuestión…  no había podido ser hasta ahora!   Les di el toque a “Cata” y “Bub”, una pareja de parisinos  que disfrutan de unos días vacaciones en bembibre, y nos fuimos a pasar una mañana festiva  a Cacabelos.

“El Gran Rufus” para la ocasión presentó su anterior espectáculo, “No hay tiempo que perder”. Como el dice en su presentación, teatro de calle para todas las edades, de 0 a 90 años. El objetivo queda claro, la diversión!!!

Bueno, esperemos que después de este exito de público  en Cacabelos,  se le abran al “Rufus” las puertas en más pueblos del Bierzo y podamos verle más veces por aquí con  nuevos  espectáculos de teatro de calle y disfrutar de su compañía por Labaniego.

«El Gran Rufus» en acción entregado a su amado público!

 

«El Gran Rufus» , sólo ante el peligro….

 

Alfonso calienta motores en la bodega Quino de cacabelos, toda una institución!!