XV Semana de Montaña de Bembibre

Cartel Semana 2014

Del 18 al 22 de noviembre se celebrará la XV Semana de Montaña de Bembibre. Tendrá lugar  en el Teatro Benevivere, donde cada día a partir de las 20:30 de la tarde tendrán lugar las diferentes charlas y proyecciones.

PROGRAMA DE LAS CHARLAS

Lunes 18 – Luis Alberto Hernando Alzaga Este año con al auge de las carreras de montaña, comenzamos nuestra semana con una de las sensaciones del momento, el corredor del equipo ADIDAS de TRAIL RUNNING Luis Alberto Hernando Alzaga, reciente ganador de la Cavalls del Vent. y CAMPEÓN DE EUROPA DE ULTRAS (1º Trans D’Havet con Kilian Jornet)

Martes 19 – Nicolás Favresse Nicolás Favresse, Escalador belga que forma cordada con su hermano Olivier. Comenzó a escalar en los años noventa, hoy en día cuenta con encadenamientos en paredes de todos los continentes destacando “estado crítico”9a y otros relevantes como «Cobra Crack» (8c) en Canadá.

Miércoles 20 – Dani Moreno Dani Moreno. Este aragonés es uno de los más fuertes escaladores deportivos del momento, en su haber cuenta con vías como Nuria 8c al flash, en Cuenca. O Powerade 9a en Vadiello, Subcampeón de España en 2010 y de la Copa de España del mismo año.

Jueves 21 – Mikel Zabalza Azcona (Iruña, 1970) Guia de alta montaña. Actualmente director del equipo español de alpinismo de la Federación Española de Montaña. Himalayista y colaborador del programa al filo de lo imposible, forma con Alberto Iñurrategi y Juan Vallejo el equipo de escalada Bat Basque Team.

Viernes 22 – Santi Padrós. Guía de alta montaña, domina todas las especialidades del alpinismo. Él mismo se define: «Me gusta ir a la montaña, sufrir lo justo para saber que estoy haciendo esfuerzo, descubrir mis limites siempre más lejanos!…¨

Para más información: http://gistredobembibre.blogspot.com.es/2013/10/xv-semana-de-la-montana-en-bembibre.html

Festival de Cine de Astorga – De cómo hacer magia con 5.700 euros

Noticia original: http://www.lacronicadeleon.es/2012/05/29/vivir/de-como-hacer-magia-con-5700-euros-150658.htm

El festival astorgano reduce su presupuesto pero sigue y anuncia un nuevo premio, a la ópera prima

 

F. Fernández / León
En el mundillo de la cultura cada vez que se anuncia una rueda de prensa no se sabe muy bien si es para bien o para mal, si será para decir que no se puede mantener alguna actividad pues la manida crisis ha golpeado a este sector como a ningún otro. Quienes se llenaban la boca con discursos sobre el error de no apostar por la cultura salen de casa por la noche y con cuidado.
Por suerte, la rueda de prensa de ayer para hablar del Festival de Cine de Astorga no era para poner el The End, ni mucho menos,incluso sus responsables anunciaron que en este año 2012 se dedicará “por primera vez en sus quince ediciones un premio a la mejor ópera prima, con el fin de reconocer el primer trabajo de un autor”. La finalidad de este reconocimiento, “que consistirá en un obsequio multimedia”, es apoyar autores “como el cineasta salmantino Rodrigo Cortés, que presentaron en Astorga sus primeros cortos y que ahora están en Hollywood”, lo que encierra también una reivindicación del propio festival astorgano, segúnha destacado ayer en la presentación del ciclo el director del festival, Luis Miguel Alonso Guadalupe, que lleva al frente de este evento desde su fundación.
Pero no es menos cierto que también el festival de cine de Astorga ha sufrido los inevitables recortes económicos, lo que les ha obligado a trabajar con un presupuesto aún más ajustado y que se traduce en la supresión de algún galardón, como el destinado al mejor trabajo de cine digital.“Uno de los motivos es económico pero también por falta de participación y algún patrocinio, que no todos los que colaboraban en anteriores ediciones pueden hacerlo en ésta”, lamentaba Alonso Guadalupe, que ha puesto en el otro platillo de la balanza que, a pesar de reducirse “bastante” el presupuesto, “se mantiene el Premio Literario de Argumentos de cine, un concurso que convoca el festival y que este año alcanza su VII entrega.
El presupuesto de esta edición del Festival ha quedado reducido a 5.700 euros, destinados a los nueve premios restantes y también a otro galardón, sin dotación económica, para el mejor documental.
Habrá por tanto un primer premio, dotado de 1.200 euros, un segundo de 1.000 euros y un tercero de 800 euros, así como un ‘Premio especial del público’ de 500 euros y el ‘Premio Jean León a la mejor comedia’, valorado en 1.000 euros.
En el mismo acto de presentación de la XV edición del Festival se dio a conocer el cartel del mismo, diseñado por un astorgano, quien ha elegido como protagonista al león de piedra del monumento de los Sitios de Astorga y que recuerda al famoso león de la Metro Goldwyn Mayer, uno de los recuerdos del cine de muchas generaciones.