10ª FERIA DE TURISMO Y DESARROLLO DEL BIERZO ALTO

“Toque a bébora”

Turismo rural, artesanía, productos agroalimentarios, enoturismo, talleres didácticos, teatro, música en directo, comida popular, charlas, magosto popular…

HORARIO: De 9,30 a 22,00h.
ORGANIZA: ATUDEBIAL
COLABORAN: Consejo Comarcal del Bierzo
Diputación Provincial
A. C. Carqueixa del Bierzo
Ayto. Torre del Bierzo
J. V. Santa Marina de Torre
Asociación Cultural de Campaneros Zamoranos
Bodega Estefanía

PROGRAMA DE LA FERIA

9,30 h: “Senda de los petroglifos”, Ruta guiada. Salida Plaza Virgilio Riesco
11,00 h: Inauguración de la Feria y mercadillo. Saludo de autoridades y visita a la Feria.
– Ronda y animación musical de “Los Pamplinas”
11,45 h:  “Toque a bébora”
– Entrega del 3er Premio Salamandra del Bierzo a “Raúl Pérez Pereira”.                12,30 h: “Homenaje a las campanas”;  toques de campaneros de las comarcas leonesas. “El mundo de las campanas y muestra de toques tradicionales” (Héctor Luis Suárez Pérez).                                                                                                                    13, 30 h: Cata de vinos DEO Bierzo de Raúl Pérez Pereira

14,30 h: “Toque a vecera”
– Comida Popular a cargo de la A. C. Carqueixa del Bierzo
17,00 h: Teatro: “Bergidum, el sueño de Plinio” con “Ánima Mundi”
18, 00 h: “Toque a bébora”
– Cata de vinos de la bodega Estefanía comentada por José Luis Prada
19,00 h: Concierto musical de música Folk a cargo de “Tornadera”.
20,30 h: Toque a vecera”
– Primer MAGOSTO POPULAR a cargo de “Castañas del Alto Sil”
– Cena Popular a cargo de la A. C. Carqueixa del Bierzo
21,00 h: Sorteo y entrega de la Gran Cesta de ATUDEBIAL.
Animador- presentador de la Feria “El Gran Rufus”

OTRAS ACTIVIDADES

Se desarrollarán en la feria durante toda la jornada.                                                           – Taller de cerámica a cargo del maestro artesano José Manuel Rodríguez (Toreno).
– Taller de toques de campanas. (Inscripción en la Feria).
– Rutas a caballo a cargo de la Cuadra Santa Bárbara. (Inscripción en la Feria).
– Taller de arte gráfico mural a cargo del dibujante “Lolo”. (sólo por la mañana).

Sin título-1.jpg

Más información:  https://www.bierzoalto.com/x-feria-de-turismo-y-desarrollo-del-bierzo-alto/

9ª FERIA DE TURISMO Y DESARROLLO DEL BIERZO ALTO

PROGRAMA DE LA FERIA

9,30H. “Senda de los petroglifos” Ruta guiada y didáctica de senderismo.  Es un recorrido de 3,5km de baja dificultad. La salida será en la plaza de Santa Marina.

11,00H.  Inauguración de la Feria y mercadillo. Saludo de autoridades y a continuación entrega del 2º Premio Salamandra del Bierzo a “El Bosque habitado”

Ronda y animación musical de la Banda municipal de gaitas de Bembibre y  “Os Galishteiros” de Ourense

12,00H. Charla-coloquio “Por los bosques, que serán…”, a cargo de Maria José Parejo (directora del programa de RNE “El bosque habitado” e integrantes de la Comunidad del bosque).

13,30H.  Cata comentada de vinos de una bodega DEO Bierzo

14,30H.  Comida popular a cargo de la asociación “La Carqueixa”

18,00H.  Concierto musical de FRAN ALLEGRE.  (Música tradicional de las Comarcas leonesas)

19,30H. Cata de vinos comentada a cargo de la bodega DEO Bierzo, “Viñas de Viñales”.

20,00H.  Primer MAGOSTO del año a cargo de Castañas del Alto Sil” y cena popularofrecido por la asoc. “La Carqueixa”.

20.30H.  Sorteo y entrega de la Gran Cesta de Atudebial

OTRAS ACTIVIDADES DE LA FERIA:

-Instalación artística de arte vegetal a cargo de Carmen milmadreñas (Salientes).

-Taller de construcción de cajas nido para a cargo de GuIto.  Inscripción previa o en la feria (máximo 8 participantes). Horario del taller: de 16,30h a 18,00h.

Contacto: Güito  679 864 334   email: elbierzosentido@gmail.com

– Taller de alfarería-cerámica,  a cargo del maestro artesano José Manuel Rodriguez(Toreno).  Inscripción previa o en la Feria.  El número de plazas es limitado y se respetará el orden de inscripción.

Contacto: José Manuel  987 525153 – 652914761   email:jmpeinada@hotmail.com

-Animador presentador de la Feria “El Gran Rufus”

UBICACIÓN DEL RECINTO FERIAL EN SANTA MARINA DE TORRE

 

FRAN ALLEGRE (concierto de música de las comarcas leonesas)

Fran Allegre actúa en solitario haciendo conciertos con todos los instrumentos que construye (Chifla, tamborín, gaita leonesa, rabel, zanfoña, arpa, pandero cuadrao) , además de con violín, haciendo música tracicional de las comarcas leonesas.

 

MAGOSTO POPULAR (a cargo de Castañas del Alto Sil)

Magostos Tradicionales Bercianos, una tradición cultural del Bierzo para disfrute de publico.

La comercialización de la castaña es nuestra forma de promover el cuidado de nuestros sotos. Nuestras castañas son recogidas de sotos tradicionales recuperados. Directamente de nuestros sotos a sus comercios, venta directa sin intermediarios, para lograr un desarrollo sostenible en el entorno rural.

 

Y POR CUARTO AÑO CELEBRAMOS EN PARALELO A LA FERIA NUESTRO MERCADILLO-RASTRO,  DE CARÁCTER LIBRE Y GRATUITO

(EN LA EXPLANADA EXTERIOR DEL PABELLÓN DE SANTA MARINA DE TORRE A PARTIR DE LAS 11,00H.)

Perfecto espacio para  aquell@s que quieran aprovechar la ocasión de pasar una mañana diferente y divertida y de paso dar salida a todos aquellos tratos que acumulamos en las casas, ya sean nuevos o viejos y que a otras personas les pueden venir al pelo y  darles una nueva vida y uso.  Igualmente puede ser una oportunidad para dar a conocer y vender tus trabajos artesanales o manualidades.

Se abrirá el mercadillo a partir de las 11,00h. según vayan llegando los interesados en participar en el mismo se irán colocando libremente y de manera gratuita, según disponibilidad del espacio, en la zona habilitada a tal efecto junto a la Feria.

ORGANIZA: Atudebial (asoc. de Turismo y Desarrollo del Bierzo Alto)

COLABORAN: Junta Vecinal de Santa Marina de Torre, ayto. de Torre del Bierzo, A.C. Carqueixa, Consejo Comarcal del Bierzo, ayto. de Bembibre.

MARCHA PROMOCIONAL DEL VIEJO CAMINO – “haciendo Camino”

MARCHA PROMOCIONAL DEL VIEJO CAMINO – “haciendo Camino de Bilbao a Villafranca del Bierzo»
apúntate a todo el recorrido o por etapas concretas.
652773055
El Viejo Camino de Santiago, una de las primeras rutas documentadas en la tradición jacobea, conecta las localidades de Bilbao y Villafranca del Bierzo. El trazado, en sus 637 kilómetros de recorrido, discurre por una orografía accidentada aunque no excesivamente compleja, que también puede realizarse en bicicleta. La situación de los reinos cristianos hizo que este conjunto de caminos, una de las más antiguas rutas, fuera relativamente frecuentada entre los siglos IX y XII.
Las etapas 17 a 21 atraviesan nuestra Comarca del Bierzo por lo que invitamos desde nuestra asociación a apuntarse y participar en esta marcha. Una oportunidad estupenda para reivindicar esta vieja ruta a Santiago y recorrer los increíbles paisajes por los que discurre.

CAMINO NATURAL DE LA RUTA DE LA CONQUISTA (LABANIEGO-COBRANA)

img_16112016_105745

Ya están finalizadas las obras de acondicionamiento del Camino Natural Ruta de la Conquista. Se trata de un camino natural que permite recorrer paisajes singulares y un importante legado cultural y patrimonial en la comarca del Bierzo Alto.

Es un recorrido de unos 15 km. que une las poblaciones de Labaniego con Cobrana y atraviesa los pueblos de San Esteban del Toral, Viñales y Rodanillo.

Aunque se trata de un trazado nuevo y alternativo diseñado para la ocasión, coincide en algún momento con el Viejo Camino de Santiago o Camino Olvidado. que igualmente une las poblaciones de Labaniego y Cobrana.

De hecho se puede continuar la ruta hasta Congosto siguiendo el trazado del Viejo Camino de Santiago, pasando previamente por  el Santuario de la Virgen de la Peña y disfrutar de las impresionantes vistas de la Comarca del Bierzo.

El proyecto ofrece una forma de turismo alternativa y respetuosa con el entorno, educación ambiental e interpretación de la naturaleza y el ejercicio de actividades educativas y culturales. Es ideal para la práctica del senderismo y bicicleta de montaña.

Para el acondicionamiento de este Camino Natural, se han realizado  actuaciones sobre la vegetación existente, adecuación de la plataforma adaptándose a los distintos tramos del camino, así como  la creación o limpieza de los drenajes necesarios para evacuar aguas. También se han realizado actuaciones complementarias como la colocación de balaustrada rústica, áreas de descanso y señalización direccional, preventiva e informativa acorde con el manual corporativo del Programa de Caminos Naturales.

La ruta atraviesa espacios naturales de singular belleza, a través de una orografía milenaria, con un importante legado cultural y patrimonial de las épocas de los astures, los romanos a través de poblaciones ancestrales, valles pintorescos y enclaves sacros. Son destacables los bosques de Labaniego así como el zofreiral de Cobrana, ambos espacios de un alto valor medioambiental y ecológico.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Gracias a estas infraestructuras se incentiva el turismo rural favoreciendo el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales, además de recuperar el uso del dominio público. Por otro lado, estos itinerarios ponen en común naturaleza, patrimonio histórico y cultural y  gastronomía, además de mejorar la calidad de vida y la salud de la población que los utiliza.

 

RECREACIÓN EN FOTO ESFÉRICA DEL CAMINO DE LA CONQUISTA ROMANA

 

MIRADOR ENTRE LABANIEGO Y SAN ESTEBAN DEL TORAL

8ª FERIA DE TURISMO Y DESARROLLO DEL BIERZO ALTO

cartel-feria-definitivo-web

En esta ocasión el evento se desarrollará en el pabellón deportivo de La Ribera de Folgoso el sábado 29 de octubre.

El argumento e hilo conductor de la Feria para este año, son los Caminos a Santiago en El Bierzo Alto como dinamizadores  turísticos y del desarrollo sostenible para nuestra querida Comarca.

Con ello nos referimos principalmente a las variantes del Camino Francés del Manzanal y  la Cepeda, así como al Viejo Camino o Camino Olvidado, con un itinerario totalmente alternativo al camino oficial.

Desde Atudebial queremos impulsar y dar a conocer estas rutas y Caminos alternativos  en el peregrinaje a Compostela, como ejes fundamentales y dinamizadores del Turismo y la Cultura para nuestra Comarca del Bierzo Alto.

HORARIO DE LA 8ªFERIA DE TURISMO RURAL Y DESARROLLO DEL BIERZO ALTO – La Ribera de Folgoso – sábado 29 de Octubre de 2016

09:00 – Ruta de turística a pie

11:00 – Recepción de autoridades e inauguración de la Feria.

12:00 – Entrega del premio “Salamandra del Bierzo” y discurso del                         galardonado.

12:30 – Actuación del grupo de bailes tradicionales “Aires del Pilar” de Albares de la Ribera – Ronda de música tradicional a cargo de Os Galistreiros

13:00 – Cata de vinos popular a cargo de la bodega Viñas de Viñales

14:00 – Comida popular

 

16:30 – Charla-coloquio

“Los Caminos a Santiago en el Bierzo Alto como dinamizadores del desarrollo sostenible en el Bierzo Alto”

– Alider Presa – alcalde de Igüeña – presidente de la asociación leonesa   del Camino Olvidado

– Elsa Mª García Vega – teniente de alcalde del Ayto de Bembibre

– Andres Torrente – presidente de la asociación Atudebial.

– Raul Fernández Fernández – teniente de alcalde de Folgoso

– Gabriel Folgado – alcalde de Torre del Bierzo

– Representante de la asociación Promonumenta

– Representante de la asociación Pulchra Leonina

-David González Hernández – representante del colectivo Amigos del Viejo Camino. Es vecino de Rodanillo e ingeniero experto en agroecología y desarrollo rural.

Moderador : Miguel Ángel Otero.

18:00 – Presentación pública de Abel Aparicio con Marciano Sonoro ediciones de su nuevo poemario, Alboradas en los zurrones del pastor. Un total de sesenta y tres poemas, once de ellos en llionés.

18:30 – Ronda de música tradicional a cargo de Os Galistreiros

19:00 – Cata de cervezas artesanas OLDSKULL de Toreno

19:30 – Primer magosto de la temporada a cargo de Castañas del Alto Sil

20:00 – Actuación en directo del grupo TARNA,  música Folk de León

“Un viaje musical por las Comarcas Leonesas”

22:00 – Cierre.

 

Actividades paralelas:

  • Mercadillo libre de reciclaje y segunda mano (en los alrededores del pabellón hasta completar el espacio disponible)
  • Juegos infantiles e hinchables a cargo de Bierzo Natura.
  • Exposición fotográfica del Camino Olvidado en el Bierzo- Javier Ortiz.
  • Carmen madreña roja – instalación con material vegetal.

Arranca la Asociación Leonesa del Viejo Camino de Santiago

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con fecha 08/03/2016 se celebró una importante e ilusionante reunión en Canales, un bonito pueblo  en la Omaña Leonesa, bajo el impulso de la Asociación de Cuatro Valles.
Allí nos dimos cita la mayor parte de asociaciones, colectivos y estudiosos que han trabajado en los últimos años en pro del «Viejo Camino de Santiago o Camino Olvidado».
A destacar además la presencia y protagonismo que por fin y a nivel institucional, supuso la participación activa de la mayoría de los 22 municipios de la Provincia por las que transita este Camino.
Atudebial estuvo presente en esta importante reunión al igual que el alcalde de Igüeña en representación del Bierzo Alto.
Lamentamos que por el momento la ausencia de los municipios de Bembibre, Noceda y Congosto en esta primera reunión y toma de contacto.

De momento y para empezar se va a constituir una asociación a nivel provincial de León para dar impulso común a esta importante iniciativa.

Esperamos y deseamos que en próximas citas se vayan incorporando al grupo de trabajo y apuesten por un proyecto que seguro va a tener gran importancia y relevancia en el desarrollo y promoción de la montaña leonesa y sobre todo de nuestra Comarca del Bierzo Alto.
Seguro que sacaremos entre tod@s al Viejo Camino del olvido!

Noticias relacionadas:

http://www.leon7dias.com/reunion-informativa-sobre-el-viejo-camino-de-la-montana-a-santiago-camino-olvidado/

http://www.diariodeleon.es/noticias/provincia/grupos-accion-local-trabajan-recuperar-camino-montana_1052618.html

 

 

7ª FERIA DE TURISMO Y DESARROLLO DEL BIERZO ALTO

cartel santa marina definitivo acoplado web

En esta ocasión se llevará a cabo el sábado 24 de octubre en Santa Marina de Torre, El Bierzo,  en el horario de 11:00 AM a 22:00 PM.

El propósito del evento es desarrollar una Feria de promoción del Bierzo Alto y distintos sectores que componen la Asociación de Turismo y Desarrollo del Bierzo Alto ( ATUDEBIAL). Esta Asociación debe su creación al deseo e ilusión puestos desde propietarios de alojamientos rurales, restauradores, artesanos, sector agroalimentario  y actividades turísticas, para poner en valor los diferentes atractivos, culturales, gastronómicos, ambientales, riqueza de patrimonio arquitectónico y recursos naturales existentes en esta zona.

La feria se desarrollará con la colaboración de la Alcaldía Local de Torre del Bierzo, Junta Vecinal de Santa Marina y demás asociaciones locales.

La programación estará sujeta a modificación, según las acciones de articulación que se desarrollen y acuerden con la Alcaldía y Junta Vecinal.

PROGRAMA DE LA FERIA:
-9.00h: Ruta de senderismo – “Ruta de los Petroglifos”(el recorrido  será guiado y comentado por las explicaciones de Juan Carlos Garrido, descubridor de los petroglifos).  La salida se hará desde la Plaza del pueblo.
-11.00h: Inauguración oficial de la Feria a cargo de las autoridades locales.
Apertura del mercado de artesanía, turismo, agroalimentaria, etc.
Apertura del mercadillo libre de 2ª mano y reciclaje.

-11,30 a 14,00h: Taller de bateo de oro (a cargo de Aragonito Azul e INGEMI)
-13.00h: Cata de vinos comentada a cargo de una bodega berciana.
-14.00h: Comida Popular a cargo de la asociación cultural “La Carqueixa”.

-15.00h: Charla a cargo de Vicente Fernández (escritor, investigador y docente).  “Santa Marina de Torre, un viaje desde el arte rupestre hasta hoy”.
-19.00h: Cata de vinos comentada a cargo de una bodega berciana.
-20.00h: Primer magosto del año + Concierto de “EL DUENDE ELÉCTRICO”- (magosto a cargo de Castañas del Alto Sil)
-22.00h: Cierre de la Feria

Durante la jornada se desarrollarán diferentes actividades y espectáculos de animación:

Música tradicional de gaitas y tamboril a cargo de “Os Ghalistreiros”.

Inchables para los peques a cargo de la empresa BIERZO NATURA.

Paseos a caballo a cargo de la Cuadra santa Bárbara

Proyección de imágenes a cargo de Carmen Mil Madreñas (10 años de Arte Vegetal)

Habrá un BAR con precios populares

mercadillo sta marina web

VALES DE OFERTAS ESPECIALES PARA NUESTROS CLIENTES

VALES DESCUENTOS A LOS CLIENTES ALOJADOS EN NUESTRAS CASAS RURALES 

Como clientes podréis disponer de un vale que os haremos entrega a la entrada en la casa rural  en que estéis alojados, que os permitirá disfrutar de una interesante oferta de descuento en los productos de varios establecimientos asociados en ATUDEBIAL de la Comarca del Bierzo Alto.

Así podréis disfrutar de importantes descuentos tanto en restauración como en productos cárnicos y locales, vinos del Bierzo o un paseo en caballo por la Comarca.

El vale os lo sellaremos  indicando la casa rural,  fecha de entrada y número de personas hospedadas.

Igualmente será necesario indicar en el vale vuestro nombre y datos de contacto.

En dicho vale se indican los establecimientos que ofrecen los descuentos en sus productos que suponen como norma general un 10% de rebaja en los precios.

Como clientes tendréis la posibilidad de disfrutar de los descuentos ofertados por todos los participantes en dicho bono en un periodo máximo de una semana a partir de la entrada en la casa rural.

Una vez hagáis uso del descuento ofertado, se os sellará el vale por el establecimiento en la parte posterior indicando la fecha de su utilización.

Si durante la estancia juntáis tres sellos diferentes,   podréis optar a rticipar en un sorteo que se realizará antes de la finalización del año. En este sorteo participarán todos los bonos entregados en los distintos alojamientos rurales de ATUDEBIAL.

El premio consistirá en un vale por valor de 120€ canjeable por productos o consumos a realizar indistintamente en los establecimientos participantes en la promoción ofertada. El ganador del sorteo podrá hacer efectivo su premio hasta el 31 de diciembre de 2016 como máximo.

ATUDEBIAL informará debidamente a través de su web y medios on-line del resultado de dicho sorteo. Igualmente nos pondremos nosotros directamente con el cliente premiado en caso de ser de alguna de nuestras casas rurales.

 

UBICACIÓN DE LAS EMPRESAS COLABORADORAS
mapa ubicación socios que ofertan descuento
 

EMPRESAS QUE PARTICIPAN EN EL VALE DE OFERTAS DURANTE EL 2015.

MESÓN “El Respiro”

C/ Fernán Nuñez nº13,  La Villavieja, Bembibre

Reservas:  625828343

OFERTA ESPECIAL DE UN 10% EN SUS MENÚS DEL DÍA Y A LA CARTA.

(llamar previamente para realizar reserva)

posible tarjetaSomos  un mesón de comida casera y tradicional, con una decoración rústica en piedra y madera que te hace sentir en una taberna de las de siempre, y que sin embargo no renuncia a innovar en la elaboración de los platos.

Tenemos menú del día y una carta que abarca principalmente tapeo: chipirones, pulpo, pulpo con gambas, mollejas, croquetas caseras, oreja guisada con chorizo, bacalao y una sopa de trucha o langostinos como no encontraras en otro lugar.

Podrás disfrutar de nuestra repostería auténticamente casera: tiramisú, flan de chocolate blanco, tarta de frutas, mousse de queso con toffe, tarta de café. Riquísimo todo y a precios económicos.

 

MESÓN “El Señorío del Bierzo”

Plaza Santa Bárbara Nº14, Bembibre (León)

Reservas: 987 51 32 30 – 686 99 07 39

E-mail: marp_6_7@hotmail.com

OFERTA ESPECIAL DE UN 10% EN SUS MENÚS DIARIOS Y A LA CARTA

(llamar previamente para realizar reserva)

señorio1Nuestro mesón se encuentra en la Plaza de Santa Bárbara de Bembibre. Núcleo principal del ocio y la hostelería en la localidad. En el mesón Señorío del Bierzo podréis degustar de nuestra gran variedad de exquisitas tapas: mollejas, ancas de rana, pulpo a la gallega, calamares, bocadillos, hamburguesas etc. y una amplia carta de vinos de nuestra tierra con la que hacer la ronda diaria.

Disponemos de menú diario durante toda la semana (martes cerrado por descanso) y un salón para comidas de empresa, despedidas, comidas familiares etc.

Disponemos de una gran terraza de verano donde poder saborear todos nuestros productos al aire libre.

 

BODEGA “Viñas de Viñales”

C/ Campo s/n  – Viñales

Telefono  609 652 058

E-mail:  bodega@bodegasvinasdevinales.com

Web:  http://www.bodegasvinasdevinales.com

OFERTA ESPECIAL DE UN 10% EN LA COMPRA DE SUS VINOS DEL BIERZO. POSIBILIDAD DE VISISTA A LA BODEGA LLAMANDO PREVIAMENTE.

(llamar previamente para concertar visita a la bodega y realizar compras)

botellas de vinosBodegas Viñas de Viñales, S.L. es una bodega pequeña con 9 Ha de viñedo propio. Nos planteamos la elaboración de nuestros vinos con un criterio de innovación. Labramos la tierra y cuidamos la viña para tener el mejor producto de la tierra. Los viñedos de esta bodega se encuentran ubicados en los valles de los ríos Noceda y Boeza, a una altitud de entre 650 y 750 metros.

Los terrenos donde se asienta el viñedo están formados por arcillas rojas muy poco fértiles, idóneos para producir unos vinos de gran calidad. Si tenéis interés en realizar visita guiada a nuestra bodega contactar previamente con nosotros por teléfono móvil.

 

 CARNICERÍA-CHARCUTERÍA “CARLOS”

Avda Villafranca,  nº 36

24300, Bembibre (León)

Tfno: 987 510 254

OFERTA ESPECIAL DE UN 10% DE DESCUENTO EN LA COMPRA DE SUS PRODUCTOS.

( DESCUENTO VÁLIDO A PARTIR DE 50€ DE COMPRA MÍNIMA)

IMG_30012015_124918Aparte del reto de ofrecer productos de la Comarca de gran calidad está el del trato personalizado y cercano con los clientes.

Carne de ganado vacuno, cordero y cabritos de primera calidad  criados en los pastos de la Comarca berciana y otras aledañas cercanas como la Cepeda o las tierras gallegas.

A estas carnes hay que sumar las de cerdo, pollo e incluso buey. Amplio surtido de productos de charcutería, embutidos, bacalao, pulpo, congelados, etc.

Gran expositor con una variada muestra de  productos del Bierzo donde podremos encontrar desde castañas en almibar a cerezas en aguardiente dentro de una amplia gama de conservas y “delicatesen”.

 

CUADRA DE CABALLOS – Cuadra Santa Bárbara

Teléfonos:987 510 550 – 689 519 811 (Mingui)

camino de San Pedro s/nº, Viloria

E-mail: cuadrasantabarbara@hotmail.com

DESCUENTO ESPECIAL DE UN 10% EN EXCURSIONES A CABALLO POR LA ZONA

(llamar previamente para reservar las excursiones a caballo)

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Con cuadra Santa Bárbara, Bembibre (el Bierzo), descubrirás un mundo a caballo. Hacer el camino de Santiago a lomos de un caballo está al alcance de tu mano; será una experiencia inolvidable. Con nuestras justas medievales y desfiles con animación a caballo, cruzarás la línea del tiempo. Alquilamos nuestros caballos para cualquier tipo de recreación histórica, rodajes televisivos o cinematográficos.

Tenéis la posibilidad de pasear a caballo por una o más horas, acompañados siempre por un monitor; Robles, alcornoques, prados, riberas, rocas etc…. serán testigos de vuestro paso. Aula natural (día de convivencia) para colegios y campamentos. Dinos que lugar te gustaría conocer a caballo y nosotros lo haremos posible. Excursiones de uno o varios días, con la posibilidad de alojamiento en casas rurales o acampada libre.

Entra a formar parte de la naturaleza en compañía de un caballo. Si el lugar que eliges para tu excursión está lejos de nuestra cuadra, poseemos camión propio para trasladar los caballos. También te ofrecemos estos servicios: Clases de equitación, doma, compra-venta de caballos, pupilaje, herrador….y unas amplias instalaciones para que puedas disfrutar del caballo.

4ª FERIA DE ARTESANÍA Y TURISMO RURAL DEL BIERZO ALTO

Ya está en marcha una nueva edición de la 4ª Feria de Artesanía y Turismo Rural que venimos celebrando desde ATUDEBIAL el último fin de semana de octubre de cada año. Ahora toca la cuarta edición,  como siempre, habrá un montón de actividades y novedades respecto de otros encuentros, para acompañar al tradicional mercadillo de Artesanía y Turismo Rural.

Este año, en nuestro peregrinaje por los distintos municipios del Bierzo Alto, recalamos en Folgoso de la Ribera.  Para ello contamos con la colaboración del Ayuntamiento y las instalaciones del pabellón deportivo, que es donde se va a desarrolllar el evento.

La Feria se desarrollará durante toda la jornada del sábado 27 de octubre.

PROGRAMA DE LA FERIA

9-11  Paseo por los molinos de Folgoso, acompañad@s de un vecino que nos contara la historia de los mismos.

10-12  Demostración práctica de la transformación de las maderas autoctonas del Bierzo a cargo de Olegario Segura de “Agromecanicas Segura”

11-12  Apertura de la Feria e inauguración el mercado de artesan@s, contaremos con la animación a cargo del coro “Pin Pin”y el grupo de Jotas “Valle del oso” de Folgoso de la Ribera.

12-13’30  Mesa redonda : “El Bierzo mas allá del carbón”, con la presencia de Natalia Arnaiz, directora de la escuela agrícola de Almázcara . Miguel Ángel Otero Arias (secretario de la Cooperativa Gistredo),  José Luis Prada (empresario pionero en la promoción de los productos del Bierzo)  y José A. García (alcalde de Folgoso de la Ribera).

13’30-14’30  Cata de vinos a cargo de la bodega “Viña Viñales”.

14’30-16  Pausa para comer la paella que nos preparará la Asociación “Aguilonjos de La Ribera de Folgoso”.

15-17  Nueva demostración práctica de Olegario Segura

16-17  Presentación del banco de semillas donde se podrán intercambiar las semillas, comentarios, conocimientos…

17-18  Actuación de “El Gran Rufus” con su nuevo espectáculo “Al Fin y al cabo”.

18-19  Risoterapia a cargo de Mari Cruz García, fundadora de la “Risoterapia y de la Dinámica de la Risa”.

19-20  Cata de vinos a cargo de la bodega “Dominio de Tares”.

20-21  El primer Magosto del año, realizado por la “Cooperativa Gistredo” y  acompañado de un fantástico chorizo escaldado.

21 hasta cierre Feria –   Música con “El Gran Massai”.

 

Durante todo el día podréis disfrutar y adelantar vuestras compras navideñas y regalos en el mercado de artesan@s.

Tendremos también una exposición de fotografías del Bierzo realizadas por Víctor Alonso, y una exposición del banco de semillas donde os animamos a traer semillas y plantas (hortalizas, frutas…) de esas variedades locales  que cuidáis con cariño para que se conozcan y evitar que se pierdan.

¡PRACTICA EL ENOTURISMO ESTA PRIMAVERA! – Casa Rural+Visita a Bodega

El Enoturismo es una de las apuestas fuertes de caras al futuro del sector turístico en El Bierzo.

Dentro de la Denominación Origen Bierzo se encuentran un buen número de importantes e innovadoras bodegas que están despuntando a nivel internacional por la calidad y peculiaridad de los vinos elaborados (variedades mencía y godello fundamentalmente).

Dentro de este grupo de prestigiosas bodegas DEO Bierzo se encuentra  DOMINIO de TARES, empresa dedicada a la elaboración de vinos de alta calidad en el municipio de Bembibre.

Por ello y fruto de un acuerdo entre la Bodega y ATUDEBIAL (Asoc. de Turismo del Bierzo Alto), hemos establecido visitas concertadas y gratuitas para los clientes alojados en nuestras Casa Rurales. Las visitas a la bodega tienen una duración de una hora y media aproximadamente y finalizan con una cata comentada con algunos de los vinos elaborados en DOMINIO DE TARES.

 Lógicamente esta oferta es extensiva para cualquieras de nuestros alojamientos rurales: La Nogala. La Escrita y La Gándara

Las fechas elegidas son en principio  todos los sábados a las 11,30 h. 

A la llegada a la casa rural se hará entrega del correspondiente bono para poder asistir a la visita a la bodega.

Agradecer por supuesto a Dominio de Tares su apuesta por el enoturismo y su estrecha y permanente colaboración con el desarrollo turístico de la Comarca.

DOMINIO de TARES:  http://www.bierzoalto.com/blog/agroalimentaria-bodegas/bodega-dominio-de-tares/

DOMINIO de TARES

Los Barredos 4,
24318 San Román de Bembibre, León, Spain
Tel: 987 514550 Fax 987 514570
Phone & Fax outside Spain +34 987 514570

E-mail: info@dominiodetares.com
Web: http://www.dominiodetares.com
Facebook: http://www.facebook.com/BodegasGrupoDominiodeTares

3ª Feria de Artesanía y Turismo Rural – Toreno

PROGRAMA DE FERIA 

10,30-Pasacalles por Toreno invitando a l@s vecin@s a la feria, a cargo de Inacio y Matilde, gaiteir@s venid@s desde las tierras hermanas de Galicia, acompañad@s por Aires Mineros, banda de gaitas de Toreno.
 
11,00-Apertura al público e inauguración de la feria.

11,oo-Inicio del Taller de Cerámica, a cargo de José Manuel (artesano ceramista).

12,00-Mesa redonda: ¿Qué Bierzo queremos?, con la participacion de Mari Cruz Garcia (asociacion mundial de la risa), Rafa (la Olla del Bierzo), Pep Escudero (Atudebial), José Manuel Monteserín (Alcalde de Balboa), Pedro Muñoz (Alcalde de Toreno) y un representante de Bierzo Aire Limpio.

 
13,00-Cata de vinos a cargo de la Bodega Dominio de Tares
 
13-14,00-Exhibición de corte con motosierra, a cargo de Olegario Segura (Agromecánica Segura S.L.)
 
14,00-Comida   (ternera guisada con patatas y vino)  5€.
 
15,30-17,30-«Aventura Deportiva», a cargo de Bierzo Natura (tiro con arco, tirolina, etc)
 
17-18,00-Juegos de iniciación a la monta de caballos, a cargo de Gerrit Vivien (Firehorses Doma Natural)
 
17,30-18,30-Taller de Circo a cargo de «El Gran Rufus».
 
 
19,00-Cata de vinos a cargo de la Bodega Viña Albares
 
19,00-«Bailar y divertirnos»,  a cargo de Mari Cruz (fundadora de la Dinámica y Terapia de la Risa)
 
19,30-Baile con la orquesta Miguel y Edith
 
20,30-Cena: bollo preñado,  empanada y vino  – 3€.

              Magosto popular, a cargo de Cooperativa Gistredo
21,00-Música y actuaciones:

              Performance musico-pictórica a cargo de «Toni». 

              Actuación musical de javier Bao («El Gran Massai»)

23,00-Concierto de José Angel y los Elfos Morenos, presentando el nuevo disco «Encuentro»


 
Durante la Feria habrá amenización musical con nuestr@s amig@s gaiteir@s.
Asimismo tendremos una Exposición colectiva de fotografia y pintura. Durante la Feria se proyectará el nuevo video promocional de la Asociación ATUDEBIAL y un montaje con fotos del Bierzo Alto.  Decoración de Arte Vegetal con la colaboración de “Carmen milmadreñas”.  Además de los puestos de artesanía, contaremos tambien con la participación de otros Colectivos que darán a conocer sus actividades y trabajos.  Dispondremos de unEspacio cultural con expo-venta de publicaciones del Bierzo Alto.
Quedan algunos detalles por perfilar, por lo que es posible que haya alguna modificación de este programa .

¡Os esperamos alli para pasar un gran dia! 

Contacto:  atudebial@hotmail.com

Pep: 627053099    Eduardo Olano: 649264412

Organiza:   ATUDEBIAL 

Colabora:  AYTO. DE TORENO