Programa de actividades de la V feria de Turismo Rural y Artesanía del Bierzo Alto

PROGRAMA “V FERIA DE ARTESANÍA Y TURISMO RURAL EN EL BIERZO  ALTO

Sábado, 2 de noviembre

11:00   Apertura de puertas

11:30   Inauguración de la “V Feria de artesanía y turismo rural en el Bierzo Alto”

12:30   Mesa Redonda: “El Bierzo ante las crisis, nuevas formas de economía”            (Con la representación del Exmo. Ayto. de Bembibre, Creando Bierzo, Eco Red  Bierzo y Fiare Banca  Ética)

14:30   Gran Paella (precios populares)

18:00   Actuación de Fabularia Teatre: “Cuento con l@s niñ@s”

19:30   Cata de vinos Bodegas de Atudebial

21:00   Fin de fiesta con actuación del grupo musical  “Ni pa ti ni pa mí”

V FERIA ATUDEBIAL webDomingo, 3 de noviembre

11:00   Apertura de puertas

12:00   Demostraciones de Arte y Artesanía

13:00   Cata de vinos Ecológicos

16:00   Diversos espectáculos en el trascurso de la tarde

19:00   Tradicional Magosto con Chorizos escaldados (precios populares)

20:00   Cierre y clausura de la “V Feria de artesanía y turismo rural en el Bierzo Alto”

Además:

Paseos por el entorno en carro tirado por caballos cortesía de “Cuadra Santa Bárbara” e inchables para niños a cargo de “Bierzo Natura”

5ª Feria de Artesanía y Turismo Rural del Bierzo Alto

V FERIA ATUDEBIAL web

Ya estamos preparando la 5ª Feria de Artesanía y Turismo Rural en ATUDEBIAL.
Este año se amplían a dos las jornadas de la Feria, y como siempre un buen número de actividades culturales; música en directo, catas de vino, talleres  etc.. Una feria que está alcanzando después de 5 años de celebración un importante nivel de calidad y participación con reconocimiento a nivel provincial.

Para este año nos hemos propuesto primar la calidad del material expuesto en la feria por encima de la cantidad de puestos, para ello hemos preparado una ficha de inscripción en esta misma pagina para quien quiera participar. Dividiremos los puestos en dos sectores, los mismos que tenemos en la asociación: Arte y Artesanía. Vamos ha dejar fuera este año las manualidades, no porque no las valoremos, sino por diferenciar y potenciar los trabajos artesanos. En este sentido si las personas que se dedican a las manualidades tienen interés podemos reunirnos y preparar un evento especifico dedicado a ellas, contad con nosotr@s.

Os iremos informando del programa en cuanto esté más detallado.
Este año 2013, el evento se va a realizar en el fantástico recinto del Bembibre Arena, en la capital del Bierzo Alto los días del 2 y 3 de noviembre.
¡OS ESPERAMOS!

La Feria Agroalimentaria se inaugurará el viernes día 10 con una cata de vinos del Bierzo, León y Valdeorras

Noticia original en: http://www.bembibredigital.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2587:la-feria-agroalimentaria-se-inaugurara-el-viernes-dia-10-con-una-cata-de-vinos-del-bierzo-leon-y-valdeorras&catid=58:sociedad&Itemid=181

 

DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012 02:20

 

La concejala, con motivo de la presentación del cartel

Los días 10, 11 y 12 de febrero, el pabellón Bembibre Arena acogerá la celebración de la XIII Feria Agroalimentaria que cuenta ya con 40 expositores confirmados (que podría incrementarse ya que permanece abierta la recepción de solicitudes). En este sentido se pronunció la concejala Ana Cristina Pastrana con motivo de la presentación de este evento, que se inaugurará en horario de mañana.

Con una cata de vinos en que participarán los consejos reguladores de los vinos del Bierzo, Valdeorras y Tierras de León, la Feria abrirá sus puertas el día 10 a las 12.30 horas. Los expositores, que igual que años anteriores llegarán de varios puntos de la geografía española, confirmó la edil, aprovecharán estos tres días de apertura para dar a conocer sus productos entre la población en un evento que año tras año ha adquirido una mayor popularidad dentro y fuera del municipio de Bembibre.

Este año se recupera su celebración inseparable del Festival del Botillo, por lo que la gala de exaltación del embutido se traslada a los pabellones de la Junta Vecinal. El recinto Bembibre Arena se reserva en su totalidad para esta Feria que también contará con actividades dedicadas tanto a los niños como a un público más mayor para incentivar la presencia de todo los públicos.

El horario de apertura se mantendrá de 11 a 15 horas y de 17 a 22 horas, salvo el viernes que abrirá a las 12.30 con su inauguración.

En esta edición no habrá restaurante para la degustación popular del botillo. Eso sí, Pastrana prometió que “habrá otras sorpresas” que no quiso destapar en este momento para sustituir el servicio de restaurante.