Ruta de las Fuentes de Noceda el 28 de julio.

Noticia original en: http://bembibredigital.com/index.php?option=com_content&view=article&id=4964:noceda-enaltece-su-patrimonio-natural-con-la-ruta-de-las-fuentes-el-proximo-28-de-julio&catid=71:bierzoalto&Itemid=166

ruta fuentes noceda

Noceda enaltece su patrimonio natural con la Ruta de las Fuentes, el próximo 28 de julio

Fiel a la cita marcada en el calendario, el último domingo de julio tendrá lugar la ya tradicional Ruta de las Fuentes Curativas, que este año alcanza la vigésimo primera edición. Esta marcha que organiza el Centro de Iniciativas Turísticas de Noceda propone un recorrido en grupo por este paraje de la localidad para enaltecer el patrimonio turístico natural de Noceda a través de la Sierra de Gistredo.

Será el domingo de la próxima semana, el 28 de julio, cuando numerosas personas como es habitual podrán participar en la Ruta de las Fuentes y realizar el recorrido por las denominadas fuentes curativas del Azufre, de la Salud, por la Catarata de la Gualta y la fuente del Rubio, entre otros manantiales del entorno. Se espera la asistencia de varios centenares de personas, tanto en la salida en grupo organizada por el CIT y Ayuntamiento de Noceda, como aquellos que decidan hacerla por su cuenta pero en esta fecha concreta.

La hora de partida será a las 9 de la mañana del domingo, aunque la organización ha convocado a los participantes a las 8.45 frente a la Casa Consistorial.

Entre las 12 y las 13 horas se espera que lleguen los primeros caminantes al camping de Chanos, donde tendrá lugar una paellada para los asistentes que este año, a diferencia de ediciones anteriores, tendrá un coste simbólico de dos euros para quienes deseen participar en la comida.

Catarata de "la Güalta"

Catarata de «la Güalta»

FUENTES CURATIVAS DE NOCEDA (VIDEO)

Vídeo-montaje de la maravillosa ruta a pie por las fuentes curativas del Noceda.

Esta ruta es  una de las mejores opciones de practicar el senderismo en El Bierzo. Parte desde la bonita  localidad de  Noceda del Bierzo, a tan sólo unos 5 kilómetros de Labaniego, y tiene una longitud en su recorrido de unos 9 kmts.

Se trata de un recorrido circular, apto para todos los publicos y presenta una dificultad media-baja.

Más en www.herlanchero.blogspot.coms 

I Marcha Mountain Bike Bierzo 151

leido en: http://www.bikelaza.eshost.es/?p=133

Cartel anunciador de la marcha de mountain bike

El próximo día 2 de julio de 2011, a las 8:00h., tendrá lugar la I Marcha Mountain Bike Bierzo 151, el recorrido de la marcha consta de 3 distancias a elegir:

  1. 151 km….Recorrido Largo
  2. 115 km…. Recorrido Corto y común común con el (1) hasta el kilometro 103 (Noceda) en el cual el participante elegirá cual de los dos completará.
  3. 85 kms….Recorrido Más Corto, será común para todos hasta el km 65 (Quintana de Fuseros).

 

Pueden inscribirse en el siguiente enlace:

http://www.bierzo151.com/inscripcion.php

Bierzo 151Para más información podéis visitar la web organizadora:

http://www.bierzo151.com/

http://www.bembibredigital.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1832:1o-marcha-mtb-bierzo-151-&catid=42:deportes&Itemid=159

El oso en Noceda

http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=538964

06/07/2010  

Silla baja josé álvarez de paz

Ya no son solamente las colmenas de Colinas y las de Pardamaza,, sino los barrios de Río y Trasmundo, donde el oso pardo de la cordillera cantábrica dicen que se deja ver, no para atemorizar a la gente, como algunas informaciones indican, aunque estimulen la lógica preocupación de los colmeneros, en este caso de Noceda. Todos los conocidos que han visto un oso en libertad afirman que el animal puede despertar asombro, pero nunca miedo cuando desde la media distancia se vuelve para mirarte y luego sigue tranquilo su camino sobre la nevada, así describe su experiencia personal mi compadre Lorenzo. Esta noticia del oso en Noceda circula libre por Internet, de modo que un amigo de Luxemburgo que a su palmarés de futbolista internacional une el de haber jugado aquí con el equipo de Parleurop, me manda un correo preguntando si hay algún hotel rural en la zona disponible, pues quiere que su hijo pueda conocer el hábitat del oso pardo de la cornisa cantábrica. Le contesto que varios amigos míos (los mismos que conocen el sonoro aleteo del urogallo y saben donde está su cantadero en Gistredo), han comprobado la huella del oso en La Silva y alguno está dispuesto a hacer de guía para él y su hijo, si deciden volver a Noceda con este motivo o disculpa, pues sabemos el buen recuerdo que guardan de la anterior visita al valle.

Fui testigo en los años ochenta del aprecio que tienen en centroeuropa por la biodiversidad de nuestros bosques y por la preservación de especies en peligro de extinción, por cuya pervivencia de pronunció el Parlamente Europeo reclamando su protección como patrimonio cultural de la Unión Europea, dispuesta a aportar recursos comunitarios, como lo viene haciendo desde entonces, para hacerla efectiva y no solo una declaración de intenciones. La reciente noticia de un oso muerto en Páramo del Sil, está si preocupante, viene a confirmar lo que todos sabemos y conocemos, excepto los estudios de impacto ambiental manipulados al gusto de las promotoras eólicas, que se atreven a afirmar que Gistredo es poco más que un yermo repertorio de rañas y canchales.

Una nueva vía de tres kilómetros comunicará San Justo con Bembibre

http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=514868

La inversión de 750.000 euros del Plan del Carbón permitirá ahorrar diez minutos y será más segura 

17/03/2010 m. á. cebrones | bembibre 

Actual entrada a la localidad de San Justo de Cabanillas.

Un trazado de tres kilómetros reducirá en casi diez minutos la distancia entre San Justo, pedanía de Noceda del Bierzo, y Bembibre. Con una inversión de 750.000 euros del fondo del Plan del Carbón, la carretera estará en uso en menos de un año. La nueva variante de Noceda partirá desde la zona conocida como Los campos hasta Los Ramos, en la localidad de San Justo. Actualmente, la memoria del proyecto está en fase de redacción pero estará lista antes de junio, para la nueva firma de convenios del Plan del Carbón entre los ayuntamientos, la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Industria.

Para el alcalde de Noceda, Emilio Arias, el nuevo vial supone una gran ventaja para los usuarios, tanto por reducción de tiempo como por seguridad. «Implica, entre otras ventajas, evitar el paso de los vehículos por el casco urbano de Noceda, una reducción en tiempo de cerca de diez minutos con relación a la comunicación que existe actualmente entre San Justo y Bembibre. Además, tiene menos curvas, más ancho de calzada, etcétera, es decir, unas condiciones de seguridad muy superiores a las antiguas, apuntó.

Asimismo, Arias Barredo recordó que se trata de «una obra largamente esperada que beneficia mucho a localidades como San Justo, Cabanillas, y Quintana, además de incluirse como una gran mejora en la carretera la conexión Toreno, Pobladura».

Las previsiones barajadas por el equipo de gobierno en Noceda del Bierzo fijan para finales del presente año o principios del 2011 la finalización y puesta en marcha del nuevo vial entre San Justo y la capital del Bierzo Alto.