Fiestas de santiago en Labaniego (20 al 22 de julio)

Un año más y sorteando como se puede pero con buen humor y el mejor de los ánimos,  la Junta Vecinal y Asociación de Vecinos de Labaniego han vuelto a organizar un fin de semana de fiestas en el pueblo en honor al patrón local, Santiago.

PROGRAMA DE FESTEJOS:

Viernes 20 de julio

– Hacia las 9 de la noche se celebrará el día de las bodegas, con pinchos variados.

Sábado 21 de julio

– A las 12:30h. tendrá lugar una misa en honor al patrón Santiago.

– Al caer la noche habrá sesión de baile hasta la madrugada.

Orquesta «Los Yonis»

Domingo 22 de julio

– A las 2:30h,  comida tradicional de Santiago.

– Por la tarde, juegos variados.

XVII Feria del Vino del Bierzo y el pincho en Cacabelos

Días 27,28 y 29 de abril del 2012

La Feria del Vino del Bierzo de Cacabelos cambia este año su emplazamiento para volver a sus orígenes en la plaza Mayor bajo las jaimas. Este año además se completará con la primera Feria del Pincho. Este año ambas ferias reunirán a 18 bodegueros y 8 hosteleros.

La XVII Feria del Vino  se llevará a cabo en el marco también de la Feria del Pincho. Otra de las novedades de esta vuelta a los orígenes  será la adquisición de tickets para los vinos. Es decir, ya no serán las bodegas, como en las dos últimas ediciones, las que marquen los precios en sus stands. Ahora, se establecen 3 modalidades: el ticket de 5 vinos jóvenes a 4€; Crianza a 1,5€ y Reserva a 2€.  A ello hay que sumar la copa, especialmente  grabadas para la ocasión.

 Habrá también bonos de cuatro euros para cinco pinchos.

La Feria del Camino abre hoy con 34 expositores

Noticia original: http://la-cronica.net/2011/08/12/el-bierzo/la-feria-del-camino-abre-hoy-con-34-expositores-124866.htm

El sector del vino está representado por ocho bodegas locales

J. Santiago/ Ponferrada

Imagen de una edición anterior de la Feria del Camino, que no se celebraba desde 2008. ANA ROSALINA LÓPEZ

Villafranca recupera a partir de hoy su Feria del Camino de Santiago. Después de tres años de paréntesis, este evento regresa para impulsar el turismo y dar a conocer la artesanía y la gastronomía de la zona y otros puntos de España.
Esta tarde se inaugurará el recinto ferial instalado en el jardín de La Alameda. A las 19:30 abrirán los puestos que han instalado 34 expositores. Entre ellos estarán ocho bodegas del propio municipio que ofrecerán sus vinos a los visitantes.
Además, la Feria del Camino contará con la presencia de 17 artesanos de diversas procedencias y múltiples ámbitos de trabajo. Entre los productos que ofrecerán habrá bisutería, trabajos en madera, jabones o cerámica.
Junto a la artesanía, el otro pilar básico de este evento es la gastronomía. Los visitantes podrán adquirir y degustar productos procedentes de toda España. Serán nueve expositores que ofrecerán una amplia gama de alimentos, como quesos, conservas o embutidos.
Después de la inauguración de esta tarde, la Feria permanecerá abierta todo el sábado y el domingo. Los puestos abrirán a las 12:30 horas y permanecerán hasta las 14:00 por la mañana. Por la tarde la feria volverá a arrancar a las 19:30 horas y se podrá visitar hasta más allá de las 22:30. Los estands de las bodegas sólo abrirán en el horario de tarde.
La de este año es la VII edición de la Feria del Camino de Santiago, pero supone la reanudación del evento después de tres años en los que no se celebró. El Ayuntamiento de Villafranca ha decidido recuperarla con el objetivo de impulsar el turismo en la localidad y divulgar productos como los vinos de las bodegas bercianas.
A través de actividades como esta, el municipio pretende “aprovechar el Camino de Santiago como eje de desarrollo”, tal y como destaca el concejal de Cultura, Luis Manuel Prieto Gaztelu. El Ayuntamiento pretende “consolidar un calendario ferial para potenciar el turismo y promocionar los vinos de Villafranca”.
Gaztelu anima “a todos los bercianos a que pasen por la villa y disfruten de la feria”. Podrán hacerlo desde esta tarde a las 19:30 horas y a lo largo de todo el fin de semana, hasta la tarde noche del domingo.

La feria del vino de Cacabelos estrena el exterior del recinto con 20 bodegas

leido en: http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=601538

La cita se celebrará este fin de semana, con dos participantes más que el año pasado 

27/04/2011 A. Calvo | ponferrada 

José Manuel Sánchez y Alfonso Arias, con el cartel de la feria antes de la presentación.

Una veintena de bodegas participan este año en la feria del vino de Cacabelos, que se celebrará del 29 de abril al 1 de mayo. Será la primera vez que la muestra se desarrolle en el exterior del recinto ferial, cuyo espacio interior se estrenó para la edición del año pasado. El Ayuntamiento cacabelense y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo son los impulsores de este encuentro que cuenta con un presupuesto de 20.000 euros. «La feria se traslada al exterior para disfrutar del vino en un espacio emblemático», apuntó el alcalde, José Manuel Sánchez, que indicó que la inauguración será el viernes, poco antes de las siete de la tarde.

La feria ya no cuenta con el sistema de tíckets y como ocurriera el año pasado cada bodega podrá cobrar por botella y por copa el precio que estimen oportuno. Pese a todo, el presidente del consejo regulador, Alfonso Arias, apuntó como precios orientativos los mismos del año pasado, que dejaba en los 80 céntimos los jóvenes, un euro para los denominados madera, 1,54 para los crianza y dos euros para los reserva.

El Ayuntamiento de Cacabelos ha destinado 947.000 euros del Plan E y a los que se suman actualmente otra cifra similar procedente de la Dirección General de Desarrollo Rural, que permitirá completar el espacio interior y habilitar la zona exterior, donde este año se desarrollará por primera vez la feria del vino, que celebra su décimo sexta edición. El nuevo emplazamiento permitirá que los visitantes puedan realizar un recorrido circular, como ya se hacía en la ubicación original en la plaza Mayor, a la par que disfrutar del calor primaveral o entrar al recinto ferial, que permanecerá abierto. «Si el tiempo no lo permite, se volverá al interior», explicó Arias.

La Feria del Vino de Cacabelos cuenta este año con dos participantes más que en el 2010 y espera superar récord de visitas ya que el último día del encuentro coincide con la feria de la Cruz de Mayo, que consigue reunir también en la villa del Cúa a miles de personas. Así, como novedad, se abrirá el domingo por la mañana la feria. Los jóvenes son, según los organizadores de este encuentro, «los principales consumidores» de vinos con Denominación de Origen Bierzo.