BIOCASTANEA-VI FERIA SECTORIAL DE LA CASTAÑA – del 20 al 22 de noviembre de 2015

programa feria biocastanea

www.castanea.es

Lugar: Autovía A-6, Km-399 – 24549 CARRACEDELO

Un año más, la Feria de la Castaña reunirá a las diferentes empresas relacionadas con la castañicultura. A lo largo de las anteriores ediciones la Feria se ha convertido en un marco idónea para mostrar los productos y ofrecer sus servicios  relacionados con el castaño, e intentar transmitir a la sociedad la importancia del castaño y su valorización.

Durante la Feria se impartirán diferentes charlas sobre la gestión y el cultivo del castaño, así como sobre el control de plagas y su detección. El objetivo de la Feria es acercar el sector de la castañicultura al público en general. En ella tendrán cabida todo tipo de empresas relacionadas con la castañicultura, desde empresas comercializadoras y transformadoras, a empresas de servicios, degustación, maquinaria y de producción de planta.

También habrá stands de entidades y organismos oficiales, así como de la propia Mesa del Castaño del Bierzo. El número de stands de la edición de pasado año alcanzó los 27.

IV DEMOSTRACIONES TÉCNICAS.  21 de noviembre de 2015

Además se celebrará una jornada de castañicultura avanzada en la que el visitante podrá ver las técnicas en recogida de castaña, poda en altura, plantaciones, eliminación de matorral, astillado de restos y exposición de maquinaria. Todas las demostraciones prácticas se realizarán en un recorrido guiado por técnicos. Lugar: área de demostraciones de Corullón.

magosto biocastanea

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

El evento se acompañará de un amplio abanico de actividades lúdicas, gastronómicas y culturales, dirigidas a diferentes sectores. Estas actividades son:

  • Concurso Gastronómico Biocastanea ‘Castaña de El Bierzo’.
  • Concurso Fotográfico Biocastanea.
  • Talleres infantiles.
  • Biocastanea Folk Festival.
  • Magosto popular
  • Catas de vino enevejecido en duelas de castaño.
  • Concentración de gaiteros.

La Feria tiene programados la celebración de la VI Edición de Premios Biocastanea correspondientes al V Concurso Gastronómico Biocastanea ‘Castaña del Bierzo’ y el VI Concurso Biocastanea de Fotografía sobre el castaño.

  • VI Concurso Biocastanea de Fotografía sobre el Castaño. Ver bases.
  • V Concurso Gastronómico Biocastanea ‘Castaña del Bierzo’.   Ver bases

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

La organización de BioCastanea 2015 se realiza desde la Mesa del Castaño del Bierzo.

COMITÉ DE ORGANIZACIÓN

El comité de organización está compuesto por integrantes de entidades adheridas a la Mesa del Castaño del Bierzo.

  • D. Raúl Valcarce Díez. Ayuntamiento de Carracedelo.
  • D. Luis Alberto Arias González. Ayuntamiento de Corullón.
  • D. Pablo Linares Barreal. Marca de Garantía “Castaña del Bierzo”.
  • D. Angel Gaspar García-Miranda. Junta de Castilla y León.
  • D. Angel Macías Fierro. URCACYL.
  • D. Miguel Angel Otero Arias. Gistra Medio Ambiente.
  • D. Miguel García Romero, Asociación Forestal de León.
  • D. Antonio Nespral Gaztelumendi, Asociación A Morteira.
  • D. Elisa Quindós. Ayuntamiento de Carracedelo.
  • D. Jorge Ramón Travieso. Fundación Ciudad de la Energía.

 

PATROCINAN

Las entidades que patrocinan Biocastanea 2015 son:

  • Junta de Castilla y León
  • Ayuntamiento de Carracedelo
  • Ayuntamiento de Corullón
  • Asociación Berciana de Agricultores, Marca de Garantía “Castaña del Bierzo”
  • Cesefor

COLABORACIÓN

Las entidades que colaboran en el desarrollo de Biocastanea 2015 son:

  • Asociación Forestal de León (ASFOLE)
  • Universidad Nacional de Educación a distancia (UNED)
  • Asociación A Morteira
  • Academia Leonesa de Gastronomía

GESTIÓN

La entidad gestora será la Fundación Cesefor , adherida a la Mesa del Castaño del Bierzo.

CONTACTO

Secretaria MCB E-Mail: biocastanea@castanea.es

Teléfonos de contacto: +34 987 29 60 00 ext.: 830464 Fax: +34 987 29 61 25

MAGOSTO EN LABANIEGO, 2015

Magosto en Labaniego

Un año más se celebra en Labaniego, la tradicional  fiesta del magosto.

Una jornada popular en torno a la castaña y que tiene lugar en los inicios del otoño, cerca de la festividad de todos los Santos.

En este año 2015 se ha elegido el sábado 7 de noviembre como fecha festiva.

A las ricas castañas asadas le acompañarán un plato de carne con patatas, pan, vino, café y queimada.

El precio de tan sabroso y otoñal menú como siempre será de carácter popular.

Solo queda esperar de un buen día a nivel climatológico y aprovechar la ocasión para acercarse a Labaniego y compartir esta fiesta tan tradicional berciana en un ambiente de fraternidad en este precioso pueblo del Bierzo Alto.

XXXI JORNADAS GASTRONÓMICAS DEL BIERZO – 2015

CARTEL JORNADAS GASTRONÓMICAS DEL BIERZO

Ya tenemos el cartel anunciador de las XXXI Jornadas gastronómicas del Bierzo.  La autora del mismo es la la bembibrense Mayte Sáinz Parrilla, ganadora del concurso organizado por el Patronato de Turismo del Consejo Comarcal del Bierzo.

Las Jornadas de van a celebrar del 16 de octubre hasta el 8 de diciembre del 2015.

-DESCARGATE LOS MENÚS COMPLETOS EN PDF

ic_pdf_grXXXI-Jornadas- Gastronómicas-de-El-Bierzo

Estos son los restaurantes participantes:

Ambasmestas: Hotel Ambasmestas

Cacabelos: El refugio de Saúl, Mesón el Apóstol y Hostal Restaurante Siglo XIX.

Carracedelo: Restaurante La Isla

Corullón: Hotel Rural Mencía

El Espino: Restaurante Fulguera

Herrerías de Valcarce: C.T.R.A Casa do Ferreiro

Igüeña: La Playa

Lillo del Bierzo: C.T.R Casa Dolores

Lombillo de los Barrios: Mesón el Peñón

Molinaseca: Parrillada Cañas, Mesón El Palacio, C.T.R Floriana

Noceda: El Verdenal

Ponferrada: El Almendro, La Casa del Botillo, La Casona, restaurante El Castillo, La Cava, Casa Noval, El leñador, Los 80’s, Hotel Madrid, El Plantío, Restaurante del Plaza, mesón El Portiel, La Violeta, La Perla, Azul (Montearenas), Las Cuadras, Don Jaime, Square 134 Restobar, Umami, Casa las Bombas, restaurante Con Sentido.

San Cristóbal de Valdueza: Restaurante Morredero

San Román de Bembibre: Mesón La Piedra, El Molino del Real

Villadepalos: Restaurante la Tronera

Villafranca del Bierzo: Restaurante Méndez El Guardia

Villamartín de la Abadía: Área de Servicio Villamartín

7ª FERIA DE TURISMO Y DESARROLLO DEL BIERZO ALTO

cartel santa marina definitivo acoplado web

En esta ocasión se llevará a cabo el sábado 24 de octubre en Santa Marina de Torre, El Bierzo,  en el horario de 11:00 AM a 22:00 PM.

El propósito del evento es desarrollar una Feria de promoción del Bierzo Alto y distintos sectores que componen la Asociación de Turismo y Desarrollo del Bierzo Alto ( ATUDEBIAL). Esta Asociación debe su creación al deseo e ilusión puestos desde propietarios de alojamientos rurales, restauradores, artesanos, sector agroalimentario  y actividades turísticas, para poner en valor los diferentes atractivos, culturales, gastronómicos, ambientales, riqueza de patrimonio arquitectónico y recursos naturales existentes en esta zona.

La feria se desarrollará con la colaboración de la Alcaldía Local de Torre del Bierzo, Junta Vecinal de Santa Marina y demás asociaciones locales.

La programación estará sujeta a modificación, según las acciones de articulación que se desarrollen y acuerden con la Alcaldía y Junta Vecinal.

PROGRAMA DE LA FERIA:
-9.00h: Ruta de senderismo – “Ruta de los Petroglifos”(el recorrido  será guiado y comentado por las explicaciones de Juan Carlos Garrido, descubridor de los petroglifos).  La salida se hará desde la Plaza del pueblo.
-11.00h: Inauguración oficial de la Feria a cargo de las autoridades locales.
Apertura del mercado de artesanía, turismo, agroalimentaria, etc.
Apertura del mercadillo libre de 2ª mano y reciclaje.

-11,30 a 14,00h: Taller de bateo de oro (a cargo de Aragonito Azul e INGEMI)
-13.00h: Cata de vinos comentada a cargo de una bodega berciana.
-14.00h: Comida Popular a cargo de la asociación cultural “La Carqueixa”.

-15.00h: Charla a cargo de Vicente Fernández (escritor, investigador y docente).  “Santa Marina de Torre, un viaje desde el arte rupestre hasta hoy”.
-19.00h: Cata de vinos comentada a cargo de una bodega berciana.
-20.00h: Primer magosto del año + Concierto de “EL DUENDE ELÉCTRICO”- (magosto a cargo de Castañas del Alto Sil)
-22.00h: Cierre de la Feria

Durante la jornada se desarrollarán diferentes actividades y espectáculos de animación:

Música tradicional de gaitas y tamboril a cargo de “Os Ghalistreiros”.

Inchables para los peques a cargo de la empresa BIERZO NATURA.

Paseos a caballo a cargo de la Cuadra santa Bárbara

Proyección de imágenes a cargo de Carmen Mil Madreñas (10 años de Arte Vegetal)

Habrá un BAR con precios populares

mercadillo sta marina web

FIESTAS DEL CRISTO 2015 EN BEMBIBRE

cartel_cristo

FIESTAS DEL CRISTO 2015 – PROGRAMA OFICIAL

 

DÍA 5 DE SEPTIEMBRE, SÁBADO

18:00 h. Fútbol Veteranos. Veteranos Atlético de Bembibre-Veteranos de Bragança. Instalaciones El Barco.

 

DÍAS 7 AL 30 DE SEPTIEMBRE

Exposición “Concurso fotografía Salida del Santo 2015”. Casa de las Culturas.

 

DÍAS 7 AL 12 DE SEPTIEMBRE

XVIII Open nacional de Tenis “Villa de Bembibre”.

 

DÍAS 9 AL 13 DE SEPTIEMBRE

Torneo de Pádel “Villa de Bembibre”. Instalaciones Deportivas “El Barco”.

 

DÍA 10 DE SEPTIEMBRE, JUEVES

20:30 h. Concierto de música “Ilusiones y recuerdos” con los grupos El Bierzo Canta y Guitardeón. Teatro Benevivere. Entrada 3€.

 

DÍAS 11,12 y 13 DE SEPTIEMBRE 

Baloncesto XV Copa de Castilla y León Femenina. Pabellón “Bembibre  Arena”.

 

Viernes,  20:15 h. Embutidos Pajariel Bembibre-Zamarat.

Sábado, 18:15 h. Zamarat-Perfumerías Avenida.

Domingo, 18:15 h. Perfumerías Avenida-Embutidos Pajariel Bembibre.

 

DÍA 11 DE SEPTIEMBRE, VIERNES 

18:30 h. Concierto de la Coral Polifónica Bembibrense, dedicado a Gil y Carrasco. Teatro Benevivere. Entrada libre hasta completar aforo.

21:00 h. Actuación del grupo “Son do Sil”. Plaza Santa Bárbara.

23:00 h. Última noche romántica. Concierto de Violines “Le violiniste de la Rue”. Plaza del Palacio.

 

DÍA 12 DE SEPTIEMBRE, SÁBADO

10:00 h. Torneo infantil de ajedrez. Sub 12 y Sub 8. Pabellón de deportes Manuel Marqués “Patarita”.

11:00 h. Inauguración V Feria Internacional de Alfarería “Villa de Bembibre”. Horario de la Feria: 11:00 a 14:30 y de 16:30 a 21:30 h. Plaza Santa Bárbara.

12:00 h. Inauguración del Mercado Medieval. Horario del Mercado Medieval: de 11:00 a 14:30 horas y de 17:00 a 22:00 horas. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo.

13:00 h. Teatro para niños. “El soldadito de plomo”, de la compañía Festuc Teatre. Teatro Benevivere. Entrada libre hasta completar aforo.

17:00 h. Taller infantil de escultura. Casa de las Culturas.

18:00 h. Festival Folklórico: Área de música tradicional de la Escuela Municipal de Música “Beatriz Osorio” (Bembibre), “Alegría Muleña” (Murcia), “Soavela” (Pontevedra) y F.C. “Alegría Berciana” (Ponferrada). Teatro Benevivere. Entrada libre hasta completar aforo.

19:00 h. Rugby. III Torneo Cristo. Categoría Senior Femenino, Bierzo Rugby-Universidad de Oviedo Cowper. Instalaciones “El Barco”.

20:00 h. Rugby. III Torneo Cristo. Categoría Senior Masculino, Bierzo Rugby-Universidad de Oviedo Cowper. Instalaciones “El Barco”.

20:00 h. Fútbol. Partido de Tercera División. Liga Nacional. Atlético Bembibre-Villamuriel. Campo de la Devesa.

20:00 h. Pasacalles a cargo de los grupos participantes en el Festival Folklórico.

20:15 h. Pregón de las Fiestas a cargo de  Mar Palacio, Presidenta del Instituto de Estudios Bercianos, y chupinazo en la Plaza Mayor. Acompaña el acto la Asociación Caballeros “Bergidum Templi” y actuación de los grupos del Área de música tradicional de la Escuela Municipal de Música “Beatriz Osorio” (Bembibre), “Alegría Muleña” (Murcia), “Soavela” (Pontevedra) y F.C. “Alegría Berciana” (Ponferrada).

21:00 a 22:00 h. Actuación de la Orquesta “Quinta Versión” en el Paseo Carrizales.

23:00 h. Bembirock: Nadye, Interés Variable, Freedom Days y Reality Glitgh. Patio del Colegio Virgen de la Peña. Entrada libre.

00:00 a 03:00 h. Actuación de la Orquesta “Quinta Versión” en el Paseo Carrizales.

 

DÍA 13 DE SEPTIEMBRE, DOMINGO

10:00 h. Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañados por una charanga.

10:00 h. XV Open Internacional de Ajedrez. Pabellón de deportes Manuel Marques “Patarita”.

De 10:00  a 15:00 h. III Certamen de Pintura Rápida “Villa de Bembibre”. Parque Gil y Carrasco y Paseo Maestro Veremundo Núñez.

11:00 h. XXXVIII Concurso Nacional de Entibadores. Frente a las piscinas municipales.

11:00 h. Exposición de aves rapaces a cargo de Lía Corax. Plaza Santa Bárbara.

De 11:00 a 14:30 horas y de 17:00 a 22:00 horas. Mercado Medieval. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo.

De 11:00 a 14:30 y de 16:30 a 21:30 horas. V Feria Internacional de Alfarería “Villa de Bembibre”. Plaza Santa Bárbara.

11:30 h.  Ciclismo. Final Copa de Escuelas Castilla y León. Recorrido Bembibre Arena-Paseo Cantarranas-Avda. El Vaguillo. Vueltas según categorías, última vuelta para todas las categorías terminará en La Devesa. Al finalizar se desarrollará una carrera para niños/as hasta 14 años. Para participar se deberán inscribir en la 2ª planta del Ayto, hasta el día 10 de septiembre.

12:00 h. Exhibición participativa de cetrería a cargo de Lía Corax. Plaza Santa Bárbara.

12:00 h.  Fútbol. Partido Liga Nacional Juvenil. Atlético Bembibre-Gª Segoviana C.F. Campo de hierba natural “El Barco”.

18:00 h. a 21:00 h. Recreación Campamento Medieval, a cargo de la Asociación Caballeros “Bergidum Templi”. (Actividades para niños/as). Plaza Mayor.

18:00 h. Musical “On Beat” inspirado en “Violeta”. Teatro Benevivere. Entrada 10 €.

20:00 h. Master Class. A cargo del gimnasio Bull Gym Sport y exhibición de Domingo Uría, Campeón del Mundo y Campeón de Míster Universo. Plaza Santa Bárbara.

21:00  h. Concierto “Clásicos Latinos” con el grupo Habana Vieja. Patio del Colegio Virgen de la Peña. Entrada libre.

23:00 h. Actuación de la Orquesta “Tango” en la Alameda del Santuario.

00:00 h. Espectáculo de fuegos artificiales a cargo de la Pirotecnia Xaraiva en el Santo.

00:30 h. Tradicional hoguera.

00:30  a 03:00 h. Actuación de la Orquesta “Tango” en la Alameda del Santuario.

 

DÍA 14 DE SEPTIEMBRE, LUNES 

Tradicional Mercado de Año. Paseo Carrizales.

10:00 h. Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañados por una charanga.

De 11:00 a 14:30 y de 16:30 a 21:30 horas. V Feria Internacional de Alfarería “Villa de Bembibre”. Plaza Santa Bárbara.

12:00 h. Misa concelebrada, oficiada y presidida por D. Celestino Mielgo Domínguez, Arcipreste del Boeza. Seguidamente, Procesión solemne desde el Ecce Homo a la Iglesia de San Pedro.

12:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 h. Taller infantil de diseño y pintura. Casa de las Culturas.

13:00 h. Master Class de zumba a cargo de la “Asociación Amigos del Baile” de Bembibre. Patio Colegio Virgen de la Peña.

16:00 h. Fútbol. XII Memorial Oscar González Prieto “Casado”. Categorías benjamín, alevín. Instalaciones deportivas el Barco.

16:00 h. Skateboard. Inscripción abierta y gratuita para todas las edades. Pista de Skate en el Barco.

18:30 h. Espectáculo de circo “Quimeras” de la compañía Amontonadas por Azar. Patio Virgen de la Peña.

20:00 h. Fútbol Sala Atl. Bembibre-Peña Españolista-Prone F.S. I Trofeo Peña Socuello. Bembibre Arena.

20:00 h. La Traviata, concierto escenificado con la compañía Camerata Lírica de España. Circuitos Escénicos Junta C. y L.  Teatro Benevivere. Entrada 2 €.

21:00  a 22:00 h. Actuación de la Orquesta “Royal” en la  Plaza Santa Bárbara.

00:00 a 03:00 h. Actuación de la Orquesta “Royal” en la Plaza Santa Bárbara.

 

DÍA 15 DE SEPTIEMBRE, MARTES

10:00 h. Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañados por una charanga.

11:30 h. Comitiva de Autoridades desde la Iglesia de San Pedro al Santuario del “Ecce Homo”, acompañada por la Agrupación de Gaitas y Tradicional de la Escuela Municipal de Música “Beatriz Osorio”, así como por los pendones de la comarca, gigantes y cabezudos.

12:00 h. Misa concelebrada, presidida por D. Agustín Rubio Huerga, predicador de la Novena y Párroco de Noceda, con asistencia de Autoridades.

12:45 h. Comitiva de Autoridades desde el Santuario del “Ecce Homo” a la Plaza Mayor, acompañada por la Agrupación de Gaitas, así como por los pendones de la comarca, gigantes y cabezudos.

13:00 h. Concierto de la Banda de la Escuela Municipal de Música “Beatriz Osorio”. Plaza Mayor.

18:00 h. Tradicional Merienda amenizada por el grupo Mariachis “Estampas de México”. Campo de los Juncos.

19:00 h. Carrera infantil. De 2 a 15 años. Categorías: Pañalín, chupetín, pequeñín, benjamín, alevín, infantil y cadete. Parque Gil  y Carrasco.

20:00 h. Teatro “Los chismorreos de las mujeres”, de la compañía MDM. Teatro Benevivere. Entrada libre  hasta completar aforo.

21:00 a 22:30 h. Actuación de la Orquesta “Tekila” en la Plaza Mayor.

00:00 a 02:00 h. Actuación de la Orquesta “Tekila” en la Plaza Mayor.

02:00 h. Chupinazo Fin de Fiesta.

 

LOS PATRONATOS DE FIESTAS Y DEPORTES NO SE RESPONSABILIZAN DE LA SUSPENSIÓN Y POSIBLES MODIFICACIONES DE CUALQUIERA DE ESTAS ACTIVIDADES POR CAUSAS AJENAS A LOS MISMOS. PARA MÁS DETALLES (PREMIOS, CATEGORÍAS, PARTICIPACIÓN…) EN LAS COMPETICIONES DEPORTIVAS VER CARTELES DISTRIBUIDOS POR EL MUNICIPIO.

Fiestas de Astures y Romanos en Astorga, 2015

Cartel-Astures-y-Romanos-2015

Del 23 al 26 de julio en Astorga

La Fiesta de Astures y Romanos  está declarada de Interés Turístico Regional y se celebra en la Ciudad de Astorga.  En ella se quiere  recrear  de una manera lúdica la vida de cuando la ciudad era llamada Astúrica Augusta.

Entre una veintena de actos, destaca el mercado astur-romano, emplazado en la plaza de Eduardo Castro.

Astures contra romanos, la lucha por la conquista del territorio en el que se asentaron las tribus adoradoras del río Astura (actual Esla) como los Amacos contra el conquistador del imperio se recrea, año tras año en Astorga desde 1986

programa-astures-2015 – PDF

Salida del Santo en Bembibre, 2015

 

cartel

la Salida del Santo es una de las fiestas más importantes en Bembibre.  Es una fiesta que tiene lugar cada siete años y, por tanto, toca de nuevo en este 2015. Son nueve días de fiesta entre el 20 y 28 de junio, con un amplio conjunto de actividades culturales, musicales, deportivas y de todo tipo.

DESCARGA EN PDF – PROGRAMA DE FIESTAS

 

PROGRAMA DE FIESTAS

Del 4 al 26 de junio. Exposición «Por los senderos de la Tradición. Costumbres y ritos de Castilla y León». Casa de las Culturas (4a planta). Organiza Junta de Castilla y León.

Del 5 al 30 de junio. Exposición «Dance intime. Opera Virtus» y «Gigantes de la naturaleza». José Luengo y Aragonito Azul. Sala de exposiciones Casa de las Culturas.

14 de junio. II Encuentro Crealabor. Bembibre Arena. Apertura de puertas 10:00 a 14:00 h. y de 16:30 a 19:30 h.

Del 18 al 28 de junio. Exposición «Labores del Taller Municipal de Costura». Casa de las Culturas, Museo Alto Bierzo.

Del 26 al 28 de junio. V Torneo Villa de Bembibre. Fútbol 7. Campo de hierba artificial el Barco.

bembibre-414a 

DÍA 19 DE JUNIO, VIERNES

19:30 h. Inauguración y apertura del Mercado Ibicenco de las Dalias. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo. Todos los puestos abrirán para ofrecer a los visitantes tanto su artesanía, viandas o gastronomía. Música ambiente. Zona de chillout.

20:00 h. Pregón de las fiestas acompañado de la Asociación Bergidum Templi, Pendones y chupinazo en la Plaza Mayor.

21:00 a 22:30 h. Verbena con la Orquesta «Candela». Paseo Carrizales.

21:00 h. Ronda de bares con animación. II Summer Festival Vive 2015.

00:00 h. Espectáculo de fuegos artificiales a cargo de pirotecnia Xaraiva en el Santo.

00:00 a 02:30 h. Baile con la Orquesta «Candela». Paseo Carrizales.

00:00 h. Inauguración del II Summer Festival Vibe 2015. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

02:30 h. Actuación del Di Luis López (40 Principales-World Dance Music). Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

 

 

DÍA 20 DE JUNIO, SÁBADO

11:30 h. Mercado Ibicenco de las Dalias. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo. Horario del Mercado: de 11:30 a 14:30 horas y de 18:00 a 22:00 horas.

Actividades del Mercado en horario de mañana:

  • 11:30 h. Apertura del mercado.
  • 12:30 h. Representación por el mercado a cargo de actores.
  • 13:30 h. Exhibición de malabares.
  • 14:30 h. Cierre del mercado.

Actividades del Mercado en horario de tarde:

  • 18:00 h. Apertura del mercado.
  • 19:30 h. Cuentacuentos.
  • 21:00 h. Espectáculo de fuego.
  • El mercado seguirá abierto según afluencia de público.

384886_112:00 h. Procesión «Bajada del Santo», desde el Santuario del Ecce Horno hasta la Iglesia de San Pedro, acompañada por danzantes de Alegría Berciana.

13:00 h. Solemne concelebración de la Eucaristía. Plaza Mayor.

14:00 h. Concierto de la Banda de la Escuela de Música «Beatriz Osario». Plaza Mayor.

A partir de las 15:00 ti. Campeonato de España de Rallyes de Tierra. «Ill Rallye Tierra del Bierzo».

16:00 h, Prueba Escuelas BTT. Categorías masculinas y femeninas en principiantes, alevines e infantiles. Lugar La Devesa. Organiza C.D. Bem-bibre BTT.

18:30 h. Concierto de la Polifónica Bembibrense. Teatro Benevivere.

20:00 h. Primer día de la Novena. «Dedicada a los inmigrantes». Participan las Parroquias de: Santiago Apóstol de Bembibre, Santa Ma Magdalena de Vitoria y S. Pedro «Ad Vincula» de San Pedro Castañero.

21:00 h. Concierto espectáculo «La Maldición de Bach». Arturo Mur uzá-bal y Seventhe Producciones. Explanada del Santo.

21:00 a 22:30,h. Orquesta «Poceiro». Plaza Santa Bárbara.

22:00 h. Concierto Leiva. Bembibre Arena. Apertura de puertas 21:00 h, Venta anticipada 17 euros, taquilla 20 euros.

00:00 a 02:30 h. Orquesta «Poceiro». Plaza Santa Bárbara.

00:00 h. Fiesta Ibicenca con gogos y varios Djs. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

 

DÍA 21 DE JUNIO, DOMINGO

10:00 h. Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañados por charanga.

10:00 h. Open de España de BTT Maratón 2015, organiza C.D. Bembibre BTT.

11:30 h. Misa Dominical.

11:30 h. Mercado Ibicenco de las Dalias. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo. Horario del Mercado: de 11:00 a 14:30 horas y de 18:00 a 22:00 horas.

Actividades del Mercado en horario de mañana:

  • 11:30 h. Apertura del mercado.
  • 12:30 h. Representación por el mercado a cargo de actor interac-tivo.
  • 13:30 h. Exhibición de malabares.
  • 14:30 h, Cierre del mercado. Actividades del Mercado en horario de tarde:
  • 18:00 h. Apertura del mercado.
  • 19:30 h. Espectáculo de magia.
  • 21:00 h. Espectáculo de fuego fin de mercado.

13:00 h. Nombramiento de D. Enrique Gil y Carrasco como hijo adoptivo. Parque Gil y Carrasco.

20:00 h. Segundo día de la Novena. Dedicada a Los Mineros y Mundo del Trabajo. Participan las Parroquias de: Ntra. Sra. De las Nieves de las Ventas, Sta. Marina de Torre y San Andrés de las Puentes.

21:00 h. Teatro «Mamaaaaa «, compañía Seguimos Siguiendo Comedy. Teatro Benevivere. Hasta completar aforo. Entrada 2 €.

21:00 a 22:30 h. Orquesta «Panorama». Plaza Santa Bárbara.

00:00 h. Apertura del evento con Dj Residente (Dj Núñez). Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

00:30 a 02:30 h. Orquesta «Panorama». Plaza Santa Bárbara.

02:30 h. Actuación del artista y Dj Kiko Rivera. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

el_santo_bembibre

DÍA 22 DE JUNIO, LUNES

09:30 h. Celebración de la Eucaristía y Novena.

19:00 h. Conferencia «La Salida del Santo de Bembibre. Origen y evolución de una tradición centenaria. (Siglos XVII-XXI)». A cargo de Manuel Olano Pastor. Casa de las Culturas.

20:00 h. Tercer día de la Novena. Dedicado a los Niños y Jóvenes. Participan las parroquias de: San Román de Bembibre, San Roque de Matachana, San Pelayo de Turienzo, San Pedro «Ad Vincula» de Noceda, El Salvador de Robledo, Stos. Justo y Pastor de San Justo, Stos. Fabián y Sebastián de Cabanillas, La Asunción de Arlanza, Santiago Apóstol de Labaniego.

21:00 h. Concierto de la Escuela de Música Municipal Beatriz Osario. Teatro Benevivere. Hasta completar aforo.

21:00 a 22:30 h. Orquesta «Quinta Versión». Puente Nuevo.

23:30 h. Fiesta de los 80’s con Dj del Bombardier. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

00:00 a 02:30 h, Orquesta «Quinta Versión». Puente Nuevo.

 

DÍA 23 DE JUNIO, MARTES

09:30 h. Celebración de la Eucaristía y Novena.

19:00 h. Conferencia a cargo de D. José Manuel Martínez Rodríguez. «Pinceladas históricas de nuestra cultural gastronómica y la fiesta». Casa de las Culturas.

20:00 h. Cuarto día de la Novena. Dedicado a las Comunidades de Religiosas. Participan las parroquias de: San Miguel de las Dueñas, San Julián de Congosto, Sta. Mª Magdalena de Cobrana, San Esteban de Almázcara y San Martín de Villaverde.

21:00 h. Concierto de la Escuela de Música Municipal Beatriz Osorio. Teatro Benevivere. Hasta completar aforo.

21:00 a 22:30 h. Orquesta «Brujas». Campo de los Juncos.

23:00 h. Correfuegos por las calles de la Villa.

00:00 h. Hoguera de San Juan. Queimada y chocolate. Campo de los Juncos.

00:00 a 02:30 h. Orquesta «Brujas». Campo de los Juncos.

00:00 h. Noche de San Juan con Dj Núñez y Dj Albert Novo. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

01:00 h. Invitado y artista especial de Gran Hermano y Mira quien Salta Alexandro Livi. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

 

DÍA 24 DE JUNIO, MIERCOLES

Del 24 al 28 de junio, Torneo de Padel (todas las categorías). Instalaciones de pádel de «El Barco».

09:30 h. Celebración de la Eucaristía y Novena.

10:00 h. Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañados por charanga.

12:00 h. Teatro infantil «El sótano encantado», compañía Mutis. Teatro Benevivere. Hasta completar aforo.

19:00 h. Conferencia a cargo de D. Roberto Matías (Aragonito Azul) «La minería de oro romano en el Bierzo: un mito en la historia mundial». Casa de las Culturas.

20:00 h. Quinto día de la Novena. Dedicado a los Enfermos y 3ª Edad. Participan las Parroquias de: Sta. Marina de lgüeña, La Asunción de Boeza, Sta. Dorotea de Colinas, La Asunción de Quintana, Ntra. Sra. De la Expectación de Folgoso de la Ribera, La Asunción de Rozuelo, Sta. Eulalia de El Valle y Tedejo, San Miguel de Villaviciosa.

20:00 h. Fiesta de la cerveza y degustación de pinchos. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

20:30 h. Teatro «Los caciques de Arniches» Grupo la Zarzamora de Folgoso de La Ribera. Teatro Benevivere, Entrada 3€.

21:00 a 22:30 h. Orquesta «Noche de Gala». Barrio del Socuello.

23:00 h. Concierto del grupo de Rock «A Pita Tola», versiones de los Rolling, AC-DC, Metálica.

00:00 a 02:30 h. Orquesta «Noche de Gala». Barrio del Socuello.

Pendones en Santa Marina de Torre

DÍA 25 DE JUNIO, JUEVES

09:30 h. Celebración de la Eucaristía y novena.

10:00 h. Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañados por charanga.

12:00 k Teatro de calle «Hombre, qué orquesta!, compañía Kamaru. Parque Gil y Carrasco.

12:00 a 14:00 h. Pruebas de natación, categorías Base. Piscinas de verano. Entrada gratuita.

11:30 h. Celebración XVIII Convivencia Provincial de Jubilados y pensionistas.

Programa:

11:30 h. Misa de campaña. San Román de Bembibre.

12:30 h. Juegos tradicionales.

13:00 h. Baile Vermouth.

13:00 h. Recepción de Autoridades.

13:30 h. Entrega de recuerdos a las Asociaciones asistentes.

14:30 h. Comida «cada uno con su cesta».

18:00 h. Entrega de los trofeos a los Campeones de los Juegos.

18:15 h. Baile hasta finalización de fiesta con la orquesta «Ipanema».

19:00 h. Conferencia impartida por D. Vicente Fernández y D. Miguel José García «El entorno histórico familiar y social de Enrique Gil y Carrasco». Casa de las Culturas.

20:00 h. Sexto día de la Novena. Dedicada a los Movimientos de Apostolado Seglar. Participan las Parroquias de: San Román de Calamocos, Sta. Colomba de Castropodame, La Transfiguración de Onamio y San Esteban de Paradasolana.

21:00 h. Concierto «Agua dulce, cantando habaneras». Teatro Benevivere. Entrada libre hasta completar aforo.

00:00 h. Jueves cañero con Dj Núñez y Albert Novo. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

01:00 h. Invitada especial del programa Mujeres Hombres y Viceversa Ainhoa. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

 

DÍA 26 DE JUNIO, VIERNES

10:00 h. Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañados por charanga.

12:00 h. Teatro de calle «Bucaneros», compañía Kamaru. Plaza Mayor.

18:30 h. Musical Teresa Rabal «Vuelve la Tía Teresa». Teatro Benevivere. Entrada 6 €. Venta anticipada 4ª planta Casa de las Culturas.

20:00 h. Séptimo día de la Novena. Dedicado a La Familia. Participan las Parroquias de: San Andrés de la Ribera de Folgoso, San Millán de Albares de la Ribera, Sta. Cruz de Viñales, San Juan Evangelista de Santibáñez del Toral, San Esteban del Toral, San Antolín de Rodanillo y San Miguel de Losada.

21:00 a 22:30 h. Orquesta «Tekila». Barrio de la Fuente.

22:30 h. Concierto de los «Super Singles». (Programa de María Teresa Campos). Plaza Santa Bárbara.

00:00 a 03:30 h. Orquesta «Tekila». Barrio de la Fuente.

00:00 h. Apertura del Festival con Dj Residente y gogos. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

02:30 h. Actuación por primera vez en el Bierzo del Dj y cantante latino Charly Rodríguez. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

 

DÍA 27 DE JUNIO, SÁBADO

10:00 a 20:00 h. Torneo Escuelas de fútbol sala. Pabellón Municipal Manuel Marqués (Patarita).

12:00 a 14:00 h. y de 17:30 a 20:30 h. Se te va la olla (juegos infantiles). Parque Gil y Carrasco.

17:30 h. VII Copa Diputación de León Cadetes Ruta. Organiza C.D. Bembibre Club Ciclista.

18:30 h. Concierto «Capilla Divina Comedia». Iglesia de San Pedro.

20:00 h. Octavo día de la Novena: Dedicada a las Cofradías. Participan las Parroquias de: S. Benito de Torre del Bierzo; Sta. Cruz de Montes, S. Pedro.

«M Vincula» de Almagarinos; Sta. Eulalia de Tremor de Abajo; S. Vicente de la Granja; S. Juan Bautista de Tremor de Arriba; S. Miguel de Espina; S. Pelayo de Rodrigatos de las Regueras y Ntra. Sra. De la Asunción de Pobladura.

20:30 h. Concierto de Violonchelos. Plaza del Palacio.

22:00 h. Espectáculo «Sólo Paz Padilla». Teatro Benevivere. Entrada 8C. Venta anticipada 4ª planta Gasa de las Culturas.

21:00 a 22:30 h. Orquesta «Marimba». Plaza Mayor.

00:00 a 02:30 h. Orquesta «Marimba». Plaza Mayor. 00:00 h. BembiRock, con la actuación de grupos locales. Campo de los Juncos.

00:00 h. Fiesta con regalos Djs y Gogos. Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

 

DIA 28 DE JUNIO, DOMINGO

11:00 h. Eucaristía Dominical y último día de la Novena. Dedicado a Caritas. Participa la Parroquia San Pedro Apóstol de Bembibre.

12:00 h. Procesión «Subida del Santo». Preside el Sr, Obispo de la Diócesis, D. Camilo Lorenzo Iglesias.

13:00 h. Concelebración de la Eucaristía en la explanada del Santuario.

14:00 h. Actuación de la Agrupación de Gaitas de la Escuela de Música Beatriz Osorio, Alameda del Santo.

12:00 a 14:00 h. Masterclass Bembibre. (Zumba) Pabellón Municipal Manuel Marqués (Patarita) Entrada anticipada 5 C.

17:00 a 21:00 h. III Copa de Castilla y León, deportes de Inercia. Paraje La Devesa.

18:00 h. Tradicional Merienda. Alameda del Santo. 18:00 a 21:00 h. Orquesta «Garibaldi». Alameda del Santo.

19:30 h. Coro de Gospel «Good News». Teatro Benevivere. Entrada gratuita hasta completar aforo.

23:30 h. Cierre de II Summer Festival Vive con Fiesta Oulet (precios reducidos). Carpa instalada en el Campo de los Juncos.

00:00 a 03:00 h. Orquesta «Garibaldi». Alameda del Santo.

LOS PATRONATOS DE FIESTAS Y DEPORTES NO SE RESPONSABILIZAN DE LA SUSPENSIÓN Y POSIBLES MODIFICACIONES DE CUALQUIERA DE ESTAS ACTIVIDADES POR CAUSAS AJENAS A LOS MISMOS. PARA MÁS DETALLES (COMO PREMIOS, CATEGORIAS, PARTICIPACIÓN) EN LAS COMPETICIONES DEPORTIVAS VER CARTELES DISTRIBUIDOS POR EL MUNICIPIO.

 

 

 

Jornadas de Pincho del Botillo 2015 en Bembibre

1422029098

Vuelve una nueva edición de la Jornada de Pinchos del Botillo en Bembibre. Un total de 19 establecimientos (cuatro más que el año pasado) participan para ofrecer a sus clientes auténticas creaciones gastronómicas durante los fines de semana del 30 y 31 de enero y 1 de febrero, y del 6, 7 y 8 de febrero. El primer fin de semana tendrá lugar el concurso propiamente dicho en el marco de estas jornadas mientras que una semana más tarde, una vez se habrá conocido al ganador, se presenta exclusivamente como degustación de pinchos. El jurado recorrerá el sábado día 31 los bares participantes en dos turnos, mediodía y noche. Igual que el año pasado el voto por internet se considerará un sexto miembro del jurado, que podrá emitir cualquier persona entre el viernes día 30 de enero a las 19 horas y el domingo día 1 de febrero a las 23.59 horas, en la web de la asociación www.bembibreabierto.com

Los tres primeros pinchos tendrán un premio que aporta el Ayuntamiento, que consiste en una placa por su participación y dos entradas para la cena de gala del Festival Nacional de Exaltación del Botillo del próximo día 7 de febrero.
1422028700

43 Festival Nacional de Exaltación del Botillo en Bembibre

presentacion cartel botillo 2015

Llega una nueva edición del Festival del Botillo de Bembibre, y con esta ya van 43 . En esta edición se ha querido dar una vuelta al festival con una evolución de la cocina más tradicional  hacia un menú más elaborado y moderno. Asi los comensales este año podrán degustar en el renovado menú  entrantes  tan singulares como conferencia al vino mencía con cremoso de queso de cabra, chupito de pera, miniensalada de trucha escabechada con cebolla caramelizada y vinagreta de frutos rojos, bombón de pechuga de pavo,  brocheta fría de pulpo a la gallega y piruleta de cecina y foie con toque de membrillo. Todo ello gracias a la cocina de Cat & Rest.

presentacion cartel botillo 2015En esta 43 edición, el Festival  ha querido “adaptarse a los tiempos de crisis” rebajando los precios de las entradas. Si el año pasado cada comensal pagaba 38 euros por menú, este año se ha rebajado esa cantidad a 33 euros, que serán 25 para grupos de más de 20 personas y para menores de 30 años.

Hay una apuesta desde los responsables municipales popularizar la Fiesta del Botillo e intentar que participe y asista el mayor número de vecinos de Bembibre posible.

Este evento,  con reconocido prestigio a nivel nacional, recoge cada año aproximadamente unos 800 comensales, aunque se  espera que este año se pueda superar esa cifra  dentro de su pabellón El Bembibre Arena.

Se ha dado a conocer el cartel que anunciará este evento. El ganador ha sido el realizado por Alberto Fuertes, vecino de Cobrana, que ha ganado un premio de 350 euros por su composición de una pota hirviendo con un botillo en su interior.