10ª FERIA DE TURISMO Y DESARROLLO DEL BIERZO ALTO

“Toque a bébora”

Turismo rural, artesanía, productos agroalimentarios, enoturismo, talleres didácticos, teatro, música en directo, comida popular, charlas, magosto popular…

HORARIO: De 9,30 a 22,00h.
ORGANIZA: ATUDEBIAL
COLABORAN: Consejo Comarcal del Bierzo
Diputación Provincial
A. C. Carqueixa del Bierzo
Ayto. Torre del Bierzo
J. V. Santa Marina de Torre
Asociación Cultural de Campaneros Zamoranos
Bodega Estefanía

PROGRAMA DE LA FERIA

9,30 h: “Senda de los petroglifos”, Ruta guiada. Salida Plaza Virgilio Riesco
11,00 h: Inauguración de la Feria y mercadillo. Saludo de autoridades y visita a la Feria.
– Ronda y animación musical de “Los Pamplinas”
11,45 h:  “Toque a bébora”
– Entrega del 3er Premio Salamandra del Bierzo a “Raúl Pérez Pereira”.                12,30 h: “Homenaje a las campanas”;  toques de campaneros de las comarcas leonesas. “El mundo de las campanas y muestra de toques tradicionales” (Héctor Luis Suárez Pérez).                                                                                                                    13, 30 h: Cata de vinos DEO Bierzo de Raúl Pérez Pereira

14,30 h: “Toque a vecera”
– Comida Popular a cargo de la A. C. Carqueixa del Bierzo
17,00 h: Teatro: “Bergidum, el sueño de Plinio” con “Ánima Mundi”
18, 00 h: “Toque a bébora”
– Cata de vinos de la bodega Estefanía comentada por José Luis Prada
19,00 h: Concierto musical de música Folk a cargo de “Tornadera”.
20,30 h: Toque a vecera”
– Primer MAGOSTO POPULAR a cargo de “Castañas del Alto Sil”
– Cena Popular a cargo de la A. C. Carqueixa del Bierzo
21,00 h: Sorteo y entrega de la Gran Cesta de ATUDEBIAL.
Animador- presentador de la Feria “El Gran Rufus”

OTRAS ACTIVIDADES

Se desarrollarán en la feria durante toda la jornada.                                                           – Taller de cerámica a cargo del maestro artesano José Manuel Rodríguez (Toreno).
– Taller de toques de campanas. (Inscripción en la Feria).
– Rutas a caballo a cargo de la Cuadra Santa Bárbara. (Inscripción en la Feria).
– Taller de arte gráfico mural a cargo del dibujante “Lolo”. (sólo por la mañana).

Sin título-1.jpg

Más información:  https://www.bierzoalto.com/x-feria-de-turismo-y-desarrollo-del-bierzo-alto/

¡Me gusta El Bierzo, ven! Fitur 2017

Los principales atractivos turísticos de la comarca de El Bierzo desde el aire con música de Aira da Pedra y Rapabestas. Vídeo promocional realizado por el Patronato Comarcal de Turismo para presentar en Fitur 2017.

Imágenes grabadas con drones.

Patronato de Turismo de la Comarca del Bierzo   Patronato de Turismo de la Comarca del Bierzo

EL BIERZO, LA ESENCIA DEL NOROESTE

Os presento el nuevo video promocional del Consejo Comarcal del Bierzo.

Es un buen trabajo audioviual que bajo el eslogan «Bierzo, la esencia del Noroeste» nos da a conocer en imágenes algunos de los parajes y lugares más representativos de nuestra Comarca Berciana. 

Igualmente invitaros a daros una vuelta por el recientememte creado canal en YOUTUBE de esta Entidad Comarcal para conocer más videos.

http://www.youtube.com/user/ccbierzo#p/a/u/0/mxr4Z-NGbhk

VIDEO: «El Bierzo, la esencia del Noroeste»

 

El Bierzo desborda las expectativas del 67% de los turistas que lo visitan

http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=531941

La gastronomía es lo más valorado para dos de cada tres visitantes, pero casi el mismo número echa en falta información y oficinas de turismo, según la Ciuden

 

03/06/2010 carlos fidalgo | ponferrada 

José Ángel Azuara (derecha) ayer en la Ciuden con dos técnicos de la encuesta.

Dos de cada tres turistas que visitan el Bierzo regresan a sus casas con una imagen de la comarca por encima de las expectativas que se habían formado antes de llegar. Y el mérito es, -”según una encuesta elaborada por la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) entre 400 visitantes-” sobre todo de la gastronomía, que es lo más valora un 68 por ciento, de Las Médulas, que gusta al 53 por ciento, y en menor medida de Los Ancares y el Camino de Santiago (26 por ciento), pero también se debe a la falta de información con la que vienen en la comarca.

Sin información es más fácil sorprender, es la conclusión a la que llega el director general de la Ciuden, José Ángel Azuara, que ayer presentó el estudio junto a los técnicos de la consultora que lo ha elaborado entre el 22 de febrero y el 5 de abril. Hasta un 58 por ciento de los encuestados cree que la información turística del Bierzo y el valle de Laciana no es suficiente para satisfacer sus necesidades y un 62 por ciento ha echado en falta oficinas de información o centros de interpretación donde encontrar información turística. «Como hay poca información, la realidad mejora las expectativas», resumió Azuara. Infraestructuras, señalización y actividades culturales, también reciben un aprobado raspado en la encuesta.

El margen de actuación de las instituciones es grande. Y para el futuro Museo de la Energía se abren buenas perspectivas. Los técnicos de la consultora y el propio Azuara destacaron especialmente que el 87 por ciento de los visitantes considera interesante que existiese turismo industrial en el Bierzo.

 El objetivo es aumentar las pernoctaciones. El 58 por ciento de los encuestados aseguró que estaría en la comarca entre dos y cuatro días y sólo un nueve por ciento, cinco días o más. Para ello, la Ciuden considera necesario elaborar paquetes turísticos, porque un 62 por ciento usa su coche para desplazarse por la comarca.  La Ciuden ya ha contactado además con las empresas de autobuses al constatar que un 12 por ciento se mueve en transporte colectivo. El que viene, suele volver (uno de cada dos ha estado en el Bierzo más de tres veces) y sobre todo recomienda la visita a sus familiares. Así lo aseguran los 400 encuestados con una unanimidad que rara vez se da en una encuesta.