Jornadas de Pinchos del Botillo 2016, Bembibre

12565347_1214449398569502_1274983596059963876_n

las Jornadas de Pinchos del Botillo se han convertido en uno de principales atractivos del Festival Nacional de Exaltación del Botillo en Bembibre, con un aumento progresivo de personas que se acercan año tras año hasta Bembibre a degustar estos manjares.

En esta 6º edición participan un total de 16 establecimientos que ofrecerán al público sus creaciones gastronómicas en torno al botillo como denominador común, durante los fines de semana del 22 al 24 de enero, y 29 al 31 de enero.

Estas Jornadas de Pinchos comprenden por una parte del concurso propiamente dicho, que se desarrollará durante el primer fin de semana, y la degustación de las propuestas gastronómicas durante los dos fines de semana.

Se establece un horario para su desarrollo, el día 22 de enero de 20 a 23 horas y el resto de días (23, 24, 29, 30 y 31 de enero) de 13 a 15 y de 20 a 23.

Habrá un jurado que hará una valoración de todos los pinchos participantes en el concurso.  Dándose el  27 de enero el nombre del ganador en un acto público en la Casa de las Culturas.

En caso de empate, el voto por internet se considerará como miembro del jurado , y servirá para desempatar.

Las votaciones se canalizarán en la página web de Acobem www.bembibreabierto.com

La bodega “Viñalbares” patrocinará como en anteriores ediciones este gran evento que complementa perfectamente todo un amplio programa de actividades culturales y de todo tipo en relación al Festival de exaltación del Botillo.

jornadas de pinchos del botillo 2016 Bembibre

FESTIVAL DEL BOTILLO EN BEMBIBRE, 2016

botillo 2016

Ya está próxima la celebración de la 44ª edición del “Festival Nacional de Exaltación del Botillo” en Bembibre (León).

La fecha es el sábado 30 de enero de 2016. Se trata de un evento de interés Nacional de exaltación del producto gastronómico por excelencia del Bierzo, El Botillo.  Dentro de un amplio y variado programa de actos y festejos se realizará una gran comida donde se consumen más de 1.000 botillos.

De toda España acuden personajes famosos de las artes, las letras y la política para degustar este embutido tan típico y emblemático de la comarca del Bierzo.

La gala-cena contará con la actuación musical de Sheila Dúrcal, hija de la gran Rocío Dúrcal y de la Orquesta Capitol. La mantenedora este año será la consejera de Cultura de la Junta de Castilla y León, Pepa García Cirac.

Las entradas para la cena-gala pueden adquirirse en las dependencias municipales o la entidad La Caixa (Avda. Villafranca, nº 17 de Bembibre), desde el día 25 de enero al 29 de enero en horario de 09:00 a 14:00 horas.

Precio : 33€ – 28€ para menores de treinta años y  grupos de 20 personas o más.

Paralelamente también se celebrará en Bembibre la Feria Agroalimentaria en el Bembibre Arena con ‘Botillada Popular ‘ y las “Jornadas de Pinchos del Botillo”.

jornadas de pinchos del botillo 2016 Bembibre

 

Vuelve una nueva edición de la Jornada de Pinchos del Botillo en Bembibre. Un buen número de establecimientos  de la localidad durante un par de fines de semana ofrecen a sus clientes auténticas creaciones gastronómicas en relación al botillo como ingrediente principal de los pinchos.

Del  29 al 31 de enero tendrá lugar en el Bembibre Arena la XVII edición de la Feria Agroalimentaria “Villa de Bembibre”. Allí se reunirán alrededor de 50 expositores procedentes de diferentes comunidades autónomas repartiéndose en diferentes stands en la planta principal del Bembibre Arena del sector agroalimentario.  Una visita ineludible en la celebración del Festival del Botillo.

botillo popular 2016

La planta principal acogerá así mismo el comedor del denominado “Botillo Popular” en el que podrá degustarse el menú del plato protagonista de las jornadas a precio popular en torno a 10 euros, el viernes y sábados en comida y cena, y el domingo solamente a mediodía.

Más información:  www.aytobembibre.com

El Belén artesano de Folgoso de la Ribera, 2015

untitled.png

Un nuevo año y El Belén Artesano de Folgoso de la Ribera prepara de nuevo su apertura con la inauguración oficial a partir del día 6 de diciembre.

Estará abierto al público hasta el día 2 de febrero. Es en la práctica un pequeño museo popular en miniatura, que combina la parte histórica y religiosa con la vida del pueblo y en El Bierzo en general.

La asociación de Belenistas ya tiene todo preparado a expensas de retoques de última hora para que siga funcionando un año más.

El horario de apertura es de 10 a 14 y de 16 a 20 horas de lunes a domingo hasta el día 6 de enero; y después de Reyes únicamente abrirá los fines de semana y en cualquier momento para grupos que lo soliciten a la asociación de Belenistas.

 

ACCESO principal desde:   Salida 360 de la A-6 dirección La Coruña  /  Salida 361 de la A-6 dirección Madrid.

FOLGOSO DE LA RIBERA

Instalación en edificio propio, junto a la iglesia.

 Apertura: 6 – Diciembre – 2015    (Inauguración a las 13:30)

Horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. Todos los días. Entrada gratuita.

(987 52 32 19   /   987 52 32 74   /   659 866 590)

 Clausura:  – Febrero – 2016

MÁS INFORMACIÓN:  http://www.nacimiento.folgoso.com/

«ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO»

«El acto de desobedecer y de ser libre es el acto de la razón. Pero en este mundo, la libertad tiene un coste…»

Un nuevo paso en la intervención artística sobre «La Nogala». Agradecer el fantástico trabajo de arte vegetal de Carmen Madreña Roja.
Aquí van unas fotos del proceso de trabajo del nido del cuco.

 

(Cuando el cuco detecta que un ave está poniendo huevos, el cuco deposita en el nido un huevo junto a estos.
El huevo del cuco será sino igual, muy parecido en color, tamaño y forma a los huevos del ave huésped. A veces son tan iguales que ni los más expertos ornitólogos saben diferenciarlos. Luego, como todos los huevos son iguales, los pájaros huésped, encubarán y cuidarán del estado del huevo que no es el suyo, sino el del cuco.)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

XXXI JORNADAS GASTRONÓMICAS DEL BIERZO – 2015

CARTEL JORNADAS GASTRONÓMICAS DEL BIERZO

Ya tenemos el cartel anunciador de las XXXI Jornadas gastronómicas del Bierzo.  La autora del mismo es la la bembibrense Mayte Sáinz Parrilla, ganadora del concurso organizado por el Patronato de Turismo del Consejo Comarcal del Bierzo.

Las Jornadas de van a celebrar del 16 de octubre hasta el 8 de diciembre del 2015.

-DESCARGATE LOS MENÚS COMPLETOS EN PDF

ic_pdf_grXXXI-Jornadas- Gastronómicas-de-El-Bierzo

Estos son los restaurantes participantes:

Ambasmestas: Hotel Ambasmestas

Cacabelos: El refugio de Saúl, Mesón el Apóstol y Hostal Restaurante Siglo XIX.

Carracedelo: Restaurante La Isla

Corullón: Hotel Rural Mencía

El Espino: Restaurante Fulguera

Herrerías de Valcarce: C.T.R.A Casa do Ferreiro

Igüeña: La Playa

Lillo del Bierzo: C.T.R Casa Dolores

Lombillo de los Barrios: Mesón el Peñón

Molinaseca: Parrillada Cañas, Mesón El Palacio, C.T.R Floriana

Noceda: El Verdenal

Ponferrada: El Almendro, La Casa del Botillo, La Casona, restaurante El Castillo, La Cava, Casa Noval, El leñador, Los 80’s, Hotel Madrid, El Plantío, Restaurante del Plaza, mesón El Portiel, La Violeta, La Perla, Azul (Montearenas), Las Cuadras, Don Jaime, Square 134 Restobar, Umami, Casa las Bombas, restaurante Con Sentido.

San Cristóbal de Valdueza: Restaurante Morredero

San Román de Bembibre: Mesón La Piedra, El Molino del Real

Villadepalos: Restaurante la Tronera

Villafranca del Bierzo: Restaurante Méndez El Guardia

Villamartín de la Abadía: Área de Servicio Villamartín

REINTERPRETACIÓN ARTÍSTICA DE «LA NOGALA»

Desgraciadamente «La Nogala» que tengo delante de mi casa rural en labaniego se ha secado y muerto.  Llevaba unos años bastante fastidiadilla y parece que le llegó su hora.

Pero a los símbolos hay que tenerles un respeto y me he decidido por reinterpretarla y darle un toque artístico.

De momento la he sellado y podado las ramas para a continuación pintarla de un azul añil muy luminoso. Pero la transformación de «La Nogala» en objeto escultórico no ha finalizado aun …..

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

FIESTAS DEL CRISTO 2015 EN BEMBIBRE

cartel_cristo

FIESTAS DEL CRISTO 2015 – PROGRAMA OFICIAL

 

DÍA 5 DE SEPTIEMBRE, SÁBADO

18:00 h. Fútbol Veteranos. Veteranos Atlético de Bembibre-Veteranos de Bragança. Instalaciones El Barco.

 

DÍAS 7 AL 30 DE SEPTIEMBRE

Exposición “Concurso fotografía Salida del Santo 2015”. Casa de las Culturas.

 

DÍAS 7 AL 12 DE SEPTIEMBRE

XVIII Open nacional de Tenis “Villa de Bembibre”.

 

DÍAS 9 AL 13 DE SEPTIEMBRE

Torneo de Pádel “Villa de Bembibre”. Instalaciones Deportivas “El Barco”.

 

DÍA 10 DE SEPTIEMBRE, JUEVES

20:30 h. Concierto de música “Ilusiones y recuerdos” con los grupos El Bierzo Canta y Guitardeón. Teatro Benevivere. Entrada 3€.

 

DÍAS 11,12 y 13 DE SEPTIEMBRE 

Baloncesto XV Copa de Castilla y León Femenina. Pabellón “Bembibre  Arena”.

 

Viernes,  20:15 h. Embutidos Pajariel Bembibre-Zamarat.

Sábado, 18:15 h. Zamarat-Perfumerías Avenida.

Domingo, 18:15 h. Perfumerías Avenida-Embutidos Pajariel Bembibre.

 

DÍA 11 DE SEPTIEMBRE, VIERNES 

18:30 h. Concierto de la Coral Polifónica Bembibrense, dedicado a Gil y Carrasco. Teatro Benevivere. Entrada libre hasta completar aforo.

21:00 h. Actuación del grupo “Son do Sil”. Plaza Santa Bárbara.

23:00 h. Última noche romántica. Concierto de Violines “Le violiniste de la Rue”. Plaza del Palacio.

 

DÍA 12 DE SEPTIEMBRE, SÁBADO

10:00 h. Torneo infantil de ajedrez. Sub 12 y Sub 8. Pabellón de deportes Manuel Marqués “Patarita”.

11:00 h. Inauguración V Feria Internacional de Alfarería “Villa de Bembibre”. Horario de la Feria: 11:00 a 14:30 y de 16:30 a 21:30 h. Plaza Santa Bárbara.

12:00 h. Inauguración del Mercado Medieval. Horario del Mercado Medieval: de 11:00 a 14:30 horas y de 17:00 a 22:00 horas. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo.

13:00 h. Teatro para niños. “El soldadito de plomo”, de la compañía Festuc Teatre. Teatro Benevivere. Entrada libre hasta completar aforo.

17:00 h. Taller infantil de escultura. Casa de las Culturas.

18:00 h. Festival Folklórico: Área de música tradicional de la Escuela Municipal de Música “Beatriz Osorio” (Bembibre), “Alegría Muleña” (Murcia), “Soavela” (Pontevedra) y F.C. “Alegría Berciana” (Ponferrada). Teatro Benevivere. Entrada libre hasta completar aforo.

19:00 h. Rugby. III Torneo Cristo. Categoría Senior Femenino, Bierzo Rugby-Universidad de Oviedo Cowper. Instalaciones “El Barco”.

20:00 h. Rugby. III Torneo Cristo. Categoría Senior Masculino, Bierzo Rugby-Universidad de Oviedo Cowper. Instalaciones “El Barco”.

20:00 h. Fútbol. Partido de Tercera División. Liga Nacional. Atlético Bembibre-Villamuriel. Campo de la Devesa.

20:00 h. Pasacalles a cargo de los grupos participantes en el Festival Folklórico.

20:15 h. Pregón de las Fiestas a cargo de  Mar Palacio, Presidenta del Instituto de Estudios Bercianos, y chupinazo en la Plaza Mayor. Acompaña el acto la Asociación Caballeros “Bergidum Templi” y actuación de los grupos del Área de música tradicional de la Escuela Municipal de Música “Beatriz Osorio” (Bembibre), “Alegría Muleña” (Murcia), “Soavela” (Pontevedra) y F.C. “Alegría Berciana” (Ponferrada).

21:00 a 22:00 h. Actuación de la Orquesta “Quinta Versión” en el Paseo Carrizales.

23:00 h. Bembirock: Nadye, Interés Variable, Freedom Days y Reality Glitgh. Patio del Colegio Virgen de la Peña. Entrada libre.

00:00 a 03:00 h. Actuación de la Orquesta “Quinta Versión” en el Paseo Carrizales.

 

DÍA 13 DE SEPTIEMBRE, DOMINGO

10:00 h. Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañados por una charanga.

10:00 h. XV Open Internacional de Ajedrez. Pabellón de deportes Manuel Marques “Patarita”.

De 10:00  a 15:00 h. III Certamen de Pintura Rápida “Villa de Bembibre”. Parque Gil y Carrasco y Paseo Maestro Veremundo Núñez.

11:00 h. XXXVIII Concurso Nacional de Entibadores. Frente a las piscinas municipales.

11:00 h. Exposición de aves rapaces a cargo de Lía Corax. Plaza Santa Bárbara.

De 11:00 a 14:30 horas y de 17:00 a 22:00 horas. Mercado Medieval. Plaza Mayor, Avda. Villafranca y Avda. del Bierzo.

De 11:00 a 14:30 y de 16:30 a 21:30 horas. V Feria Internacional de Alfarería “Villa de Bembibre”. Plaza Santa Bárbara.

11:30 h.  Ciclismo. Final Copa de Escuelas Castilla y León. Recorrido Bembibre Arena-Paseo Cantarranas-Avda. El Vaguillo. Vueltas según categorías, última vuelta para todas las categorías terminará en La Devesa. Al finalizar se desarrollará una carrera para niños/as hasta 14 años. Para participar se deberán inscribir en la 2ª planta del Ayto, hasta el día 10 de septiembre.

12:00 h. Exhibición participativa de cetrería a cargo de Lía Corax. Plaza Santa Bárbara.

12:00 h.  Fútbol. Partido Liga Nacional Juvenil. Atlético Bembibre-Gª Segoviana C.F. Campo de hierba natural “El Barco”.

18:00 h. a 21:00 h. Recreación Campamento Medieval, a cargo de la Asociación Caballeros “Bergidum Templi”. (Actividades para niños/as). Plaza Mayor.

18:00 h. Musical “On Beat” inspirado en “Violeta”. Teatro Benevivere. Entrada 10 €.

20:00 h. Master Class. A cargo del gimnasio Bull Gym Sport y exhibición de Domingo Uría, Campeón del Mundo y Campeón de Míster Universo. Plaza Santa Bárbara.

21:00  h. Concierto “Clásicos Latinos” con el grupo Habana Vieja. Patio del Colegio Virgen de la Peña. Entrada libre.

23:00 h. Actuación de la Orquesta “Tango” en la Alameda del Santuario.

00:00 h. Espectáculo de fuegos artificiales a cargo de la Pirotecnia Xaraiva en el Santo.

00:30 h. Tradicional hoguera.

00:30  a 03:00 h. Actuación de la Orquesta “Tango” en la Alameda del Santuario.

 

DÍA 14 DE SEPTIEMBRE, LUNES 

Tradicional Mercado de Año. Paseo Carrizales.

10:00 h. Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañados por una charanga.

De 11:00 a 14:30 y de 16:30 a 21:30 horas. V Feria Internacional de Alfarería “Villa de Bembibre”. Plaza Santa Bárbara.

12:00 h. Misa concelebrada, oficiada y presidida por D. Celestino Mielgo Domínguez, Arcipreste del Boeza. Seguidamente, Procesión solemne desde el Ecce Homo a la Iglesia de San Pedro.

12:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 h. Taller infantil de diseño y pintura. Casa de las Culturas.

13:00 h. Master Class de zumba a cargo de la “Asociación Amigos del Baile” de Bembibre. Patio Colegio Virgen de la Peña.

16:00 h. Fútbol. XII Memorial Oscar González Prieto “Casado”. Categorías benjamín, alevín. Instalaciones deportivas el Barco.

16:00 h. Skateboard. Inscripción abierta y gratuita para todas las edades. Pista de Skate en el Barco.

18:30 h. Espectáculo de circo “Quimeras” de la compañía Amontonadas por Azar. Patio Virgen de la Peña.

20:00 h. Fútbol Sala Atl. Bembibre-Peña Españolista-Prone F.S. I Trofeo Peña Socuello. Bembibre Arena.

20:00 h. La Traviata, concierto escenificado con la compañía Camerata Lírica de España. Circuitos Escénicos Junta C. y L.  Teatro Benevivere. Entrada 2 €.

21:00  a 22:00 h. Actuación de la Orquesta “Royal” en la  Plaza Santa Bárbara.

00:00 a 03:00 h. Actuación de la Orquesta “Royal” en la Plaza Santa Bárbara.

 

DÍA 15 DE SEPTIEMBRE, MARTES

10:00 h. Alboradas y pasacalles con salida de gigantes y cabezudos, acompañados por una charanga.

11:30 h. Comitiva de Autoridades desde la Iglesia de San Pedro al Santuario del “Ecce Homo”, acompañada por la Agrupación de Gaitas y Tradicional de la Escuela Municipal de Música “Beatriz Osorio”, así como por los pendones de la comarca, gigantes y cabezudos.

12:00 h. Misa concelebrada, presidida por D. Agustín Rubio Huerga, predicador de la Novena y Párroco de Noceda, con asistencia de Autoridades.

12:45 h. Comitiva de Autoridades desde el Santuario del “Ecce Homo” a la Plaza Mayor, acompañada por la Agrupación de Gaitas, así como por los pendones de la comarca, gigantes y cabezudos.

13:00 h. Concierto de la Banda de la Escuela Municipal de Música “Beatriz Osorio”. Plaza Mayor.

18:00 h. Tradicional Merienda amenizada por el grupo Mariachis “Estampas de México”. Campo de los Juncos.

19:00 h. Carrera infantil. De 2 a 15 años. Categorías: Pañalín, chupetín, pequeñín, benjamín, alevín, infantil y cadete. Parque Gil  y Carrasco.

20:00 h. Teatro “Los chismorreos de las mujeres”, de la compañía MDM. Teatro Benevivere. Entrada libre  hasta completar aforo.

21:00 a 22:30 h. Actuación de la Orquesta “Tekila” en la Plaza Mayor.

00:00 a 02:00 h. Actuación de la Orquesta “Tekila” en la Plaza Mayor.

02:00 h. Chupinazo Fin de Fiesta.

 

LOS PATRONATOS DE FIESTAS Y DEPORTES NO SE RESPONSABILIZAN DE LA SUSPENSIÓN Y POSIBLES MODIFICACIONES DE CUALQUIERA DE ESTAS ACTIVIDADES POR CAUSAS AJENAS A LOS MISMOS. PARA MÁS DETALLES (PREMIOS, CATEGORÍAS, PARTICIPACIÓN…) EN LAS COMPETICIONES DEPORTIVAS VER CARTELES DISTRIBUIDOS POR EL MUNICIPIO.

TERRAZAS DE VERANO SINGULARES EN EL BIERZO

terrazas de verano singulares cabecera

¡Ya estamos en verano! Y con él llega el buen tiempo, las cañas, los reencuentros y, sobre todo, las terrazas. Es el momento de disfrutar y de tomar algo al aire libre. Sillas, toldos, zonas chill out, las bebidas más refrescantes y los aromas de las terrazas más singulares y atractivas del verano.  Son espacios especiales y perfectos donde podrás disfrutar de los mejores atardeceres y encontrar el nexo perfecto para una tarde y noche única.

En El Bierzo contamos con innumerables terrazas y espacios singulares al aire libre que nos harán disfrutar de experiencias inolvidables, gracias a una imaginativa y cuidada decoración, además de su maravillosa ubicación.  Por ello he creado una selección con las que encuentro como más atractivas de El Bierzo para el verano.  Lógicamente no están todas las existentes, se trata de una selección personal de las que conozco y más me gustan por su estilo y originalidad.

Podrás ver atardecer en una hamaca, refrescarte entre una frondosa vegetación o meter los pies en una piscina fluvial  mientras disfrutas de una refrescante y fría bebida. Estas  son algunas de las numerosas posibilidades que puedes disfrutar en los siguientes espacios singulares de verano en nuestro querido y maravilloso Bierzo.

.

«El Refugio del Sol» – Castropodame

C/las Minas, Castropodame

IMG_05062015_194637Es un lugar diferente donde relajarse o divertirse este verano, en el que la naturaleza y la música se unen para hacer especiales tus consumiciones y las de tus amig@s en un entorno privilegiado, rodeado de imaginación y mucho mucho, mucho espacio…

Una gozada ver el atardecer o disfrutar del cielo estrellado desde cualquiera de sus zonas chill out en su amplísimo espacio de terraza exterior.

Organizan un sinfín de actividades durante toda la temporada estival, sobre todo de carácter musical con actuaciones en directo y buenas sesiones de Djs en la terraza.

Su horario de funcionamiento es de lunes a jueves- 12h a 24h30 y de viernes a domingo – 12h a 02h30.

 

«El Jardín de Anduriña» – Riego de Ambrós

Ctra.Molinaseca – Riego de Ambrós

Más información en: 628364800 /653479800/605375356

http://Jardindeandurina.webgarden.es/

anduriñaEn plano Camino de Santiago, un amplio espacio de paz, sosiego y para disfrutar de la naturaleza.  Una invitación a los sentidos para disfrutar del paisaje, de la inmensidad del cielo y sus montañas.   En sus instalaciones disponen de un amplio terreno para poder disfrutar con los más pequeños e igualmente con nuestras mascotas.  Disponen además de una comida tradicional típica berciana, unas fantásticas vistas panorámicas, parque infantil y un parque para perros.

Si queréis pasar un día diferente fuera del agobio, la contaminación y el ruido, acercaros hasta «El Jardín de Anduriña» a disfrutar de su expléndida terraza veraniega.

 

«El Molino de Agüita» – Quintela de Balboa

Quintela de Balboa

www.facebook.com/ElMolinodeAguita

IMG_10072015_191211El Molino de Agüita se encuentra en el pequeño pueblo de Quintela, a 2 kilómetros de Balboa que es la cabecera de municipio. Nos hallamos en el extremo NO de la comarca del Bierzo, muy cerca ya de Piedrafita del Cebreiro en Lugo y del Camino de Santiago.

El Molino se construyó hace más de 100 años y después de una brillante restauración y gracias al trabajo y la ilusión de sus propietarios,  han conseguido dar vida de nuevo al molino dando cobijo a exposiciones, teatro, conciertos, etc.

Un lugar donde tomar una copa, reunirse con los amigos junto al fuego, escribir, leer, disfrutar del teatro, de la música, tumbarse en una hamaca al sol, charlar.

Para mi entender uno de los mejores rincones de toda la geografía berciana para disfrutar al aire libre en verano.

 

«La Playa» – Igüeña

Calle  El Fontanón s/n,  24312 Igüeña (León)

Telf: 987 51 95 17 / 636968047

Correo electrónico: laplallaigüena@hotmail.com

10384454_378563909007971_7914831191026780925_nEs una maravilla sentarse a tomar una cervecita en la terraza de «La Playa» y ver discurrir las frías aguas del Boeza a su paso por la población de Igüeña.  Nos encontramos en El Bierzo Alto. Podemos aprovechar la ocasión para acercarnos hasta la cabecera del río y visitar el precioso pueblo de Colinas del Campo y disfrutar de su arquitectura tradicional con la catalogación de Conjunto Histórico.

El Restaurante-Bar La Playa es un moderno y amplio local justo en la misma playa fluvial.  Un lugar perfecto para degustar la rica y variada gastronomía de la zona, o sencillamente tomarse un estupendo aperitivo en un marco natural incomparable.

Tienen menú diario y el fin de semana menú especial. (Abren todos los días de la semana).

 

«La Taberna del Che» – Carracedelo

Calle El Ángel, nº 17, Carracedelo

987 56 27 28

IMG_25052015_164803Lugar para relajarse, charlar, tomar unos cortos y cenar bueno y barato. Gran patio con mucho encanto para el verano y días de buena temperatura. Impagable una velada en su singular terraza.

La Taberna Che es el resultado del duro trabajo de Álvaro y su familia, los propietarios del local, un encantador espacio decorado con piedra y madera  y naturalmente, con una marcada preponderancia de la imagen mítica del Che Guevara.

Sus propietarios intentan hacer una cocina tradicional y además, procuran incorporar a la carta platos originales que crean basándose en la cocina mediterránea y  la cocina árabe. Ofrecen un sensacional churrasco que es uno de los grandes atractivos del local. Por encargo confeccionan también menús vegetarianos y son famosos por sus postres caseros y licores. 

«La Taberna Che» es todo un mundo rústico y auténtico, donde las cosas se hacen con gran cariño. Un rincón berciano de personas emprendedoras, enamoradas del arte y de la poesía y poseedoras de un espíritu lúdico y abierto que vuelcan con impagable generosidad en aquellos que les visitan.

Suelen programar sesiones de música en directo también.

 

«El Molino» – Vega de Espinareda

Calle el Pascón, 8, Vega de Espinareda

987 56 86 17

Destinos Vega de Espinareda El Molino /A orillas del río Cúa, en el entorno de la playa fluvial de Vega de Espinareda, se encuentra el mesón restaurante El Molino, una referencia en su área de influencia que combina con maestría cocina berciana y portuguesa.

La playa fluvial de Vega es una de las más destacadas y concurridas del Bierzo.  Por otra parte estamos a un paso de la Reserva Natural de Los Ancares Leoneses, así que puede ser una buena oportunidad para acercarnos a conocer sus paisajes y sus pueblos.

El molino ha sabido hacer de la arquitectura tradicional –  piedra en los muros, pizarra en la techumbre y madera en su interior – su seña de identidad y de la buena cocina el principal motivo de reclamo.

El bacalao a la portuguesa y en todas sus variedades, el pulpo a la brasa, arroces o churrasco de ternera son algunos de sus platos fuertes, los más aclamados por los clientes.

Y como no, sus dos amplias terrazas exteriores ideales para disfrutar de una tarde de verano al fresco escuchando el rumor de las aguas del Cua.

 

«El Sitio de mi Recreo» – Priaranza del Bierzo

Calle Real, 7 – Priaranza del Bierzo

Teléfono: 679 693 189   www.tabernaelsitiodemirecreo.com

recreoEl Sitio de mi Recreo es un lugar acogedor, cómodo, amable y con una preciosa ubicación dentro del pueblo. El entorno de la comarca de El Bierzo hace el resto.

La casa ha sido objeto de una cuidada restauración, respetándose su arquitectura y ambiente de origen.

Cuidan de promover los trabajos de los artesanos y los músicos de la zona. Los conciertos en El Sitio de mi Recreo son una de sus señas de  identidad.

Además de otros eventos como los magostos, queimadas, las visitas de los Reyes Magos, el Mago Chalupa o el Olentzero.  Siempre con muy buen ambiente e implicando también a toda la gente del pueblo: niños, padres y abuelos,…

Maravillosa terraza exterior en distintos niveles de alturas, con maravillosos rincones para perderse y de chill out. El buen ambiente está asegurado sin duda.

Horarios: de 13h. hasta cierre de lunes a jueves y fin de semana desde las 12h.15´

 

«Gusuguito»  Café-Bar Arroyo – Pieros

Carretera General LE-713 Km. 404, Pieros.

607 299 112    http://gusuguito.com/local/cafe-bar-arroyo-2/

terraza bar arroyoEn pleno Camino de Santiago y con claras referencias al mismo, nos encontramos este precioso y singular local que tiene servicio de comidas del tipo raciones muy interesante.  Es destacable su bacalao a la portuguesa.

Tiene una estupenda terraza exterior cubierta y protegida del viento y una extensa zona ajardinada junto a la excavación del castro que allí se asienta muy agradable para pasar las tardes y noches veraniegas al aire libre.

Son bodegueros y se puede dar un fantástico paseo por todos los viñedos que rodean el café bar. Ofrecen sus vinos en venta directa o para consumición en el propio local. Muy destacable «el godello» que elaboran.  Además también producen un exquisito aceite de la variedad arbequina.

 

«Rte. Hermanos Villa» – San Facundo

C/ La Iglesia s/n , San Facundo Torre del Bierzo

Teléfonos: 987 516 050 / 629851151

E-mail: mvilapaz@gmail.com

mesas Rincon del valleSituado en unos de los mas bellos parajes de El Bierzo, en el fondo del valle propiciado por el rio Argutorio, está situado “el Restaurante-Bar Hermanos Villa”. Un complejo que consta de un bello jardín-comedor para el buen tiempo, rodeado de árboles frutales y en el que se sitúa los viveros para las truchas y anguilas, especialidades de nuestra casa. Además de un comedor interior para 40 comensales, con un estilo rústico que hará que disfrute desde sus ventanas de una bella postal con un paisaje privilegiado.

Disponen de una amplia terraza con un buen número de mesas de piedra y espacio ajardinado entre frutales con acceso directo a una de las playas fluviales más acogedoras de toda la comarca en la que poder disfrutar de una tarde de relax.

San Facundo ofrece numerosos atractivos turísticos, la playa fluvial con una zona de camping y a destacar las rutas de senderismo como la ruta al pozo de las hoyas (accidente geográfico que forma el río)- Poibueno (con un monasterio en ruinas)- Matavenero (precioso pueblo abandonado repoblado por hippies llegados de centroeuropa). Todas las rutas se encuentran rodeadas de magníficos bosques perfectamente conservados que cuentan con un ecosistema en perfecta conservación con animales salvajes como el águila real, la nutria, jabalíes, corzos, etc.

 

UBICACIÓN DE LOS LOCALES 

* Viajar es Volar * EL BIERZO

Mónica Domínguez  –  http://www.monicadominguez.es/

Periodista y reportera, Mónica es Licenciada en Periodismo por la Universidad Antonio de Nebrija. Desde pequeña le atrajo el mundo de la comunicación y ha compaginado trabajos en las cadenas mas importantes con una formación del más alto nivel. Locutando, presentando concursos y galas, haciendo directos… Mónica es camaleónica e imprime a todos los trabajos que realiza su particular sello de frescura y energía, sin descuidar la máxima profesionalidad. Conoce el mayor de mis paraísos, mi tierra Ponferrada, situada en La Comarca de EL BIERZO. Aquí, EL AMOR. TODO. LOCURA.

COCINA DE INVIERNO EN EL BIERZO 2015

COCINA DE INVIERNO portada 2015

Hasta el 29 de marzo  un año más se celebran las jornadas de «Cocina de Invierno» . Catorce restaurantes representativos de la Comarca berciana celebran de esta manera lo mejor de la mesa berciana en la estación invernal

Se puede acceder a sus propuestas en el perfil de Facebook que se ha creado al efecto y consultar allí las distintas ofertas que ofrecen cada unos de los participantes.

https://www.facebook.com/cocina.deotono

Estos restaurantes han apostado por despedir el frío de manera conjunta ofreciendo unos ricos y originales menús donde la gastronomía del Bierzo despliega todo su potencial con los característicos y potentes  platos de cuchara y tenedor que dan calor a las mesas en esta época del año.

Se ha buscado con esta oferta el contentar a todos los gustos posibles con unos menús a un precio que invita a salir a comer o cenar. Los precios oscilan de entre los 16 a los 25 euros por persona.

Los locales participantes en estas jornadas de Invierno abarcan toda la geografía berciana.  En Ponferrada, los restaurantes Mencía, Embajadores, Rías Baixas, 7 Sillas , Las Cuadras, La Violeta o El Castillo. En Lombillo de Los Barrios, El Peñón; y en Molinaseca, Mesón Puente Romano. Pero la ruta no se detiene ahí y puede seguir por Camponaraya, donde en la N-VI se encuentra el Restaurante Riazor. En San Román de Bembibre están el Molino del Real y La Piedra; y sin moverse del Bierzo Alto, el exigente paladar puede pasarse por El Verdenal de Noceda y La Playa, en Igüeña.

El 2014 desde mi corredor en Labaniego

Durante este año 2014 que recientemente hemos dejado atrás me he entretenido en plasmas en imágenes momentos únicos y bellos que las distintas estaciones y la naturaleza iban ofreciendo.

He comprimido en un pequeño video de poco más de dos minutos estas bellas fotografías, esperando que resulte de vuestro agrado.

Un Belén sobre las aguas en Labaniego

Labaniego se suma este año 2014 al creciente grupo de pueblos bercianos que montan su Belén Navideño para celebrar y homenajear estas fiestas.
Podemos eso sí asegurar que es el Belén más fluvial de todos, ya que su particularidad reside en encontrarse flotando sobre una plataforma de madera en medio de la Poza de la Plaza del pueblo.
¡Quedáis todos invitados a visitar nuestro curioso y acuático Belén Navideño!
003 (8)

002 (4)

001 (6)

006 (3)