JORNADAS DE PINCHOS DEL BOTILLO 2014

jornadas botillo

Las  Jornadas de Pinchos del Botillo vuelven a celebrarse por cuarto año consecutivo.   Un total de 15 bares conforman esta iniciativa que incluye el concurso organizado por la Asociación ACOBEM y el Ayuntamiento de Bembibre donde los ciudadanos podremos votar y elegir el mejor pincho eleborado a base del embutido ‘rey’.

Las Jornadas de Pinchos del Botillo se van a celebrar durante dos fines de semana consecutivos. Los días 14, 15 y 16 con el concurso de pinchos propiamente dicho, y el fin de semana siguiente, los días 22 y 23,  coincidiendo con el Festival Nacional de Exaltación del Botillo. Los ciudadanos podrán valorar y puntuar los tres primeros días el mejor pincho participante directamente a través de la página web.

Vota por «el mejor pincho» en www.bembibreabierto.com

A pesar de que los clientes pueden elegir el vino que deseen, el vino oficial de estas jornadas es de la bodega Viña Albares.

Con el veredicto del jurado y el voto popular, los organizadores harán entrega de los premios a los ganadores el jueves día 20.

Este es el plano donde encontrar a  los establecimientos participantes junto con una descripción de los pinchos de botillo que prepararan durante los días de las jornadas de pincho de botillo.

plano locales botillo

En dichos locales nos encontraremos pinchos como:

Bar Rte. Toñi: Cestita de Botillo y cebolla caramelizada

Bar Bedoya: Flor de Botillo

Mesón Señorío del Bierzo: Cono helado de Botillo

Bar Central: Patata rellena de Botillo

Bar Cien Cepas: Riojanito

Bar Niagara: Obra maestra Berciana

Bar El Arca: Nido de Botillo

Bar la Oficina: Muñeco de Nieve de Botillo

Bar el Rincón: Canutillo de Botillo

Bar la Tapería: Crepes de Botillo con mermelada de pimiento

Bar la Sede: Lasaña de Botillo

Bar el Cafetín: Brocheta de Botillo a la crema

Bar Ikebana: Corazón de Botillo

Bar Copavega: Pizzeta de Botillo

Bar la Gramola: Hojaldre de Botillo

 

42 Festival de Exaltación del Botillo en Bembibre.

cartel anunciador del botillo

El día 22 de febrero se celebra en Bembibre una edición más del festival de exaltación  del embutido más popular del Bierzo, el botillo.

La fiesta del botillo  es una gran comida donde se consumen más de 1.000 botillos. De toda España acuden personajes famosos de las artes, las letras y la política. La Fiesta está declara de Interés Regional, y desde  2009 ha alcanzado la consideración de interés nacional.

cartel del botillo bembibbreEste evento nació en el año 1973 durante una procesión que se realiza cada siete años y que se conoce como la Salida del Santo. Desde entonces, y cada mes de febrero (en fechas que pueden variar en función de cuándo tenga lugar la Semana Santa). Es tradición que, durante una semana, todos los restaurantes de la zona ofrezcan el botillo en sus cartas. Además, los visitantes pueden disfrutar de una muestra y degustación de productos bercianos, donde además del botillo se pueden encontrar castañas, mieles, quesos y vinos de la zona. Un gran número de actos culturales y una cena popular multitudinaria completan la celebración.

Francisco Vázquez Vázquez, popularmente conocido como ‘Paco Vázquez’ será el encargado de ejercer el papel de mantenedor en la XLII edición del Festival del Botillo.

El precio de la entrada baja de 40 a 38€

La Concejalía de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Bembibre pone en conocimiento que entre los días 8 de enero al 14 de febrero, se podrán adquirir las invitaciones para el mismo en la oficina de La Caixa, Avda. Villafranca, nº 17 de Bembibre.

El precio de esta edición será de 38 €, y para incentivar la asistencia al Festival, las invitaciones a los menores de treinta años y  grupos que sean de 20 personas o más, el precio de las entradas será de 30 €.

La 42 edición del festival del botillo se publicitará con el cartel diseñado por Juan Antonio Ingelmo Benavente cuya obra obtuvo el primer premio del concurso, dotado con 250 euros por el Ayuntamiento bembibrense.

jornadas botilloParalelamente a la celebración del Festival de Exaltación del Botillo de Bembibre se vuelven a organizar las Jornadas de Pinchos del Botillo 2014.

Estas se van a celebrar los días 14, 15, 16, 22 y 23 de febrero. Durante el primer fin de semana se desarrollará el concurso de pinchos y en el segundo fin de semana el de degustación.

Recibirán premio los 6 mejores pinchos de entre todos los participantes.

Una muy buena iniciativa de la Asociación de Comerciantes de Bembibre organizadora  de las jornadas con apoyo del Ayuntamiento de Bembibre y patrocinado por Viñalbares.

PROGRAMA DE ACTOS

14, 15, 16, 22 y 23 de febrero

«Jornadas de Pinchos del Botillo 2014». Organiza: ACOBEM con la colaboración del Ayto. de Bembibre y el patrocinio de Bodegas Viña Albares.

 El día 15, una charanga acompañará la ronda de pinchos para la elección del ganador.

16 de febrero

– Proyección del cortometraje «Ancestral Delicatessen» de Gabriel Folgado. Teatro Benevivere,  a las 19.00h.

17 y 18 de febrero

Festival de Cortometrajes de Bembibre. Teatro Benevivere, 20.15h.

19 de febrero

Presentación de «La Pieza del mes»; Telón del cine Merayo. Museo «Alto Bierzo», 19.30h.

20 de febrero

Degustación de vino blanco y vino tinto a cargo de la Bodega Viña Albares. A continuación, tendrá lugar la entrega de premios de las «Jornadas de Pinchos del Botillo 2014», Casa de las Culturas, 20.00h.

21 de febrero

Inauguración de la XV Feria Agroalimentaria «Villa de Bembibre»,  Bembibre Arena, 12.00h.

Horario de la feria: 21, 22 y 23 de febrero, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.

Talleres:

Pequerecetas: Sandwiches y canapés divertidos, galletas dulces y saladas y brochetas creativas. Viernes y sábado de 17.30 a 19.30 horas.

Mesa redonda y presentación del primer libro recopilatorio del Concurso Literario del Festival del Botillo. El acto contará con la asistencia de algunos de los ganadores de anteriores ediciones. Casa de las Culturas, 20.00 horas.

22 de febrero

– 19.00h. Recepción de autoridades y del Mantenedor en el Ayuntamiento. Bienvenida y presentación de la Corporación Municipal.

– 19.30h. Visita a la XV Feria Agroalimentaria con el mantenedor Francisco Vázquez.

– 20.00h. Recpción de invitados en el Pabellón Deportivo Municipal Manuel Marqués «Patarita».

– 20.15h. Gala del XLII Festival Nacional de Exaltación del Botillo, presentada por Fernando Tascón y María Dominguez.

-Saludo de la Concejala de Cultura y Juventud, Dña. Laura Álvarez Alonso.

-Lectura del fallo del «Concurso Literario Botillo 2014».

-Saludo del Alcalde D. José Manuel Otero Merayo.

-Disertación del Mantenedor D. Francisco Vázquez.

-Actuación musical a cargo de Diana Navarro.

-Cena de Gala de Exaltación del Botillo.

-Orquesta Televisión de Galicia

23 de febrero

– Musical «La Movida musical», interpretado por la Escuela de Música «Ciudad de Ponferrada». Teatro Benevivere, 18.00h.

Un pais para comérselo «EL BIERZO»

imagesbierzo

Ana Duato llegó a El Bierzo en época de vendimia para descubrir qué es lo que hace tan especiales a los vinos de El Bierzo. También aprendió a pelar los pimientos de la zona y probó otro producto típico en Los Ancares, las castañas. Además, en el menú no faltó el botillo. Visitó también el paisaje de las Médulas y recorrió el camino de Santiago por esa zona. Programa emitido por RTVE el Lunes 4 de Noviembre de 2013

XXIX Jornadas Gastronómicas del Bierzo

XXIX-Jornadas-2013

 Ya pronto tenemos entre nosotros  la celebración de  las XXIX Jornadas Gastronómicas del Bierzo, que alcanzan la edición bigésimonovena.  Este año  se celebrarán entre el 18 de octubre y el 9 de diciembre.

Por el momento podemos presentaros el  cartel de dichas jornadas, con los logos de las promotores del evento, los organizadores y  mantenedores.

Llega el otoño y con él una de las citas imprescindibles para los bercianos y para quienes  nos visitan por estas fechas atraídos no sólo por tradiciones y paisajes, también por nuestra riqueza culinaria.

El olor a pimiento asado y a magosto, los colores ocres y amarillos de las hojas, los castaños más bellos que nunca… Esta estación convierta al Bierzo en un lugar único que irradia hermosura en cada rincón.

Los mejores restaurantes se unen para ofrecerle menús donde los máximos protagonistas son los productos de calidad de la comarca elaborados de forma tradicional o con un toque de innovación, pero siempre con un gusto exquisito.

Este año, la comisión organizadora ha sido muy escrupulosa en el cumplimiento de las normas. El objetivo es conseguir que tanto el producto como el servicio sean del más alto nivel. Ese que usted se merece.

¡Ponga sus cinco sentidos a disfrutar del placer que brinda la gastronomía berciana!

Comisión organizadora

ic_pdf_gr    MENÚS DE LOS RESTAURANTES PARTICIPANTES

FIESTA DE LA AGROECOLOGIA en Villafranca del Bierzo, 18 de agosto.

Image
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
12:00 – 13:00
Taller “Biococina para niños”
Se elaboraran unas riquísimas croquetas de garbanzos
13:00 -14:00
Taller para niños.“Biorportaretratos divertidos”
Para tus fotos, unos marcos a base de semillas, cereales, legumbres, flores secas…
La “Escola de Gaitas”de Villafranca dará la bienvenida a la fiesta.
14:00 – 15:00…
Entrega de premios de los concursos:
-La cesta mas bonita
-La hortaliza mas original
Teatro espontaneo.
16:00 – 17:00
Taller de danza Africana.
17:00 – 18:00
Concierto de “VICTOR CANTOS a LA TIERRA”
18:00 – …
Pasacalles de música africana con “RETUMBAN”
Durante toda la jornada:
hilos de pintar & cuerpo hilado
Happening, acción colaborativa con Reme Remedios
Mercadillo agroecologico y artesano
Difundir, gracias.

XVIII FERIA DEL VINO DEL BIERZO Y EL PINCHO EN CACABELOS

feria del vino cacabelos

14,15 y 16 de junio

El Ayuntamiento de Cacabelos, presenta el cartel de próxima la XVIII Feria del Vino del Bierzo y el pincho en Cacabelos.

Esta edición se traslada a los días 14,15 y 16 de Junio de 2013; aunque, como en la pasada edición, la infraestructura de carpas para las bodegas participantes en la feria del vino se instalará en el entorno de la Plaza Mayor de Cacabelos.

El cartel promocional de este año vuelve a rendir homenaje al “Monumento a la Vendimia” de Pedro F.G.Cotado al igual que el cartel del año 2012. En esta ocasión, además del valor simbólico de la viticultura y los caldos bercianos, debemos sumar la conmemoración del 30 aniversario de su instalación en la Plaza del Vendimiador.

Más información: http://www.cacabelos.org/

¡A matar judíos…a limonadas!

limonada

No se asuste el que visita por primera vez  El Bierzo estas fechas y escuche esta frase en cualquier bar. Aunque parezca una expresión políticamente incorrecta y xenófoba, es la que se utiliza en León y provincia. La podemos oír en época de Semana Santa para indicar que se va a “limonadas”, bebida típica muy apreciada por muchos de nuestros visitantes.

Por ello, todos los años los días previos y durante la Semana Santa, la gran mayoría de los bares cuelgan carteles en los que se lee “hay limonada”, donde las gentes de la provincia leonesa y los turistas pasan el día entero “matando judíos”.

La expresión es de origen incierto, no existe ningún documento ni escrito que revele su significado, y ha llegado hasta nuestros días por tradición oral desde la Edad Media.

En esa época las relaciones entre entre judíos y cristianos eran difíciles y complicadas. Así, en los reinos de Castilla y León eran habituales ataques contra las juderías por cristianos armados con palos, guadañas, hoces y espadas.

Se cuenta que durante las celebraciones de Pascua, el Viernes Santo, los cristianos de la ciudad de León bajaban a la judería, junto al barrio Húmedo, para vengarse de los judíos, a los que consideraban responsables de la muerte de Cristo. Las autoridades, alarmadas, para evitarlo, decidieron permitir una suave bebida alcohólica en las tabernas del camino, con la que se emborrachaban y desistían finalmente de sus intenciones. Esta bebida era la limonada; originalmente vino tinto rebajado con agua, limón y azúcar. Esto era un hecho excepcional, pues en Pascua era tiempo de abstinencia y ayuno, y las bebidas alcohólicas estaban prohibidas.

Se podría datar históricamente la expresión en el año 1306, cuando Felipe IV publica el Real Decreto que supone la expulsión de los judíos. “Limonada que trasiego, judío que pulverizo” es un posible origen de la expresión que por transmisión oral llegó hasta nuestros días evolucionada como “matar judíos”.

Por todo lo anterior, esta expresión suponía simbólicamente la “venganza” que por la muerte de Cristo se tomaban los cristianos, y en la que  por cada vaso de limonada que se tomaba se asimilaba a la muerte de un judío.

La Jornada de Pinchos del Botillo comenzará este fin de semana con 16 bares participantes

Noticia original en: http://www.bembibredigital.com/index.php?option=com_content&view=article&id=4036:la-jornada-de-pinchos-del-botillo-comenzara-este-fin-de-semana-con-16-bares-participantes&catid=58:sociedad&Itemid=181

pres_pinchos_botillo_2013

Hamburguesitas, croquetas y hasta chupachups… pero de botillo. Estas son algunas de las creaciones que podrá degustar el público los días 25, 26 y 27 de enero, y 1, 2 y 3 de febrero, en el marco de las Jornadas de Pinchos del Botillo, que este año cumplen tres años. Una iniciativa que incorpora una novedad y es que los establecimientos participantes participarán en un concurso que seleccionará los mejores ágapes.

El recorrido está compuesto por 16 establecimientos que participan en esta Jornada de Pinchos, y que ofrecerán sus propuestas gastronómicas al público como un aliciente más encuadrado en el Festival Nacional de Exaltación del Botillo. Los bares participantes -con su ubicación sobre plano- son los siguientes:.

participantes_jornada_pinchos

El público también puede valorar estos pinchos ofertados por los bares participantes. Y es que el concurso de pinchos contempla la posibilidad de que los usuarios voten a través de internet los mejores pinchos según su criterio y valoración, convirtiéndose el voto a través de la página de Acobem www.bembibreabierto.com en el quinto integrante del jurado.

Los premios que se llevarán los participantes consisten en dos entradas para cada uno de los tres primeros clasificados que entrega el Ayuntamiento, y un vale en compras en establecimientos Acobem para los seis mejores pinchos, incluidos los tres primeros.

Este sábado, día 26 de enero, el Patronato de Fiestas del Ayuntamiento y la asociación de Comerciantes han organizado una ronda para conocer los pinchos de los establecimientos participantes para quienes deseen hacer el recorrido completo, amenizado por una charanga, y con el seguimiento del nuevo programa de La 8 Bierzo ‘N_joy’.

El fallo del jurado se conocerá el próximo martes, día 29.

El público también puede ganar un premio: su peso en vino

Otra de las novedades es que el público también puede llevarse un premio por participar en este concurso. Y será una peculiar iniciativa de la bodega patrocinadora Viña Albares, que entregará al ganador su peso en oro.

El mecanismo es sencillo: el público debe hacer al menos la mitad del recorrido total, es decir, acudirá a 8 establecimientos diferentes donde se le sellará la participación cuando la consumición esté formada por un vino de Viña Albares. Completados los ocho bares la papeleta se depositará en una urna y el ganador se llevará un premio consistente en su peso en vino de Viña Albare

41 Festival del Botillo en Bembibre, 2013

El ganador del Concurso de carteles del Festival del Botillo 2013 es Juan Diego Ingelmo Benavente.

El ganador del Concurso de carteles del Festival del Botillo 2013 es Juan Diego Ingelmo Benavente.

En el mes de febrero, en la localidad de Bembibre (León) se celebra el 41 Festival Nacional de Exaltación del Botillo, un encuentro en el que se puede degustar este embutido típico de la comarca del Bierzo y que nació en 1973 durante la celebración de la Salida del Santo. Es decir, en la procesión que tiene lugar cada siete años y en la que los vecinos bajan al Ecce Homo desde el santuario hasta la iglesia parroquial. Durante esta semana todos los restaurantes incluyen el botillo en sus cartas y son muchos los productores que se acercan para ofrecer este embutido curado.

En esta edición el gran día coincide con el sábado 2 y  el mantenedor será Sergio Fernández, cocinero de Las mañanas de la 1, en TVE.

Se recupera el botillo popular, con la instalación del restaurante en el mismo Bembibre Arena y a un precio de 10 euros el menú.

Desde  el viernes y hasta el domingo tiene lugar la Muestra y Degustación de Productos Bercianos, donde el botillo aparece acompañado de chacinas, castañas, mieles, quesos, orujos y vinos de la zona.  Se prevé  la participación de 60 expositores.

Además, el festival viene precedido por una Semana Cultural en la que destaca la exposición fotográfica de Bernardo Alonso Villarejo,  una nueva edición del álbum de fotografías de Bembibre, a cargo de Valentín Carrera y la escenificación del musical El Señor de Bembibre por parte de los alumnos de la Escuela de Música de Ponferrada.

Con más de 30 años la fiesta, declarada de Interés Turístico de Castilla y León, se convierte en imán para las gentes, tanto de dentro como de fuera de la provincia. Muchos participan en la cena popular, en cuya mesa se sientan más de 1.200 comensales que, previa adquisición de entrada, degustan una amplia gama de los productos de la comarca.

41ª edición del “Festival Nacional de Exaltación del Botillo” en Bembibre (León), una gran comida donde se consumen más de 1.000 botillos. De toda España acuden personajes famosos de las artes, las letras y la política para degustar este embutido típico de la comarca del Bierzo.

Más información:  www.aytobembibre.com

Receta de El botillo de León por «Cocinandos» en la tele

IX FIESTA DEL VINO NUEVO EN EL PALACIO DE CANEDO

El sábado 10 de Noviembre a partir de la 7:30 de la tarde se celebrará en las Bodegas del Palacio de Canedo la IX Fiesta del Vino Nuevo de esta cosecha 2012.

Para brindar por la nueva cosecha y presentar el acto contaremos con la presencia de Oscar Campillo, director del diario deportivo MARCA, quien dará la señal de salida de esta edición del vino nuevo del Bierzo.

Llevamos 23 años apostando por la maceración carbónica en la elaboración de la Mencía, cuando casi nadie creía en ello. Hoy somos un referente a nivel nacional, cuando se habla de vinos jóvenes y además . . . hecho con uvas de nuestros viñedos de agricultura ecológica.

Disfrutaremos de una merienda A Tope con: Pan recién horneado, chorizo cocido en vino Maceración, castañas asadas, membrillo y bizcocho de castañas, todo ello acompañado del nuevo vino y . . . para finalizar . . . un buen fervudo . . .

Actuarán en directo del grupo berciano “Voces Meigas” y . . . Javier Arias “Doctor Bogarde”.

Y para acabar, te llevarás para casa una botella de Maceración numerada y . . . una gran copa de cata . . . 

El precio de la entrada al recinto exclusivo de la IX Fiesta es igual que el pasado año . . .

MERIENDA ADULTO 12 €
MERIENDA INFANTIL 6 €

Jornadas de «Cocina de otoño» en El Bierzo Alto

Del 26 de octubre al 2 de Diciembre.

Lo mejor de la Gastronomía del Noroeste en los principales Restaurantes del Bierzo

RESTAURANTES EN EL BIERZO ALTO

Restaurante «El Verdenal» en «Noceda del Bierzo

C/ Isidro Arias
24319 Noceda del Bierzo

Teléfonos: 987 517 320 – 669 439 057


Restaurante «El Rincón del Valle» en S.  Facundo

C/ La Iglesia s/n – 24317, San Facundo
Torre del Bierzo (León)

Teléfonos: 987 516 050 / 651 447 439

XXVIII Jornadas Gastronómicas del Bierzo

Las Jornadas Gastronómicas del Bierzo 2012 se celebrarán todos los días de la semana en régimen de almuerzo y cena.

La elección del menú cada comensal podrá elegir entre varios primeros, segundos y postres; o disfrutar de un menú degustación.

 El precio máximo será de 30€, IVA incluido.

Estas jornadas comienzan el 17 de octubre y finalizan el 2 de diciembre.

Listado participantes

Si desea ampliar los datos que posee el Patronato de su restaurante, o modificarlos, puede enviar un correo a contenidos@ccbierzo.net

Web: http://www.cocinadelbierzo.com

28 jornadas gastronómicas
Tipo de archivo: PDF | Idioma: Castellano

XVII Feria del Vino del Bierzo y el pincho en Cacabelos

Días 27,28 y 29 de abril del 2012

La Feria del Vino del Bierzo de Cacabelos cambia este año su emplazamiento para volver a sus orígenes en la plaza Mayor bajo las jaimas. Este año además se completará con la primera Feria del Pincho. Este año ambas ferias reunirán a 18 bodegueros y 8 hosteleros.

La XVII Feria del Vino  se llevará a cabo en el marco también de la Feria del Pincho. Otra de las novedades de esta vuelta a los orígenes  será la adquisición de tickets para los vinos. Es decir, ya no serán las bodegas, como en las dos últimas ediciones, las que marquen los precios en sus stands. Ahora, se establecen 3 modalidades: el ticket de 5 vinos jóvenes a 4€; Crianza a 1,5€ y Reserva a 2€.  A ello hay que sumar la copa, especialmente  grabadas para la ocasión.

 Habrá también bonos de cuatro euros para cinco pinchos.

I JORNADAS GASTRONÓMICAS Y DE PINCHOS DE BOTILLO 2012.

RESTAURANTES:  3, 4 y 5 – 10, 11 y 12 de febrero.

BARES: 4 y 5 febrero – 11 y 12 horario de tarde.

 

Participan en estas jornadas diferentes bares y restaurantes de Bembibre y San Román de Bembibre.

Se ofrecen menús y pinchos especiales con el denominador común del botillo como ingrediente base de los mismos.

Estas primeras jornadas gastronómicas las organizan desde ACOBEM y el Ayto. de Bembibre, con el patrocinio de la bodega Viña Albares.

Horarios y menús en el díptico de las jornadas gastronómicas abajo reflejado.

¡Ven a celebrar SAN VALENTÍN Y el 40 FESTIVAL NACIONAL DEL BOTILLO DE BEMBIBRE a una de nuestras casas!

¡Ven a celebrar SAN VALENTÍN Y el 40 FESTIVAL NACIONAL DEL BOTILLO DE BEMBIBRE a una de nuestras casas!

Fin de semana del 10 al 12 de febrero en “la Nogala”, “La Gándara” y “la Escrita”

Detalle de bienvenida consistente en una botella de vino de la bodega berciana “Altos de San Esteban” y una ración de cecina de León.

La botella de vino es un crianza con 8 meses de barrica de roble francés del 2009 de la bodega berciana “Altos de San Esteban” y que ha obtenido recientemente la calificación de 92 puntos en la prestigiosa guía de vinos Peñín.

http://es-es.facebook.com/pages/Altos-de-San-Esteban/149726818397021

 
NOTICIAS RELACIONADAS CON EL FESTIVAL DEL BOTILLO:
 
La Feria Agroalimentaria se inaugurará el viernes día 10 con una cata de vinos del Bierzo, León y Valdeorras
Tamara actuará en la 40 edición del Festival Nacional del Botillo …

RESERVAS:

Javier Ortiz – 619644632

ortiztra@hotmail.com