¡PRACTICA EL ENOTURISMO ESTA PRIMAVERA! – Casa Rural+Visita a Bodega

El Enoturismo es una de las apuestas fuertes de caras al futuro del sector turístico en El Bierzo.

Dentro de la Denominación Origen Bierzo se encuentran un buen número de importantes e innovadoras bodegas que están despuntando a nivel internacional por la calidad y peculiaridad de los vinos elaborados (variedades mencía y godello fundamentalmente).

Dentro de este grupo de prestigiosas bodegas DEO Bierzo se encuentra  DOMINIO de TARES, empresa dedicada a la elaboración de vinos de alta calidad en el municipio de Bembibre.

Por ello y fruto de un acuerdo entre la Bodega y ATUDEBIAL (Asoc. de Turismo del Bierzo Alto), hemos establecido visitas concertadas y gratuitas para los clientes alojados en nuestras Casa Rurales. Las visitas a la bodega tienen una duración de una hora y media aproximadamente y finalizan con una cata comentada con algunos de los vinos elaborados en DOMINIO DE TARES.

 Lógicamente esta oferta es extensiva para cualquieras de nuestros alojamientos rurales: La Nogala. La Escrita y La Gándara

Las fechas elegidas son en principio  todos los sábados a las 11,30 h. 

A la llegada a la casa rural se hará entrega del correspondiente bono para poder asistir a la visita a la bodega.

Agradecer por supuesto a Dominio de Tares su apuesta por el enoturismo y su estrecha y permanente colaboración con el desarrollo turístico de la Comarca.

DOMINIO de TARES:  http://www.bierzoalto.com/blog/agroalimentaria-bodegas/bodega-dominio-de-tares/

DOMINIO de TARES

Los Barredos 4,
24318 San Román de Bembibre, León, Spain
Tel: 987 514550 Fax 987 514570
Phone & Fax outside Spain +34 987 514570

E-mail: info@dominiodetares.com
Web: http://www.dominiodetares.com
Facebook: http://www.facebook.com/BodegasGrupoDominiodeTares

Vuelve el mulo

http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=512156

La granja-escuela de la bodega de Descendientes de J. Palacios organiza un curso sobre la tracción animal en la agricultura

 05/03/2010  

Ricardo Pérez Palacios está al frente de Granja Cando

Los Palacios están considerados como uno de los pioneros en la eclosión mercadotécnica de los Bierzo entre los vinos de alta calidad. Y la bodega que dirige Ricardo Pérez Palacios bajo la tutela de su mediático tío Álvaro mantiene su apuesta con la singularidad con la reciente apertura de una granja-escuela en Corullón.

En este marco se inscriben unas jornadas agrícolas que pueden tener una resonancia algo anacrónica, pero que no se apartan de la realidad del campo. La Granja Cando, que así ha sido bautizado el complejo, impartirá la próxima semana -”los días 13 y 14 de marzo-” un programa de cursos y ponencias acerca de la «Tracción animal en la agricultura».

«En estos tiempos en los que la imagen de unas caballerías tirando del arado sobre suelo agrícola puede resultar una simple estampa bucólica, poco a poco se va demostrando que la energía y beneficios que nos pueden aportar los animales en las pequeñas explotaciones agrícolas y grandes extensiones bien organizadas, pueden ser una salida ecológica y económicamente fiable y con futuro», defiende el equipo de la bodega de Descendientes de J. Palacios.

Esto es lo que tratarán de demostrar desde el sábado 13 un grupo de expertos y conocedores de los animales de tiro en las labores agrícolas a través de charlas, ponencias y demostraciones.

Las jornadas están dirigidas a todos aquellos que estén trabajando con caballerías en viñedos u otras tierras de labor o que simplemente han sentido curiosidad alguna vez por este tipo de labor agrícola. «Agricultores profesionales, aficionados, técnicos o curiosos», sostiene Ricardo Palacios.

«Por qué poner una caballería en tu vida?». Ese será el título de la primera ponencia que dictará precisamente Ricardo, reconocido ya internacionalmente por etiquetas de la D.O. Bierzo como Corullón, Pétalos o sus distintos vinos de finca.

A partir de ese instante se sucederán hasta el domingo demostraciones en el viñedo y la huerta, videos, exhibiciones de material antiguo y moderno y finalmente una mesa redonda de conclusiones. (Más información escuela@granjacando.com)